Los niños y la televisión en el comedor comunitario Sierra Morena
La búsqueda de solución a la inactividad y formación de valores en los niños en el comedor comunitario de Sierra Morena, de la Localidad de Ciudad Bolívar, al Sur de Bogotá D.C., originada en parte por su dedicación a la televisión motivó la realización del presente estudio. Para realizar el trabajo...
- Autores:
-
Varela, Sonia
Montenegro, Alejandra
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/46498
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/46498
- Palabra clave:
- Televisión
Formación
Valores
TG 2010 CSO 46498
Television
Values
Training
- Rights
- closedAccess
- License
- NINGUNA
id |
COOPER2_64c940ec4d1c55f1c86474d891c38f53 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/46498 |
network_acronym_str |
COOPER2 |
network_name_str |
Repositorio UCC |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Los niños y la televisión en el comedor comunitario Sierra Morena |
title |
Los niños y la televisión en el comedor comunitario Sierra Morena |
spellingShingle |
Los niños y la televisión en el comedor comunitario Sierra Morena Televisión Formación Valores TG 2010 CSO 46498 Television Values Training |
title_short |
Los niños y la televisión en el comedor comunitario Sierra Morena |
title_full |
Los niños y la televisión en el comedor comunitario Sierra Morena |
title_fullStr |
Los niños y la televisión en el comedor comunitario Sierra Morena |
title_full_unstemmed |
Los niños y la televisión en el comedor comunitario Sierra Morena |
title_sort |
Los niños y la televisión en el comedor comunitario Sierra Morena |
dc.creator.fl_str_mv |
Varela, Sonia Montenegro, Alejandra |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Sánchez, Carlos |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Varela, Sonia Montenegro, Alejandra |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Televisión Formación Valores |
topic |
Televisión Formación Valores TG 2010 CSO 46498 Television Values Training |
dc.subject.classification.spa.fl_str_mv |
TG 2010 CSO 46498 |
dc.subject.other.spa.fl_str_mv |
Television Values Training |
description |
La búsqueda de solución a la inactividad y formación de valores en los niños en el comedor comunitario de Sierra Morena, de la Localidad de Ciudad Bolívar, al Sur de Bogotá D.C., originada en parte por su dedicación a la televisión motivó la realización del presente estudio. Para realizar el trabajo se contó con la participación de varias personas, desde expertos en temas de la programación infantil presentada por la televisión nacional, hasta de los padres de familia y personal responsable de coordinar y atender el comedor comunitario, sin lugar a dudas la experiencia más representativa fue la interacción con los niños. Resultado de este trabajo fue el conocer las preferencias por los programas de TV por parte de los niños que asisten al comedor comunitario Sierra Morena, el tiempo que dedican a ver televisión, y la percepción de los padres sobre el tema. La población incluida en el estudio se ubica en los estratos socio- económicos 1 y 2 de acuerdo con los lineamientos del DANE, el cual tiene en cuenta la dotación de servicios públicos domiciliarios, la ubicación (urbana, rural) y asentamientos indígenas, entre otros. El estrato 1 es el más bajo. |
publishDate |
2010 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2010 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-09-23T19:58:46Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-09-23T19:58:46Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/46498 |
dc.identifier.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
Varela, S. y Montenegro, A. (2010). Los niños y la televisión en el comedor comunitario Sierra Morena [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/46498 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/46498 |
identifier_str_mv |
Varela, S. y Montenegro, A. (2010). Los niños y la televisión en el comedor comunitario Sierra Morena [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/46498 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
