Identificación de los grados de contaminación ambiental y patológico torres de San Sebastian.
El concreto es una mezcla de agregados finos, agregados gruesos, aglutinantes, agua y aire que tienen como objeto crear una roca artificial con las formas necesarias para las construcciones. Esta mezcla es uno de los materiales de construcción más utilizados en nuestro medio además este material es...
- Autores:
-
Ortiz Salazar, Juan Adan
Ramos, Carlos Alberto
Román, José Alexander
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2009
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/5032
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/5032
- Palabra clave:
- Contaminación ambiental
- Rights
- closedAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
id |
COOPER2_6271f3eb20bc7eb6d6bb59673fc32d58 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/5032 |
network_acronym_str |
COOPER2 |
network_name_str |
Repositorio UCC |
repository_id_str |
|
spelling |
Martínez, OmarOrtiz Salazar, Juan AdanRamos, Carlos AlbertoRomán, José Alexander2018-07-27T17:55:35Z2018-07-27T17:55:35Z2009-06-06https://hdl.handle.net/20.500.12494/5032Ortiz Salazar, J. A. Ramos, C. A. y Roman, J. A. (2009). Identificación de los grados de contaminación ambiental y patológico torres de San Sebastian. (Tesis de pregrado). Recuperado de: http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/5032El concreto es una mezcla de agregados finos, agregados gruesos, aglutinantes, agua y aire que tienen como objeto crear una roca artificial con las formas necesarias para las construcciones. Esta mezcla es uno de los materiales de construcción más utilizados en nuestro medio además este material es el material que prima en las torres de San Sebastián. El concreto es un material que puede sufrir modificaciones en su sólida estructura debido a que existen agentes (internos o externos) que con el paso del tiempo lo pueden deteriorar, como lo ha demostrado la corta experiencia de estos 100 años de vida que tiene la “tecnología moderna del concreto”. A partir de diversos estudios surgió el termino de patologías en el concreto, ciencia que se dedica a la prevención de fallas en las estructuras. Esta ciencia busca las causas de desgaste de las estructuras de concreto y a partir de estas causas les devuelve la vida útil a las estructuras por medio de mecanismos como: preservación, restauración, reparación, rehabilitación y reforzamiento. Dentro de los agentes contaminantes que envejecen y deterioran las estructuras de concreto se destacan: la polución del medio ambiente, los cultivos biológicos y las eflorescencias.Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ingenierías, Ingeniería Civil, Medellín y EnvigadoIngeniería CivilMedellínContaminación ambientalIdentificación de los grados de contaminación ambiental y patológico torres de San Sebastian.Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbPublicationORIGINAL2009_identificacion_grados_contaminacion.pdf2009_identificacion_grados_contaminacion.pdfapplication/pdf1088634https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/21a2a5ba-9acd-4d1d-a563-74f079bee568/downloadb5f1b6bbc6476dd4d3b18efcfee453b0MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-84370https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/9264c18f-3e4d-496c-8ca0-8d36dee514cc/download0c2ecb0214a7ab5cedccf07da7cbf46cMD52TEXTIdentificación de los grados de contaminación ambiental y patológico torres de San Sebastian..pdf.txtIdentificación de los grados de contaminación ambiental y patológico torres de San Sebastian..pdf.txtExtracted texttext/plain77700https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/8cb487d5-1baf-41ce-8ec9-8ded477be234/download770fff0da891a66afdad0cc2b7810ffcMD532009_identificacion_grados_contaminacion.pdf.txt2009_identificacion_grados_contaminacion.pdf.txtExtracted texttext/plain77700https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/33257325-f8f0-4b48-b973-f1ed3b80e656/download770fff0da891a66afdad0cc2b7810ffcMD55THUMBNAILIdentificación de los grados de contaminación ambiental y patológico torres de San Sebastian..pdf.jpgIdentificación de los grados de contaminación ambiental y patológico torres de San Sebastian..pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg1857https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/07e158d5-b317-400e-9f1d-dbc2b82373f6/downloaddc418ba9a78ce457901a4df218a6e13cMD542009_identificacion_grados_contaminacion.pdf.jpg2009_identificacion_grados_contaminacion.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg1857https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/dd5dce96-ae4f-4760-8c7e-abdbad253c57/downloaddc418ba9a78ce457901a4df218a6e13cMD5620.500.12494/5032oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/50322024-08-10 21:27:16.036restrictedhttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.com |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Identificación de los grados de contaminación ambiental y patológico torres de San Sebastian. |
