Diseño de una red de comunicaciones WAN en la empresa línea comunicaciones S.A.S.
Con el presente documento se logra diseñar una red de comunicaciones WAN en la empresa línea comunicaciones S.A.S, constituida por tres sedes (una principal y dos secundarias), que de acuerdo a su ubicación se definió establecer una interconexión entre cada una de ellas garantizando de esta forma él...
- Autores:
-
Angarita Meneses, Anderson
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/20555
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/20555
- Palabra clave:
- Simplificar una red
Telecomunicaciones
Empresas privadas de telecomunicaciones
Acceso de última milla o conectividad de internet
TG 2020 IEL 20555
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución – No comercial – Compartir igual
id |
COOPER2_6729106daf37b45f2ed607d57f9f1ed4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/20555 |
network_acronym_str |
COOPER2 |
network_name_str |
Repositorio UCC |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Diseño de una red de comunicaciones WAN en la empresa línea comunicaciones S.A.S. |
title |
Diseño de una red de comunicaciones WAN en la empresa línea comunicaciones S.A.S. |
spellingShingle |
Diseño de una red de comunicaciones WAN en la empresa línea comunicaciones S.A.S. Simplificar una red Telecomunicaciones Empresas privadas de telecomunicaciones Acceso de última milla o conectividad de internet TG 2020 IEL 20555 |
title_short |
Diseño de una red de comunicaciones WAN en la empresa línea comunicaciones S.A.S. |
title_full |
Diseño de una red de comunicaciones WAN en la empresa línea comunicaciones S.A.S. |
title_fullStr |
Diseño de una red de comunicaciones WAN en la empresa línea comunicaciones S.A.S. |
title_full_unstemmed |
Diseño de una red de comunicaciones WAN en la empresa línea comunicaciones S.A.S. |
title_sort |
Diseño de una red de comunicaciones WAN en la empresa línea comunicaciones S.A.S. |
dc.creator.fl_str_mv |
Angarita Meneses, Anderson |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Marin Rektemvald, Maick Peter |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Angarita Meneses, Anderson |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Simplificar una red Telecomunicaciones Empresas privadas de telecomunicaciones Acceso de última milla o conectividad de internet |
topic |
Simplificar una red Telecomunicaciones Empresas privadas de telecomunicaciones Acceso de última milla o conectividad de internet TG 2020 IEL 20555 |
dc.subject.classification.spa.fl_str_mv |
TG 2020 IEL 20555 |
description |
Con el presente documento se logra diseñar una red de comunicaciones WAN en la empresa línea comunicaciones S.A.S, constituida por tres sedes (una principal y dos secundarias), que de acuerdo a su ubicación se definió establecer una interconexión entre cada una de ellas garantizando de esta forma él envió y recepción de datos de forma eficiente y eficaz, constituida por todos los medios y elementos necesarios para su comunicación. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-10-29T16:35:08Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-10-29T16:35:08Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2020-10-27 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/20555 |
dc.identifier.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
Angarita Meneses, A. (2020). Diseño de una red de comunicaciones WAN en la empresa línea comunicaciones S.A.S [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional UCC http://hdl.handle.net/20.500.12494/20555 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/20555 |
identifier_str_mv |
