Diseño de un prototipo electrónico para la medición y recopilación de datos de calidad del aire en el bloque 1 de la UCC sede Bogotá.
Esta investigación tiene como finalidad desarrollar un dispositivo electrónico, que trabaje de manera continua y vaya realizando constantemente un monitoreo de diversos factores como material particulado, contaminantes atmosféricos o emisiones de gases peligrosos para el ser humano midiendo su canti...
- Autores:
-
Vergara Castro, Santiago
Peña Padilla, Juan Diego
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/47582
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/47582
- Palabra clave:
- Calidad del aire
Medicion
Sensores
Air quality
Measurement
Sensors
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución – No comercial – Sin Derivar
id |
COOPER2_664df2d27d6af9d59ec2289cf161d8e4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/47582 |
network_acronym_str |
COOPER2 |
network_name_str |
Repositorio UCC |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Diseño de un prototipo electrónico para la medición y recopilación de datos de calidad del aire en el bloque 1 de la UCC sede Bogotá. |
title |
Diseño de un prototipo electrónico para la medición y recopilación de datos de calidad del aire en el bloque 1 de la UCC sede Bogotá. |
spellingShingle |
Diseño de un prototipo electrónico para la medición y recopilación de datos de calidad del aire en el bloque 1 de la UCC sede Bogotá. Calidad del aire Medicion Sensores Air quality Measurement Sensors |
title_short |
Diseño de un prototipo electrónico para la medición y recopilación de datos de calidad del aire en el bloque 1 de la UCC sede Bogotá. |
title_full |
Diseño de un prototipo electrónico para la medición y recopilación de datos de calidad del aire en el bloque 1 de la UCC sede Bogotá. |
title_fullStr |
Diseño de un prototipo electrónico para la medición y recopilación de datos de calidad del aire en el bloque 1 de la UCC sede Bogotá. |
title_full_unstemmed |
Diseño de un prototipo electrónico para la medición y recopilación de datos de calidad del aire en el bloque 1 de la UCC sede Bogotá. |
title_sort |
Diseño de un prototipo electrónico para la medición y recopilación de datos de calidad del aire en el bloque 1 de la UCC sede Bogotá. |
dc.creator.fl_str_mv |
Vergara Castro, Santiago Peña Padilla, Juan Diego |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Castro Fernández, Mario fernando |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Vergara Castro, Santiago Peña Padilla, Juan Diego |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Calidad del aire Medicion Sensores |
topic |
Calidad del aire Medicion Sensores Air quality Measurement Sensors |
dc.subject.other.spa.fl_str_mv |
Air quality Measurement Sensors |
description |
Esta investigación tiene como finalidad desarrollar un dispositivo electrónico, que trabaje de manera continua y vaya realizando constantemente un monitoreo de diversos factores como material particulado, contaminantes atmosféricos o emisiones de gases peligrosos para el ser humano midiendo su cantidad en momentos específicos en donde hay más flujo de personas, del equipo se podrán tomar las mediciones que él haya hecho en cierto periodo de tiempo, además de poder obtener la lectura en tiempo real de cuál es el estado en que se encuentra el ambiente, es importante ya que al analizar y utilizar estos datos se pueden desarrollar y plantear estrategias en los ciertos bloques de la universidad como reducir a ciertas horas la cantidad de personas o utilizar otras sedes donde la contaminación sea menor para evitar que se sigan viendo afectadas las personas por problemas de este tipo, se propone usar de este dispositivo en una zona de mucha influencia como uno de los bloques principales para poder trabajar con estas lecturas e ir perfeccionando el equipo. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-12-19T16:55:26Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-12-19T16:55:26Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2022-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/47582 |
dc.identifier.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
Peña Padilla, J. D. y Vergara Castro, S. (2022) Diseño de un prototipo electrónico para la medición y recopilación de datos de calidad del aire en el bloque 1 de la UCC sede Bogotá. [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/47582 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/47582 |
