Rediseño y actualización del manual de funciones del Instituto Técnico del Norte

La práctica empresarial nos permite aun como estudiantes el vivenciar de manera más cercana a la realidad los procesos adelantados en las diferentes empresas correspondientes a un sector de nuestra economía , lo que nos permite poner en práctica los conocimientos previos adquiridos en nuestro proces...

Full description

Autores:
Jaime Gómez, Oliver
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/12411
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/12411
Palabra clave:
Manual
Manual de funciones
Rediseño y actualización
Manual
Manual functions
Redesign and update
Rights
openAccess
License
Atribución
Description
Summary:La práctica empresarial nos permite aun como estudiantes el vivenciar de manera más cercana a la realidad los procesos adelantados en las diferentes empresas correspondientes a un sector de nuestra economía , lo que nos permite poner en práctica los conocimientos previos adquiridos en nuestro proceso de aprendizaje desarrollado al interior de las aulas universitarias , guiados por nuestros directores y entes de apoyo representados en nuestros maestros , que comparten su conocimiento y que en muchas ocasiones a manera de ejemplo o a través de sus Vivencias propias nos indican lo que sucede en el mundo e las empresas. A pesar de las diferentes teorías administrativas y conocimiento del avance de las mismas, es posible decir que aun hoy en dia podemos encontrar empresarios cuyo pensamiento se encuentra atrasado en el tiempo y enfocado hacia el logro de un mayor margen de utilidades, dejando de lado el factor humano del que solo se espera obtener la productividad planeada , sin tener en consideración factores tan importantes como lo son el conocimiento de los colaboradores , las actividades asignadas y los factores que les motivarían a desempeñar de mejor manera el cargo , en pro del beneficio mutuo. El problema para un empresario empírico en muchas ocasiones radica en el desconocimiento de los aspectos relacionados con la administración de los recursos tantos físicos humanos, así como el interés innato de lograr grandes utilidades sacrificando el bienestar laboral de sus colaboradores.