Angarita Meneses, A. (2020). Diseño de una red de comunicaciones WAN en la empresa línea comunicaciones S.A.S [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional UCC http://hdl.handle.net/20.500.12494/20555 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Alvarado, E., Choez, L., & Pérez, J. (2017). Tecnología Wi-Fi para cubrir déficit de telefonía fija en zonas rurales. Polo del Conocimiento. Revista Científico-Académica Multidisciplinaria. Arteaga , J. S. (2015). Diseño de una red de fibra óptica de acceso multiservicio FTTH (Fiber to the home) para la empresa AIRMAXTELECOM Soluciones tecnológicas S.A., en la parroquia Urcuquí provincia de Imbabura. Repositorio Digital Universidad Técnica del Norte . Baladrón, M. (2019). Redes comunitarias: acceso a internet desde los actores locales. Hipertextos, 6(9), , 65-98. Cedillo, C. E., & Nieto, M. A. (2019). Análisis para la optimización del presupuesto óptico sobre última milla, mediante pruebas dentro de la red GPON de CNT en la ciudad de Azogues. Repositorio Institucional de la Universidad Politécnica Salesiana. Colmenar , B. (2012). Diseño de una red WAN para una compañía nacional. Catalunya: Universat Oberta de Catalunya. Espinoza, C. E. (2019). Evaluación de sistemas terminales de cable módems ARRIS E6000 para mejoras de servicios de banda ancha en usuarios de redes HFC. Universidad Católica de Santiago de Guayaquil. Espinoza, E. (2018). La hipótesis en la investigación. Rev. Mendive vol.16 no.1 Pinar del Río. García, J. (2015). Tecnologías 3G, 4G y 5G: una perspectiva económico y social de la carrera por la innovación de las redes de banca ancha. Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas . González, I. A. (2017). Diseño de un sistema de comunicaciones para brindar internet a zonas rurales (San Antonio de Pichincha) utilizando tecnologia WIMAX. Repositorio Digital Universidad De Las Américas. Guerrero, A. (2018). Diplomado de profundización cisco (diseño e implementación de soluciones integradas LAN / WAN). Bogotá: Ingeniería Electrónica, Universidad Nacional Abierta y A Distancia (UNAD). Guerrero, B. R. (2020). Análisis comparativo de las tecnologías de banda ancha GPON y DSL para el acceso a internet y sus aplicaciones. Balzar, ecuador: Universidad Agraria del Ecuador. Hernandez Sampieri, R., Fernandez Colado, C., & Baptista Lucio, P. (2014). metodologia de la Investigacion. Mexico: McGRAW-HILL / INTERAMERICANA EDITORES, S.A. DE C.V. León, V. J., Erazo , J. C., Narváez, C. I., & Solís , J. B. (2019). Marketing mix de servicios de valor agregado de última milla. Valor y trascendencia de las 4 P . Visionario Digital, 3(2.2), , 145-172. Llanos, A. (2019). Diseño de radioenlaces de Microondas terrestres entre las ciudades de Bogotá, Bucaramanga, Medellín y Cali. Bogota, D.C.: Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Lobato, M. (2018). Proyecto de implantación de estación base para equipos de telecomunicaciones con tecnología 3G. Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación. Losada, J. P. (2017). Estudio de viablidad técnica para solución inalámbrica de última milla en el municipio de San Vicente del Caguán, Departamento del Caquetá. Universitaria Agustiniana - Repositorio Institucional. Monsalve, A. Y. (2019). Diseño de una arquitectura tecnológica para la realización de trazabilidad de última milla de la Bienestarina hasta el usuario final. Bogotá, Colombia: Universidad Nacional de Colombia Pachacama, C. J., & Avilés, J. A. (2015). Guía para la Evaluación del Rendimiento de una Red de Datos con Tecnología Ethernet. Escuela Politécnica Nacional, BIBDIGITAL. Pérez, P. A. (2017). Diseño de la migración de la red de última milla a GPON del GRUPO TVCABLE del nodo 2A - Bellavista. Repositorio Institucional de la Universidad Politécnica Salesiana. Quinto , B. (2020). Diseño y simulación de la red de comunicaciones para mejorar la transmision de datos del edificio de la gerencia general de la E.P.S. Sedaloreto S.A.