La asociatividad como propuesta de emprendimiento en población víctima del conflicto armado en Barrancabermeja
La historia del municipio de Barrancabermeja ha estado impregnada de violencia desde los años 80, trayendo consigo una desaceleración de progreso en el territorio y un temor a la inversión extranjera. Estos hechos, a pesar de afectar a la mayoría de los barranqueños, tienen una población aún más sen...
- Autores:
-
Vargas Álvarez, Camilo Andrés
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/13246
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/13246
- Palabra clave:
- Asociatividad
Emprendimiento
Víctima
Violencia
Conflicto Armado
Associativity
Entrepreneurship
Victim
Violence
Armed Conflict
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución – No comercial – Sin Derivar
Summary: | La historia del municipio de Barrancabermeja ha estado impregnada de violencia desde los años 80, trayendo consigo una desaceleración de progreso en el territorio y un temor a la inversión extranjera. Estos hechos, a pesar de afectar a la mayoría de los barranqueños, tienen una población aún más sensible que han sufrido de manera directa la violencia del conflicto armado y el contexto de guerra que ha vivido el país desde hace poco más de 50 años. Las víctimas del conflicto armado en Barrancabermeja son muchas y, para objeto de estudio de esta tesis, nos enfocaremos sólo en un tipo de población. En este caso analizaremos los hechos ocurridos bajo la responsabilidad de Rodrigo Pérez Alzate, según lo dicta la sentencia S42534 de 2014, con el fin de catalogar el patrón de víctimas de sus actos y proponer un modelo asociativo que promueva el trabajo en equipo, garantizando la reconstrucción del tejido social entre las víctimas y con la comunidad en general, mediante la creación de sentido de pertenencia hacia su territorio y el cuidado ambiental. El modelo que se propondrá en el desarrollo de este documente, pretende vincular a las víctimas de Rodrigo Pérez Alzate al sector productivo, de manera competitiva, haciendo uso del poder de la asociatividad para destacar en el mercado actual. De igual manera proyecta impactar la vida en comunidad de los diferentes sectores donde puedan estar ubicadas esas víctimas en el municipio de Barrancabermeja, siendo un modelo asociativo replicable e incluyente. |
---|