Análisis del cumplimiento de la ley 1482 de 2011 frente a la vulneración de los derechos de los estudiantes por razones de diversidad de género y sexual

La discriminación por motivos de diversidad sexual es una problemática abordada de manera incipiente en Colombia. Las personas que tienen comportamientos atípicos que no corresponden con la heteronormatividad y los estereotipos impuestos por la sociedad, son víctimas de manifestaciones de odio y vio...

Full description

Autores:
Aguirre Mira, María Natalia
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/46992
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/46992
Palabra clave:
Reconocimiento
Discriminación
Heteronormativa
Diversidad sexual y de género
Representaciones sociales
Derechos humanos
Cultura social
TG 2022 DER 46992
Recognition
Discrimination
Heteronormative
Sexual and gender diversity
Social representations
Human rights
Social culture
Rights
openAccess
License
Atribución – No comercial – Sin Derivar
Description
Summary:La discriminación por motivos de diversidad sexual es una problemática abordada de manera incipiente en Colombia. Las personas que tienen comportamientos atípicos que no corresponden con la heteronormatividad y los estereotipos impuestos por la sociedad, son víctimas de manifestaciones de odio y violencia constante, incluso en las instituciones educativas, lugares que deberían ser no solo entornos propicios para aprender, también para la construcción de la identidad, la autoestima y las relaciones personales con plena libertad y confianza. Contrario a esto, se están vulnerando de forma constante los derechos de los niños, niñas y adolescentes, impidiendo que estos se expresen de forma genuina. A través de la consulta de la legislación y jurisprudencia frente a la discriminación por razones de orientación sexual y de género, se busca analizar el cumplimiento de la Ley 1482 de 2011 frente a la vulneración de los derechos de los estudiantes por razones de diversidad de género y sexual. Se obtuvo que no se está cumpliendo el propósito de convivencia social, no porque no exista legislación o jurisprudencia para fundar las decisiones de los Tribunales, sino, por la falta de conocimiento y reconocimiento de la diversidad en los planteles educativos y sus actores. Se considera que las estrategias implementadas hasta el momento son insuficientes frente al gran reto que se tiene en relación con la estructuración de las representaciones sociales frente a la diversidad de género, este pensamiento impuesto e inamovible, no es imposible pero sí difícil de cambiar, debido a la falta de comprensión y entendimiento. No se cuenta con las habilidades de orden superior necesarias para apropiar en breve una cultura de amor, derecho y solidaridad. Aunque es posible, es un camino largo por recorrer.