-IQUITOS 2020. Iquitos-Peru: Universidad Privada de la Selva Peruana. Regalado , L. D. (2015). Análisis comparativo de plataformas tecnológicas de telecomuicaciones que se pueden aplicar para la red de acceso de última milla que permita operar a los servicios de infraestructura de medición avanzada (AMI) en la empresa eléctrica regional Centrosur C. Repositorio Universidad de Guayaquil . Ruiz, M., & García, M. (2015). Interoperabilidad entre medidores inteligentes de energía eléctrica residencial. Quito, Ecuador: Universidad Politécnica Salesiana. Samaniego, J. (2020). Diseño e implementación de red LAN y WAN para brindar servicios de telefonía, red inalámbrica y administración de los dispositivos de red para una institución educativa”. Guayaquil: Universidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Matemáticas y Físicas. Carrera de Ingeniería en Networking y Telecomunicaciones. Sánchez, F. (2019). Fundamentos epistémicos de la investigación cualitativa y cuantitativa: Consensos y disensos. Rev. Digit. Invest. Docencia Univ. vol.13 no.1. Siancas, J. F. (2017). Integrando la tecnología Bluetooth con la tecnología PLC (Power Line Communications) para aplicaciones de domótica M2M. Repositorio Dspace. Simbaña, Y. (2020). Implementación de una red LAN con acceso WAN, en la empresa GMS, administrada de acuerdo con la norma establecida por el Instituto SANS - SysAdmin Audit, Networking and Security Institute, INGENIERO EN ELECTRÓNICA DIGITAL Y TELECOMUNICACIONES Quito. Quito: Universidad Israel 2020, 151. Mg. David Patricio Cando Garzón, Mg. Flavio David Morales Arévalo, UISRAEL-EC-ELDT-378-242-2020-015. Sosa, S. M. (2020). Evaluación de escenarios de simulación del área de cobertura en redes inalámbricas WiMAX utilizando herramientas de simulación de planificación de radio. Guayaquil, Ecuador: Universidad Catolica de Santiago de Guayaquil. Vallejo, A. (2019). Diplomado De Profundización Cisco (Diseño E Implementación De Soluciones Integradas LAN / WAN). Cartagena: Programa Ingeniería de Sistemas. CEAD - Cartagena. Vallejo, R. D. (2013). Diseño de una red de última milla con tecnología GPON para la parroquia Cumbayá en el Distrito Metropolitano de Quito. Repositorio de la Universidad Internacional SEK Ecuador. Vargas , E. K. (2016). Diseño de una red lan y wan segura para la compañía automotores latinoamericanos S.A. Autolasa. Universidad de Guayaquil Facultad de Ciencias Matemáticas y Físicas Carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales. |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribución – No comercial – Compartir igual |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución – No comercial – Compartir igual http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
39 p. |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ingenierías, Ingeniería Electrónica, Bogotá |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Ingeniería Electrónica |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
institution |
