Influencia de las plataformas digitales en los niños y adolescentes entre 7 a 18 años en América Latina
Las plataformas digitales traen consigo indudables transformaciones que influyen de manera positiva o negativa en la vida cotidiana de las personas, en este caso, y en especial en los niños y adolescentes entre los 7 y 18 años, ubicados en América Latina, como quedó establecido, luego de la revisión...
- Autores:
-
Cifuentes Peña, Dayana Alejandra
Zambrano León, Katherine Liseth
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/20105
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/20105
- Palabra clave:
- Plataformas digitales
Adolescentes
Niños
Aprendizaje
TG 2020 CSO 20105
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución – No comercial – Sin Derivar
id |
COOPER2_644bec22ca03af5126f05ecf4f071358 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/20105 |
network_acronym_str |
COOPER2 |
network_name_str |
Repositorio UCC |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Influencia de las plataformas digitales en los niños y adolescentes entre 7 a 18 años en América Latina |
title |
Influencia de las plataformas digitales en los niños y adolescentes entre 7 a 18 años en América Latina |
spellingShingle |
Influencia de las plataformas digitales en los niños y adolescentes entre 7 a 18 años en América Latina Plataformas digitales Adolescentes Niños Aprendizaje TG 2020 CSO 20105 |
title_short |
Influencia de las plataformas digitales en los niños y adolescentes entre 7 a 18 años en América Latina |
title_full |
Influencia de las plataformas digitales en los niños y adolescentes entre 7 a 18 años en América Latina |
title_fullStr |
Influencia de las plataformas digitales en los niños y adolescentes entre 7 a 18 años en América Latina |
title_full_unstemmed |
Influencia de las plataformas digitales en los niños y adolescentes entre 7 a 18 años en América Latina |
title_sort |
Influencia de las plataformas digitales en los niños y adolescentes entre 7 a 18 años en América Latina |
dc.creator.fl_str_mv |
Cifuentes Peña, Dayana Alejandra Zambrano León, Katherine Liseth |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Cifuentes Peña, Dayana Alejandra Zambrano León, Katherine Liseth |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Plataformas digitales Adolescentes Niños Aprendizaje |
topic |
Plataformas digitales Adolescentes Niños Aprendizaje TG 2020 CSO 20105 |
dc.subject.classification.spa.fl_str_mv |
TG 2020 CSO 20105 |
description |
Las plataformas digitales traen consigo indudables transformaciones que influyen de manera positiva o negativa en la vida cotidiana de las personas, en este caso, y en especial en los niños y adolescentes entre los 7 y 18 años, ubicados en América Latina, como quedó establecido, luego de la revisión y el análisis sistemático de literatura que se hizo a más de sesenta expertos y académicos que han realizado estudios relevantes sobre el tema. Como referente positivo, se identificó que el conocimiento y aprendizaje en niños y adolescentes aumenta tras el contacto con las plataformas digitales, permitiéndoles desarrollarse a través del mundo informativo y educativo; sin embargo y a pesar de que muchos hablan del mejoramiento de relaciones sociales, los expertos en el tema también manifiestan su preocupación por encontrar en ellos, comportamientos violentos, irresponsables, desobediencia, soledad y depresión. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-08-28T20:07:41Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-08-28T20:07:41Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2020-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/20105 |