identifier_str_mv |
Peña Padilla, J. D. y Vergara Castro, S. (2022) Diseño de un prototipo electrónico para la medición y recopilación de datos de calidad del aire en el bloque 1 de la UCC sede Bogotá. [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/47582 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Arrieta Gómez, A. (2019). Desarrollo de un prototipo para la medición de calidad del aire en la universidad de Sucre empleando tecnología de vehículos aéreos no tripulados. Universidad de Sucre. Bayarsaikhan, T. (2022) El 99% de la población mundial respira Aire Contaminado | Noticias Onu, United Nations. United Nations. Available at: https://news.un.org/es/story/2022/04/1506592. Calidad del Aire Ambiente (exterior) y salud (2021) World Health Organization. World Health Organization. Available at: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/ambient-(outdoor)-air-quality-and-health. Calidad del Aire - IDEAM (2021) IDEAM. Available at: http://www.ideam.gov.co/web/contaminacion-y-calidad-ambiental/calidad-del-aire. Camargo Tinjaca, D.L. (2019) Sistema de Medición de Calidad de Aire e intensidad UV con Sistema Embebidos Bolt Iot y Arduino, Sistema de medición de calidad de aire e intensidad UV con sistema embebidos bolt IOT y arduino - hdl:11349/23177. Repositorio Institucional. Available at: https://repository.udistrital.edu.co/handle/11349/23177. Contaminación Atmosférica - IDEAM (2021) IDEAM. IDEAM. Available at: http://www.ideam.gov.co/web/contaminacion-y-calidad-ambiental/contaminacion-atmosferica Decreto 2 de 1982 - Gestor Normativo. (s/f). Gov.co. Recuperado el 29 de octubre de 2022, de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=21973 DECRETO No. 2206 (1983) Decreto 2206 de 1983. REPUBLICA DE COLOMBIA. Available at: https://www.corpamag.gov.co/archivos/normatividad/Decreto2206_19830802.htm. Decreto 948 de 1995 - IDEAM (1995) REGLAMENTO DE PROTECCION Y CONTROL DE LA CALIDAD DEL AIRE. MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE. Available at: http://www.ideam.gov.co/documents/51310/527621/Decreto+948+de+1995.pdf/670a0603-4d1f-454f-941e-08e6ba70666d. EAFIT, U. (2019) Universidad EAFIT, EAFIT. Available at: https://www.eafit.edu.co/ninos/reddelaspreguntas/Paginas/que-es-la-contaminacion.aspx. Environment, U.N. (2021) Acciones sobre la Calidad del Aire: Un resumen global de Políticas y programas para reducir la contaminación del aire, UNEP. Available at: https://www.unep.org/es/resources/informe/acciones-sobre-la-calidad-del-aire-un-resumen-global-de-politicas-y-programas. Escarria, H. (1996) Portal CVC, NORMATIVIDAD COLOMBIANA. MINISTERIOS DE AMBIENTE Y TRANSPORTE. Available at: https://www.cvc.gov.co/sites/default/files/Sistema_Gestion_de_Calidad/Procesos%20y% 20procedimientos%20Vigente/Normatividad_Gnl/Decreto%201400%20de%201970- Ago-06.pdf. Ferrer, M. (2022) Michelle Ferrer, Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia CR2. https://www.cr2.cl/cientificos-detectan-que-la-lena-es-el-principal-contaminante-del-aireen-santiago-las-ultimas-noticias Gestion Ambiental. Calidad de Aire. Metodo de Muestreo Estratificado Para evaluar la calidad de aire ambiente. (1997) Gestion ambiental. calidad de aire. metodo de muestreo estratificado para evaluar la calidad de aire ambiente. Icontec. Available at: https://tienda.icontec.org/gp-gestion-ambiental-calidad-de-aire-metodo-de-muestreoestratificado-para-evaluar-la-calidad-de-aire-ambiente-ntc4251-1997.html. ICONTEC (2000) Norma Técnica Colombiana, NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 4787. ICONTEC. Available at: https://docplayer.es/128906564-Norma-tecnica-colombiana4787.html Medina de la Cruz, M.R. (2020) Diseño e implementación de un dispositivo de internet de las cosas para la medición y monitoreo de la Calidad de Aire en Zonas urbanas, Repositorio Institucional UCH. Universidad de Ciencias y Humanidades. Available at: https://repositorio.uch.edu.pe/handle/20.500.12872/506. Medina Palacios, E.K. (2018) La Contaminación del Aire, un problema de todos, Revista de laFacultad de Medicina. Universidad Nacional de Colombia. http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-00112019000200189. Miles de millones de personas siguen respirando aire insalubre: Nuevos datos de la oms (2022) World Health Organization. World Health