Universidad Cooperativa de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/2fa3ad4a-20a1-4ae7-ae1a-b61b5d34cf97/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/08ad1df8-46cb-430a-931a-bf47fa5b0dbd/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/f9a27b0f-1567-4acc-bf5e-2c020dd48525/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/e12b452f-3108-4e71-86c0-ab407cb406fa/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/6e6fc142-1a3b-410e-93f9-50244df4779a/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/4f404fae-9f94-4731-a3ed-a8d11b84d88f/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/aef6240d-3ffe-4d5c-897b-c7e1fc8d6a2e/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
be0ce0017385b9694b67f24510590c20 4ff969cf7ec91b7f1e056c37d7e21bb3 3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45 b196896394b24c6500b19c0d543cf34e f5ee4a8965ddbe2a3be1a1981a2ea5d6 65a9d72a0016613b70c486b4a0170843 6d93d3216dc4a7f5df47d4876fbec4d3 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814246825672048640 |
spelling |
Marin Rektemvald, Maick PeterAngarita Meneses, Anderson2020-10-29T16:35:08Z2020-10-29T16:35:08Z2020-10-27https://hdl.handle.net/20.500.12494/20555Angarita Meneses, A. (2020). Diseño de una red de comunicaciones WAN en la empresa línea comunicaciones S.A.S [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional UCC http://hdl.handle.net/20.500.12494/20555Con el presente documento se logra diseñar una red de comunicaciones WAN en la empresa línea comunicaciones S.A.S, constituida por tres sedes (una principal y dos secundarias), que de acuerdo a su ubicación se definió establecer una interconexión entre cada una de ellas garantizando de esta forma él envió y recepción de datos de forma eficiente y eficaz, constituida por todos los medios y elementos necesarios para su comunicación.1. Definición del tema o situación tratar. -- 2. Justificación. -- 3. Objetivos. -- 3.1. Objetivo general. -- 3.2. Objetivos específicos. -- 4. Metodología. -- 4.1. Enfoque de la investigación. -- 4.2. Método de la Investigación. -- 4.3. Alcances y tipo de investigación. -- 4.4. Hipótesis. -- 4.5. Variables. -- 4.6. Fases para el desarrollo de la red. -- 5. Resultados de la revisión realizada. -- 5.1. Medios de transmisión. -- 5.2. Elementos necesarios en la red de comunicaciones para el acceso de última milla o conectividad de internet con tres medios de trasmisión diferentes. -- 5.3. Diagrama de redes de comunicaciones WAN en la empresa línea de comunicaciones S.A.S. -- 5.4. Tecnologías de acceso de última milla para determinar una solución de conectividad en la empresa línea de comunicaciones S.A.S. -- 5.5. Implementación de una solución de última milla con dos medios de trasmisión diferentes en la empresa línea de comunicaciones S.A.S. -- 6. Análisis y discusión. -- Conclusiones. -- Referencias bibliográficas.anderson.angarita@campusucc.edu.co39 p.Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ingenierías, Ingeniería Electrónica, BogotáIngeniería ElectrónicaBogotáSimplificar una redTelecomunicacionesEmpresas privadas de telecomunicacionesAcceso de última milla o conectividad de internetTG 2020 IEL 20555Diseño de una red de comunicaciones WAN en la empresa línea comunicaciones S.A.S.Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionAtribución – No comercial – Compartir igualinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Alvarado, E., Choez, L., & Pérez, J. (2017). Tecnología Wi-Fi para cubrir déficit de telefonía fija en zonas rurales. Polo del Conocimiento. Revista Científico-Académica Multidisciplinaria.Arteaga , J. S. (2015). Diseño de una red de fibra óptica de acceso multiservicio FTTH (Fiber to the home) para la empresa AIRMAXTELECOM Soluciones tecnológicas S.A., en la parroquia Urcuquí provincia de Imbabura. Repositorio Digital Universidad Técnica del Norte .Baladrón, M. (2019). Redes comunitarias: acceso a internet desde