1 Farné R., GHERARDI V. All‟ombra di un Albero azzurro. Ricerca su un programa televisivo Per Bambini, CLUEB, Bolonia. 1994. Sosa Á. Luis Miguel. Los niños y la televisión. Revista de Pediatría. Universidad Industrial de Santander -UIS-. Volumen 38 Nº 2. Bucaramanga. Colombia. 3 AREVALO, Carlos. Determinación de hábitos televisivos en niños entre 6 y 8 años. Hospital Militar. Caracas.1998. Goranson‟s. En: GUNTER BARRIE, ARRISON JACKIE. Violence on Televisión. An analysis of amount, nature, location and origin of violence in British programmes. New York. 1998. p. 97. JAIMES, Aurora. Televisión y los niños. Artículos de Psicología. 2008. Disponible en Internet: www.doctoraboitiz.com. (Consultado mayo 2010). 6 MUÑOZ G., F. Niños, adolescentes y medios de comunicación. Disponible en Internet: www.svnp.es. (Consultado mayo 2010). Rice, F.P. Desarrollo humano: el estudio del ciclo vital. Prentice-Hall : México, 1997. MEDINA, Camila. La televisión y su influencia en los niños.Disponible en Internet: www.intec.edu.do. (Consultado Mayo 1 de 2010). SACRISTÁN, R. Francisco. La influencia de la televisión en los niños. 2005. p. 16. 10 Manga manía (Fascículos). (2004). Treinta y cinco volúmenes. Editorial Europea de Promoción y Fomento. Barcelona, España. ISBN 84-920786-0-X. 11 Diccionario de la lengua española (vigésima segunda edición), Real Academia Española, 2001, disponible en Internet: http://buscon.rae.es/. (Consultado mayo de 2010) 12 GONZÁLEZD.,Guillermo.Laviolenciacomonoticiaentelevisión. Universidad Autónoma de Tamaulipas. México D.F. p. 52. MEDINA, Camila. La televisión y su influencia en los niños.Disponible en Internet: www.intec.edu.do. (Consultado Mayo 1 de 2010). Argemi (1997) influencia de los medios de comunicación sobre el niño y el adolecente, esp pediatra; 102: 18-21 Armando M, Ibarra López, Yadira robles Irazoqui. Dragon ball y los Simpson propuesta axiológica en la televisión para la conformación de la vida política de la comunidad infantil, comunicación y sociedad enero junio1993 numero003, universidad Guadalajara, mexica, p. 67-94 Bermejo Berros Jesús, primera edición, editorial pirámide mi hijo y la televisión, (febrero 2006), disponible en www.espaciologopedigo.com Carrillo Oscar, Alvares Sebastián, memorias 1 coloquio de audiencia infantil 7 de septiembre de (2006) Por el entretenimiento responsable Castells. Los análisis de ABC, los niños víctimas de la violencia en tv (12 dic, 1993). Disponible en: www.abc.com Defensoría al televidente, entrevista Consuelo Cepeda presentadora del programa del defensor del televidente, del Canal RCN, revista, www.actuemos.net Fernández, F (1994). Clase social, exposición a la televisión y percepción de la violencia en la televisión en estudiantes urbanos de educación básica en Chile. Estudios sociales CPU, 82, 35-48. Fuenzalida Valerio, revista latinoamericana de comunicación, Chasqui, 2009, los niños y la televisión, disponible en www.chasquicomunica.org Fuenzalida, Valerio. (1994). Socialización y televisión. Estudios sociales CPU, 82, 187-219. González Duran Guillermo, análisis teórico de investigación, universidad autónoma de tamaulipas la violencia como noticia en televisión, disponible en www.eumed.net Hoffman, L., Paris, S., Hall, E. (1995). Psicología del desarrollo hoy. España: Mc Graw-Hill. http://www.intec.edu.do/~cdp/docs/Television.htm http://html.rincondelvago.com/influencia-de-la-television-en-ninos.html http://www.primerainfancia.org/pg/blog/ivonne/read/4262/ http://www.comminit.com/es/node/268006 http://autorneto.com/recreacion/tv/se-me-chispoteo-el-lado-oscuro-del-chavo/ Jaimes Aurora, artículos de psicología, (2009) televisión y los niños, disponible en www.mama.com.mx . JWBfoundation@quicknet.nl jmarulanda@comminit.com Legislacióndetelevisión,losniñoscomoaudiencia,disponibleen www.comminit.com Leyes de protección de la televisión frente a los niños, Ley 335 de 1996, Artículo 27, decreto 2737 de 1989 Niño Jaime, Niñez, Juventud y Televisión en Colombia. Una tarea aplazada”. (Febrero 2004) Bogotá: CNTV Rincón Omar, (febrero 2002) televisión infantil : voces de los niños y de la industria televisiva primera edición Señal Colombia – Canal educativo y cultural. Disponible en www.comminit.com Televisión Pública Regional Teleantioquia / TV13 / Canal Capital disponible en www.comminit.com/la/lapdscolom/sld-5653.html URL:http://www.volvamos.org Wilbor, Shramm, Jacf lyle, Edwin b. Parkev, televisión para los niños, (1958) Biblioteca Luis Ángel Arango. |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
NINGUNA |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
rights_invalid_str_mv |
NINGUNA http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
eu_rights_str_mv |
closedAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
62 p. |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Sociales, Comunicación Social, Bogotá |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Comunicación Social |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
institution |
Universidad Cooperativa de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/4f7836ae-d4b9-4363-9fe3-c41d649c0f73/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/d8220b26-7dc7-4db6-9a31-7339778faadc/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/789460bb-86f0-40a2-8fe9-175b38dbbe9e/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/6fdf65fe-b532-4528-9ffb-173c75ebf4fd/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/a1750c91-92e0-4f44-81e3-ddbac55ffbed/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/e5c4b341-e4b5-430f-982b-b94438d9ba47/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/427fd894-b246-45a2-bd1f-1dc48e49da31/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1341fa8b8dd3a5d29c0d48e0103d27b2 b57b4e631242e5568f8676a9d7e21df1 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 e0d040f3a95212f9d816d72f43fde784 e7a651795d08128f2fd4c82302d90320 c7eab02298f824168f2836ab3cb74db8 63861314dabd2ccc647683e0b0c00d17 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814246802665242624 |
spelling |
Sánchez, CarlosVarela, SoniaMontenegro, Alejandra2022-09-23T19:58:46Z2022-09-23T19:58:46Z2010https://hdl.handle.net/20.500.12494/46498Varela, S. y Montenegro, A. (2010). Los niños y la televisión en el comedor comunitario Sierra Morena [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/46498La búsqueda de solución a la inactividad y formación de valores en los niños en el comedor comunitario de Sierra Morena, de la Localidad de Ciudad Bolívar, al Sur de Bogotá D.C., originada en parte por su dedicación a la televisión motivó la realización del presente estudio. Para realizar el trabajo se contó con la participación de varias personas, desde expertos en temas de la programación infantil presentada por la televisión nacional, hasta de los padres de familia y personal responsable de coordinar y atender el comedor comunitario, sin lugar a dudas la experiencia más representativa fue la interacción con los niños. Resultado de este trabajo fue el conocer las preferencias por los programas de TV por parte de los niños que asisten al comedor comunitario Sierra Morena, el tiempo que dedican a ver televisión, y la percepción de los padres sobre el tema. La población incluida en el estudio se ubica en los estratos socio- económicos 1 y 2 de acuerdo con los lineamientos del DANE, el cual tiene en cuenta la dotación de servicios públicos domiciliarios, la ubicación (urbana, rural) y asentamientos indígenas, entre otros. El estrato 1 es el más bajo.Search for solution to inactivity and formation of values among children in the community dining Spain, of the city of Ciudad Bolívar, South of Bogotá D.C., caused in part by their dedication to television reason the present study. To perform the work counted with the participation of several people, from experts in children's programming presented by national television until the parents and staff responsible for coordinating and meet the community dining room, without a doubt the most representative