Diagnostico para la estandarización de los procesos productivos pecuarios de la finca los Portales en Pto. Rondón, Arauca
La estandarización de procesos en las empresas del siglo XXI permite que puedan hacer frente al proceso de globalización cada vez más frecuente y acelerado, esta estandarización hace que los procesos productivos se delimiten tiempos dentro de los ciclos de producción, se establezca dentro de la cade...
- Autores:
-
Medina Vega, Luis Fernando
Aldana Hernández, German José
Duque Patiño, Nicolas
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/45479
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/45479
- Palabra clave:
- Procesos Productivos
Pecuario
Análisis de Procesos
Estandarización
Diagnostico Estratégico
Productive Processes
Livestock
Process Analysis
Standardization
Strategic Diagnosis
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución – No comercial – Compartir igual
id |
COOPER2_63649deb88399024190afd6a50fef362 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/45479 |
network_acronym_str |
COOPER2 |
network_name_str |
Repositorio UCC |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Diagnostico para la estandarización de los procesos productivos pecuarios de la finca los Portales en Pto. Rondón, Arauca |
title |
Diagnostico para la estandarización de los procesos productivos pecuarios de la finca los Portales en Pto. Rondón, Arauca |
spellingShingle |
Diagnostico para la estandarización de los procesos productivos pecuarios de la finca los Portales en Pto. Rondón, Arauca Procesos Productivos Pecuario Análisis de Procesos Estandarización Diagnostico Estratégico Productive Processes Livestock Process Analysis Standardization Strategic Diagnosis |
title_short |
Diagnostico para la estandarización de los procesos productivos pecuarios de la finca los Portales en Pto. Rondón, Arauca |
title_full |
Diagnostico para la estandarización de los procesos productivos pecuarios de la finca los Portales en Pto. Rondón, Arauca |
title_fullStr |
Diagnostico para la estandarización de los procesos productivos pecuarios de la finca los Portales en Pto. Rondón, Arauca |
title_full_unstemmed |
Diagnostico para la estandarización de los procesos productivos pecuarios de la finca los Portales en Pto. Rondón, Arauca |
title_sort |
Diagnostico para la estandarización de los procesos productivos pecuarios de la finca los Portales en Pto. Rondón, Arauca |
dc.creator.fl_str_mv |
Medina Vega, Luis Fernando Aldana Hernández, German José Duque Patiño, Nicolas |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Molina Parra, María |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Medina Vega, Luis Fernando Aldana Hernández, German José Duque Patiño, Nicolas |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Procesos Productivos Pecuario Análisis de Procesos Estandarización Diagnostico Estratégico |
topic |
Procesos Productivos Pecuario Análisis de Procesos Estandarización Diagnostico Estratégico Productive Processes Livestock Process Analysis Standardization Strategic Diagnosis |
dc.subject.other.spa.fl_str_mv |
Productive Processes Livestock Process Analysis Standardization Strategic Diagnosis |
description |
La estandarización de procesos en las empresas del siglo XXI permite que puedan hacer frente al proceso de globalización cada vez más frecuente y acelerado, esta estandarización hace que los procesos productivos se delimiten tiempos dentro de los ciclos de producción, se establezca dentro de la cadena de producción un paso a paso acorde a las necesidades claves. Sin embargo, en la actualidad las Pymes llevan sus procesos productivos de manera empírica, no existe una parametrización y la documentación gráfica y conceptualizada es inexistente. De acuerdo con lo anterior, esta investigación tuvo como objetivo general la realización de un diagnóstico estratégico a los procesos productivos pecuarios en la Finca Los Portales en Pto. Rondón, Arauca, desarrollado en tres fases, la primera tuvo como finalidad la caracterización de los procesos productivos pecuarios, posteriormente, en la segunda fase se analizó los procesos productivos pecuarios y finalmente se desarrolló un plan de estandarización como propuesta para el mejoramiento de los procesos productivos pecuarias de la Finca Los Portales. La