los actores locales. Hipertextos, 6(9), , 65-98.Cedillo, C. E., & Nieto, M. A. (2019). Análisis para la optimización del presupuesto óptico sobre última milla, mediante pruebas dentro de la red GPON de CNT en la ciudad de Azogues. Repositorio Institucional de la Universidad Politécnica Salesiana.Colmenar , B. (2012). Diseño de una red WAN para una compañía nacional. Catalunya: Universat Oberta de Catalunya.Espinoza, C. E. (2019). Evaluación de sistemas terminales de cable módems ARRIS E6000 para mejoras de servicios de banda ancha en usuarios de redes HFC. Universidad Católica de Santiago de Guayaquil.Espinoza, E. (2018). La hipótesis en la investigación. Rev. Mendive vol.16 no.1 Pinar del Río.García, J. (2015). Tecnologías 3G, 4G y 5G: una perspectiva económico y social de la carrera por la innovación de las redes de banca ancha. Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas .González, I. A. (2017). Diseño de un sistema de comunicaciones para brindar internet a zonas rurales (San Antonio de Pichincha) utilizando tecnologia WIMAX. Repositorio Digital Universidad De Las Américas.Guerrero, A. (2018). Diplomado de profundización cisco (diseño e implementación de soluciones integradas LAN / WAN). Bogotá: Ingeniería Electrónica, Universidad Nacional Abierta y A Distancia (UNAD).Guerrero, B. R. (2020). Análisis comparativo de las tecnologías de banda ancha GPON y DSL para el acceso a internet y sus aplicaciones. Balzar, ecuador: Universidad Agraria del Ecuador.Hernandez Sampieri, R., Fernandez Colado, C., & Baptista Lucio, P. (2014). metodologia de la Investigacion. Mexico: McGRAW-HILL / INTERAMERICANA EDITORES, S.A. DE C.V.León, V. J., Erazo , J. C., Narváez, C. I., & Solís , J. B. (2019). Marketing mix de servicios de valor agregado de última milla. Valor y trascendencia de las 4 P . Visionario Digital, 3(2.2), , 145-172.Llanos, A. (2019). Diseño de radioenlaces de Microondas terrestres entre las ciudades de Bogotá, Bucaramanga, Medellín y Cali. Bogota, D.C.: Universidad Distrital Francisco José de Caldas.Lobato, M. (2018). Proyecto de implantación de estación base para equipos de telecomunicaciones con tecnología 3G. Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación.Losada, J. P. (2017). Estudio de viablidad técnica para solución inalámbrica de última milla en el municipio de San Vicente del Caguán, Departamento del Caquetá. Universitaria Agustiniana - Repositorio Institucional.Monsalve, A. Y. (2019). Diseño de una arquitectura tecnológica para la realización de trazabilidad de última milla de la Bienestarina hasta el usuario final. Bogotá, Colombia: Universidad Nacional de ColombiaPachacama, C. J., & Avilés, J. A. (2015). Guía para la Evaluación del Rendimiento de una Red de Datos con Tecnología Ethernet. Escuela Politécnica Nacional, BIBDIGITAL.Pérez, P. A. (2017). Diseño de la migración de la red de última milla a GPON del GRUPO TVCABLE del nodo 2A - Bellavista. Repositorio Institucional de la Universidad Politécnica Salesiana.Quinto , B. (2020). Diseño y simulación de la red de comunicaciones para mejorar la transmision de datos del edificio de la gerencia general de la E.P.S. Sedaloreto S.A.