Medio ambiente y recursos naturales en un estado social de derecho
La gestión de los residuos o desechos peligrosos es hoy un tema de preocupación en el planeta. A medida que el mundo evoluciona, las sociedades cambian sus estructuras y sus esquemas de producción y de consumo. El desarrollo tecnológico y los grandes proyectos de ingeniería exigen acaparamiento e in...
- Autores:
-
Llánes Morón, Rubén Darío
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/46202
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/46202
- Palabra clave:
- Residuos de construcción y demolición (RCD)
Aprovechamiento
Recursos naturales
Impactos ambientales
Normatividad ambiental
Área de influencia
Estado social de derecho
Ecología ambiental
Desarrollo sostenible
TG 2022 DER 46202
Construction and demolition waste (RCD)
Use
Natural resources
Environmental impacts
Environmental regulations
Area of influence
Social rule of law
Environmental ecology
Sustainable development
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución – No comercial – Sin Derivar
id |
COOPER2_6b19d6781c1d4f31e2726d123b931a24 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/46202 |
network_acronym_str |
COOPER2 |
network_name_str |
Repositorio UCC |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Medio ambiente y recursos naturales en un estado social de derecho |
title |
Medio ambiente y recursos naturales en un estado social de derecho |
spellingShingle |
Medio ambiente y recursos naturales en un estado social de derecho Residuos de construcción y demolición (RCD) Aprovechamiento Recursos naturales Impactos ambientales Normatividad ambiental Área de influencia Estado social de derecho Ecología ambiental Desarrollo sostenible TG 2022 DER 46202 Construction and demolition waste (RCD) Use Natural resources Environmental impacts Environmental regulations Area of influence Social rule of law Environmental ecology Sustainable development |
title_short |
Medio ambiente y recursos naturales en un estado social de derecho |
title_full |
Medio ambiente y recursos naturales en un estado social de derecho |
title_fullStr |
Medio ambiente y recursos naturales en un estado social de derecho |
title_full_unstemmed |
Medio ambiente y recursos naturales en un estado social de derecho |
title_sort |
Medio ambiente y recursos naturales en un estado social de derecho |
dc.creator.fl_str_mv |
Llánes Morón, Rubén Darío |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Vallejo Vilaró, Valerie Michell |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Llánes Morón, Rubén Darío |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Residuos de construcción y demolición (RCD) Aprovechamiento Recursos naturales Impactos ambientales Normatividad ambiental Área de influencia Estado social de derecho Ecología ambiental Desarrollo sostenible |
topic |
Residuos de construcción y demolición (RCD) Aprovechamiento Recursos naturales Impactos ambientales Normatividad ambiental Área de influencia Estado social de derecho Ecología ambiental Desarrollo sostenible TG 2022 DER 46202 Construction and demolition waste (RCD) Use Natural resources Environmental impacts Environmental regulations Area of influence Social rule of law Environmental ecology Sustainable development |
dc.subject.classification.spa.fl_str_mv |
TG 2022 DER 46202 |
dc.subject.other.spa.fl_str_mv |
Construction and demolition waste (RCD) Use Natural resources Environmental impacts Environmental regulations Area of influence Social rule of law Environmental ecology Sustainable development |
description |
La gestión de los residuos o desechos peligrosos es hoy un tema de preocupación en el planeta. A medida que el mundo evoluciona, las sociedades cambian sus estructuras y sus esquemas de producción y de consumo. El desarrollo tecnológico y los grandes proyectos de ingeniería exigen acaparamiento e intervención sobre los recursos naturales y como consecuencia, traen consigo un aumento en los volúmenes de residuos sólidos. En los países en desarrollo la atención de la problemática vinculada con los Residuos de Construcción y Demolición – (RCD), es más lenta que en los países más desarrollados, toda vez que continúan con carencias relacionadas con la infraestructura adecuada para gestionar dichos residuos, a nivel ambiental. (Minambiente Vivienda y Desarrollo Territorial – Gestión Integral de Residuos o Desechos Peligrosos “Bases Conceptuales”). |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-08-23T18:18:29Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-08-23T18:18:29Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2022-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Llánes Morón, R. D. (2022). Medio ambiente y recursos naturales en un estado social de derecho [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio institucional Universidad Cooperativa de Colombia. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/46202 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/46202 |
