La Infraestructura del transporte y el futuro de Colombia en el TLC con Estados Unidos
Al enfrentar los retos que impone el proceso de negociación del TLC encontramos que en la llamada agenda interna de competitividad uno de los temas más críticos parecería ser el de transporte. Exploremos un poco esta idea que es evidente pero que creo que tenemos que enfrentar, como ya lo está hacie...
- Autores:
-
Rúa, Francisco
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2004
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/48113
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/48113
- Palabra clave:
- Logística empresarial
Transporte fluvial
Puertos marítimos
River transport
Business Logistics
Seaports
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución – No comercial
Summary: | Al enfrentar los retos que impone el proceso de negociación del TLC encontramos que en la llamada agenda interna de competitividad uno de los temas más críticos parecería ser el de transporte. Exploremos un poco esta idea que es evidente pero que creo que tenemos que enfrentar, como ya lo está haciendo la comunidad, para tratar de generar una conciencia plena de empresarios y funcionarios gubernamentales. En primer lugar, tenemos un país que para la logística y en especial para el transporte parece que aquello que nos da como facilidad... dos mares, la mejor esquina de América, ríos navegables, puertos naturales de aguas profundas... lo complementa con aspectos negativos que parecen buscar no dejarnos tan fáciles las cosas. |
---|