Guía práctica para inspectores de tránsito
Más de medio millar de fallecidos y más de cien millones de dólares americanos en atención de lesionados, son algunos de los desproporcionados guarismos que arrojan anualmente los accidentes de tránsito en Colombia; un país con algo más de cuarenta millones de habitantes y varios millones de automóv...
- Autores:
-
Múnera Bran, Rubén Darío
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2007
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/4749
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/4749
- Palabra clave:
- Inspectores de transito
Accidentes de transito
Señales de transito
Señales reglamentarias
TG 2007 DER 4749
- Rights
- closedAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Summary: | Más de medio millar de fallecidos y más de cien millones de dólares americanos en atención de lesionados, son algunos de los desproporcionados guarismos que arrojan anualmente los accidentes de tránsito en Colombia; un país con algo más de cuarenta millones de habitantes y varios millones de automóviles. Esta verdadera epidemia, principal causa de muerte de adolescentes y jóvenes, ha llegado hace algún tiempo y parecería, por su tendencia creciente, que no hay remedio eficaz para su cura. Día a día los ciudadanos leen, escuchan y asisten a crudas imágenes “en vivo” de accidentes de tránsito, algo que los lleva en primera instancia a la sorpresa, la consternación y al lamento. Para los directamente implicados y para aquellos que hablan de temas de actualidad, aparece inmediatamente la búsqueda de culpables. Se mencionan palabras como “imprudencia”, “alcohol”, “velocidad”, “adelantamiento incorrecto” y “falta de vigilancia” entre muchas otras. En una instancia “más profunda”, irremediablemente surgen una larga serie de soluciones ejemplares abrigando la quimérica esperanza de terminar “ya” con los accidentes de tránsito. Los programas educativos de prevención para niños y adolescentes y, el incremento de los valores de infracciones, son algunas de las medidas que se han implementado. |
---|