identifier_str_mv |
Llánes Morón, R. D. (2022). Medio ambiente y recursos naturales en un estado social de derecho [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio institucional Universidad Cooperativa de Colombia. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/46202 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/46202 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Minambiente Vivienda y Desarrollo Territorial – Gestión Integral de Residuos o Desechos Peligrosos “Bases Conceptuales. Pág. 9. Villa Orrego, H. (2013). Derecho Internacional Ambiental – UN análisis a partir de las relaciones entre economía, derecho y medioambiente. pág. 21. Editorial ASTREA. Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible - Resolución 472 del 2017 – Por la cual se reglamenta la gestión integral de los residuos generados en las actividades de Construcción y Demolición (RCD) y se dictan otras disposiciones. Corantioquia. Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos Regional – Resumen ejecutivo 2005 -2020 Articulo - Ingeniería y Desarrollo. Residuos de construcción y demolición (RCD), una perspectiva de aprovechamiento para la ciudad de barranquilla desde su modelo de gestión Universidad del Norte. Vol. 35 N.º 2: 533-555, 2017 Macias, L. (1998) Introducción al Derecho Ambiental – Incluye convenios internacionales Págs. 28, 75,76,77,78, Edit. Legis. Schmitt, C. (1928) Teoría de la Constitución. Pág. 45. recuperado de: https://drive.google.com/file/d/1iDhfDpTSVxdS256jvOgQz2_3_gEGjlNe/view Roda, J (1995) Constitución y derecho ambiental, Principios y acciones constitucionales para la defensa del ambiente. Pág. 18. Edit. Uniandes. Alfonso, N (2000). Principios Básicos para la Gestión Ambiental - Escuela de administración de negocios EAN – Pág. 33, 85, 86, Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Primera, sentencia de 29 de agosto de 2019, C.P. Dr. Hernando Sánchez Sánchez, núm. único de radicación 63001-23-33-000-2017-00173-01(AP). Orduna Diez, P. (1995) El medio ambiente en la política de desarrollo. Capítulo I, pág. 21 y 22. Editorial ESIC. Convenio de cofinanciación CD 1114 AMVA 2016 - Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos Regional PGIRS-R 2017-2030 - Programa De Gestión De Residuos De Construcción Y Demolición ACODAL Seccional Noroccidente - diciembre De 2017 Rizo, G. (1995). Sistemas Ecológicos y Del Medio Ambiente pág., 93. Editorial Unisur. Resolución 0472 de 2017 Art 19 y 20– Ministerio del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible. Recuperado de: https://www.cornare.gov.co/residuos/rcd/res-472-de-2017.pdf Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. – Secretaría Distrital Del Ambiente (2014). Guía para la Elaboración del Plan de Gestión Integral de los Residuos de Construcción y Demolición en obra (PGIRCD) Págs. 16 y 17. Recuperado de: https://construccionsostenible.cfia.or.cr/wp-content/uploads/2018/08/Gu%C3%ADa-para-la-elaboraci%C3%B3n-del-plan-de-gesti%C3%B3n-integral-de-residuos-de-construcci%C3%B3n-y-demolici%C3%B3n-RCD-en-obra.pdf Hidalgo Urbina, E. (2018). Residuos generados en la construcción de viviendas. Recuperado de: https://repositorio.usm.cl/bitstream/handle/11673/45992/3560901543862UTFSM.pdf?sequ Plan de manejo de Residuos de la Construcción y la Demolición - Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción pag.4 y 90. Recuperado de: https://www.cmic.org.mx/comisiones/Sectoriales/medioambiente/Flayer/PM%20RCD%20Completo.pdf Fundación de la industria de la Construcción febrero 2016 Pag.6. recuperado de: https://es.scribd.com/document/499725351/chile-bp-1 Ávila, N. (2014) pág. 45. Principales normas ambientales colombianas EAN. Gloria - Triviño Valenzuela, et al; 2010). - Lineamientos metodológicos para un marco jurídico que permita evaluar la incidencia de la normatividad ambiental en la protección del medio ambiente. Gloria - Triviño Valenzuela, et al; 2010). Recuperado de: http://www.fuac.edu.co/recursos_web/documentos/derecho/publicaciones/lineamientos.pdf Constitución Política de Colombia 1991 - Art, 1, 79, 49, 95 núm. 8, 80, 90. Recuperado