dc.identifier.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
Cifuentes Peña, D. A. y Zambrano León, K. L. (2020).Influencia de las plataformas digitales en los niños y adolescentes entre 7 a 18 años en América Latina [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional UCC. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/20105 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/20105 |
identifier_str_mv |
Cifuentes Peña, D. A. y Zambrano León, K. L. (2020).Influencia de las plataformas digitales en los niños y adolescentes entre 7 a 18 años en América Latina [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional UCC. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/20105 |
dc.relation.conferenceplace.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Ames, P. (2016). Los niños y sus relaciones con las tecnologías de información y comunicación: un estudio en escuelas peruanas. Desidadesc (11). Perú: Temas sobresalientes. Arza, J. (2010). Familias y nuevas tecnologías: Cómo ayudar a los menores para que hagan un buen uso de la televisión, el teléfono móvil, los videojuegos e Internet. Pamplona: Consejo Audiovisual de Navarra Avila, W. (2013). Hacia una reflexión histórica de las TIC. Hallazgos 10(19). Colombia, Bogotá: Universidad Santo Tomás. Balardini, S. (2009) Chicos y tecnología. Usos y costumbres en niñas, niños y adolescentes en relación a las TICs. Colección educ.ar. Buenos Aires: Ministerio de la Educación de la Nación Argentina Czarny, M. (2015). Impacto de la tecnología en niñas y niños de América Latina. Nuevos desafíos para la crianza. RedNatic. España: Universidad de Salamanca Corporación Andina de Fomento, (2020, Las oportunidades de la digitalización en América Latina frente al Covid-19, CAF, CEPAL, Caracas: Naciones Unidas CEPAL. (2016). La nueva revolución digital La revolución digital De la Internet del consumo a la Internet de la producción. Santiago de Chile: eLAC. García, S. (2020) La ‘explosión’ del mundo digital en medio de la pandemia del COVID-19. Bogotá: Archivo Agencia Anadolu. Documento electrónico, recuperado el 29/04/2020 https://www.aa.com.tr/es/mundo/la-explosi%C3%B3n-del-mundo-digital-en-medio-de-la-pandemia-del-covid-19/1791768 Espaillat, C; Mayor, C. (2017). Lectura digital en la competencia lectora. La influencia en la Generación Z de la República Dominicana Comunicar, vol. XXV, núm. 52. España: Grupo Comunicar. Fuentes, C; Soto, C. (2018). Ciudadanía Digital De Niños, Niñas Y Jóvenes Oportunidades y desafíos de las tecnologías digitales para los niños, niñas y jóvenes en América Latina. Santiago de Chile: Universidad de Chile. Gómez, J; Carrero, J. (2013). El empoderamiento digital de niños y jóvenes a través de la producción audiovisual. Revista Científica de Estrategias, Tendencias e Innovación en Comunicación, (5). Castellón: Asociación para el Desarrollo de la Comunicación adComunica, Universidad Complutense de Madrid y Universitat Jaume I. Huamás, H; Palomino, H; Rojas, T y Castañeda, I. (2017). Los escolares en la era digital: el consumo de medios de los alumnos de 5to de secundaria de los colegios públicos de la región piura de perú. Investigación en comunicación y desarrollo 8(1). Puno, Perú: Universidad Nacional del Altiplano. Lacunza, A; González, N. (2011). Las habilidades sociales en niños y adolescentes. Su importancia en la prevención de trastornos psicopatológicos. Fundamentos en Humanidades, vol. XII, núm. 23, 2011. San Luis, Argentina: Universidad Nacional de San Luis Linares; A. (s.f) Desarrollo Cognitivo: Las Teorías de Piaget y de Vygotsky. Col·legi Oficial de Psicòlegs 7(8). Catalunya: Universidad Autònoma de Barcelona López, C; Cárdenas, D; (2014.) Percepción de Amistad en Adolescentes: el Papel de las Redes Sociales. Revista Colombiana de Psicología, 23(2). Bogotá, Colombia: Universidad Nacional de Colombia López, D; García, J. (2004) Recursos Sobre Tic Y Desarrollo En Internet (s.l.). Tecnología para el desarrollo humano Malmierca, L; Pelosi, S; Tuero, E. (2018) Recomendar contenidos digitales para niños y jóvenes: reflexiones, herramientas y criterios. Palabra Clave (La Plata), 7(2). Argentina: Universidad Nacional de La Plata Regader, B. (S.F) La teoría del desarrollo del lenguaje de Noam Chomsky. Psicología y Mente- España: Universidad de Barcelona. Documento electrónico, recuperado el 23/02/2020 de:https://psicologiaymente.com/desarrollo/teoria-desarrollo-lenguaje-noam-chomsky Roca, G. (2015) Las nuevas tecnologías en niños y adolescentes. Guía para educar saludablemente en una sociedad digital. Cuaderno Faros (9). Barcelona: Hospital Sant Joan de Déu (ed). Sánchez, J; Brito, N. (2015) Desarrollo de competencias comunicativas mediante la lectura crítica, escritura creativa y expresión oral. Revista Encuentros 13(2), Universidad Autónoma del Caribe, 13 (1). Sánchez, F; Muñoz S. (2009): Actitud y Mediación de la familia hacia la exposición a Internet de los niños y adolescentes. Un enfoque de Marketing. EsicMarket, #133 Sierra, J; Bueno, I; Monroy S. (2016). Análisis del uso de las tecnologías TIC por parte de los docentes de las Instituciones educativas de la ciudad de Riohacha. Omnia, vol. 22, núm. 2. Riohacha: Universidad del Zulia Soler, A. (2016). La Confianza De Los Adolescentes Escolarizados En Las Redes Sociales Virtuales. Prax. Saber vol.7 no.15. Tunja |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribución – No comercial – Sin Derivar |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución – No comercial – Sin Derivar http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Sociales, Programa de Comunicación Social, Bogotá, Colombia. |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Comunicación Social |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
institution |
Universidad Cooperativa de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/c021db63-3214-40eb-ac62-787ad301064f/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/f989b446-0d18-4c93-bf66-3c5202b00c2c/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/74f9c58e-144b-4f4f-83ea-7755aa43c7ae/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/04449eae-7edd-4b2f-b8cf-9443b00fcad1/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/6759ec02-135c-4c41-a6ef-c315a3437d4f/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/4c0594e8-4014-4135-9989-e17c1e2595da/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/8a369bd6-3345-4099-84b6-3764d6529231/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/f1284523-c665-41a5-8d59-45c38586dee3/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/476ab594-3f54-4a03-a9cc-11bbe005603a/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45 418bd6c7f7ab9f1c4926f89770a978f4 e297ff80606aaf989b69e3c615f1313f 7b4bbbf42c13e908507bc91653a70adf 18b0905cb85b29bbd0d42fe4b6b860b3 7ef052e3a04ae5ab49e010731bcf3db5 ab33914d60a3cb5ae5d2e81c84022778 8fcb01f16d10f110d8e0792e0ef563ae db165c3037dde60375714cc05872c002 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814246870925443072 |
