Centro Especializado en Necesidades Educativas CENED
La educación tiene una gran importancia, tanto como elemento de desarrollo, así como de satisfacción de necesidades básicas, ya que interfiere para lograr un adecuado desarrollo humano, a través de procesos sistemáticos dentro de un marco cultural, lo que va a significar el desarrollo de valores, ap...
- Autores:
-
Arboleda Martínez, María Alejandra
Rodas Molano, Sebastián David
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/47590
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/47590
- Palabra clave:
- Educación Especial
Inclusión Laboral
Necesidades Educativas
TG 2022 PSI 47590
Special education
Labor Inclusion
Educational needs
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución – No comercial – Sin Derivar
Summary: | La educación tiene una gran importancia, tanto como elemento de desarrollo, así como de satisfacción de necesidades básicas, ya que interfiere para lograr un adecuado desarrollo humano, a través de procesos sistemáticos dentro de un marco cultural, lo que va a significar el desarrollo de valores, aptitudes y actitudes. La educación es una condición necesaria para obtener autonomía y para comprender y participar activamente en la sociedad y en la cultura, es decir vital para la inclusión laboral futura. Las necesidades educativas especiales son más que un aspecto de las características individuales de un sujeto, en estas situaciones engloban situaciones e historias de personas diferentes y únicas. Los niños y las niñas con diversas necesidades deben tener las mimas oportunidades que en cuanto a conseguir los niveles óptimos de autonomía y educación que les permitan desarrollar al máximo sus posibilidades. En consecuencia, en un marco de igualdad de derechos y oportunidades y en una sociedad inclusiva los sistemas educativos deben promover el desarrollo personal y social, entendido desde las necesidades particulares de las cuales las personas desarrollan su potencialidad. |
---|