de: https://www.ramajudicial.gov.co/documents/10228/1547471/CONSTITUCION-Interiores.pdf Ley 99 de 1993 – Art 7 recuperado de: http://www.humboldt.org.co/images/documentos/pdf/Normativo/1993-12-22-ley-99-crea-el-sina-y-mma.pdf Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, 2017). Documento técnico de soporte - Dirección De Asuntos Ambientales, Sectorial y Urbana Ministerio De Ambiente Y Desarrollo Sostenible Pag.4. Imagen tomada de: http:// www.catorce6.com/actualidad-ambiental/legales/19304-minambiente-modifica-normatividad-sobre-gestion-integral-de-residuos-de-construccion-y-demolicion Imagen tomada de: https://www.car.gov.co/uploads/files/5dcf09a13bfaf.pdf |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribución – No comercial – Sin Derivar |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución – No comercial – Sin Derivar http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
40 p. |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Derecho, Derecho, Medellín y Envigado |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Derecho |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Medellín |
institution |
Universidad Cooperativa de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/edf275c9-3431-44ef-a75e-8cc2612c800a/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/1b83331d-f307-47a4-8b69-b3fa7ebab925/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/83a8650b-242a-4669-a31f-033795084b4d/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/451833d4-7887-4274-8f47-9f2417462bc1/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/2a9c27c9-b9d5-4053-8525-7698d40dc64f/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/a8f1fcac-2a03-4dfd-aac7-2a41cab2f711/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/2389fb8c-ef76-4c6d-867d-000f9bb65032/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/152fe76f-cbd7-49a6-9ce2-4d183a48464b/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/fe71b2a8-51b7-4dfa-b00d-a71c15172063/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/2114350d-bc05-435e-862c-551cacf8acd7/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d012f0f7aa412af58f96a273af297090 1148ce2f754ad6e4c7c1bec9c35a1193 eb11cee638b707b1641eae43d7670e33 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 4c5ecfd3a06d1be115a98a52d237e279 8d013f3c2b50b42ad9e454042abeaa9f ccc658b6601f24f522f055ea0451cbbd 9c85147b97b773cf3ff4d72ef52b6ead dce8faff3599f2a340479fc27ab521fc e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814247128589926400 |
spelling |
Vallejo Vilaró, Valerie MichellLlánes Morón, Rubén Darío2022-08-23T18:18:29Z2022-08-23T18:18:29Z2022-07Llánes Morón, R. D. (2022). Medio ambiente y recursos naturales en un estado social de derecho [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio institucional Universidad Cooperativa de Colombia. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/46202https://hdl.handle.net/20.500.12494/46202La gestión de los residuos o desechos peligrosos es hoy un tema de preocupación en el planeta. A medida que el mundo evoluciona, las sociedades cambian sus estructuras y sus esquemas de producción y de consumo. El desarrollo tecnológico y los grandes proyectos de ingeniería exigen acaparamiento e intervención sobre los recursos naturales y como consecuencia, traen consigo un aumento en los volúmenes de residuos sólidos. En los países en desarrollo la atención de la problemática vinculada con los Residuos de Construcción y Demolición – (RCD), es más lenta que en los países más desarrollados, toda vez que continúan con carencias relacionadas con la infraestructura adecuada para gestionar dichos residuos, a nivel ambiental. (Minambiente Vivienda y Desarrollo Territorial – Gestión Integral de Residuos o Desechos Peligrosos “Bases Conceptuales”).The management of waste or hazardous waste is today a matter of concern on the planet. As the world evolves, societies change their structures and their production and consumption patterns. Technological development and large engineering projects require hoarding and intervention on natural resources and as a consequence bring with them an increase in waste volumes. In developing countries, attention to the problem related to Construction and Demolition Waste – RCD. It has been slower than in more developed countries, and there are still significant deficiencies in environmentally adequate infrastructures to manage said waste. (Minambiente Housing and Territorial Development - Comprehensive Management of Waste or Hazardous Waste "Conceptual