spelling |
Cifuentes Peña, Dayana AlejandraZambrano León, Katherine Liseth2020-08-28T20:07:41Z2020-08-28T20:07:41Z2020-05https://hdl.handle.net/20.500.12494/20105Cifuentes Peña, D. A. y Zambrano León, K. L. (2020).Influencia de las plataformas digitales en los niños y adolescentes entre 7 a 18 años en América Latina [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional UCC. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/20105Las plataformas digitales traen consigo indudables transformaciones que influyen de manera positiva o negativa en la vida cotidiana de las personas, en este caso, y en especial en los niños y adolescentes entre los 7 y 18 años, ubicados en América Latina, como quedó establecido, luego de la revisión y el análisis sistemático de literatura que se hizo a más de sesenta expertos y académicos que han realizado estudios relevantes sobre el tema. Como referente positivo, se identificó que el conocimiento y aprendizaje en niños y adolescentes aumenta tras el contacto con las plataformas digitales, permitiéndoles desarrollarse a través del mundo informativo y educativo; sin embargo y a pesar de que muchos hablan del mejoramiento de relaciones sociales, los expertos en el tema también manifiestan su preocupación por encontrar en ellos, comportamientos violentos, irresponsables, desobediencia, soledad y depresión.Digital platforms bring undoubted transformations that positively or negatively influence people's daily lives, in this case, and especially among children and adolescents between the ages of 7 and 18, located in Latin America, as established, after the systematic review and analysis of literature that was made to more than sixty experts and academics who have carried out relevant studies on the subject. As a positive reference, it was identified that the knowledge and learning in children and adolescents increases after contact with digital platforms, allowing them to develop through the informative and educational world; However, and despite the fact that many speak of the improvement of social relationships, experts on the subject also express their concern to find in them violent, irresponsible behavior, disobedience, loneliness and depression.dayanna.cifuentesp@campusucc.edu.cokatherine.zambranol@campusucc.edu.coUniversidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Sociales, Programa de Comunicación Social, Bogotá, Colombia.Comunicación SocialBogotáPlataformas digitalesAdolescentesNiñosAprendizajeTG 2020 CSO 20105Influencia de las plataformas digitales en los niños y adolescentes entre 7 a 18 años en América LatinaTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAtribución – No comercial – Sin Derivarinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2BogotáAmes, P. (2016). Los niños y sus relaciones con las tecnologías de información y comunicación: un estudio en escuelas peruanas. Desidadesc (11). Perú: Temas sobresalientes.Arza, J. (2010). Familias y nuevas tecnologías: Cómo ayudar a los menores para que hagan un buen uso de la televisión, el teléfono móvil, los videojuegos e Internet. Pamplona: Consejo Audiovisual de NavarraAvila, W. (2013). Hacia una reflexión histórica de las TIC. Hallazgos 10(19). Colombia, Bogotá: Universidad Santo Tomás.Balardini, S. (2009) Chicos y tecnología. Usos y costumbres en niñas, niños y adolescentes en relación a las TICs. Colección educ.ar. Buenos Aires: Ministerio de la Educación de la Nación ArgentinaCzarny, M. (2015). Impacto de la tecnología en niñas y niños de América Latina. Nuevos desafíos para la crianza. RedNatic. España: Universidad de SalamancaCorporación Andina de Fomento, (2020, Las oportunidades de la digitalización en América Latina frente al Covid-19, CAF, CEPAL, Caracas: Naciones UnidasCEPAL. (2016). La nueva revolución digital La revolución digital De la Internet del consumo a la Internet de la producción. Santiago de Chile: eLAC.García, S. (2020) La ‘explosión’ del mundo digital en medio de la pandemia del COVID-19. Bogotá: Archivo Agencia Anadolu. Documento electrónico, recuperado el 29/04/2020 https://www.aa.com.tr/es/mundo/la-explosi%C3%B3n-del-mundo-digital-en-medio-de-la-pandemia-del-covid-19/1791768Espaillat, C; Mayor, C. (2017). Lectura digital en la competencia lectora. La influencia en la Generación Z de la República Dominicana Comunicar, vol. XXV, núm. 52. España: Grupo Comunicar.Fuentes, C; Soto, C. (2018). Ciudadanía Digital De Niños, Niñas Y Jóvenes Oportunidades y desafíos de las tecnologías digitales para los niños, niñas y jóvenes en América Latina. Santiago de Chile: Universidad de Chile.Gómez, J; Carrero, J. (2013). El empoderamiento digital de niños y jóvenes a través de la producción audiovisual. Revista Científica de Estrategias, Tendencias e Innovación en Comunicación, (5). Castellón: Asociación para el Desarrollo de la Comunicación adComunica, Universidad Complutense de Madrid y Universitat Jaume I.Huamás, H; Palomino, H; Rojas, T y Castañeda, I. (2017). Los escolares en la era digital: el consumo de medios de los alumnos de 5to de secundaria de los colegios públicos de la región piura de perú. Investigación en comunicación y desarrollo 8(1). Puno, Perú: Universidad Nacional del Altiplano.Lacunza, A; González, N. (2011). Las habilidades sociales en niños y adolescentes. Su importancia en la prevención de trastornos psicopatológicos. Fundamentos en Humanidades, vol. XII, núm. 23, 2011. San Luis, Argentina: Universidad Nacional de San LuisLinares; A. (s.f) Desarrollo Cognitivo: Las Teorías de Piaget y de Vygotsky. Col·legi Oficial de Psicòlegs 7(8). Catalunya: Universidad Autònoma de BarcelonaLópez, C; Cárdenas, D; (2014.) Percepción de Amistad en Adolescentes: el Papel de las Redes Sociales. Revista Colombiana de Psicología, 23(2). Bogotá, Colombia: Universidad Nacional de ColombiaLópez, D; García, J. (2004) Recursos Sobre Tic Y Desarrollo En Internet (s.l.). Tecnología para el desarrollo humanoMalmierca, L; Pelosi, S; Tuero, E. (2018) Recomendar contenidos digitales para niños y jóvenes: reflexiones, herramientas y criterios. Palabra Clave (La Plata), 7(2). Argentina: Universidad Nacional de La PlataRegader, B. (S.F) La teoría del desarrollo del lenguaje de Noam Chomsky. Psicología y Mente- España: Universidad de Barcelona. Documento electrónico, recuperado el 23/02/2020 de:https://psicologiaymente.com/desarrollo/teoria-desarrollo-lenguaje-noam-chomskyRoca, G. (2015) Las nuevas tecnologías en niños y adolescentes. Guía para educar saludablemente en una sociedad digital. Cuaderno Faros (9). Barcelona: Hospital