-IQUITOS 2020. Iquitos-Peru: Universidad Privada de la Selva Peruana.Regalado , L. D. (2015). Análisis comparativo de plataformas tecnológicas de telecomuicaciones que se pueden aplicar para la red de acceso de última milla que permita operar a los servicios de infraestructura de medición avanzada (AMI) en la empresa eléctrica regional Centrosur C. Repositorio Universidad de Guayaquil .Ruiz, M., & García, M. (2015). Interoperabilidad entre medidores inteligentes de energía eléctrica residencial. Quito, Ecuador: Universidad Politécnica Salesiana.Samaniego, J. (2020). Diseño e implementación de red LAN y WAN para brindar servicios de telefonía, red inalámbrica y administración de los dispositivos de red para una institución educativa”. Guayaquil: Universidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Matemáticas y Físicas. Carrera de Ingeniería en Networking y Telecomunicaciones.Sánchez, F. (2019). Fundamentos epistémicos de la investigación cualitativa y cuantitativa: Consensos y disensos. Rev. Digit. Invest. Docencia Univ. vol.13 no.1.Siancas, J. F. (2017). Integrando la tecnología Bluetooth con la tecnología PLC (Power Line Communications) para aplicaciones de domótica M2M. Repositorio Dspace.Simbaña, Y. (2020). Implementación de una red LAN con acceso WAN, en la empresa GMS, administrada de acuerdo con la norma establecida por el Instituto SANS - SysAdmin Audit, Networking and Security Institute, INGENIERO EN ELECTRÓNICA DIGITAL Y TELECOMUNICACIONES Quito. Quito: Universidad Israel 2020, 151. Mg. David Patricio Cando Garzón, Mg. Flavio David Morales Arévalo, UISRAEL-EC-ELDT-378-242-2020-015.Sosa, S. M. (2020). Evaluación de escenarios de simulación del área de cobertura en redes inalámbricas WiMAX utilizando herramientas de simulación de planificación de radio. Guayaquil, Ecuador: Universidad Catolica de Santiago de Guayaquil.Vallejo, A. (2019). Diplomado De Profundización Cisco (Diseño E Implementación De Soluciones Integradas LAN / WAN). Cartagena: Programa Ingeniería de Sistemas. CEAD - Cartagena.Vallejo, R. D. (2013). Diseño de una red de última milla con tecnología GPON para la parroquia Cumbayá en el Distrito Metropolitano de Quito. Repositorio de la Universidad Internacional SEK Ecuador.Vargas , E. K. (2016). Diseño de una red lan y wan segura para la compañía automotores latinoamericanos S.A. Autolasa. Universidad de Guayaquil Facultad de Ciencias Matemáticas y Físicas Carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales.PublicationORIGINAL2020-Diseno_Red_Comunicacion.pdf2020-Diseno_Red_Comunicacion.pdfTrabajo de grado completoapplication/pdf1127708https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/2fa3ad4a-20a1-4ae7-ae1a-b61b5d34cf97/downloadbe0ce0017385b9694b67f24510590c20MD512020-Diseno_Red_Comunicacion-Licencia-Uso.pdf2020-Diseno_Red_Comunicacion-Licencia-Uso.pdfLicencia de usoapplication/pdf352781https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/08ad1df8-46cb-430a-931a-bf47fa5b0dbd/download4ff969cf7ec91b7f1e056c37d7e21bb3MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-84334https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/f9a27b0f-1567-4acc-bf5e-2c020dd48525/download3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45MD53THUMBNAIL2020-Diseno_Red_Comunicacion.pdf.jpg2020-Diseno_Red_Comunicacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2435https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/e12b452f-3108-4e71-86c0-ab407cb406fa/downloadb196896394b24c6500b19c0d543cf34eMD542020-Diseno_Red_Comunicacion-Licencia-Uso.pdf.jpg2020-Diseno_Red_Comunicacion-Licencia-Uso.