Una mirada al tema de la victimología y la justicia restaurativa desde un estado del arte

Este escrito propuso efectuar una revisión bibliográfica de la Victimología en repositorios institucionales, de universidades públicas y privadas de la ciudad de Barrancabermeja a su vez esta revisión documental ilustra las investigaciones que se han realizado en los últimos quince años sobre la vic...

Full description

Autores:
Hernández Tovar, Yeison Hernando
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/17524
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/17524
Palabra clave:
Victimología
Victima
Victimogénesis
Victimidad
Justicia restaurativa
TG 2020 PSI 17524
Victimology
Victim
Victimgenesis
Victimicity
Victimdogmatics
Justice rastorative
Rights
openAccess
License
Atribución – Sin Derivar
Description
Summary:Este escrito propuso efectuar una revisión bibliográfica de la Victimología en repositorios institucionales, de universidades públicas y privadas de la ciudad de Barrancabermeja a su vez esta revisión documental ilustra las investigaciones que se han realizado en los últimos quince años sobre la victimología, con una reseña total de treinta documentos sobre temas de victimología y justicia restaurativa. Con un enfoque metodológico cualitativo, tipo descriptivo donde se buscó especificar las propiedades del fenómeno que se ha sometido a análisis, (victimología y justicia restaurativa). Se revisaron un total de 32 referencias bibliográficas, que como se denota en la Tabla 4, en el periodo de tiempo dispuesto entre 2004 y el año 2011, se encuentran 9 de las reseñas citadas para este apartado, teniendo un porcentaje del 28.1% de las referencias revisadas en esta categoría. Se concluye este capitulo haciendo mención al auge a nivel mundial de la Victimología, como ciencia y como campo de conocimiento, que por ende genera la organización de programas académicos de este tipo, no solo en el país, sino en diferentes lugares del mundo, permitiendo tener una mejor comprensión, de las diferentes penurias de las víctimas, y no solo de ellas sino de todo lo que se encuentra a su alrededor, es decir sus derechos, los cuales se ven afectados por los diferentes hechos victimizantes que ocurren a diario, y que tristemente se evidencian dentro de la realidad de Colombia.