Sant Joan de Déu (ed).Sánchez, J; Brito, N. (2015) Desarrollo de competencias comunicativas mediante la lectura crítica, escritura creativa y expresión oral. Revista Encuentros 13(2), Universidad Autónoma del Caribe, 13 (1).Sánchez, F; Muñoz S. (2009): Actitud y Mediación de la familia hacia la exposición a Internet de los niños y adolescentes. Un enfoque de Marketing. EsicMarket, #133Sierra, J; Bueno, I; Monroy S. (2016). Análisis del uso de las tecnologías TIC por parte de los docentes de las Instituciones educativas de la ciudad de Riohacha. Omnia, vol. 22, núm. 2. Riohacha: Universidad del ZuliaSoler, A. (2016). La Confianza De Los Adolescentes Escolarizados En Las Redes Sociales Virtuales. Prax. Saber vol.7 no.15. TunjaPublicationLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-84334https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/c021db63-3214-40eb-ac62-787ad301064f/download3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45MD56ORIGINAL2020_influencia_plataformas_digitales-Anexo.xlsx2020_influencia_plataformas_digitales-Anexo.xlsxAnexoapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.spreadsheetml.sheet66564https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/f989b446-0d18-4c93-bf66-3c5202b00c2c/download418bd6c7f7ab9f1c4926f89770a978f4MD522020_influencia_plataformas_digitales.pdf2020_influencia_plataformas_digitales.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf449253https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/74f9c58e-144b-4f4f-83ea-7755aa43c7ae/downloade297ff80606aaf989b69e3c615f1313fMD572020_influencia_plataformas_digitales-LicenciaUso.pdf2020_influencia_plataformas_digitales-LicenciaUso.pdfLicencia de usoapplication/pdf1386521https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/04449eae-7edd-4b2f-b8cf-9443b00fcad1/download7b4bbbf42c13e908507bc91653a70adfMD58THUMBNAIL2020_influencia_plataformas_digitales.pdf.jpg2020_influencia_plataformas_digitales.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4842https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/6759ec02-135c-4c41-a6ef-c315a3437d4f/download18b0905cb85b29bbd0d42fe4b6b860b3MD592020_influencia_plataformas_digitales-LicenciaUso.pdf.jpg2020_influencia_plataformas_digitales-LicenciaUso.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5329https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/4c0594e8-4014-4135-9989-e17c1e2595da/download7ef052e3a04ae5ab49e010731bcf3db5MD510TEXT2020_influencia_plataformas_digitales-Anexo.xlsx.txt2020_influencia_plataformas_digitales-Anexo.xlsx.txtExtracted texttext/plain101518https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/8a369bd6-3345-4099-84b6-3764d6529231/downloadab33914d60a3cb5ae5d2e81c84022778MD5112020_influencia_plataformas_digitales.pdf.txt2020_influencia_plataformas_digitales.pdf.txtExtracted texttext/plain39084https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/f1284523-c665-41a5-8d59-45c38586dee3/download8fcb01f16d10f110d8e0792e0ef563aeMD5122020_influencia_plataformas_digitales-LicenciaUso.pdf.txt2020_influencia_plataformas_digitales-LicenciaUso.pdf.txtExtracted texttext/plain101778https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/476ab594-3f54-4a03-a9cc-11bbe005603a/downloaddb165c3037dde60375714cc05872c002MD51320.500.12494/20105oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/201052024-08-10 