Análisis de las acciones para combatir el tráfico de fauna y silvestre

El presente trabajo titulado “Análisis de las acciones para combatir el tráfico de fauna y silvestre” abarca toda la temática que existe detrás de las acciones más concurrente del tráfico de fauna y silvestre. Primeramente, se genera un planteamiento del problema enfocándose a las consecuencias del...

Full description

Autores:
Delgado Polo, María Isabel
Umaña Areniz, Julieta
Álvarez Cañavera, Sofia Carolina
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/54101
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/54101
Palabra clave:
Trafico de fauna silvestre
Multidimensional
Animales silvestres
Wildlife trafficking
Multidimensional
Mild animals
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Description
Summary:El presente trabajo titulado “Análisis de las acciones para combatir el tráfico de fauna y silvestre” abarca toda la temática que existe detrás de las acciones más concurrente del tráfico de fauna y silvestre. Primeramente, se genera un planteamiento del problema enfocándose a las consecuencias del medio ambiente con la perdida de la biodiversidad por este tipo de acciones o prácticas que está provocando el tráfico ilegal de animales a la biodiversidad. Consecuentemente se platea una pregunta problema que es con la que se direcciona y se trabajan los objetivos específicos en compañía del objetivo general. Posterior a ello se busca dar a conocer y sobre todo concientizar a las personas sobre la importancia que tiene las especies dentro de los ecosistemas para la subsistencia humana y las consecuencias que ha generado y sigue generando esta práctica ilegal. También se plantea por medio del marco referencial todo el marco legal y regulatorio que existe para combatir las actividades de tráfico ilegales de animales silvestre. El enfoque metodológico es de tipo cualitativo debido a que este se enfoca en profundizar los fenómenos, en conocer y comprender las consecuencias que acarrea para la vida humana y para la vida animal el tráfico ilegal de fauna silvestre en el territorio colombiano. Finalmente se podo concluir que la lucha contra el tráfico ilegal de fauna y flora requiere un enfoque multidimensional que incluye medidas legales sólidas, educación, cooperación internacional y enfoques que aborden las raíces del problema