Unidades móviles como bioterios experimentales: experiencia en Argentina
Propósito: este artículo pretende mostrar una alternativa que ofrezca solución eficiente ante situaciones de refacciones en bioterios a través del empleo de bioterios satélites modulares. Tema: unidades móviles para su uso como bioterios experimentales. Desarrollo: en el 2012, se presentó una situac...
- Autores:
-
Maschi, Fabricio A
Cagliada, María del Pilar
Carbone, Cecilia
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/9887
- Acceso en línea:
- https://revistas.ucc.edu.co/index.php/sp/article/view/1891
https://hdl.handle.net/20.500.12494/9887
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos de autor 2017 Spei Domus
id |
COOPER2_623a7e70b88239d38076bda62a6cc1dd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/9887 |
network_acronym_str |
COOPER2 |
network_name_str |
Repositorio UCC |
repository_id_str |
|
spelling |
Maschi, Fabricio ACagliada, María del PilarCarbone, Cecilia2017-06-142019-05-14T21:13:22Z2019-05-14T21:13:22Zhttps://revistas.ucc.edu.co/index.php/sp/article/view/189110.16925/sp.v12i24.1891https://hdl.handle.net/20.500.12494/9887Propósito: este artículo pretende mostrar una alternativa que ofrezca solución eficiente ante situaciones de refacciones en bioterios a través del empleo de bioterios satélites modulares. Tema: unidades móviles para su uso como bioterios experimentales. Desarrollo: en el 2012, se presentó una situación problemática en un laboratorio privado cuando decidieron remodelar su bioterio sin tener la posibilidad de interrumpir los ensayos con animales que allí se realizaban. Del análisis pormenorizado de las posibilidades existentes y entre diferentes alternativas, se consensuó instalar un bioterio satélite, provisorio, en dos contenedores marítimos conectados entre sí. Se elaboró un diseño que permitió compartimentar los ambientes, quedando un sector de ingreso y vestuario, un sector de cuarentena, uno para mantenimiento de los animales y una pequeña sala para experiencias. Se planificaron las terminaciones con materiales recomendados por los estándares internacionales, se suministraron los servicios básicos de agua y electricidad, se colocaron desagües, y se instalaron los equipos de aire acondicionado, ventilación y humedad (hvac) para el mantenimiento de ratas de experimentación. Conclusiones: este tipo de proyecto permitió una alternativa rápida y económica comparada con una construcción convencional. Permitió reubicar los animales, continuar con los ensayos, capacitar al personal para el trabajo durante la transición y desocupar totalmente el sector del bioterio a remodelar para poder comenzar con las obras.application/pdfspaUniversidad Cooperativa de Colombiahttps://revistas.ucc.edu.co/index.php/sp/article/view/1891/2010Derechos de autor 2017 Spei Domusinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Spei Domus; Vol. 12 Núm. 24 (2016)Spei Domus; Vol 12 No 24 (2016)Spei Domus; v. 12 n. 24 (2016)2382-42471794-7928Unidades móviles como bioterios experimentales: experiencia en ArgentinaArtículohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPublication20.500.12494/9887oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/98872024-07-16 13:27:48.854metadata.onlyhttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.com |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Unidades móviles como bioterios experimentales: experiencia en Argentina |
title |
Unidades móviles como bioterios experimentales: experiencia en Argentina |
spellingShingle |
Unidades móviles como bioterios experimentales: experiencia en Argentina |
title_short |
Unidades móviles como bioterios experimentales: experiencia en Argentina |
title_full |
Unidades móviles como bioterios experimentales: experiencia en Argentina |
title_fullStr |
Unidades móviles como bioterios experimentales: experiencia en Argentina |
title_full_unstemmed |
Unidades móviles como bioterios experimentales: experiencia en Argentina |
title_sort |
Unidades móviles como bioterios experimentales: experiencia en Argentina |
dc.creator.fl_str_mv |
Maschi, Fabricio A Cagliada, María del Pilar Carbone, Cecilia |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Maschi, Fabricio A Cagliada, María del Pilar Carbone, Cecilia |
description |
Propósito: este artículo pretende mostrar una alternativa que ofrezca solución eficiente ante situaciones de refacciones en bioterios a través del empleo de bioterios satélites modulares. Tema: unidades móviles para su uso como bioterios experimentales. Desarrollo: en el 2012, se presentó una situación problemática en un laboratorio privado cuando decidieron remodelar su bioterio sin tener la posibilidad de interrumpir los ensayos con animales que allí se realizaban. Del análisis pormenorizado de las posibilidades existentes y entre diferentes alternativas, se consensuó instalar un bioterio satélite, provisorio, en dos contenedores marítimos conectados entre sí. Se elaboró un diseño que permitió compartimentar los ambientes, quedando un sector de ingreso y vestuario, un sector de cuarentena, uno para mantenimiento de los animales y una pequeña sala para experiencias. Se planificaron las terminaciones con materiales recomendados por los estándares internacionales, se suministraron los servicios básicos de agua y electricidad, se colocaron desagües, y se instalaron los equipos de aire acondicionado, ventilación y humedad (hvac) para el mantenimiento de ratas de experimentación. Conclusiones: este tipo de proyecto permitió una alternativa rápida y económica comparada con una construcción convencional. Permitió reubicar los animales, continuar con los ensayos, capacitar al personal para el trabajo durante la transición y desocupar totalmente el sector del bioterio a remodelar para poder comenzar con las obras. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-05-14T21:13:22Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-05-14T21:13:22Z |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-06-14 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Artículo |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.ucc.edu.co/index.php/sp/article/view/1891 10.16925/sp.v12i24.1891 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/9887 |
url |
https://revistas.ucc.edu.co/index.php/sp/article/view/1891 https://hdl.handle.net/20.500.12494/9887 |
identifier_str_mv |
10.16925/sp.v12i24.1891 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.ucc.edu.co/index.php/sp/article/view/1891/2010 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2017 Spei Domus |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2017 Spei Domus http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Cooperativa de Colombia |
dc.source.spa.fl_str_mv |
Spei Domus; Vol. 12 Núm. 24 (2016) |
dc.source.eng.fl_str_mv |
Spei Domus; Vol 12 No 24 (2016) |
dc.source.por.fl_str_mv |
Spei Domus; v. 12 n. 24 (2016) |
dc.source.none.fl_str_mv |
2382-4247 1794-7928 |
institution |
Universidad Cooperativa de Colombia |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814246878771937280 |