Organization. Available at: https://www.who.int/es/news/item/04-04-2022-billions-of-people-still-breathe-unhealthyair-new-who-data. Muestra de investigadores (2018) Nuevo Estudio Vincula La Contaminación del Aire con la Pérdida de Inteligencia, UNEP. Available at: https://www.unep.org/es/noticias-yreportajes/reportajes/nuevo-estudio-vincula-la-contaminacion-del-aire-con-la-perdidade#:~:text=La%20contaminaci%C3%B3n%20del%20aire%20puede,impedir%20el%20re ndimiento%20cognitivo%20general. Ochoa Duarte, A., Cangrejo Aljure, L.D. and Delgado, T. (2018) Alternativa open source en la implementación de un sistema IOT para la Medición de la Calidad del Aire., Revista Cubana de Ciencias Informáticas. Universidad de las Ciencias Informáticas. Available at: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2227-18992018000100014 Pérez Maqueira, Francisco (2018). Integración y test de módulos de medición de partículas PM2.5 y PM10 para la valoración de la calidad del aire. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. Industriales (UPM), Madrid. Protocolo Fuentes Fijas - IDEAM (2010) PROTOCOLO PARA EL CONTROL Y VIGILANCIA DE LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA GENERADA POR FUENTES FIJAS. MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL. Available at: http://www.ideam.gov.co/documents/51310/527666/Protocolo+fuentes+fijas.pdf/657805 86-e70d-434a-9da7-264d3649b2ba. ¿Qué es arduino? (2022) Arduino.cl - Compra tu Arduino en Línea. Available at: https://arduino.cl/que-es-arduino/. Querol, X. (2018). La calidad del aire en las ciudades. prologo-la-calidad-del-aire.pdf (fundacionnaturgy.org) REAL ACADEMIA ESPAÑOLA: Diccionario de la lengua española, 23.ª ed., [versión 23.5 en línea]. <https://dle.rae.es> [24/10/2022]. Ramirez, L. (2021) ¿Conoces qué es el material particulado o polvo que circula en Bogotá?, Bogota.gov.co. Available at: https://bogota.gov.co/mi-ciudad/ambiente/que-es-elmaterial-particulado-o-polvo-en-el-aire. RESOLUCIÓN 0601 DE 2006 (2006) Resolucion 601 de 2006. MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL. Available at: https://www.corpamag.gov.co/archivos/normatividad/Resolucion601_20060404.htm. |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribución – No comercial – Sin Derivar |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución – No comercial – Sin Derivar http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
38 p. |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ingenierías, Ingeniería Electrónica, Bogotá |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Ingeniería Electrónica |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
institution |
Universidad Cooperativa de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/a777de29-fb6e-45ec-b6da-49ede0e5455b/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/551df623-c15e-4989-8d73-c7de1cdc9a69/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/2d196a66-c05b-46af-9b41-a047cd2ed912/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/44ac680d-ca9d-4dcc-8e3b-f8f66ce05cd8/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/b27d944c-8ce5-4e91-b31a-f4b4396ae9ce/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/b168c081-cc6b-4020-961b-dc9ceab46c97/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/9fad0cf4-f9fe-46dd-8c7a-b052a1e2890f/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/e89842c9-6ee7-4f32-b1d3-e778a55e77da/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/5567111b-e6fb-4168-8035-d3412f8d1ad2/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/fe97e23a-2dbb-4467-a998-1195754e8e4b/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
cfcb299278ceafe0930d3e5e7f16dd17 618dd3394155ad7acef31e56734376d0 09e26d061cc5bbcc03d4b34d9e420dca 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 78ad9f97aa92cd2f7315a8aceac8d96a 73a179fa820f00020fe6fb790b974d40 cf5198e857b312d1b9948910a2a87833 3d50c3322e085429386998b30eb46b42 0ce514b215332de47202946b56cee691 dfb5b56c42d1e76284bee012c846d3bf |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1818158493880811520 |
spelling |