Bases").1. Introducción. -- 2. Pregunta de investigación. -- 3. Objetivos del proyecto. -- 3.1 General. -- 3.2 Específicos. -- Capitulo I. -- 4. Marco teórico. -- 4.1 Estado, su papel con el medio ambiente y los recursos naturales. -- 4.2 Recursos naturales. -- 4.3 Residuos de construcción y demolición (RCD). -- 4.4 Efectos por actividades de construcción sobre el medio ambiente. -- 4.5 Marco normativo. -- 4.5.1.Gestión de los rcd en méxico. -- 4.5.2.Gestión de residuos RCD en chile. -- 4.5.3.Constitución política. -- 4.5.4.Ley 99 de 1993. -- Capitulo II. -- 5.Metodología propuesta. -- 5.1.Técnicas de levantamiento de información. -- 5.2.Clasificación. -- Capitulo III. -- 6.Resultados. -- 6.1 Manejo de RCD en proyecto interconexión. -- 6.1.1. Descripción del proyecto. -- 6.1.2. Alcance. -- 6.1.3. Autoridad ambiental competente. -- 6.1.4. Gráficos comparativos manejo de RCD. -- 6.1.5. Manejo de residuos de construcción y demolición RCD, proyecto interconexión. -- 6.1.6. Categorización municipal para determinar el porcentaje de aprovechamiento de RCD. -- 6.1.7. Resultados obtenidos vs cumplimiento norma ambiental. -- 7.Conclusiones. -- 8.Referencias bibliográficas.ruben.llanesm@campusucc.edu.co40 p.Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Derecho, Derecho, Medellín y EnvigadoDerechoMedellínResiduos de construcción y demolición (RCD)AprovechamientoRecursos naturalesImpactos ambientalesNormatividad ambientalÁrea de influenciaEstado social de derechoEcología ambientalDesarrollo sostenibleTG 2022 DER 46202Construction and demolition waste (RCD)UseNatural resourcesEnvironmental impactsEnvironmental regulationsArea of influenceSocial rule of lawEnvironmental ecologySustainable developmentMedio ambiente y recursos naturales en un estado social de derechoTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAtribución – No comercial – Sin Derivarinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Minambiente Vivienda y Desarrollo Territorial – Gestión Integral de Residuos o Desechos Peligrosos “Bases Conceptuales. Pág. 9.Villa Orrego, H. (2013). Derecho Internacional Ambiental – UN análisis a partir de las relaciones entre economía, derecho y medioambiente. pág. 21. Editorial ASTREA.Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible - Resolución 472 del 2017 – Por la cual se reglamenta la gestión integral de los residuos generados en las actividades de Construcción y Demolición (RCD) y se dictan otras disposiciones.Corantioquia. Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos Regional – Resumen ejecutivo 2005 -2020Articulo - Ingeniería y Desarrollo. Residuos de construcción y demolición (RCD), una perspectiva de aprovechamiento para la ciudad de barranquilla desde su modelo de gestión Universidad del Norte. Vol. 35 N.º 2: 533-555, 2017Macias, L. (1998) Introducción al Derecho Ambiental – Incluye convenios internacionales Págs. 28, 75,76,77,78, Edit. Legis.Schmitt, C. (1928) Teoría de la Constitución. Pág. 45. recuperado de: https://drive.google.com/file/d/1iDhfDpTSVxdS256jvOgQz2_3_gEGjlNe/viewRoda, J (1995) Constitución y derecho ambiental, Principios y acciones constitucionales para la defensa del ambiente. Pág. 18. Edit. Uniandes.Alfonso, N (2000). Principios Básicos para la Gestión Ambiental - Escuela de administración de negocios EAN – Pág. 33, 85, 86,Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Primera, sentencia de 29 de agosto de 2019, C.P. Dr. Hernando Sánchez Sánchez, núm. único de radicación 63001-23-33-000-2017-00173-01(AP).Orduna Diez, P. (1995) El medio ambiente en la política de desarrollo. Capítulo I, pág. 21 y 22. Editorial ESIC.Convenio de cofinanciación CD 1114 AMVA 2016 - Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos Regional PGIRS-R 2017-2030 - Programa De Gestión De Residuos De Construcción Y Demolición ACODAL Seccional Noroccidente - diciembre De 2017Rizo, G. (1995). Sistemas Ecológicos y Del Medio Ambiente pág., 93. Editorial Unisur.Resolución 0472 de 2017 Art 19 y 20– Ministerio del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible. Recuperado de: https://www.cornare.gov.co/residuos/rcd/res-472-de-2017.pdfAlcaldía Mayor de Bogotá D.C. – Secretaría Distrital Del Ambiente (2014). Guía para la Elaboración del Plan de Gestión Integral de los Residuos de Construcción y Demolición en obra (PGIRCD) Págs. 16 y 17. Recuperado de: https://construccionsostenible.cfia.or.cr/wp-content/uploads/2018/08/Gu%C3%ADa-para-la-elaboraci%C3%B3n-del-plan-de-gesti%C3%B3n-integral-de-residuos-de-construcci%C3%B3n-y-demolici%C3%B3n-RCD-en-obra.pdfHidalgo