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4651https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/6e6fc142-1a3b-410e-93f9-50244df4779a/downloadf5ee4a8965ddbe2a3be1a1981a2ea5d6MD55TEXT2020-Diseno_Red_Comunicacion.pdf.txt2020-Diseno_Red_Comunicacion.pdf.txtExtracted texttext/plain68623https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/4f404fae-9f94-4731-a3ed-a8d11b84d88f/download65a9d72a0016613b70c486b4a0170843MD562020-Diseno_Red_Comunicacion-Licencia-Uso.pdf.txt2020-Diseno_Red_Comunicacion-Licencia-Uso.pdf.txtExtracted texttext/plain6https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/aef6240d-3ffe-4d5c-897b-c7e1fc8d6a2e/download6d93d3216dc4a7f5df47d4876fbec4d3MD5720.500.12494/20555oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/205552024-08-10 21:47:23.855open.accesshttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.comVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEKUkVQT1NJVE9SSU9TIElOU1RJVFVDSU9OQUxFUwpMSUNFTkNJQSBERSBVU08KClBvciBtZWRpbyBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLCBlbCBBdXRvcihlcyksIG1heW9yIChlcykgZGUgZWRhZCwgcXVpZW4gZW4gYWRlbGFudGUgc2UgZGVub21pbmFyw6EgZWwgQVVUT1IsIGNvbmZpZXJlIGEgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEsIGNvbiBOSVQuIDg2MC0wMjk5MjQtNywgdW5hIExJQ0VOQ0lBIERFIFVTTyBkZSBvYnJhLCBiYWpvIGxhcyBzaWd1aWVudGVzIGNvbmRpY2lvbmVzLgoKQ0zDgVVTVUxBUwoKUFJJTUVSQS4gT2JqZXRvLiBFTCBBVVRPUiBwb3IgZXN0ZSBhY3RvIGF1dG9yaXphIGxhIHV0aWxpemFjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhLCBkZSBjb25mb3JtaWRhZCBjb24gbG8gZXN0aXB1bGFkbyBhIGNvbnRpbnVhY2nDs246IAoKKGEpIFBhcmEgZWZlY3RvcyBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBzZSBhdXRvcml6YSBsYSByZXByb2R1Y2Npw7NuIGRlIGxhIG9icmEgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBjaXRhZGEsIGxhIGN1YWwgc2UgYWxvamFyw6EgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIGVuIGxhcyBwbGF0YWZvcm1hcyBvIHJlcG9zaXRvcmlvcyBhZG1pbmlzdHJhZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCBvIGVuIG90cm8gdGlwbyBkZSByZXBvc2l0b3Jpb3MgZXh0ZXJub3MgbyBww6FnaW5hcyB3ZWIgZXNjb2dpZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCwgcGFyYSBmaW5lcyBkZSBkaWZ1c2nDs24geSBkaXZ1bGdhY2nDs24uIEFkaWNpb25hbG1lbnRlLCBzZSBhdXRvcml6YSBhIHF1ZSBsb3MgdXN1YXJpb3MgaW50ZXJub3MgeSBleHRlcm5vcyBkZSBkaWNoYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgcmVwcm9kdXpjYW4gbyBkZXNjYXJndWVuIGxhIG9icmEsIHNpbiDDoW5pbW8gZGUgbHVjcm8sIHBhcmEgZmluZXMgcHJpdmFkb3MsIGVkdWNhdGl2b3MgbyBhY2Fkw6ltaWNvczsgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBubyBzZSB2aW9sZW4gYWN1ZXJkb3MgY29uIGVkaXRvcmVzLCBwZXJpb2RvcyBkZSBlbWJhcmdvIG8gYWN1ZXJkb3MgZGUgY29uZmlkZW5jaWFsaWRhZCBxdWUgYXBsaXF1ZW4uCgooYikgU2UgYXV0b3JpemEgbGEgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSB5IGxhIHB1ZXN0YSBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIG1lbmNpb25hZGEsIGVuIGFjY2VzbyBhYmllcnRvLCBwYXJhIHN1IHV0aWxpemFjacOzbiBlbiBsYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgYWRtaW5pc3RyYWRvcyBwb3IgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQuCgooYykgTG8gYW50ZXJpb3IgZXN0YXLDoSBzdWpldG8gYSBsYXMgZGVmaW5pY2lvbmVzIGNvbnRlbmlkYXMgZW4gbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MyB5IGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLgoKClNFR1VOREEuIE9yaWdpbmFsaWRhZCB5IHJlY2xhbWFjaW9uZXMuIEVsIEFVVE9SIGRlY2xhcmEgcXVlIGxhIE9CUkEgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBxdWUgZXMgZGUgc3UgY3JlYWNpw7NuIGV4Y2x1c2l2YSwgbm8gZXhpc3RpZW5kbyBpbXBlZGltZW50byBkZSBjdWFscXVpZXIgbmF0dXJhbGV6YSAoZW1iYXJnb3MsIHVzbyBkZSBtYXRlcmlhbCBwcm90ZWdpZG8gcG9yIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yKSBwYXJhIGxhIGNvbmNlc2nDs24gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHByZXZpc3RvcyBlbiBlc3RlIGFjdWVyZG8uIEVsIEFVVE9SIHJlc3BvbmRlcsOhIHBvciBjdWFscXVpZXIgYWNjacOzbiBkZSByZWl2aW5kaWNhY2nDs24sIHBsYWdpbyB1IG90cmEgY2xhc2UgZGUgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBhbCByZXNwZWN0byBwdWRpZXJhIHNvYnJldmVuaXIuCgpURVJDRVJBLiBDb250cmFwcmVzdGFjacOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBxdWUgc3Ugb2JyYSBzZWEgdXRpbGl6YWRhIGRlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsYSBjbMOhdXN1bGEgUFJJTUVSQSBkZSBmb3JtYSBncmF0dWl0YSwgZXMgZGVjaXIsIHF1ZSBsYSB1dGlsaXphY2nDs24gZGUgbGEgbWlzbWEgbm8gZ2VuZXJhIG5pbmfDum4gcGFnbyBvIHJlZ2Fsw61hcyBlbiBmYXZvciBkZSBlc3RlLgoKQ1VBUlRBLiBUaXR1bGFyaWRhZCBkZSBkZXJlY2hvcy4gRWwgcHJlc2VudGUgY29udHJhdG8gbm8gdHJhbnNmaWVyZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBzb2JyZSBsYXMgb2JyYXMgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBtZW5jaW9uYWRhcyBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFELiDDmm5pY2FtZW50ZSBoYWNlIHJlbGFjacOzbiBhIHVuYSBsaWNlbmNpYSBubyBleGNsdXNpdmEgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyB5IGNvbmRpY2lvbmVzIGFudGVyaW9ybWVudGUgcGFjdGFkb3MuCgpRVUlOVEEuIENyw6lkaXRvcy4gTGEgVU5JVkVSU0lEQUQgc2UgY29tcHJvbWV0ZSBhIGRhciBhbCBBVVRPUiwgZWwgcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGVudHJvIGNhZGEgZm9ybWEgZGUgdXRpbGl6YWNpw7NuIGVuIGxhIG9icmEuIExvcyBjcsOpZGl0b3MgZGViZW4gZmlndXJhciBlbiBjYWRhIHVubyBkZSBsb3MgZm9ybWF0b3MgbyByZWdpc3Ryb3MgZGUgcHVibGljYWNpw7NuLiBObyBjb25zdGl0dWlyw6EgdW5hIHZpb2xhY2nDs24gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgbW9yYWxlcyBkZWwgYXV0b3IgbGEgbm8gcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBvIGRlbcOhcyB1dGlsaXphY2lvbmVzIGRlIGxhIG9icmEuIExhIHV0aWxpemFjacOzbiBvIG5vIGRlIGxhIG9icmEsIGFzw60gY29tbyBzdSBmb3JtYSBkZSB1dGlsaXphY2nDs24gc2Vyw6EgZmFjdWx0YWQgZXhjbHVzaXZhIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFELgogClNFWFRBLiBEdXJhY2nDs24geSB0ZXJyaXRvcmlvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28gcXVlIHNlIG90b3JnYSBhIGZhdm9yIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIHRlbmRyw6EgdW5hIGR1cmFjacOzbiBlcXVpdmFsZW50ZSBhbCB0w6lybWlubyBkZSBwcm90ZWNjacOzbiBsZWdhbCBkZSBsYSBvYnJhIHkgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgcGHDrXNlcyBkZWwgbXVuZG8uCgpTw4lQVElNQS4gVXNvIGRlIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMuIEVsIEFVVE9SIGF1dG9yaXphcsOhIGxhIGRpZnVzacOzbiBkZSBzdSBjb250ZW5pZG8gYmFqbyB1bmEgbGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBhdHJpYnVjacOzbiA0LjAgaW50ZXJuYWNpb25hbCwgcXVlIGRlYmVyw6EgaW5jbHVpcnNlIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkby4gCgpPQ1RBVkEuIERlcmVjaG8gZGUgZXhjbHVzacOzbi4gQ2FkYSBhdXRvciBwdWVkZSBpbmRpY2FyIGVuIGVsIG1vbWVudG8gZGUgZGVww7NzaXRvIGRlbCBjb250ZW5pZG8gcXVlIGVsIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIGxhIHByb2R1Y2Npw7NuIGFjYWTDqW1pY2EgbyBjaWVudMOtZmljYSBubyBlc3RlIGNvbiBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIHBvciBtb3Rpdm9zIGRlIGNvbmZpZGVuY2lhbGlkYWQsIHBvcnF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmUgZW4gdsOtYXMgZGUgb2J0ZW5lciB1biBkZXJlY2hvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbmR1c3RyaWFsIG8gZXhpc3RpciBhY3VlcmRvcyBwcmV2aW9zIGNvbiB0ZXJjZXJvcyAoZWRpdG9yaWFsZXMsIHJldmlzdGFzIGNpZW50w61maWNhcywgb3RyYXMgaW5zdGl0dWNpb25lcykuIEVsIGF1dG9yIHNlIGNvbXByb21ldGUgYSBkZXBvc2l0YXIgbG9zIG1ldGFkYXRvcyBlIGluZm9ybWFyIGVsIHRpZW1wbyBkZSBlbWJhcmdvIGR1cmFudGUgZWwgY3VhbCBlbCB0ZXh0byBjb21wbGV0byB0ZW5kcsOhIGFjY2VzbyByZXN0cmluZ2lkby4gCgpOT1ZFTkEuIEVsIEFVVE9SIGFsIGFjZXB0YXIgZXN0YSBsaWNlbmNpYSBhZHVjZSBxdWUgZXN0YSBwcm9kdWNjacOzbiBzZSBkZXNhcnJvbGzDsyBlbiBlbCBwZXJpb2RvIGVuIHF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmEgY29uIHbDrW5jdWxvcyBjb24gTGEgVW5pdmVyc2lkYWQuCgpEw4lDSU1BLiBOb3JtYXMgYXBsaWNhYmxlcy4gUGFyYSBsYSBpbnRlcnByZXRhY2nDs24geSBjdW1wbGltaWVudG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGFjdWVyZG8gbGFzIHBhcnRlcyBzZSBzb21ldGVuIGEgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGFwbGljYWJsZXMgZGUgQ29sb21iaWEuIEFkZW3DoXMsIGEgbGFzIG5vcm1hcyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsZXMgcXVlIGFwbGlxdWVuLgoKTGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgc2UgYXV0b3JpemEgZW4gbGEgZmVjaGEgZGUgcHVibGljYWNpw7NuIGVuIGxvcyByZXBvc2l0b3Jpb3MgaW5zdGl0dWNpb25hbGVzLgo= |