experience was interaction with children. Result of this work was to know your preferences by TV programs for children who attend Community dining Sierra Morena, the time spent watching TV, and perceptions of parents on the subject. The population included in the study is located in the socio-economic levels 1 and 2 in accordance with the guidelines of the DANE which takes into account household utilities staffing, location (urban, rural) and indigenous settlements among others. Stratum 1 is the lowest.Resumen. -- Abstract. -- Introducción. -- Contexto donde se desarrolla el trabajo. -- Los niños y la televisión. -- Edad y televisión. -- Influencia de la tv en los niños. -- Tiempo que dedican los niños a ver televisión. -- Los programas que ven los niños. -- Televisión y violencia. -- Otras actividades desarrolladas por los niños. -- Medidas de protección infantil al contenido de los Programas de televisión. -- Televisión pública nacional. -- Televisión pública regional. -- Compromisos con la televisión. -- Resultados. -- Desarrollo de la pagina web. -- Discusión. -- Referencias. -- Bibliografia. --62 p.Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Sociales, Comunicación Social, BogotáComunicación SocialBogotáTelevisiónFormaciónValoresTG 2010 CSO 46498TelevisionValuesTrainingLos niños y la televisión en el comedor comunitario Sierra MorenaTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisNINGUNAinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cb1 Farné R., GHERARDI V. All‟ombra di un Albero azzurro. Ricerca su un programa televisivo Per Bambini, CLUEB, Bolonia. 1994.Sosa Á. Luis Miguel. Los niños y la televisión. Revista de Pediatría. Universidad Industrial de Santander -UIS-. Volumen 38 Nº 2. Bucaramanga. Colombia.3 AREVALO, Carlos. Determinación de hábitos televisivos en niños entre 6 y 8 años. Hospital Militar. Caracas.1998.Goranson‟s. En: GUNTER BARRIE, ARRISON JACKIE. Violence on Televisión. An analysis of amount, nature, location and origin of violence in British programmes. New York. 1998. p. 97.JAIMES, Aurora. Televisión y los niños. Artículos de Psicología. 2008. Disponible en Internet: www.doctoraboitiz.com. (Consultado mayo 2010).6 MUÑOZ G., F. Niños, adolescentes y medios de comunicación. Disponible en Internet: www.svnp.es. (Consultado mayo 2010).Rice, F.P. Desarrollo humano: el estudio del ciclo vital. Prentice-Hall : México, 1997.MEDINA, Camila. La televisión y su influencia en los niños.Disponible en Internet: www.intec.edu.do. (Consultado Mayo 1 de 2010).SACRISTÁN, R. Francisco. La influencia de la televisión en los niños. 2005. p. 16.10 Manga manía (Fascículos). (2004). Treinta y cinco volúmenes. Editorial Europea de Promoción y Fomento. Barcelona, España. ISBN 84-920786-0-X.11 Diccionario de la lengua española (vigésima segunda edición), Real Academia Española, 2001, disponible en Internet: http://buscon.rae.es/. (Consultado mayo de 2010)12 GONZÁLEZD.,Guillermo.Laviolenciacomonoticiaentelevisión. Universidad Autónoma de Tamaulipas. México D.F. p. 52.MEDINA, Camila. La televisión y su influencia en los niños.Disponible en Internet: www.intec.edu.do. (Consultado Mayo 1 de 2010).Argemi (1997) influencia de los medios de comunicación sobre el niño y el adolecente, esp pediatra; 102: 18-21Armando M, Ibarra López, Yadira robles Irazoqui. Dragon ball y los Simpson propuesta axiológica en la televisión para la conformación de la vida política de la comunidad infantil, comunicación y sociedad enero junio1993 numero003, universidad Guadalajara, mexica, p. 67-94Bermejo Berros Jesús, primera edición, editorial pirámide mi hijo y la televisión, (febrero 2006), disponible en www.espaciologopedigo.comCarrillo Oscar, Alvares Sebastián, memorias 1 coloquio de audiencia infantil 7 de septiembre de (2006) Por el entretenimiento responsableCastells. Los análisis de ABC, los niños víctimas de la violencia en tv (12 dic, 1993). Disponible en: www.abc.comDefensoría al televidente, entrevista Consuelo Cepeda presentadora del programa del defensor del televidente, del Canal