Urbina, E. (2018). Residuos generados en la construcción de viviendas. Recuperado de: https://repositorio.usm.cl/bitstream/handle/11673/45992/3560901543862UTFSM.pdf?sequPlan de manejo de Residuos de la Construcción y la Demolición - Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción pag.4 y 90. Recuperado de: https://www.cmic.org.mx/comisiones/Sectoriales/medioambiente/Flayer/PM%20RCD%20Completo.pdfFundación de la industria de la Construcción febrero 2016 Pag.6. recuperado de: https://es.scribd.com/document/499725351/chile-bp-1Ávila, N. (2014) pág. 45. Principales normas ambientales colombianas EAN.Gloria - Triviño Valenzuela, et al; 2010). - Lineamientos metodológicos para un marco jurídico que permita evaluar la incidencia de la normatividad ambiental en la protección del medio ambiente. Gloria - Triviño Valenzuela, et al; 2010). Recuperado de: http://www.fuac.edu.co/recursos_web/documentos/derecho/publicaciones/lineamientos.pdfConstitución Política de Colombia 1991 - Art, 1, 79, 49, 95 núm. 8, 80, 90. Recuperado de: https://www.ramajudicial.gov.co/documents/10228/1547471/CONSTITUCION-Interiores.pdfLey 99 de 1993 – Art 7 recuperado de: http://www.humboldt.org.co/images/documentos/pdf/Normativo/1993-12-22-ley-99-crea-el-sina-y-mma.pdfMinisterio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, 2017). Documento técnico de soporte - Dirección De Asuntos Ambientales, Sectorial y Urbana Ministerio De Ambiente Y Desarrollo Sostenible Pag.4.Imagen tomada de: http:// www.catorce6.com/actualidad-ambiental/legales/19304-minambiente-modifica-normatividad-sobre-gestion-integral-de-residuos-de-construccion-y-demolicionImagen tomada de: https://www.car.gov.co/uploads/files/5dcf09a13bfaf.pdfPublicationORIGINAL2022_recursos_naturales_estado.pdf2022_recursos_naturales_estado.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf880111https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/edf275c9-3431-44ef-a75e-8cc2612c800a/downloadd012f0f7aa412af58f96a273af297090MD512022_recursos_naturales_estado-LicenciaUso.pdf2022_recursos_naturales_estado-LicenciaUso.pdfFormato licencia de usoapplication/pdf195137https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/1b83331d-f307-47a4-8b69-b3fa7ebab925/download1148ce2f754ad6e4c7c1bec9c35a1193MD522022_recursos_naturales_estado-Acta de sustentación.pdf2022_recursos_naturales_estado-Acta de sustentación.pdfActa de sustentaciónapplication/pdf41930https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/83a8650b-242a-4669-a31f-033795084b4d/downloadeb11cee638b707b1641eae43d7670e33MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/451833d4-7887-4274-8f47-9f2417462bc1/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54THUMBNAIL2022_recursos_naturales_estado.pdf.jpg2022_recursos_naturales_estado.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3074https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/2a9c27c9-b9d5-4053-8525-7698d40dc64f/download4c5ecfd3a06d1be115a98a52d237e279MD552022_recursos_naturales_estado-LicenciaUso.pdf.jpg2022_recursos_naturales_estado-LicenciaUso.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4876https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/a8f1fcac-2a03-4dfd-aac7-2a41cab2f711/download8d013f3c2b50b42ad9e454042abeaa9fMD562022_recursos_naturales_estado-Acta de sustentación.pdf.jpg2022_recursos_naturales_estado-Acta de sustentación.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5706https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/2389fb8c-ef76-4c6d-867d-000f9bb65032/downloadccc658b6601f24f522f055ea0451cbbdMD57TEXT2022_recursos_naturales_estado.pdf.txt2022_recursos_naturales_estado.pdf.txtExtracted texttext/plain64391https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/152fe76f-cbd7-49a6-9ce2-4d183a48464b/download9c85147b97b773cf3ff4d72ef52b6eadMD582022_recursos_naturales_estado-LicenciaUso.pdf.txt2022_recursos_naturales_estado-LicenciaUso.pdf.txtExtracted texttext/plain5861https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/fe71b2a8-51b7-4dfa-b00d-a71c15172063/downloaddce8faff3599f2a340479fc27ab521fcMD592022_recursos_naturales_estado-Acta de sustentación.pdf.txt2022_recursos_naturales_estado-Acta de sustentación.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/2114350d-bc05-435e-862c-551cacf8acd7/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD51020.500.12494/46202oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/462022024-09-25 17:16:24.588open.accesshttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |