Alternativas para la identificación, diseño y construcción de zonas de botadero en el área de la ciudad de Villavicencio
El espacio público es, parte integral del medio ambiente, y la posibilidad de disfrutar de sus beneficios en condiciones favorables, eleva el nivel de vida de nuestra comunidad urbana. Tradicionalmente, la calidad del entorno urbano en Colombia ha sido gravemente afectado por el manejo inadecuado de...
- Autores:
-
Ardila Beltrán, Carlos Andrés
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/41144
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/41144
- Palabra clave:
- Espacio público
Medio ambiente
Vía pública
Peatones y automotores
T-Ing. C 013-2001
- Rights
- closedAccess
- License
- NINGUNA
id |
COOPER2_64b2c5527e08fca6303efcd7f2d0e5f3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/41144 |
network_acronym_str |
COOPER2 |
network_name_str |
Repositorio UCC |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Alternativas para la identificación, diseño y construcción de zonas de botadero en el área de la ciudad de Villavicencio |
title |
Alternativas para la identificación, diseño y construcción de zonas de botadero en el área de la ciudad de Villavicencio |
spellingShingle |
Alternativas para la identificación, diseño y construcción de zonas de botadero en el área de la ciudad de Villavicencio Espacio público Medio ambiente Vía pública Peatones y automotores T-Ing. C 013-2001 |
title_short |
Alternativas para la identificación, diseño y construcción de zonas de botadero en el área de la ciudad de Villavicencio |
title_full |
Alternativas para la identificación, diseño y construcción de zonas de botadero en el área de la ciudad de Villavicencio |
title_fullStr |
Alternativas para la identificación, diseño y construcción de zonas de botadero en el área de la ciudad de Villavicencio |
title_full_unstemmed |
Alternativas para la identificación, diseño y construcción de zonas de botadero en el área de la ciudad de Villavicencio |
title_sort |
Alternativas para la identificación, diseño y construcción de zonas de botadero en el área de la ciudad de Villavicencio |
dc.creator.fl_str_mv |
Ardila Beltrán, Carlos Andrés |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Suárez, Rosa Eugenia |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Ardila Beltrán, Carlos Andrés |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Espacio público Medio ambiente Vía pública Peatones y automotores |
topic |
Espacio público Medio ambiente Vía pública Peatones y automotores T-Ing. C 013-2001 |
dc.subject.classification.spa.fl_str_mv |
T-Ing. C 013-2001 |
description |
El espacio público es, parte integral del medio ambiente, y la posibilidad de disfrutar de sus beneficios en condiciones favorables, eleva el nivel de vida de nuestra comunidad urbana. Tradicionalmente, la calidad del entorno urbano en Colombia ha sido gravemente afectado por el manejo inadecuado de las actividades de construcción, tanto del sector público como privado. EL descuido en el transporte de los materiales sueltos, el almacenamiento arbitriario de los materiales y escombros en la vía pública que entorpece el tráfico de peatones y automotores, y la posición indiscriminada de los derechos de construcción en todos los espacios públicos, ha sido un factor de deterioro creciente de las condiciones de la vida en grandes, medianas y aún en pequeñas empresas. Este documento en forma secuencial el desarrollo de las investigación, la cual inicia con la descripción general del municipio de Villavicencio. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-12-14T14:08:48Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-12-14T14:08:48Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2021-12-13 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/41144 |
dc.identifier.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
Ardila Beltran, C. A. (2001). Alternativas para la identificación, diseño y construcción de zonas de botadero en el área de la ciudad de Villavicencio [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia http://hdl.handle.net/20.500.12494/41144 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/41144 |
identifier_str_mv |
Ardila Beltran, C. A. (2001). Alternativas para la identificación, diseño y construcción de zonas de botadero en el área de la ciudad de Villavicencio [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia http://hdl.handle.net/20.500.12494/41144 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
BRICEÑO, Chávez Iván O. Manejo de la erosión y del agua en área de cordillera, cuenca alta del río Guatiquía. Meta, Colombia: temporal ASOACAL-CORFOVI., 1999. 359 P. COLLAZOS, Héctor. Residuos sólidos. Bogotá., 1995. 209 p. ETERNIL COLOMBIANA S.A.. Tanque Séptico. Bogotá, Colombia: Eternit., 1993. 10p. GUIA DE PRACTICAS LOCALES DE CONSERVACION DE SUELOS Y MANEJO DE AGUAS DE ESCORRENTIA. Cuenta alta del río Guatiquía. Meta, Colombia: Unión temporal ASOACAL-CORFAVI., 1999. 125 p. INSTITUTO GEOGRAFICO AGUSTIN CODAZZI. Estudio general de suelos del Calvario, Guamal, Acacias, Villavicencio, Restrepo y Cumaral. Bogotá, Colombia: Subdirección Agrológico., 1990. 297 p. ALTERNATIVAS DE LOCALIZACION, DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE ESCOMBRERAS concretos y agregados sueltos, de construcción, de demolición y capa orgánica, suelo y subsuelo de excavación, Bogotá., 1994. 5 p. MOSALVE, Sáenz German. Hidrología en la ingeniería. Bogotá: Escuela Colombiana de Ingenieros., 1995. 359 p. REGIMEN LEGAL DEL MEDIO AMBIENTE. Revista leyes. Bogotá: Legis Editores S.A., 1997. 810 p. TORRES, Álvaro y VILLATE, Eduardo. Topografía. Bogotá: Editorial Norma., 1983. 303 p. |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
NINGUNA |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
rights_invalid_str_mv |
NINGUNA http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
eu_rights_str_mv |
closedAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
111 P. |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ingenierías, Ingeniería Civil, Villavicencio |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Ingeniería Civil |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Villavicencio |
institution |
Universidad Cooperativa de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/5098d3b1-5e62-4488-879a-1f7b62b67591/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814247146391601152 |
spelling |
Suárez, Rosa EugeniaArdila Beltrán, Carlos Andrés2021-12-14T14:08:48Z2021-12-14T14:08:48Z2021-12-13https://hdl.handle.net/20.500.12494/41144Ardila Beltran, C. A. (2001). Alternativas para la identificación, diseño y construcción de zonas de botadero en el área de la ciudad de Villavicencio [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia http://hdl.handle.net/20.500.12494/41144El espacio público es, parte integral del medio ambiente, y la posibilidad de disfrutar de sus beneficios en condiciones favorables, eleva el nivel de vida de nuestra comunidad urbana. Tradicionalmente, la calidad del entorno urbano en Colombia ha sido gravemente afectado por el manejo inadecuado de las actividades de construcción, tanto del sector público como privado. EL descuido en el transporte de los materiales sueltos, el almacenamiento arbitriario de los materiales y escombros en la vía pública que entorpece el tráfico de peatones y automotores, y la posición indiscriminada de los derechos de construcción en todos los espacios públicos, ha sido un factor de deterioro creciente de las condiciones de la vida en grandes, medianas y aún en pequeñas empresas. Este documento en forma secuencial el desarrollo de las investigación, la cual inicia con la descripción general del municipio de Villavicencio.Introducción -- Características físicas de municipio de Villavicencio -- Localización geográfica -- Localización -- Vías de acceso -- Distancias -- Infraestructura vial -- Situación político-administrativo -- Limites geográficos -- Condiciones regionales -- suelos y vegetación -- Actividad socioeconómica -- Aspectos hidrológicos y meteorológico -- Clima -- Precipitación -- Vientos -- Permeabilidad Humedad relativa -- Criterios técnicos para la localización de la escombrera -- Localización de la escombrera -- Alternativa de localización -- Selección del sitio -- Uso actual de la tierra -- Tenencia de la tierra -- Capacidad -- Distancia Accesibilidad Condición hidro geomecánica -- Uso potencial de la tierra -- Condiciones climáticas -- Uso propuesto -- Efectos ambientales -- Estudios premilitares -- Anteproyecto de la escombrera -- Identificación del sitio Levantamiento planiatimétrico del sitio y sus alrededores -- Operación y control de la escombrera -- Conclusiones -- Recomendaciones -- Bibliografía -- Anexos.111 P.Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ingenierías, Ingeniería Civil, VillavicencioIngeniería CivilVillavicencioEspacio públicoMedio ambienteVía públicaPeatones y automotoresT-Ing. C 013-2001Alternativas para la identificación, diseño y construcción de zonas de botadero en el área de la ciudad de VillavicencioTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionNINGUNAinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbBRICEÑO, Chávez Iván O. Manejo de la erosión y del agua en área de cordillera, cuenca alta del río Guatiquía. Meta, Colombia: temporal ASOACAL-CORFOVI., 1999. 359 P.COLLAZOS, Héctor. Residuos sólidos. Bogotá., 1995. 209 p.ETERNIL COLOMBIANA S.A.. Tanque Séptico. Bogotá, Colombia: Eternit., 1993. 10p.GUIA DE PRACTICAS LOCALES DE CONSERVACION DE SUELOS Y MANEJO DE AGUAS DE ESCORRENTIA. Cuenta alta del río Guatiquía. Meta, Colombia: Unión temporal ASOACAL-CORFAVI., 1999. 125 p.INSTITUTO GEOGRAFICO AGUSTIN CODAZZI. Estudio general de suelos del Calvario, Guamal, Acacias, Villavicencio, Restrepo y Cumaral. Bogotá, Colombia: Subdirección Agrológico., 1990. 297 p.ALTERNATIVAS DE LOCALIZACION, DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE ESCOMBRERAS concretos y agregados sueltos, de construcción, de demolición y capa orgánica, suelo y subsuelo de excavación, Bogotá., 1994. 5 p.MOSALVE, Sáenz German. Hidrología en la ingeniería. Bogotá: Escuela Colombiana de Ingenieros., 1995. 359 p.REGIMEN LEGAL DEL MEDIO AMBIENTE. Revista leyes. Bogotá: Legis Editores S.A., 1997. 810 p.TORRES, Álvaro y VILLATE, Eduardo. Topografía. Bogotá: Editorial Norma., 1983. 