investigación tuvo como alcance el mejoramiento y actualización de los procesos productivos con el fin de reducir el número de requisitos pendientes para certificaciones de alta calidad y aumentar el margen competitivo de la finca productora. La caracterización, análisis y propuesta de mejora se realizó bajo un estudio metodológico mixto (cualitativo-cuantitativo) usando técnicas experimentales y observacionales como la encuesta y la revisión documental referencial. Con el estudio se pudo establecer una estandarización y parametrización gráfica y documental de los actuales procesos productivos pecuarios de la finca como propuesta presentada a la gerencia y administración de está llegando a la conclusión de la necesidad de la reorganización de algunos procesos y la capacitación del personal en aspectos como la optimización de tiempos, uso de herramientas destinadas a la labor realizada y el seguimiento continuo de indicadores de cumplimiento. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-06-29T15:11:11Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-06-29T15:11:11Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2022-06-29 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/45479 |
dc.identifier.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
Medina Vega, L. F. Aldana Hernández, G. J. y Duque Patiño, N. (2022) Diagnóstico para la estandarización de los procesos productivos pecuarios de la finca los portales en Pto. Rondón, Arauca [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/45479 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/45479 |
identifier_str_mv |
Medina Vega, L. F. Aldana Hernández, G. J. y Duque Patiño, N. (2022) Diagnóstico para la estandarización de los procesos productivos pecuarios de la finca los portales en Pto. Rondón, Arauca [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/45479 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Arrieta, V., Cervantes, Y., Cruz, L. d., & López, D. (2021). La importancia del diagnóstico estratégico en las organizaciones. Obtenido de Revista Económicas CUC: https://revistascientificas.cuc.edu.co/economicascuc/article/view/3580/3749 Carrillo, M. (2019). Pensadores de la Administración y sus aportes. Obtenido de Gestiopolis: https://www.gestiopolis.com/pensadores-de-la-administracion-y-sus-aportes/ Contreras, E. (2013). El concepto de estrategia como fundamento de la planeación estratégica. Obtenido de Pensamiento y Gestión: https://www.redalyc.org/pdf/646/64629832007.pdf Corporación Universitaria Asturias. (2005). Análisis del Entorno, Interno y de la Competencia. Diamante de Porter. Obtenido de Aturias Corporación Universitaria: https://www.centro-virtual.com/recursos/biblioteca/pdf/estrategia_competitiva/unidad1_pdf2.pdf Crespo, J. (2005). Administración y Organizaciones: Su Desarrollo Evolutivo y las Propuestas para el Nuevo Siglo. Revista Administración y Organizaciones. Obtenido de Revista de Administración y Organizaciones. González, C., Aguilar, A., & Caldera, D. (2014). Diagnostico Organizacional y Planeación Estratégica en una Microempresa de Agro alimentos del Estado de Guanajuato. Repositorio de la Universidad de Guanajuato, 1-10. Jiménez, V., Cervantes, Y., & Cruz, L. d. (2021). La importancia del diagnóstico estratégico en las organizaciones. Obtenido de Universidad de la Costa CUC: https://revistascientificas.cuc.edu.co/economicascuc/article/view/3580/3764 Mancilla, L., & Ortegón, N. (2021). Aplicación Del Modelo De Planeación Estratégica En la Mype Miscelánea Sara Sofía La 12. Obtenido de Repositorio Universidad Cooperativa de Colombia: https://repository.ucc.edu.co/bitstream/20.500.12494/34319/7/2020_Tgrado_%20LMancilla_%20NOrtegon.pdf Martínez, P. (2018). Análisis Interno. Obtenido de Westfield Business School: https://www.westfield.education/wp-content/uploads/2020/03/T-DGL_18_00140_01.pdf MinEducación. (2017). Marco Nacional de Cualificaciones Colombia. Obtenido de Ministerios de Educación: https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-362822_recurso.pdf Montoya, A., & Marco, M. (2012). Tema 4: Proceso de producción. Obtenido de Universidad de Alacant/Alicante: https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/19047/1/Tema_4_-_Proceso_de_produccion.pdf Neill, D., & Suarez, L. (2017). Procesos y Fundamentos