10:52:05.03open.accesshttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.comVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEKUkVQT1NJVE9SSU9TIElOU1RJVFVDSU9OQUxFUwpMSUNFTkNJQSBERSBVU08KClBvciBtZWRpbyBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLCBlbCBBdXRvcihlcyksIG1heW9yIChlcykgZGUgZWRhZCwgcXVpZW4gZW4gYWRlbGFudGUgc2UgZGVub21pbmFyw6EgZWwgQVVUT1IsIGNvbmZpZXJlIGEgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEsIGNvbiBOSVQuIDg2MC0wMjk5MjQtNywgdW5hIExJQ0VOQ0lBIERFIFVTTyBkZSBvYnJhLCBiYWpvIGxhcyBzaWd1aWVudGVzIGNvbmRpY2lvbmVzLgoKQ0zDgVVTVUxBUwoKUFJJTUVSQS4gT2JqZXRvLiBFTCBBVVRPUiBwb3IgZXN0ZSBhY3RvIGF1dG9yaXphIGxhIHV0aWxpemFjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhLCBkZSBjb25mb3JtaWRhZCBjb24gbG8gZXN0aXB1bGFkbyBhIGNvbnRpbnVhY2nDs246IAoKKGEpIFBhcmEgZWZlY3RvcyBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBzZSBhdXRvcml6YSBsYSByZXByb2R1Y2Npw7NuIGRlIGxhIG9icmEgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBjaXRhZGEsIGxhIGN1YWwgc2UgYWxvamFyw6EgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIGVuIGxhcyBwbGF0YWZvcm1hcyBvIHJlcG9zaXRvcmlvcyBhZG1pbmlzdHJhZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCBvIGVuIG90cm8gdGlwbyBkZSByZXBvc2l0b3Jpb3MgZXh0ZXJub3MgbyBww6FnaW5hcyB3ZWIgZXNjb2dpZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCwgcGFyYSBmaW5lcyBkZSBkaWZ1c2nDs24geSBkaXZ1bGdhY2nDs24uIEFkaWNpb25hbG1lbnRlLCBzZSBhdXRvcml6YSBhIHF1ZSBsb3MgdXN1YXJpb3MgaW50ZXJub3MgeSBleHRlcm5vcyBkZSBkaWNoYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgcmVwcm9kdXpjYW4gbyBkZXNjYXJndWVuIGxhIG9icmEsIHNpbiDDoW5pbW8gZGUgbHVjcm8sIHBhcmEgZmluZXMgcHJpdmFkb3MsIGVkdWNhdGl2b3MgbyBhY2Fkw6ltaWNvczsgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBubyBzZSB2aW9sZW4gYWN1ZXJkb3MgY29uIGVkaXRvcmVzLCBwZXJpb2RvcyBkZSBlbWJhcmdvIG8gYWN1ZXJkb3MgZGUgY29uZmlkZW5jaWFsaWRhZCBxdWUgYXBsaXF1ZW4uCgooYikgU2UgYXV0b3JpemEgbGEgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSB5IGxhIHB1ZXN0YSBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIG1lbmNpb25hZGEsIGVuIGFjY2VzbyBhYmllcnRvLCBwYXJhIHN1IHV0aWxpemFjacOzbiBlbiBsYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgYWRtaW5pc3RyYWRvcyBwb3IgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQuCgooYykgTG8gYW50ZXJpb3IgZXN0YXLDoSBzdWpldG8gYSBsYXMgZGVmaW5pY2lvbmVzIGNvbnRlbmlkYXMgZW4gbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MyB5IGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLgoKClNFR1VOREEuIE9yaWdpbmFsaWRhZCB5IHJlY2xhbWFjaW9uZXMuIEVsIEFVVE9SIGRlY2xhcmEgcXVlIGxhIE9CUkEgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBxdWUgZXMgZGUgc3UgY3JlYWNpw7NuIGV4Y2x1c2l2YSwgbm8gZXhpc3RpZW5kbyBpbXBlZGltZW50byBkZSBjdWFscXVpZXIgbmF0dXJhbGV6YSAoZW1iYXJnb3MsIHVzbyBkZSBtYXRlcmlhbCBwcm90ZWdpZG8gcG9yIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yKSBwYXJhIGxhIGNvbmNlc2nDs24gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHByZXZpc3RvcyBlbiBlc3RlIGFjdWVyZG8uIEVsIEFVVE9SIHJlc3BvbmRlcsOhIHBvciBjdWFscXVpZXIgYWNjacOzbiBkZSByZWl2aW5kaWNhY2nDs24sIHBsYWdpbyB1IG90cmEgY2xhc2UgZGUgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBhbCByZXNwZWN0byBwdWRpZXJhIHNvYnJldmVuaXIuCgpURVJDRVJBLiBDb250cmFwcmVzdGFjacOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBxdWUgc3Ugb2JyYSBzZWEgdXRpbGl6YWRhIGRlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsYSBjbMOhdXN1bGEgUFJJTUVSQSBkZSBmb3JtYSBncmF0dWl0YSwgZXMgZGVjaXIsIHF1ZSBsYSB1dGlsaXphY2nDs24gZGUgbGEgbWlzbWEgbm8gZ2VuZXJhIG5pbmfDum4gcGFnbyBvIHJlZ2Fsw61hcyBlbiBmYXZvciBkZSBlc3RlLgoKQ1VBUlRBLiBUaXR1bGFyaWRhZCBkZSBkZXJlY2hvcy4gRWwgcHJlc2VudGUgY29udHJhdG8gbm8gdHJhbnNmaWVyZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBzb2JyZSBsYXMgb2JyYXMgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBtZW5jaW9uYWRhcyBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFELiDDmm5pY2FtZW50ZSBoYWNlIHJlbGFjacOzbiBhIHVuYSBsaWNlbmNpYSBubyBleGNsdXNpdmEgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyB5IGNvbmRpY2lvbmVzIGFudGVyaW9ybWVudGUgcGFjdGFkb3MuCgpRVUlOVEEuIENyw6lkaXRvcy4gTGEgVU5JVkVSU0lEQUQgc2UgY29tcHJvbWV0ZSBhIGRhciBhbCBBVVRPUiwgZWwgcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGVudHJvIGNhZGEgZm9ybWEgZGUgdXRpbGl6YWNpw7NuIGVuIGxhIG9icmEuIExvcyBjcsOpZGl0b3MgZGViZW4gZmlndXJhciBlbiBjYWRhIHVubyBkZSBsb3MgZm9ybWF0b3MgbyByZWdpc3Ryb3MgZGUgcHVibGljYWNpw7NuLiBObyBjb25zdGl0dWlyw6EgdW5hIHZpb2xhY2nDs24gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgbW9yYWxlcyBkZWwgYXV0b3IgbGEgbm8gcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBvIGRlbcOhcyB1dGlsaXphY2lvbmVzIGRlIGxhIG9icmEuIExhIHV0aWxpemFjacOzbiBvIG5vIGRlIGxhIG9icmEsIGFzw60gY29tbyBzdSBmb3JtYSBkZSB1dGlsaXphY2nDs24gc2Vyw6EgZmFjdWx0YWQgZXhjbHVzaXZhIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFELgogClNFWFRBLiBEdXJhY2nDs24geSB0ZXJyaXRvcmlvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28gcXVlIHNlIG90b3JnYSBhIGZhdm9yIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIHRlbmRyw6EgdW5hIGR1cmFjacOzbiBlcXVpdmFsZW50ZSBhbCB0w6lybWlubyBkZSBwcm90ZWNjacOzbiBsZWdhbCBkZSBsYSBvYnJhIHkgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgcGHDrXNlcyBkZWwgbXVuZG8uCgpTw4lQVElNQS4gVXNvIGRlIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMuIEVsIEFVVE9SIGF1dG9yaXphcsOhIGxhIGRpZnVzacOzbiBkZSBzdSBjb250ZW5pZG8gYmFqbyB1bmEgbGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBhdHJpYnVjacOzbiA0LjAgaW50ZXJuYWNpb25hbCwgcXVlIGRlYmVyw6EgaW5jbHVpcnNlIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkby4gCgpPQ1RBVkEuIERlcmVjaG8gZGUgZXhjbHVzacOzbi4gQ2FkYSBhdXRvciBwdWVkZSBpbmRpY2FyIGVuIGVsIG1vbWVudG8gZGUgZGVww7NzaXRvIGRlbCBjb250ZW5pZG8gcXVlIGVsIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIGxhIHByb2R1Y2Npw7NuIGFjYWTDqW1pY2EgbyBjaWVudMOtZmljYSBubyBlc3RlIGNvbiBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIHBvciBtb3Rpdm9zIGRlIGNvbmZpZGVuY2lhbGlkYWQsIHBvcnF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmUgZW4gdsOtYXMgZGUgb2J0ZW5lciB1biBkZXJlY2hvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbmR1c3RyaWFsIG8gZXhpc3RpciBhY3VlcmRvcyBwcmV2aW9zIGNvbiB0ZXJjZXJvcyAoZWRpdG9yaWFsZXMsIHJldmlzdGFzIGNpZW50w61maWNhcywgb3RyYXMgaW5zdGl0dWNpb25lcykuIEVsIGF1dG9yIHNlIGNvbXByb21ldGUgYSBkZXBvc2l0YXIgbG9zIG1ldGFkYXRvcyBlIGluZm9ybWFyIGVsIHRpZW1wbyBkZSBlbWJhcmdvIGR1cmFudGUgZWwgY3VhbCBlbCB0ZXh0byBjb21wbGV0byB0ZW5kcsOhIGFjY2VzbyByZXN0cmluZ2lkby4gCgpOT1ZFTkEuIEVsIEFVVE9SIGFsIGFjZXB0YXIgZXN0YSBsaWNlbmNpYSBhZHVjZSBxdWUgZXN0YSBwcm9kdWNjacOzbiBzZSBkZXNhcnJvbGzDsyBlbiBlbCBwZXJpb2RvIGVuIHF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmEgY29uIHbDrW5jdWxvcyBjb24gTGEgVW5pdmVyc2lkYWQuCgpEw4lDSU1BLiBOb3JtYXMgYXBsaWNhYmxlcy4gUGFyYSBsYSBpbnRlcnByZXRhY2nDs24geSBjdW1wbGltaWVudG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGFjdWVyZG8gbGFzIHBhcnRlcyBzZSBzb21ldGVuIGEgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGFwbGljYWJsZXMgZGUgQ29sb21iaWEuIEFkZW3DoXMsIGEgbGFzIG5vcm1hcyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsZXMgcXVlIGFwbGlxdWVuLgoKTGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgc2UgYXV0b3JpemEgZW4gbGEgZmVjaGEgZGUgcHVibGljYWNpw7NuIGVuIGxvcyByZXBvc2l0b3Jpb3MgaW5zdGl0dWNpb25hbGVzLgo= |