303 p.PublicationLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-84334https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/5098d3b1-5e62-4488-879a-1f7b62b67591/download3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45MD5220.500.12494/41144oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/411442024-08-10 21:21:56.681metadata.onlyhttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.comVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEKUkVQT1NJVE9SSU9TIElOU1RJVFVDSU9OQUxFUwpMSUNFTkNJQSBERSBVU08KClBvciBtZWRpbyBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLCBlbCBBdXRvcihlcyksIG1heW9yIChlcykgZGUgZWRhZCwgcXVpZW4gZW4gYWRlbGFudGUgc2UgZGVub21pbmFyw6EgZWwgQVVUT1IsIGNvbmZpZXJlIGEgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEsIGNvbiBOSVQuIDg2MC0wMjk5MjQtNywgdW5hIExJQ0VOQ0lBIERFIFVTTyBkZSBvYnJhLCBiYWpvIGxhcyBzaWd1aWVudGVzIGNvbmRpY2lvbmVzLgoKQ0zDgVVTVUxBUwoKUFJJTUVSQS4gT2JqZXRvLiBFTCBBVVRPUiBwb3IgZXN0ZSBhY3RvIGF1dG9yaXphIGxhIHV0aWxpemFjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhLCBkZSBjb25mb3JtaWRhZCBjb24gbG8gZXN0aXB1bGFkbyBhIGNvbnRpbnVhY2nDs246IAoKKGEpIFBhcmEgZWZlY3RvcyBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBzZSBhdXRvcml6YSBsYSByZXByb2R1Y2Npw7NuIGRlIGxhIG9icmEgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBjaXRhZGEsIGxhIGN1YWwgc2UgYWxvamFyw6EgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIGVuIGxhcyBwbGF0YWZvcm1hcyBvIHJlcG9zaXRvcmlvcyBhZG1pbmlzdHJhZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCBvIGVuIG90cm8gdGlwbyBkZSByZXBvc2l0b3Jpb3MgZXh0ZXJub3MgbyBww6FnaW5hcyB3ZWIgZXNjb2dpZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCwgcGFyYSBmaW5lcyBkZSBkaWZ1c2nDs24geSBkaXZ1bGdhY2nDs24uIEFkaWNpb25hbG1lbnRlLCBzZSBhdXRvcml6YSBhIHF1ZSBsb3MgdXN1YXJpb3MgaW50ZXJub3MgeSBleHRlcm5vcyBkZSBkaWNoYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgcmVwcm9kdXpjYW4gbyBkZXNjYXJndWVuIGxhIG9icmEsIHNpbiDDoW5pbW8gZGUgbHVjcm8sIHBhcmEgZmluZXMgcHJpdmFkb3MsIGVkdWNhdGl2b3MgbyBhY2Fkw6ltaWNvczsgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBubyBzZSB2aW9sZW4gYWN1ZXJkb3MgY29uIGVkaXRvcmVzLCBwZXJpb2RvcyBkZSBlbWJhcmdvIG8gYWN1ZXJkb3MgZGUgY29uZmlkZW5jaWFsaWRhZCBxdWUgYXBsaXF1ZW4uCgooYikgU2UgYXV0b3JpemEgbGEgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSB5IGxhIHB1ZXN0YSBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIG1lbmNpb25hZGEsIGVuIGFjY2VzbyBhYmllcnRvLCBwYXJhIHN1IHV0aWxpemFjacOzbiBlbiBsYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgYWRtaW5pc3RyYWRvcyBwb3IgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQuCgooYykgTG8gYW50ZXJpb3IgZXN0YXLDoSBzdWpldG8gYSBsYXMgZGVmaW5pY2lvbmVzIGNvbnRlbmlkYXMgZW4gbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MyB5IGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLgoKClNFR1VOREEuIE9yaWdpbmFsaWRhZCB5IHJlY2xhbWFjaW9uZXMuIEVsIEFVVE9SIGRlY2xhcmEgcXVlIGxhIE9CUkEgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBxdWUgZXMgZGUgc3UgY3JlYWNpw7NuIGV4Y2x1c2l2YSwgbm8gZXhpc3RpZW5kbyBpbXBlZGltZW50byBkZSBjdWFscXVpZXIgbmF0dXJhbGV6YSAoZW1iYXJnb3MsIHVzbyBkZSBtYXRlcmlhbCBwcm90ZWdpZG8gcG9yIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yKSBwYXJhIGxhIGNvbmNlc2nDs24gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHByZXZpc3RvcyBlbiBlc3RlIGFjdWVyZG8uIEVsIEFVVE9SIHJlc3BvbmRlcsOhIHBvciBjdWFscXVpZXIgYWNjacOzbiBkZSByZWl2aW5kaWNhY2nDs24sIHBsYWdpbyB1IG90cmEgY2xhc2UgZGUgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBhbCByZXNwZWN0byBwdWRpZXJhIHNvYnJldmVuaXIuCgpURVJDRVJBLiBDb250cmFwcmVzdGFjacOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBxdWUgc3Ugb2JyYSBzZWEgdXRpbGl6YWRhIGRlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsYSBjbMOhdXN1bGEgUFJJTUVSQSBkZSBmb3JtYSBncmF0dWl0YSwgZXMgZGVjaXIsIHF1ZSBsYSB1dGlsaXphY2nDs24gZGUgbGEgbWlzbWEgbm8gZ2VuZXJhIG5pbmfDum4gcGFnbyBvIHJlZ2Fsw61hcyBlbiBmYXZvciBkZSBlc3RlLgoKQ1VBUlRBLiBUaXR1bGFyaWRhZCBkZSBkZXJlY2hvcy4gRWwgcHJlc2VudGUgY29udHJhdG8gbm8gdHJhbnNmaWVyZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBzb2JyZSBsYXMgb2JyYXMgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBtZW5jaW9uYWRhcyBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFELiDDmm5pY2FtZW50ZSBoYWNlIHJlbGFjacOzbiBhIHVuYSBsaWNlbmNpYSBubyBleGNsdXNpdmEgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyB5IGNvbmRpY2lvbmVzIGFudGVyaW9ybWVudGUgcGFjdGFkb3MuCgpRVUlOVEEuIENyw6lkaXRvcy4gTGEgVU5JVkVSU0lEQUQgc2UgY29tcHJvbWV0ZSBhIGRhciBhbCBBVVRPUiwgZWwgcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGVudHJvIGNhZGEgZm9ybWEgZGUgdXRpbGl6YWNpw7NuIGVuIGxhIG9icmEuIExvcyBjcsOpZGl0b3MgZGViZW4gZmlndXJhciBlbiBjYWRhIHVubyBkZSBsb3MgZm9ybWF0b3MgbyByZWdpc3Ryb3MgZGUgcHVibGljYWNpw7NuLiBObyBjb25zdGl0dWlyw6EgdW5hIHZpb2xhY2nDs24gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgbW9yYWxlcyBkZWwgYXV0b3IgbGEgbm8gcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBvIGRlbcOhcyB1dGlsaXphY2lvbmVzIGRlIGxhIG9icmEuIExhIHV0aWxpemFjacOzbiBvIG5vIGRlIGxhIG9icmEsIGFzw60gY29tbyBzdSBmb3JtYSBkZSB1dGlsaXphY2nDs24gc2Vyw6EgZmFjdWx0YWQgZXhjbHVzaXZhIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFELgogClNFWFRBLiBEdXJhY2nDs24geSB0ZXJyaXRvcmlvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28gcXVlIHNlIG90b3JnYSBhIGZhdm9yIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIHRlbmRyw6EgdW5hIGR1cmFjacOzbiBlcXVpdmFsZW50ZSBhbCB0w6lybWlubyBkZSBwcm90ZWNjacOzbiBsZWdhbCBkZSBsYSBvYnJhIHkgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgcGHDrXNlcyBkZWwgbXVuZG8uCgpTw4lQVElNQS4gVXNvIGRlIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMuIEVsIEFVVE9SIGF1dG9yaXphcsOhIGxhIGRpZnVzacOzbiBkZSBzdSBjb250ZW5pZG8gYmFqbyB1bmEgbGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBhdHJpYnVjacOzbiA0LjAgaW50ZXJuYWNpb25hbCwgcXVlIGRlYmVyw6EgaW5jbHVpcnNlIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkby4gCgpPQ1RBVkEuIERlcmVjaG8gZGUgZXhjbHVzacOzbi4gQ2FkYSBhdXRvciBwdWVkZSBpbmRpY2FyIGVuIGVsIG1vbWVudG8gZGUgZGVww7NzaXRvIGRlbCBjb250ZW5pZG8gcXVlIGVsIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIGxhIHByb2R1Y2Npw7NuIGFjYWTDqW1pY2EgbyBjaWVudMOtZmljYSBubyBlc3RlIGNvbiBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIHBvciBtb3Rpdm9zIGRlIGNvbmZpZGVuY2lhbGlkYWQsIHBvcnF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmUgZW4gdsOtYXMgZGUgb2J0ZW5lciB1biBkZXJlY2hvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbmR1c3RyaWFsIG8gZXhpc3RpciBhY3VlcmRvcyBwcmV2aW9zIGNvbiB0ZXJjZXJvcyAoZWRpdG9yaWFsZXMsIHJldmlzdGFzIGNpZW50w61maWNhcywgb3RyYXMgaW5zdGl0dWNpb25lcykuIEVsIGF1dG9yIHNlIGNvbXByb21ldGUgYSBkZXBvc2l0YXIgbG9zIG1ldGFkYXRvcyBlIGluZm9ybWFyIGVsIHRpZW1wbyBkZSBlbWJhcmdvIGR1cmFudGUgZWwgY3VhbCBlbCB0ZXh0byBjb21wbGV0byB0ZW5kcsOhIGFjY2VzbyByZXN0cmluZ2lkby4gCgpOT1ZFTkEuIEVsIEFVVE9SIGFsIGFjZXB0YXIgZXN0YSBsaWNlbmNpYSBhZHVjZSBxdWUgZXN0YSBwcm9kdWNjacOzbiBzZSBkZXNhcnJvbGzDsyBlbiBlbCBwZXJpb2RvIGVuIHF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmEgY29uIHbDrW5jdWxvcyBjb24gTGEgVW5pdmVyc2lkYWQuCgpEw4lDSU1BLiBOb3JtYXMgYXBsaWNhYmxlcy4gUGFyYSBsYSBpbnRlcnByZXRhY2nDs24geSBjdW1wbGltaWVudG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGFjdWVyZG8gbGFzIHBhcnRlcyBzZSBzb21ldGVuIGEgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGFwbGljYWJsZXMgZGUgQ29sb21iaWEuIEFkZW3DoXMsIGEgbGFzIG5vcm1hcyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsZXMgcXVlIGFwbGlxdWVuLgoKTGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgc2UgYXV0b3JpemEgZW4gbGEgZmVjaGEgZGUgcHVibGljYWNpw7NuIGVuIGxvcyByZXBvc2l0b3Jpb3MgaW5zdGl0dWNpb25hbGVzLgo= |