de la Investigación. Obtenido de Editorial UTMACH: http://repositorio.utmachala.edu.ec/bitstream/48000/14232/1/Cap.4-Investigaci%C3%B3n%20cuantitativa%20y%20cualitativa.pdf Peña, C., & LaBarca, N. (2012). Calidad y estandarización como estrategias competitivas en el sector agroalimentario. Obtenido de Revista Venezolana de Gerencia: https://www.redalyc.org/pdf/290/29024892002.pdf Pérez, L. (2022). Creación de empresas todavía no llega a los niveles del 2019. Obtenido de Revista Portafolio: https://www.portafolio.co/negocios/empresas/creacion-de-empresas-todavia-no-llega-a-los-niveles-del-2019-562315. Quintero, F., Sandoval, L., & Zumaque, M. (2019). Diseño del Plan Estratégico para la Cooperación Lechera Coagroles. Obtenido de Repositorio Universidad Cooperativa de Colombia: https://repository.ucc.edu.co/bitstream/20.500.12494/11198/1/2019-plan_estrategico_coagroles.pdf Sagaon, J. (2011). Ejecución y Control de los Planes de Acción. Obtenido de Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo: https://www.uaeh.edu.mx/docencia/P_Presentaciones/huejutla/administracion/temas/ejecucion_y_contro_de_los_planes_de_accion.pdf Sainz, A. (1993). En Análisis Estratégico: La Empresa y el Entorno. Obtenido de Instituto de Dirección y Organización de Empresas: https://core.ac.uk/download/pdf/58904512.pdf Salazar, D. (2022). In memoriam: las empresas que no sobrevivieron tras la pandemia en Colombia. Obtenido de Bloomberg Línea: https://www.bloomberglinea.com/2022/03/06/in-memoriam-las-empresas-que-no-sobrevivieron-tras-la-pandemia-en-colombia/ Santoro, F. (2022). Colombia: Un destino ideal para la inversión extranjera. Obtenido de Editorial El Tiempo: https://www.eltiempo.com/economia/sectores/por-que-colombia-es-destino-ideal-para-la-inversion-extranjera-652672 Tamanini, H. (2000). Análisis de Procesos. Obtenido de Escuela de Dirección y Negocios Universidad AUSTRAL: https://torouno.files.wordpress.com/2008/09/nt_analisis_de_procesos.pdf Vera, L. (2013). La Investigación Cualitativa. Obtenido de Trabajo Social de la Unlp: https://www.trabajosocial.unlp.edu.ar/uploads/docs/velez_vera__investigacion_cualitativa_pdf.pdf |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribución – No comercial – Compartir igual |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución – No comercial – Compartir igual http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
77 p. |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Administración de Empresas, Villavicencio |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Administración de Empresas |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Villavicencio |
institution |
Universidad Cooperativa de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/10f9adbd-7913-4b74-b661-cee5eb59293c/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/af307baf-a649-4709-b8f7-4900fa6351fa/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/9ab12834-4e4b-4909-80c6-c116ee654e81/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/53001b1e-cb92-43ab-b440-a985ec593eaa/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/cec67b60-d737-4bed-acce-f7f565110406/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/ef3e15cb-fb16-4919-9b78-00bebb69f11b/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/9b50d9fb-b84d-421a-96a2-bd5c49d957af/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0fc3d108a88c72358dec7696fe773480 871edec036b2bf6de3faf314241f90e5 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 42996b6228341c2012c99c0aec7a7584 9c3dad47497b6fe6f0f8eb702608a766 c5669a5b1d256329ab4ba13bfe28ce08 c490af6608c119ef1f51c1048e2c6cb8 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814247122873090048 |
spelling |