RCN, revista, www.actuemos.netFernández, F (1994). Clase social, exposición a la televisión y percepción de la violencia en la televisión en estudiantes urbanos de educación básica en Chile. Estudios sociales CPU, 82, 35-48.Fuenzalida Valerio, revista latinoamericana de comunicación, Chasqui, 2009, los niños y la televisión, disponible en www.chasquicomunica.orgFuenzalida, Valerio. (1994). Socialización y televisión. Estudios sociales CPU, 82, 187-219.González Duran Guillermo, análisis teórico de investigación, universidad autónoma de tamaulipas la violencia como noticia en televisión, disponible en www.eumed.netHoffman, L., Paris, S., Hall, E. (1995). Psicología del desarrollo hoy. España: Mc Graw-Hill. http://www.intec.edu.do/~cdp/docs/Television.htmhttp://html.rincondelvago.com/influencia-de-la-television-en-ninos.htmlhttp://www.primerainfancia.org/pg/blog/ivonne/read/4262/http://www.comminit.com/es/node/268006http://autorneto.com/recreacion/tv/se-me-chispoteo-el-lado-oscuro-del-chavo/Jaimes Aurora, artículos de psicología, (2009) televisión y los niños, disponible en www.mama.com.mx .JWBfoundation@quicknet.nljmarulanda@comminit.comLegislacióndetelevisión,losniñoscomoaudiencia,disponibleen www.comminit.comLeyes de protección de la televisión frente a los niños, Ley 335 de 1996, Artículo 27, decreto 2737 de 1989Niño Jaime, Niñez, Juventud y Televisión en Colombia. Una tarea aplazada”.(Febrero 2004) Bogotá: CNTVRincón Omar, (febrero 2002) televisión infantil : voces de los niños y de la industria televisiva primera ediciónSeñal Colombia – Canal educativo y cultural. Disponible en www.comminit.com Televisión Pública Regional Teleantioquia / TV13 / Canal Capital disponible en www.comminit.com/la/lapdscolom/sld-5653.htmlURL:http://www.volvamos.orgWilbor, Shramm, Jacf lyle, Edwin b. Parkev, televisión para los niños, (1958) Biblioteca Luis Ángel Arango.PublicationORIGINAL2010_VarelayMontenegro_Niños_Televisión_Cominitario.pdf2010_VarelayMontenegro_Niños_Televisión_Cominitario.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf2172801https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/4f7836ae-d4b9-4363-9fe3-c41d649c0f73/download1341fa8b8dd3a5d29c0d48e0103d27b2MD512010_VarelayMontenegro_Niños_Televisión_Cominitario-Portada.pdf2010_VarelayMontenegro_Niños_Televisión_Cominitario-Portada.pdfPortada trabajoapplication/pdf29664https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/d8220b26-7dc7-4db6-9a31-7339778faadc/downloadb57b4e631242e5568f8676a9d7e21df1MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/789460bb-86f0-40a2-8fe9-175b38dbbe9e/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53THUMBNAIL2010_VarelayMontenegro_Niños_Televisión_Cominitario.pdf.jpg2010_VarelayMontenegro_Niños_Televisión_Cominitario.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4254https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/6fdf65fe-b532-4528-9ffb-173c75ebf4fd/downloade0d040f3a95212f9d816d72f43fde784MD542010_VarelayMontenegro_Niños_Televisión_Cominitario-Portada.pdf.jpg2010_VarelayMontenegro_Niños_Televisión_Cominitario-Portada.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2437https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/a1750c91-92e0-4f44-81e3-ddbac55ffbed/downloade7a651795d08128f2fd4c82302d90320MD55TEXT2010_VarelayMontenegro_Niños_Televisión_Cominitario.pdf.txt2010_VarelayMontenegro_Niños_Televisión_Cominitario.pdf.txtExtracted texttext/plain102003https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/e5c4b341-e4b5-430f-982b-b94438d9ba47/downloadc7eab02298f824168f2836ab3cb74db8MD562010_VarelayMontenegro_Niños_Televisión_Cominitario-Portada.pdf.txt2010_VarelayMontenegro_Niños_Televisión_Cominitario-Portada.pdf.txtExtracted texttext/plain3549https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/427fd894-b246-45a2-bd1f-1dc48e49da31/download63861314dabd2ccc647683e0b0c00d17MD5720.500.12494/46498oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/464982024-08-10 10:07:29.701restrictedhttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |