Informe de gestión de las prácticas desarrolladas en el área de bienes de la Fiscalía General de la Nación seccional Santa Marta
La Fiscalía General de la Nación es un organismo cuyo propósito es realizar investigaciones de delitos para así poder llevar a los imputados a los tribunales si corresponde, además, busca brindar protección a víctimas y testigos. Para que se puedan llevar a cabo estas actividades es necesario que la...
- Autores:
-
Ruiz Castañeda, Yoselin
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/52319
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/52319
- Palabra clave:
- Constitución Política
Contratos
Mantenimiento
Suministro de bienes y aseo
Political Constitution
Contracts
Maintenance
Provision of goods and toilets
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución
id |
COOPER2_61a12feca61f4ed43846243d989fe74a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/52319 |
network_acronym_str |
COOPER2 |
network_name_str |
Repositorio UCC |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Informe de gestión de las prácticas desarrolladas en el área de bienes de la Fiscalía General de la Nación seccional Santa Marta |
title |
Informe de gestión de las prácticas desarrolladas en el área de bienes de la Fiscalía General de la Nación seccional Santa Marta |
spellingShingle |
Informe de gestión de las prácticas desarrolladas en el área de bienes de la Fiscalía General de la Nación seccional Santa Marta Constitución Política Contratos Mantenimiento Suministro de bienes y aseo Political Constitution Contracts Maintenance Provision of goods and toilets |
title_short |
Informe de gestión de las prácticas desarrolladas en el área de bienes de la Fiscalía General de la Nación seccional Santa Marta |
title_full |
Informe de gestión de las prácticas desarrolladas en el área de bienes de la Fiscalía General de la Nación seccional Santa Marta |
title_fullStr |
Informe de gestión de las prácticas desarrolladas en el área de bienes de la Fiscalía General de la Nación seccional Santa Marta |
title_full_unstemmed |
Informe de gestión de las prácticas desarrolladas en el área de bienes de la Fiscalía General de la Nación seccional Santa Marta |
title_sort |
Informe de gestión de las prácticas desarrolladas en el área de bienes de la Fiscalía General de la Nación seccional Santa Marta |
dc.creator.fl_str_mv |
Ruiz Castañeda, Yoselin |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Barros Navarro, Alberto |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Ruiz Castañeda, Yoselin |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Constitución Política Contratos Mantenimiento Suministro de bienes y aseo |
topic |
Constitución Política Contratos Mantenimiento Suministro de bienes y aseo Political Constitution Contracts Maintenance Provision of goods and toilets |
dc.subject.other.none.fl_str_mv |
Political Constitution Contracts Maintenance Provision of goods and toilets |
description |
La Fiscalía General de la Nación es un organismo cuyo propósito es realizar investigaciones de delitos para así poder llevar a los imputados a los tribunales si corresponde, además, busca brindar protección a víctimas y testigos. Para que se puedan llevar a cabo estas actividades es necesario que la Fiscalía cuente con dependencias que puedan realizar los procesos estratégicos, misionales, de apoyo, seguimiento, control y mejora, dentro de estas dependencias se encuentra la subdirección de bienes, que es la dependencia, en la que el estudiante se encuentra realizando sus prácticas profesionales. En el presente informe se plantea el reconocimiento de las experiencias obtenidas a lo largo de la práctica profesional realizada en la Fiscalía General De La Nación – Seccional Magdalena ¬Grupo de apoyo – área de bienes¸ en la que se pudieron desarrollar habilidades y poner en práctica los conocimientos adquiridos durante la carrera de Administración de Empresas. En dicha área se efectúan labores de supervisión de contratos en mantenimiento de aires acondicionados y contratos de arriendo de sedes, registro de insumos de bienes, registro de casos Dexon. Durante las practicas se realizaron actividades como la inclusión de la información en el “Formato Suministro de Bienes de Aseo y Cafetería” para cada una de las sedes en la Seccional Magdalena, apoyé en el diligenciamiento de los informes de supervisión de arrendamientos de bienes inmuebles y mantenimiento de aires acondicionados, los cuales son soportes para los pagos mensuales, el registro de los casos de Administración de Sedes (“Formato Control de Incidentes”) en la mesa de ayuda – Herramienta DEXON, la foliación de los boletines de entradas y salidas de almacén, organicé y archivé de manera correcta la copia de los informes de supervisión en cada una de las carpetas correspondientes, organicé y envié los informes de supervisión a gestión contractual y por último la foliación de las hojas de vida de los inmuebles patrimoniales, organicé con base al formato hoja de ruta del inmueble. Teniendo en cuenta lo anterior, en este informe abordaré aspectos característicos de la entidad antes mencionada y una propuesta de mejora en cuanto al difícil acceso a la gestión documental de esta dependencia. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-08-03T23:08:15Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-08-03T23:08:15Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2023-07-27 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/52319 |
dc.identifier.bibliographicCitation.none.fl_str_mv |
Ruiz Castañeda, Y. (2023). Informe de gestión de las prácticas desarrolladas en el área de bienes de la Fiscalía General de la Nación seccional Santa Marta [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/52319 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/52319 |
identifier_str_mv |
Ruiz Castañeda, Y. (2023). Informe de gestión de las prácticas desarrolladas en el área de bienes de la Fiscalía General de la Nación seccional Santa Marta [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/52319 |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
Jiménez, I. M. (2011). Base de datos de foráneos. Diálogos: Revista electrónica de historia, 12(1), 8. • Márquez, M. (2002). La gestión administrativa de las empresas agropecuarias de los municipios San Fernando y Biruaca del estado Apure, en Venezuela. Revista Mexicana de Agronegocios, 6(10). • Fuente: https://cienciassociales.uniandes.edu.co › desarrollos • Scripta Nova: Revista electrónica de geografía y ciencias sociales, 19, 23. • Sánchez, A. (1993). Mantenimiento predictivo versus correctivo. Todo hospital, 99, 43-50. • Silva, R., Cruz, E., Méndez, I., & Hernández, J. (2013). Sistema de Gestión Digital para mejorar los procesos administrativos de Instituciones de Educación Superior: Caso de estudio en la Universidad Autónoma Metropolitana. Perspectiva Educacional, Formación de Profesores, 52(2), 104–134. https://www.fiscalia.gov.co/colombia/wp-content/uploads/FGN-14-2-M-01-Manual-del-Sistema-Gestion-Integral-V03-cnc.pdf • https://revistaempresarial.com/actualidad-empresarial/novedades/beneficios-de-la-facturacion-electronica/ • https://www.ioip.com.co/post/cuales-son-las-normas-de-gestion-documental-en-colombia-en-2022 • https://igniteonline.la/3248/#:~:text=Gracias%20a%20la%20implementaci%C3%B3n%20de,un%20incremento%20en%20la%20productividad. https://igniteonline.la/3248/#:~:text=Gracias%20a%20la%20implementaci%C3%B3n%20de,un%20incremento%20en%20la%20productividad. |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribución |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
50 p. |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Administración de Empresas, Santa Marta |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Administración de Empresas |
dc.publisher.place.none.fl_str_mv |
Santa Marta |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Administración de Empresas, Santa Marta |
institution |
Universidad Cooperativa de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/a31c540d-ff87-4eb6-bbc8-936ade46f765/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/6cb0feab-7c37-4678-b369-e13eb6370d1e/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/14534fee-c018-4c6e-8d36-ceddcc2d0c84/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/07197e18-42de-4d4b-b527-6cbcdd5b28b0/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/ffac5d90-c32e-4a6b-8d73-7d3209ea780c/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/2be744de-23bb-4014-a67d-dd9172220e52/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/6ebf79a9-76ce-4df7-a38e-41f15b2725eb/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45 44fb9101dfbe9f1a3255801ecd1190b9 744f1879384a5f1718087c5cf5480dbd b23c1ba928ef5120c1043426e6bbf8c0 9fbadcf7308537cbbf4e1b450c125bdf 23cd8127127b83bfd9ae804e00111d41 a104a6f63f819090bf996bbc2352bb14 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814247190599565312 |
spelling |
Barros Navarro, AlbertoRuiz Castañeda, Yoselin2023-08-03T23:08:15Z2023-08-03T23:08:15Z2023-07-27https://hdl.handle.net/20.500.12494/52319Ruiz Castañeda, Y. (2023). Informe de gestión de las prácticas desarrolladas en el área de bienes de la Fiscalía General de la Nación seccional Santa Marta [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/52319La Fiscalía General de la Nación es un organismo cuyo propósito es realizar investigaciones de delitos para así poder llevar a los imputados a los tribunales si corresponde, además, busca brindar protección a víctimas y testigos. Para que se puedan llevar a cabo estas actividades es necesario que la Fiscalía cuente con dependencias que puedan realizar los procesos estratégicos, misionales, de apoyo, seguimiento, control y mejora, dentro de estas dependencias se encuentra la subdirección de bienes, que es la dependencia, en la que el estudiante se encuentra realizando sus prácticas profesionales. En el presente informe se plantea el reconocimiento de las experiencias obtenidas a lo largo de la práctica profesional realizada en la Fiscalía General De La Nación – Seccional Magdalena ¬Grupo de apoyo – área de bienes¸ en la que se pudieron desarrollar habilidades y poner en práctica los conocimientos adquiridos durante la carrera de Administración de Empresas. En dicha área se efectúan labores de supervisión de contratos en mantenimiento de aires acondicionados y contratos de arriendo de sedes, registro de insumos de bienes, registro de casos Dexon. Durante las practicas se realizaron actividades como la inclusión de la información en el “Formato Suministro de Bienes de Aseo y Cafetería” para cada una de las sedes en la Seccional Magdalena, apoyé en el diligenciamiento de los informes de supervisión de arrendamientos de bienes inmuebles y mantenimiento de aires acondicionados, los cuales son soportes para los pagos mensuales, el registro de los casos de Administración de Sedes (“Formato Control de Incidentes”) en la mesa de ayuda – Herramienta DEXON, la foliación de los boletines de entradas y salidas de almacén, organicé y archivé de manera correcta la copia de los informes de supervisión en cada una de las carpetas correspondientes, organicé y envié los informes de supervisión a gestión contractual y por último la foliación de las hojas de vida de los inmuebles patrimoniales, organicé con base al formato hoja de ruta del inmueble. Teniendo en cuenta lo anterior, en este informe abordaré aspectos característicos de la entidad antes mencionada y una propuesta de mejora en cuanto al difícil acceso a la gestión documental de esta dependencia.0. Introducción. -- 0.1 Planteamiento del problema. -- 0.2 Justificación e importancia. -- 0.3 Objetivos. -- 0.3.1 