Castro Fernández, Mario fernandoVergara Castro, SantiagoPeña Padilla, Juan Diego2022-12-19T16:55:26Z2022-12-19T16:55:26Z2022-11https://hdl.handle.net/20.500.12494/47582Peña Padilla, J. D. y Vergara Castro, S. (2022) Diseño de un prototipo electrónico para la medición y recopilación de datos de calidad del aire en el bloque 1 de la UCC sede Bogotá. [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/47582Esta investigación tiene como finalidad desarrollar un dispositivo electrónico, que trabaje de manera continua y vaya realizando constantemente un monitoreo de diversos factores como material particulado, contaminantes atmosféricos o emisiones de gases peligrosos para el ser humano midiendo su cantidad en momentos específicos en donde hay más flujo de personas, del equipo se podrán tomar las mediciones que él haya hecho en cierto periodo de tiempo, además de poder obtener la lectura en tiempo real de cuál es el estado en que se encuentra el ambiente, es importante ya que al analizar y utilizar estos datos se pueden desarrollar y plantear estrategias en los ciertos bloques de la universidad como reducir a ciertas horas la cantidad de personas o utilizar otras sedes donde la contaminación sea menor para evitar que se sigan viendo afectadas las personas por problemas de este tipo, se propone usar de este dispositivo en una zona de mucha influencia como uno de los bloques principales para poder trabajar con estas lecturas e ir perfeccionando el equipo.The purpose of this research is to develop an electronic device that works continuously and constantly monitors various factors such as particulate matter, air pollutants or dangerous gas emissions for humans, measuring their quantity at specific times when there is more flow. of people, the equipment can take the measurements that it has made in a certain period of time, in addition to being able to obtain a real-time reading of the state of the environment, it is important since when analyzing and using these Data can be developed and strategies can be proposed in certain blocks of the university, such as reducing the number of people at certain times or using other venues where contamination is less to prevent people from continuing to be affected by problems of this type, it is proposed to use of this device in an area of great influence as one of the main blocks for to be able to work with these readings and improve the equipment.Planteamiento del problema. -- Justificación. -- Relevancia Social. -- Implicaciones prácticas. -- Valor teórico. -- Utilidad Metodológica. -- Objetivo. -- General. -- Objetivos. -- Hipótesis. -- Delimitación. -- Temática. -- Espacio Temporal. -- Marco teórico. -- La Contaminación del aire a escala mundial. -- En Colombia la calidad del aire no mejora. -- Que efectos negativos aún se siguen comprobando. -- Para que nos sirve determinar la calidad del aire en cierto lugar. -- Marco conceptual. -- Contaminación. --Contaminación atmosférica. -- Material Particulado. -- Prototipo. -- Arduino. -- Inmisión. -- Dispositivo. -- Monitorear. -- Sensores. -- Transductores . -- Heterogeneidad. -- IoT. -- CO. -- Estado del arte. -- Investigación 1. Título: “Alternativa Open Source en la implementación de un sistema IoT para la medición de la calidad del aire.”. -- Investigación 2. Título: “Diseño e implementación de un dispositivo de Internet de las cosas para la medición y monitoreo de la calidad de aire en zonas urbanas”. -- Investigación 3. Título: “Desarrollo de un prototipo para la medición de calidad del aire en la universidad de Sucre empleando tecnología de vehículos aéreos no tripulados.”. -- Investigación 4. Título: “Sistema de medición de calidad de aire e intensidad UV con sistema embebidos bolt IOT y Arduino”. -- Marco Legal. --Decreto 02 DE 1982. -- Decreto 2206 de 1983. -- Decreto 948 de 1995. -- Decreto 005 de 1996. -- Decreto 601 de 2006. --Decreto 760 de 2010. -- Marco Normativo. -- Tipo de investigación. -- Metodología. -- Presupuesto. -- Cronograma. -- Desarrollo. -- Referencias bibliográficas.santiago.vergarac@campusucc.edu.cojuan.penapa@campusucc.edu.co38 p.Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ingenierías, Ingeniería Electrónica, BogotáIngeniería ElectrónicaBogotáCalidad del aireMedicionSensoresAir qualityMeasurementSensorsDiseño de un prototipo electrónico para la medición y recopilación de datos de calidad del aire en el bloque 1 de la UCC sede Bogotá.Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionAtribución – No comercial – Sin Derivarinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Arrieta Gómez, A. (2019). Desarrollo de un prototipo para la medición de calidad del aire en la universidad de Sucre empleando tecnología de vehículos aéreos no tripulados. Universidad de Sucre.Bayarsaikhan, T. (2022) El 99% de la población mundial respira Aire Contaminado | Noticias Onu, United Nations. United Nations. Available at: https://news.un.org/es/story/2022/04/1506592.Calidad del Aire Ambiente (exterior) y salud (2021) World Health Organization. World Health Organization. Available at: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/ambient-(outdoor)-air-quality-and-health.Calidad del Aire - IDEAM (2021) IDEAM. Available at: http://www.ideam.gov.co/web/contaminacion-y-calidad-ambiental/calidad-del-aire.Camargo Tinjaca, D.L. (2019) Sistema de Medición de Calidad de Aire e intensidad UV con Sistema Embebidos Bolt Iot y Arduino, Sistema de medición de calidad de aire e intensidad UV con sistema embebidos bolt IOT y arduino - hdl:11349/23177. Repositorio Institucional. Available at: https://repository.udistrital.edu.co/handle/11349/23177.Contaminación Atmosférica - IDEAM (2021) IDEAM. IDEAM. Available at: http://www.ideam.gov.co/web/contaminacion-y-calidad-ambiental/contaminacion-atmosfericaDecreto 2 de 1982 - Gestor Normativo. (s/f). Gov.co. Recuperado el 29 de octubre de 2022, de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=21973DECRETO No. 2206 (1983) Decreto 2206 de 1983. REPUBLICA DE COLOMBIA. Available at: https://www.corpamag.gov.co/archivos/normatividad/Decreto2206_19830802.htm.Decreto 948 de 1995 - IDEAM (1995) REGLAMENTO DE PROTECCION Y CONTROL DE LA CALIDAD DEL AIRE. MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE. Available at: http://www.ideam.gov.co/documents/51310/527621/Decreto+948+de+1995.pdf/670a0603-4d1f-454f-941e-08e6ba70666d.EAFIT, U. (2019) Universidad EAFIT, EAFIT. Available at: https://www.eafit.edu.co/ninos/reddelaspreguntas/Paginas/que-es-la-contaminacion.aspx.Environment, U.N. (2021) Acciones sobre la Calidad del Aire: Un resumen global de Políticas y programas para reducir la contaminación del aire, UNEP. Available at: https://www.unep.org/es/resources/informe/acciones-sobre-la-calidad-del-aire-un-resumen-global-de-politicas-y-programas.Escarria, H. (1996) Portal CVC, NORMATIVIDAD COLOMBIANA. MINISTERIOS DE AMBIENTE Y TRANSPORTE. Available at: https://www.cvc.gov.co/sites/default/files/Sistema_Gestion_de_Calidad/Procesos%20y% 20procedimientos%20Vigente/Normatividad_Gnl/Decreto%201400%20de%201970- Ago-06.pdf.Ferrer, M. (2022) Michelle Ferrer, Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia CR2. https://www.cr2.cl/cientificos-detectan-que-la-lena-es-el-principal-contaminante-del-aireen-santiago-las-ultimas-noticiasGestion Ambiental. Calidad de Aire. Metodo de Muestreo Estratificado Para evaluar la calidad de aire ambiente. (1997) Gestion ambiental. calidad de aire. metodo de muestreo estratificado para evaluar la calidad de aire ambiente. Icontec. Available at: https://tienda.icontec.org/gp-gestion-ambiental-calidad-de-aire-metodo-de-muestreoestratificado-para-evaluar-la-calidad-de-aire-ambiente-ntc4251-1997.html.ICONTEC (2000) Norma Técnica Colombiana, NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 4787. ICONTEC. Available at: https://docplayer.es/128906564-Norma-tecnica-colombiana4787.htmlMedina de la Cruz, M.R. (2020) Diseño e implementación de un dispositivo de internet de las cosas para la medición y monitoreo de la Calidad de Aire en Zonas urbanas, Repositorio Institucional UCH. Universidad de Ciencias y Humanidades. Available at: https://repositorio.uch.edu.pe/handle/20.500.12872/506.Medina Palacios, E.K. (2018) La Contaminación del Aire, un problema de todos, Revista de laFacultad de Medicina. Universidad Nacional de Colombia. http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-00112019000200189.Miles de millones de personas siguen respirando aire insalubre: Nuevos datos de la oms (2022) World Health Organization. World Health Organization. Available at: https://www.who.int/es/news/item/04-04-2022-billions-of-people-still-breathe-unhealthyair-new-who-data.Muestra de investigadores (2018) Nuevo Estudio Vincula La Contaminación del Aire con la Pérdida de Inteligencia, UNEP. Available at: https://www.unep.org/es/noticias-yreportajes/reportajes/nuevo-estudio-vincula-la-contaminacion-del-aire-con-la-perdidade#:~:text=La%20contaminaci%C3%B3n%20del%20aire%20puede,impedir%20el%20re ndimiento%20cognitivo%20general.Ochoa Duarte, A., Cangrejo Aljure, L.D. and Delgado, T. (2018) Alternativa open source en la implementación de un sistema IOT para la Medición de la Calidad del Aire., Revista Cubana de Ciencias Informáticas. Universidad de las Ciencias Informáticas. Available at: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2227-18992018000100014Pérez Maqueira, Francisco (2018). Integración y test de módulos de medición de partículas PM2.5 y PM10 para la valoración de la calidad del aire. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. Industriales (UPM), Madrid.Protocolo Fuentes Fijas - IDEAM (2010) PROTOCOLO PARA EL CONTROL Y VIGILANCIA DE LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA GENERADA POR FUENTES FIJAS. MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL. Available at: http://www.ideam.gov.co/documents/51310/527666/Protocolo+fuentes+fijas.pdf/657805 86-e70d-434a-9da7-264d3649b2ba.¿Qué es arduino? (2022) Arduino.cl - Compra tu Arduino en Línea. Available at: https://arduino.cl/que-es-arduino/.Querol, X. (2018). La calidad del aire en las ciudades. prologo-la-calidad-del-aire.pdf (fundacionnaturgy.org)REAL ACADEMIA ESPAÑOLA: Diccionario de la lengua española, 23.ª ed., [versión 23.5 en línea]. <https://dle.rae.es> [24/10/2022].Ramirez, L. (2021) ¿Conoces qué es el material particulado o polvo que circula en Bogotá?, Bogota.gov.co. Available at: https://bogota.gov.co/mi-ciudad/ambiente/que-es-elmaterial-particulado-o-polvo-en-el-aire.RESOLUCIÓN 0601 DE 2006 (2006) Resolucion 601 de 2006. MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL. Available at: https://www.corpamag.gov.co/archivos/normatividad/Resolucion601_20060404.htm.PublicationORIGINAL2022_diseño_prototipo_electronico.pdf2022_diseño_prototipo_electronico.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf609716https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/a777de29-fb6e-45ec-b6da-49ede0e5455b/downloadcfcb299278ceafe0930d3e5e7f16dd17MD572022_diseño_prototipo_electronico-licencia.pdf2022_diseño_prototipo_electronico-licencia.pdfLicencia de usoapplication/pdf300623https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/551df623-c15e-4989-8d73-c7de1cdc9a69/download618dd3394155ad7acef31e56734376d0MD552022_diseño_prototipo_electronico-aval.pdf2022_diseño_prototipo_electronico-aval.pdfAval tutorapplication/pdf57827https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/2d196a66-c05b-46af-9b41-a047cd2ed912/download09e26d061cc5bbcc03d4b34d9e420dcaMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/44ac680d-ca9d-4dcc-8e3b-f8f66ce05cd8/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD58THUMBNAIL2022_diseño_prototipo_electronico.pdf.jpg2022_diseño_prototipo_electronico.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3054https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/b27d944c-8ce5-4e91-b31a-f4b4396ae9ce/download78ad9f97aa92cd2f7315a8aceac8d96aMD592022_diseño_prototipo_electronico-licencia.pdf.jpg2022_diseño_prototipo_electronico-licencia.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5395https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/b168c081-cc6b-4020-961b-dc9ceab46c97/download73a179fa820f00020fe6fb790b974d40MD5102022_diseño_prototipo_electronico-aval.pdf.jpg2022_diseño_prototipo_electronico-aval.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5110https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/9fad0cf4-f9fe-46dd-8c7a-b052a1e2890f/downloadcf5198e857b312d1b9948910a2a87833MD511TEXT2022_diseño_prototipo_electronico.pdf.txt2022_diseño_prototipo_electronico.pdf.txtExtracted texttext/plain58445https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/e89842c9-6ee7-4f32-b1d3-e778a55e77da/download3d50c3322e085429386998b30eb46b42MD5122022_diseño_prototipo_electronico-licencia.pdf.txt2022_diseño_prototipo_electronico-licencia.pdf.txtExtracted texttext/plain5919https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/5567111b-e6fb-4168-8035-d3412f8d1ad2/download0ce514b215332de47202946b56cee691MD5132022_diseño_prototipo_electronico-aval.pdf.txt2022_diseño_prototipo_electronico-aval.pdf.txtExtracted texttext/plain1460https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/fe97e23a-2dbb-4467-a998-1195754e8e4b/downloaddfb5b56c42d1e76284bee012c846d3bfMD51420.500.12494/47582oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/475822024-08-10 21:36:55.932open.accesshttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |