Derecho y xenotrasplante análisis doctrinal, normativo y jurisprudencial del desarrollo del xenotrasplante en Colombia
La técnica del xenotrasplante se ha convertido en una alternativa para la solución de los problemas de escasez de órganos para trasplante. Sin embargo, su desarrollo plantea diversos retos éticos, de seguridad, de regulación legal y de accesibilidad. Esta investigación se enfoca en analizar y discut...
- Autores:
-
Díaz Cáceres, Bryan Yulian
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/52175
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/52175
- Palabra clave:
- Xenotrasplante
Transplante de órganos
Etica
TG 2023 DER 52175
Xenotransplantation
Organ transplant
Ethics
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución – Compartir igual
Summary: | La técnica del xenotrasplante se ha convertido en una alternativa para la solución de los problemas de escasez de órganos para trasplante. Sin embargo, su desarrollo plantea diversos retos éticos, de seguridad, de regulación legal y de accesibilidad. Esta investigación se enfoca en analizar y discutir la posible legislación aplicable en Colombia y el mundo para los xenotrasplantes, así como en establecer su posible conveniencia, constitucionalidad y requerimientos para su desarrollo en nuestro país. Para ello, se identifica la normatividad, la doctrina y la jurisprudencia aplicable en el xenotrasplante a nivel nacional y posibles analogías extranjeras. La metodología a tratar en esta investigación es cualitativa, jurídica y descriptiva, con énfasis en el análisis exhaustivo y reflexivo de las definiciones contextuales, normativas y de reflexividad presentes en las definiciones investigadas; Además, se evalúan las posibles dificultades e impactos sociales desde lo legal y la aplicación del xenotrasplante en Colombia y se define una posición crítica y propia sobre esta problemática y su posible solución. |
---|