Molina Parra, MaríaMedina Vega, Luis FernandoAldana Hernández, German JoséDuque Patiño, Nicolas2022-06-29T15:11:11Z2022-06-29T15:11:11Z2022-06-29https://hdl.handle.net/20.500.12494/45479Medina Vega, L. F. Aldana Hernández, G. J. y Duque Patiño, N. (2022) Diagnóstico para la estandarización de los procesos productivos pecuarios de la finca los portales en Pto. Rondón, Arauca [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/45479La estandarización de procesos en las empresas del siglo XXI permite que puedan hacer frente al proceso de globalización cada vez más frecuente y acelerado, esta estandarización hace que los procesos productivos se delimiten tiempos dentro de los ciclos de producción, se establezca dentro de la cadena de producción un paso a paso acorde a las necesidades claves. Sin embargo, en la actualidad las Pymes llevan sus procesos productivos de manera empírica, no existe una parametrización y la documentación gráfica y conceptualizada es inexistente. De acuerdo con lo anterior, esta investigación tuvo como objetivo general la realización de un diagnóstico estratégico a los procesos productivos pecuarios en la Finca Los Portales en Pto. Rondón, Arauca, desarrollado en tres fases, la primera tuvo como finalidad la caracterización de los procesos productivos pecuarios, posteriormente, en la segunda fase se analizó los procesos productivos pecuarios y finalmente se desarrolló un plan de estandarización como propuesta para el mejoramiento de los procesos productivos pecuarias de la Finca Los Portales. La investigación tuvo como alcance el mejoramiento y actualización de los procesos productivos con el fin de reducir el número de requisitos pendientes para certificaciones de alta calidad y aumentar el margen competitivo de la finca productora. La caracterización, análisis y propuesta de mejora se realizó bajo un estudio metodológico mixto (cualitativo-cuantitativo) usando técnicas experimentales y observacionales como la encuesta y la revisión documental referencial. Con el estudio se pudo establecer una estandarización y parametrización gráfica y documental de los actuales procesos productivos pecuarios de la finca como propuesta presentada a la gerencia y administración de está llegando a la conclusión de la necesidad de la reorganización de algunos procesos y la capacitación del personal en aspectos como la optimización de tiempos, uso de herramientas destinadas a la labor realizada y el seguimiento continuo de indicadores de cumplimiento.The standardization of processes in the companies of the 21st century allows them to face the increasingly frequent and accelerated globalization process, this standardization makes the production processes delimit times within the production cycles, it is established within the supply chain production one step by step according to the key needs. However, currently SMEs carry out their production processes empirically, there is no parameterization and graphic and conceptualized documentation is non-existent. In accordance with the above, this research had as its general objective the realization of a strategic diagnosis of the livestock production processes in the Los Portales Farm in Pto. Rondón, Arauca, developed in three phases, the first one had as its purpose the characterization of the processes livestock production processes, later, in the second phase, the livestock production processes were analyzed and finally a standardization plan was developed as a proposal for the improvement of the livestock production processes of Finca Los Portales. The scope of the research was to improve and update production processes in order to reduce the number of pending requirements for high quality certifications and increase the competitive margin of the producing farm. The characterization, analysis and improvement proposal was carried out under a mixed methodological study (qualitative-quantitative) using experimental and observational techniques such as the survey and the referential documentary review. With the study it was possible to establish a graphic and documentary standardization and parameterization of the current livestock production processes of the farm as a proposal presented to the management and administration of is reaching the conclusion of the need for the reorganization of some processes and the training of staff. in aspects such as time optimization, use of tools for the work carried out and continuous monitoring of compliance indicators.Resumen -- 1. Planteamiento del Problema -- 1.1.Diagnóstico del problema -- 1.2. Pronostico del problema -- 1.3.Control pronostico -- 1.4.Pregunta problema -- 2. Justificación -- 3. Estado del Arte y Marco Referencial -- 3.1. Estado del Arte -- 3.2. Marco Teórico -- 3.3. Marco Conceptual -- 4. Objetivos del Proyecto -- 4.1.General -- 4.2.Específicos -- 5. Metodología -- 5.1.Método, enfoque y tipo de estudio -- 5.2. Población -- 5.3.Técnicas y herramientas de investigación -- 5.4. Fases de la investigación -- 6. Resultados -- 6.1. Procesos productivos pecuarios actuales en la Finca Los Portales en Pto. Rondón, Arauca. -- 6.1.1. Recursos naturales. -- 6.1.2. Recursos biológicos -- 6.1.3. Plantaciones forrajeras -- 6.1.4. Recursos materiales -- 6.1.5. Proceso de producción pecuario bovino -- 6.1.6. Producción pecuaria en la Finca los Portales -- 6.2. Análisis de los procesos productivos pecuarios de la Finca Los Portales en Pto. Rondón, Arauca -- 6.3. Plan de estandarización de los procesos pecuarios en la Finca Los Portales en Pto. Rondón, Arauca. -- 6.3.1. Manual de funciones, procesos y procedimientos documental para el proyecto productivo pecuario -- 6.3.2. Diagramas de flujo para el proyecto productivo pecuario -- 6.3.3. Formatos de control documental contable, (ingresos/egresos) inventarios, informes de producción -- 6.3.4. Lista de chequeo para la supervisión de las actividades productivas y cumplimiento de indicadores del proyecto productivo pecuario -- 6.3.5. Formato de plan de acción mensual y cronograma de actividades y entregables como parte del cumplimiento de indicadores del proyecto productivo pecuario -- Conclusiones -- Recomendaciones -- Aporte social del estudio -- Divulgación de Conocimiento -- Experiencias Significativas -- Referencias -- Anexos.luis.medinav@campusucc.edu.conicolas.duquep@campusucc.edu.cogerman.aldanah@campusucc.edu.co77 p.Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Administración de Empresas, VillavicencioAdministración de EmpresasVillavicencioProcesos ProductivosPecuarioAnálisis de ProcesosEstandarizaciónDiagnostico EstratégicoProductive ProcessesLivestockProcess AnalysisStandardizationStrategic DiagnosisDiagnostico para la estandarización de los procesos productivos pecuarios de la finca los Portales en Pto. Rondón, AraucaTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionAtribución – No comercial – Compartir igualinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Arrieta, V., Cervantes, Y., Cruz, L. d., & López, D. (2021). La importancia del diagnóstico estratégico en las organizaciones. Obtenido de Revista Económicas CUC: https://revistascientificas.cuc.edu.co/economicascuc/article/view/3580/3749Carrillo, M. (2019). Pensadores de la Administración y sus aportes. Obtenido de Gestiopolis: https://www.gestiopolis.com/pensadores-de-la-administracion-y-sus-aportes/Contreras, E. (2013). El concepto de estrategia como fundamento de la planeación estratégica. Obtenido de Pensamiento y Gestión: https://www.redalyc.org/pdf/646/64629832007.pdfCorporación Universitaria Asturias. (2005). Análisis del Entorno, Interno y de la Competencia. Diamante de Porter. Obtenido de Aturias Corporación Universitaria: https://www.centro-virtual.com/recursos/biblioteca/pdf/estrategia_competitiva/unidad1_pdf2.pdfCrespo, J. (2005). Administración y Organizaciones: Su Desarrollo Evolutivo y las Propuestas para el Nuevo Siglo. Revista Administración y Organizaciones. Obtenido de Revista de Administración y Organizaciones.González, C., Aguilar, A., & Caldera, D. (2014). Diagnostico Organizacional y Planeación Estratégica en una Microempresa de Agro alimentos del Estado de Guanajuato. Repositorio de la Universidad de Guanajuato, 1-10.Jiménez, V., Cervantes, Y., & Cruz, L. d. (2021). La importancia del diagnóstico estratégico en las organizaciones. Obtenido de Universidad de la Costa CUC: https://revistascientificas.cuc.edu.co/economicascuc/article/view/3580/3764Mancilla, L., & Ortegón, N. (2021). Aplicación Del Modelo De Planeación Estratégica En la Mype Miscelánea Sara Sofía La 12. Obtenido de Repositorio Universidad Cooperativa de Colombia: https://repository.ucc.edu.co/bitstream/20.500.12494/34319/7/2020_Tgrado_%20LMancilla_%20NOrtegon.pdfMartínez, P. (2018). Análisis Interno. Obtenido de Westfield Business School: https://www.westfield.education/wp-content/uploads/2020/03/T-DGL_18_00140_01.pdfMinEducación. (2017). Marco Nacional de Cualificaciones Colombia. Obtenido de Ministerios de Educación: https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-362822_recurso.pdfMontoya, A., & Marco, M. (2012). Tema 4: Proceso de producción. Obtenido de Universidad de Alacant/Alicante: https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/19047/1/Tema_4_-_Proceso_de_produccion.pdfNeill, D., & Suarez, L. (2017). Procesos y Fundamentos de la Investigación. Obtenido de Editorial UTMACH: http://repositorio.utmachala.edu.ec/bitstream/48000/14232/1/Cap.4-Investigaci%C3%B3n%20cuantitativa%20y%20cualitativa.pdfPeña, C., & LaBarca, N. (2012). Calidad y estandarización como estrategias competitivas en el sector agroalimentario. Obtenido de Revista Venezolana de Gerencia: https://www.redalyc.org/pdf/290/29024892002.pdfPérez, L. (2022). Creación de empresas todavía no llega a los niveles del 2019. Obtenido de Revista Portafolio: https://www.portafolio.co/negocios/empresas/creacion-de-empresas-todavia-no-llega-a-los-niveles-del-2019-562315.Quintero, F., Sandoval, L., & Zumaque, M. (2019). Diseño del Plan Estratégico para la Cooperación Lechera Coagroles. Obtenido de Repositorio Universidad Cooperativa de Colombia: https://repository.ucc.edu.co/bitstream/20.500.12494/11198/1/2019-plan_estrategico_coagroles.pdfSagaon, J. (2011). Ejecución y Control de los Planes de Acción. Obtenido de Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo: https://www.uaeh.edu.mx/docencia/P_Presentaciones/huejutla/administracion/temas/ejecucion_y_contro_de_los_planes_de_accion.pdfSainz, A. (1993). En Análisis Estratégico: La Empresa y el Entorno. Obtenido de Instituto de Dirección y Organización de Empresas: https://core.ac.uk/download/pdf/58904512.pdfSalazar, D. (2022). In memoriam: las empresas que no sobrevivieron tras la pandemia en Colombia. Obtenido de Bloomberg Línea: https://www.bloomberglinea.com/2022/03/06/in-memoriam-las-empresas-que-no-sobrevivieron-tras-la-pandemia-en-colombia/Santoro, F. (2022). Colombia: Un destino ideal para la inversión extranjera. Obtenido de Editorial El Tiempo: https://www.eltiempo.com/economia/sectores/por-que-colombia-es-destino-ideal-para-la-inversion-extranjera-652672Tamanini, H. (2000). Análisis de Procesos. Obtenido de Escuela de Dirección y Negocios Universidad AUSTRAL: https://torouno.files.wordpress.com/2008/09/nt_analisis_de_procesos.pdfVera, L. (2013). La Investigación Cualitativa. Obtenido de Trabajo Social de la Unlp: https://www.trabajosocial.unlp.edu.ar/uploads/docs/velez_vera__investigacion_cualitativa_pdf.pdfPublicationORIGINAL2022_diagnostico_estandarización_procesos.pdf2022_diagnostico_estandarización_procesos.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf4164620https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/10f9adbd-7913-4b74-b661-cee5eb59293c/download0fc3d108a88c72358dec7696fe773480MD552022_diagnostico_estandarización_procesos-licencia.pdf2022_diagnostico_estandarización_procesos-licencia.pdfLicencia de usoapplication/pdf184013https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/af307baf-a649-4709-b8f7-4900fa6351fa/download871edec036b2bf6de3faf314241f90e5MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/9ab12834-4e4b-4909-80c6-c116ee654e81/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD56THUMBNAIL2022_diagnostico_estandarización_procesos.pdf.jpg2022_diagnostico_estandarización_procesos.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3078https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/53001b1e-cb92-43ab-b440-a985ec593eaa/download42996b6228341c2012c99c0aec7a7584MD572022_diagnostico_estandarización_procesos-licencia.pdf.jpg2022_diagnostico_estandarización_procesos-licencia.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5138https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/cec67b60-d737-4bed-acce-f7f565110406/download9c3dad47497b6fe6f0f8eb702608a766MD58TEXT2022_diagnostico_estandarización_procesos.pdf.txt2022_diagnostico_estandarización_procesos.pdf.txtExtracted texttext/plain101468https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/ef3e15cb-fb16-4919-9b78-00bebb69f11b/downloadc5669a5b1d256329ab4ba13bfe28ce08MD592022_diagnostico_estandarización_procesos-licencia.pdf.txt2022_diagnostico_estandarización_procesos-licencia.pdf.txtExtracted texttext/plain6023https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/9b50d9fb-b84d-421a-96a2-bd5c49d957af/downloadc490af6608c119ef1f51c1048e2c6cb8MD51020.500.12494/45479oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/454792024-08-10 19:05:11.572open.accesshttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.com |