Objetivo general. -- 0.3.2 Objetivos específicos 0.4 Marco teórico. -- 0.5 Metodología. -- 1. Descripción y naturaleza de la organización. -- 1.1 Razón social de la empresa – nit - dirección - telefono de contacto - representante legal. -- 1.2 Naturaleza. -- 1.3 Misión. -- 1.4 Visión. -- 1.5 Valores. -- 1.6 Organigrama. -- 1.7 Requerimiento de la organización. -- 1.8 Información de la persona de contacto. -- 1.9 Actividades realizadas (informe de gestión). -- 2. Desarrollo de la propuesta de valor. -- 2.1 Diagnostico (situación encontrada). -- 2.2 Plan de acción. -- 2.3 Logros y lecciones aprendidas (propuesta de valor). -- 3. Limitaciones. -- 4. Conclusiones. -- 5. Recomendaciones. -- 6. Referencias bibliograficas. -- 7. Acta de conformidad de la organización. -- Anexosyoselin.ruiz@campusucc.edu.co50 p.Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Administración de Empresas, Santa MartaAdministración de EmpresasSanta MartaConstitución PolíticaContratosMantenimientoSuministro de bienes y aseoPolitical ConstitutionContractsMaintenanceProvision of goods and toiletsInforme de gestión de las prácticas desarrolladas en el área de bienes de la Fiscalía General de la Nación seccional Santa MartaTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionAtribucióninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Jiménez, I. M. (2011). Base de datos de foráneos. Diálogos: Revista electrónica de historia, 12(1), 8.• Márquez, M. (2002). La gestión administrativa de las empresas agropecuarias de los municipios San Fernando y Biruaca del estado Apure, en Venezuela. Revista Mexicana de Agronegocios, 6(10).• Fuente: https://cienciassociales.uniandes.edu.co › desarrollos• Scripta Nova: Revista electrónica de geografía y ciencias sociales, 19, 23.• Sánchez, A. (1993). Mantenimiento predictivo versus correctivo. Todo hospital, 99, 43-50.• Silva, R., Cruz, E., Méndez, I., & Hernández, J. (2013). Sistema de Gestión Digital para mejorar los procesos administrativos de Instituciones de Educación Superior: Caso de estudio en la Universidad Autónoma Metropolitana. Perspectiva Educacional, Formación de Profesores, 52(2), 104–134.https://www.fiscalia.gov.co/colombia/wp-content/uploads/FGN-14-2-M-01-Manual-del-Sistema-Gestion-Integral-V03-cnc.pdf• https://revistaempresarial.com/actualidad-empresarial/novedades/beneficios-de-la-facturacion-electronica/• https://www.ioip.com.co/post/cuales-son-las-normas-de-gestion-documental-en-colombia-en-2022• https://igniteonline.la/3248/#:~:text=Gracias%20a%20la%20implementaci%C3%B3n%20de,un%20incremento%20en%20la%20productividad.https://igniteonline.la/3248/#:~:text=Gracias%20a%20la%20implementaci%C3%B3n%20de,un%20incremento%20en%20la%20productividad.PublicationLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-84334https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/a31c540d-ff87-4eb6-bbc8-936ade46f765/download3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45MD53ORIGINAL2023-Ruiz_informe_gestión_fiscalía.pdf2023-Ruiz_informe_gestión_fiscalía.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf1966260https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/6cb0feab-7c37-4678-b369-e13eb6370d1e/download44fb9101dfbe9f1a3255801ecd1190b9MD542023-Ruiz_informe_gestión_fiscalía-Licenciadeuso.pdf2023-Ruiz_informe_gestión_fiscalía-Licenciadeuso.pdfLicencia de usoapplication/pdf707084https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/14534fee-c018-4c6e-8d36-ceddcc2d0c84/download744f1879384a5f1718087c5cf5480dbdMD55TEXT2023-Ruiz_informe_gestión_fiscalía.pdf.txt2023-Ruiz_informe_gestión_fiscalía.pdf.txtExtracted texttext/plain64041https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/07197e18-42de-4d4b-b527-6cbcdd5b28b0/downloadb23c1ba928ef5120c1043426e6bbf8c0MD562023-Ruiz_informe_gestión_fiscalía-Licenciadeuso.pdf.txt2023-Ruiz_informe_gestión_fiscalía-Licenciadeuso.pdf.txtExtracted texttext/plain5843https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/ffac5d90-c32e-4a6b-8d73-7d3209ea780c/download9fbadcf7308537cbbf4e1b450c125bdfMD58THUMBNAIL2023-Ruiz_informe_gestión_fiscalía.pdf.jpg2023-Ruiz_informe_gestión_fiscalía.