Automatización de la compuerta radial en el laboratorio de hidráulica de la Universidad Cooperativa de Colombia sede Villavicencio.
Con aproximadamente 4500 millones de años el planeta tierra en su existencia a albergado un sin número de organismos vivos que necesitan del agua para sobrevivir lo cual hace que los recursos hídricos sean insustituibles para coexistir en el medio. (UNESCO, 2003) según el informe de la UNESCO, Agua...
- Autores:
-
Gil León, Johan Eucebio
Ruíz Liscano, Carlos Joham
Barbosa Aparicio, Hernán Yecid
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/17781
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/17781
- Palabra clave:
- Automatización
Arduino nano
Compuerta radial
Driver Microcontrolador
TG 2020 ICI 17781
Automation
Arduino nano
Radial gate
Drive Microcontroller
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución
Summary: | Con aproximadamente 4500 millones de años el planeta tierra en su existencia a albergado un sin número de organismos vivos que necesitan del agua para sobrevivir lo cual hace que los recursos hídricos sean insustituibles para coexistir en el medio. (UNESCO, 2003) según el informe de la UNESCO, Agua para todos, Agua para la vida del 2003 la humanidad actualmente atraviesa por una crisis mundial de agua, señala en su informe para ese momento que “La Tierra, con sus diversas y abundantes formas de vida, que incluyen a más de 6.000 millones de seres humanos, se enfrenta en este comienzo del siglo veintiuno con una grave crisis del agua. Todas las señales parecen indicar que la crisis se está empeorando y que continuará haciéndolo, a no ser que se emprenda una acción correctiva. Se trata de una crisis de gestión de los recursos hídricos, esencialmente causada por la utilización de métodos inadecuados.” y es que según el banco mundial en la primera quinta parte del siglo la tierra se encuentra habitada aproximadamente por 7593 mil millones de seres humanos, lo cual empeora más cada día la situación, pues el crecimiento población cada día toma mas fuerza. El cambio climático, la explotación de recursos minerales, la agricultura, los malos hábitos y la mala gestión de los recursos hídricos como lo menciona la UNESCO han obligado a los gobiernos y a la sociedad en general en tomar medidas para reducir el impacto y contribuir a un desarrollo sostenible de la humanidad. El aprovechamiento de la tecnología es importante para contrarrestar los impactos generados sobre los recursos hídricos, ya que por medio de la automatización de sistemas convencionales o mecánicos podemos utilizar de manera más eficiente el fluido en distintos procesos industrializados. La universidad cooperativa de Colombia sede Villavicencio de la mano con sus docentes y estudiantes han venido desarrollando diferentes prototipos de estructuras hidráulicas con el fin de llevar la educación a un ambiente mas realista, pero debido a las necesidad de cambio que nos pide el planeta y la humanidad entera, ha implementado sistemas eléctricos y electrónicos por medio de la automatización en el laboratorio de hidráulica, lo cual contribuye a la formación del profesional para posteriormente verlo reflejado en la sociedad. La presente investigación se fundamente en realizar la automatización de una compuerta radial que opera de manera mecánica y que presenta averías en su sistema de apertura y cierre. |
---|