Los periódicos de ayer y de hoy.

Ha sido muy interesante, no solo desde el punto de vista intelectual sino también desde el técnico y empresarial, la evolución de los periódicos colombianos, hoy en el primer puesto dentro de los de América latina, en este artículo se presentan apuntes que corresponden al libro inédito “Crónicas de...

Full description

Autores:
Pérez Medina, Julián
Universidad Cooperativa de Colombia
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
1989
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/48120
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/48120
Palabra clave:
Periodismo
Periódico
Prensa local
Journalism
Newspaper
Local press
Rights
openAccess
License
Atribución – No comercial
Description
Summary:Ha sido muy interesante, no solo desde el punto de vista intelectual sino también desde el técnico y empresarial, la evolución de los periódicos colombianos, hoy en el primer puesto dentro de los de América latina, en este artículo se presentan apuntes que corresponden al libro inédito “Crónicas de la historia” y dan alguna idea de la prensa de ayer y la de hoy. En Colombia el primer periódico que circuló se llamó “El papel periódico de Santa Fé de Bogotá, salió a los a la luz pública el 9 de febrero de 1971, estuvo dirigido por don Manuel del socorro Rodríguez, natural de Villa del de Ballarmo, en Cuba. Se le conoce por lo tanto como al padre del periódico colombiano. Su clausura se produjo por orden gubernamental el 6 de enero del año 1797, fue el primer atentado contra la libertad de expresión. Hay, sin embargo, otra referencia de un periódico anterior se trata de “Gaceta de Santa Fé”, que circuló el 31 de agosto de 1785, pero la historia ha considerado “El papel periódico de Santa Fé de Bogotá” como el primero, por su regularidad, por su circulación que inclusive se extendió fuera del país y hasta por su organización de manera de una pequeña empresa así lo fuera de carácter intelectual. Después de la desaparición de este periódico don Manuel del socorro Rodríguez logró publicar otros como “El Redactor Americano”, “La Alternativa del Redactor Americano” y la “Constitución Feliz”.