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6898https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/2be744de-23bb-4014-a67d-dd9172220e52/download23cd8127127b83bfd9ae804e00111d41MD572023-Ruiz_informe_gestión_fiscalía-Licenciadeuso.pdf.jpg2023-Ruiz_informe_gestión_fiscalía-Licenciadeuso.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12597https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/6ebf79a9-76ce-4df7-a38e-41f15b2725eb/downloada104a6f63f819090bf996bbc2352bb14MD5920.500.12494/52319oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/523192024-08-10 19:25:30.298open.accesshttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.comVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEKUkVQT1NJVE9SSU9TIElOU1RJVFVDSU9OQUxFUwpMSUNFTkNJQSBERSBVU08KClBvciBtZWRpbyBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLCBlbCBBdXRvcihlcyksIG1heW9yIChlcykgZGUgZWRhZCwgcXVpZW4gZW4gYWRlbGFudGUgc2UgZGVub21pbmFyw6EgZWwgQVVUT1IsIGNvbmZpZXJlIGEgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEsIGNvbiBOSVQuIDg2MC0wMjk5MjQtNywgdW5hIExJQ0VOQ0lBIERFIFVTTyBkZSBvYnJhLCBiYWpvIGxhcyBzaWd1aWVudGVzIGNvbmRpY2lvbmVzLgoKQ0zDgVVTVUxBUwoKUFJJTUVSQS4gT2JqZXRvLiBFTCBBVVRPUiBwb3IgZXN0ZSBhY3RvIGF1dG9yaXphIGxhIHV0aWxpemFjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhLCBkZSBjb25mb3JtaWRhZCBjb24gbG8gZXN0aXB1bGFkbyBhIGNvbnRpbnVhY2nDs246IAoKKGEpIFBhcmEgZWZlY3RvcyBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBzZSBhdXRvcml6YSBsYSByZXByb2R1Y2Npw7NuIGRlIGxhIG9icmEgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBjaXRhZGEsIGxhIGN1YWwgc2UgYWxvamFyw6EgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIGVuIGxhcyBwbGF0YWZvcm1hcyBvIHJlcG9zaXRvcmlvcyBhZG1pbmlzdHJhZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCBvIGVuIG90cm8gdGlwbyBkZSByZXBvc2l0b3Jpb3MgZXh0ZXJub3MgbyBww6FnaW5hcyB3ZWIgZXNjb2dpZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCwgcGFyYSBmaW5lcyBkZSBkaWZ1c2nDs24geSBkaXZ1bGdhY2nDs24uIEFkaWNpb25hbG1lbnRlLCBzZSBhdXRvcml6YSBhIHF1ZSBsb3MgdXN1YXJpb3MgaW50ZXJub3MgeSBleHRlcm5vcyBkZSBkaWNoYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgcmVwcm9kdXpjYW4gbyBkZXNjYXJndWVuIGxhIG9icmEsIHNpbiDDoW5pbW8gZGUgbHVjcm8sIHBhcmEgZmluZXMgcHJpdmFkb3MsIGVkdWNhdGl2b3MgbyBhY2Fkw6ltaWNvczsgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBubyBzZSB2aW9sZW4gYWN1ZXJkb3MgY29uIGVkaXRvcmVzLCBwZXJpb2RvcyBkZSBlbWJhcmdvIG8gYWN1ZXJkb3MgZGUgY29uZmlkZW5jaWFsaWRhZCBxdWUgYXBsaXF1ZW4uCgooYikgU2UgYXV0b3JpemEgbGEgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSB5IGxhIHB1ZXN0YSBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIG1lbmNpb25hZGEsIGVuIGFjY2VzbyBhYmllcnRvLCBwYXJhIHN1IHV0aWxpemFjacOzbiBlbiBsYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgYWRtaW5pc3RyYWRvcyBwb3IgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQuCgooYykgTG8gYW50ZXJpb3IgZXN0YXLDoSBzdWpldG8gYSBsYXMgZGVmaW5pY2lvbmVzIGNvbnRlbmlkYXMgZW4gbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MyB5IGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLgoKClNFR1VOREEuIE9yaWdpbmFsaWRhZCB5IHJlY2xhbWFjaW9uZXMuIEVsIEFVVE9SIGRlY2xhcmEgcXVlIGxhIE9CUkEgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBxdWUgZXMgZGUgc3UgY3JlYWNpw7NuIGV4Y2x1c2l2YSwgbm8gZXhpc3RpZW5kbyBpbXBlZGltZW50byBkZSBjdWFscXVpZXIgbmF0dXJhbGV6YSAoZW1iYXJnb3MsIHVzbyBkZSBtYXRlcmlhbCBwcm90ZWdpZG8gcG9yIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yKSBwYXJhIGxhIGNvbmNlc2nDs24gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHByZXZpc3RvcyBlbiBlc3RlIGFjdWVyZG8uIEVsIEFVVE9SIHJlc3BvbmRlcsOhIHBvciBjdWFscXVpZXIgYWNjacOzbiBkZSByZWl2aW5kaWNhY2nDs24sIHBsYWdpbyB1IG90cmEgY2xhc2UgZGUgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBhbCByZXNwZWN0byBwdWRpZXJhIHNvYnJldmVuaXIuCgpURVJDRVJBLiBDb250cmFwcmVzdGFjacOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBxdWUgc3Ugb2JyYSBzZWEgdXRpbGl6YWRhIGRlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsYSBjbMOhdXN1bGEgUFJJTUVSQSBkZSBmb3JtYSBncmF0dWl0YSwgZXMgZGVjaXIsIHF1ZSBsYSB1dGlsaXphY2nDs24gZGUgbGEgbWlzbWEgbm8gZ2VuZXJhIG5pbmfDum4gcGFnbyBvIHJlZ2Fsw61hcyBlbiBmYXZvciBkZSBlc3RlLgoKQ1VBUlRBLiBUaXR1bGFyaWRhZCBkZSBkZXJlY2hvcy4gRWwgcHJlc2VudGUgY29udHJhdG8gbm8gdHJhbnNmaWVyZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBzb2JyZSBsYXMgb2JyYXMgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBtZW5jaW9uYWRhcyBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFELiDDmm5pY2FtZW50ZSBoYWNlIHJlbGFjacOzbiBhIHVuYSBsaWNlbmNpYSBubyBleGNsdXNpdmEgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyB5IGNvbmRpY2lvbmVzIGFudGVyaW9ybWVudGUgcGFjdGFkb3MuCgpRVUlOVEEuIENyw6lkaXRvcy4gTGEgVU5JVkVSU0lEQUQgc2UgY29tcHJvbWV0ZSBhIGRhciBhbCBBVVRPUiwgZWwgcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGVudHJvIGNhZGEgZm9ybWEgZGUgdXRpbGl6YWNpw7NuIGVuIGxhIG9icmEuIExvcyBjcsOpZGl0b3MgZGViZW4gZmlndXJhciBlbiBjYWRhIHVubyBkZSBsb3MgZm9ybWF0b3MgbyByZWdpc3Ryb3MgZGUgcHVibGljYWNpw7NuLiBObyBjb25zdGl0dWlyw6EgdW5hIHZpb2xhY2nDs24gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgbW9yYWxlcyBkZWwgYXV0b3IgbGEgbm8gcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBvIGRlbcOhcyB1dGlsaXphY2lvbmVzIGRlIGxhIG9icmEuIExhIHV0aWxpemFjacOzbiBvIG5vIGRlIGxhIG9icmEsIGFzw60gY29tbyBzdSBmb3JtYSBkZSB1dGlsaXphY2nDs24gc2Vyw6EgZmFjdWx0YWQgZXhjbHVzaXZhIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFELgogClNFWFRBLiBEdXJhY2nDs24geSB0ZXJyaXRvcmlvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28gcXVlIHNlIG90b3JnYSBhIGZhdm9yIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIHRlbmRyw6EgdW5hIGR1cmFjacOzbiBlcXVpdmFsZW50ZSBhbCB0w6lybWlubyBkZSBwcm90ZWNjacOzbiBsZWdhbCBkZSBsYSBvYnJhIHkgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgcGHDrXNlcyBkZWwgbXVuZG8uCgpTw4lQVElNQS4gVXNvIGRlIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMuIEVsIEFVVE9SIGF1dG9yaXphcsOhIGxhIGRpZnVzacOzbiBkZSBzdSBjb250ZW5pZG8gYmFqbyB1bmEgbGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBhdHJpYnVjacOzbiA0LjAgaW50ZXJuYWNpb25hbCwgcXVlIGRlYmVyw6EgaW5jbHVpcnNlIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkby4gCgpPQ1RBVkEuIERlcmVjaG8gZGUgZXhjbHVzacOzbi4gQ2FkYSBhdXRvciBwdWVkZSBpbmRpY2FyIGVuIGVsIG1vbWVudG8gZGUgZGVww7NzaXRvIGRlbCBjb250ZW5pZG8gcXVlIGVsIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIGxhIHByb2R1Y2Npw7NuIGFjYWTDqW1pY2EgbyBjaWVudMOtZmljYSBubyBlc3RlIGNvbiBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIHBvciBtb3Rpdm9zIGRlIGNvbmZpZGVuY2lhbGlkYWQsIHBvcnF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmUgZW4gdsOtYXMgZGUgb2J0ZW5lciB1biBkZXJlY2hvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbmR1c3RyaWFsIG8gZXhpc3RpciBhY3VlcmRvcyBwcmV2aW9zIGNvbiB0ZXJjZXJvcyAoZWRpdG9yaWFsZXMsIHJldmlzdGFzIGNpZW50w61maWNhcywgb3RyYXMgaW5zdGl0dWNpb25lcykuIEVsIGF1dG9yIHNlIGNvbXByb21ldGUgYSBkZXBvc2l0YXIgbG9zIG1ldGFkYXRvcyBlIGluZm9ybWFyIGVsIHRpZW1wbyBkZSBlbWJhcmdvIGR1cmFudGUgZWwgY3VhbCBlbCB0ZXh0byBjb21wbGV0byB0ZW5kcsOhIGFjY2VzbyByZXN0cmluZ2lkby4gCgpOT1ZFTkEuIEVsIEFVVE9SIGFsIGFjZXB0YXIgZXN0YSBsaWNlbmNpYSBhZHVjZSBxdWUgZXN0YSBwcm9kdWNjacOzbiBzZSBkZXNhcnJvbGzDsyBlbiBlbCBwZXJpb2RvIGVuIHF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmEgY29uIHbDrW5jdWxvcyBjb24gTGEgVW5pdmVyc2lkYWQuCgpEw4lDSU1BLiBOb3JtYXMgYXBsaWNhYmxlcy4gUGFyYSBsYSBpbnRlcnByZXRhY2nDs24geSBjdW1wbGltaWVudG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGFjdWVyZG8gbGFzIHBhcnRlcyBzZSBzb21ldGVuIGEgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGFwbGljYWJsZXMgZGUgQ29sb21iaWEuIEFkZW3DoXMsIGEgbGFzIG5vcm1hcyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsZXMgcXVlIGFwbGlxdWVuLgoKTGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgc2UgYXV0b3JpemEgZW4gbGEgZmVjaGEgZGUgcHVibGljYWNpw7NuIGVuIGxvcyByZXBvc2l0b3Jpb3MgaW5zdGl0dWNpb25hbGVzLgo= |