Análisis de las Normas de Reconocimiento, medición, presentación y revelación de los hechos económicos en las empresas sociales del Estado E.S.E. Hospital San Sebastián de piedra
En Colombia, el sector salud, especialmente las entidades oficiales están sujetas a la premisa normativa que las obliga a cumplir con las disposiciones internacionales de información financiera del sector público, imponiendo en ellas estrictos requisitos en la presentación y revelación de los estado...
- Autores:
-
Avilés Pacheco, Karen
Aya Rodríguez, Luisa Fernanda
Bejarano Martin, Maryuri
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/56406
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/56406
- Palabra clave:
- NISP
Hospital San Sebastián de Piedras
Principios Contables
IASB
Empresas Sociales del Estado
Normas Internacionales de Informacion Financiera
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Summary: | En Colombia, el sector salud, especialmente las entidades oficiales están sujetas a la premisa normativa que las obliga a cumplir con las disposiciones internacionales de información financiera del sector público, imponiendo en ellas estrictos requisitos en la presentación y revelación de los estados financieros. Por tanto, este estudio se ha llevado a cabo para analizar la implementación y diagnóstico de las normas de reconocimiento, medición, presentación y revelación de los hechos económicos en las Empresas Sociales del Estado (E.S.E.), específicamente en el Hospital San Sebastián de Piedras-Tolima. La investigación se ha llevado a cabo utilizando un enfoque cualitativo a nivel metodológico, que se caracteriza por su naturaleza documental y descriptivo. El análisis de los reportes financieros al 31 de diciembre del año 2022 reveló una falta de información significativa, imposibilitando una comparación exhaustiva con las normas internacionales, lo que obstaculiza el cumplimiento de los estándares establecidos y subrayan la necesidad de mejorar tanto la cantidad como la calidad de la información financiera proporcionada. Este diagnóstico resalta la importancia crítica de implementar medidas correctivas para alinear las prácticas financieras con las normativas internacionales y mejorar la transparencia y eficiencia en la gestión de recursos. Por ende, es imperativo abordar estas deficiencias de manera proactiva para mejorar la entrega de cuentas, garantizando así la sostenibilidad financiera y la calidad en la prestación de servicios de salud. Palabras clave: NISP -- Hospital San Sebastián de Piedras -- principios contables -- International Accounting Standards Board (IASB) -- Empresas Sociales del Estado (E.S.E.) -- Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF). |
---|