title |
Identificación de los grados de contaminación ambiental y patológico torres de San Sebastian. |
spellingShingle |
Identificación de los grados de contaminación ambiental y patológico torres de San Sebastian. Contaminación ambiental |
title_short |
Identificación de los grados de contaminación ambiental y patológico torres de San Sebastian. |
title_full |
Identificación de los grados de contaminación ambiental y patológico torres de San Sebastian. |
title_fullStr |
Identificación de los grados de contaminación ambiental y patológico torres de San Sebastian. |
title_full_unstemmed |
Identificación de los grados de contaminación ambiental y patológico torres de San Sebastian. |
title_sort |
Identificación de los grados de contaminación ambiental y patológico torres de San Sebastian. |
dc.creator.fl_str_mv |
Ortiz Salazar, Juan Adan Ramos, Carlos Alberto Román, José Alexander |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Martínez, Omar |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Ortiz Salazar, Juan Adan Ramos, Carlos Alberto Román, José Alexander |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Contaminación ambiental |
topic |
Contaminación ambiental |
description |
El concreto es una mezcla de agregados finos, agregados gruesos, aglutinantes, agua y aire que tienen como objeto crear una roca artificial con las formas necesarias para las construcciones. Esta mezcla es uno de los materiales de construcción más utilizados en nuestro medio además este material es el material que prima en las torres de San Sebastián. El concreto es un material que puede sufrir modificaciones en su sólida estructura debido a que existen agentes (internos o externos) que con el paso del tiempo lo pueden deteriorar, como lo ha demostrado la corta experiencia de estos 100 años de vida que tiene la “tecnología moderna del concreto”. A partir de diversos estudios surgió el termino de patologías en el concreto, ciencia que se dedica a la prevención de fallas en las estructuras. Esta ciencia busca las causas de desgaste de las estructuras de concreto y a partir de estas causas les devuelve la vida útil a las estructuras por medio de mecanismos como: preservación, restauración, reparación, rehabilitación y reforzamiento. Dentro de los agentes contaminantes que envejecen y deterioran las estructuras de concreto se destacan: la polución del medio ambiente, los cultivos biológicos y las eflorescencias. |
publishDate |
2009 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2009-06-06 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-07-27T17:55:35Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-07-27T17:55:35Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/5032 |
dc.identifier.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
Ortiz Salazar, J. A. Ramos, C. A. y Roman, J. A. (2009). Identificación de los grados de contaminación ambiental y patológico torres de San Sebastian. (Tesis de pregrado). Recuperado de: http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/5032 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/5032 |
identifier_str_mv |
Ortiz Salazar, J. A. Ramos, C. A. y Roman, J. A. (2009). Identificación de los grados de contaminación ambiental y patológico torres de San Sebastian. (Tesis de pregrado). Recuperado de: http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/5032 |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
eu_rights_str_mv |
closedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ingenierías, Ingeniería Civil, Medellín y Envigado |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Ingeniería Civil |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Medellín |
institution |
Universidad Cooperativa de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/21a2a5ba-9acd-4d1d-a563-74f079bee568/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/9264c18f-3e4d-496c-8ca0-8d36dee514cc/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/8cb487d5-1baf-41ce-8ec9-8ded477be234/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/33257325-f8f0-4b48-b973-f1ed3b80e656/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/07e158d5-b317-400e-9f1d-dbc2b82373f6/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/dd5dce96-ae4f-4760-8c7e-abdbad253c57/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b5f1b6bbc6476dd4d3b18efcfee453b0 0c2ecb0214a7ab5cedccf07da7cbf46c 770fff0da891a66afdad0cc2b7810ffc 770fff0da891a66afdad0cc2b7810ffc dc418ba9a78ce457901a4df218a6e13c dc418ba9a78ce457901a4df218a6e13c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814246630505840640 |