El impacto de la cuarta revolución industrial en Colombia y la protección de los derechos humanos en el ámbito laboral (2019 - 2023)
Este proyecto de investigación analiza el impacto de la Cuarta Revolución Industrial en Colombia y su relación con la protección de los Derechos Humanos en el ámbito laboral durante el período 2019-2023. La automatización y la implementación de la inteligencia artificial (IA) presentan tanto oportun...
- Autores:
-
Navarro Carrillo, Sara Valentina
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/57469
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/57469
- Palabra clave:
- Cuarta revolución industrial
Derechos humanos
Derechos laborales
Regulación laboral
Artificial Intelligence
Fourth Industrial Revolution
Labor Regulation
Human rights
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | Este proyecto de investigación analiza el impacto de la Cuarta Revolución Industrial en Colombia y su relación con la protección de los Derechos Humanos en el ámbito laboral durante el período 2019-2023. La automatización y la implementación de la inteligencia artificial (IA) presentan tanto oportunidades como desafíos, especialmente en un contexto donde la informalidad y la desigualdad son predominantes. La metodología empleada incluye una revisión sistemática de la literatura, análisis de políticas públicas, como el CONPES 3975, y la revisión de jurisprudencia relacionada con la transición tecnológica. Se identifican acciones específicas para proteger a los trabajadores, así como programas de capacitación para el desarrollo de competencias digitales. Los resultados indican que, a pesar de los avances en la adopción de la tecnología, persisten brechas significativas en la regulación y en la capacidad del Estado para mitigar los riesgos de la automatización, lo que pone en peligro el derecho al trabajo en Colombia. Este estudio contribuye a la discusión sobre cómo adaptar el marco normativo y las políticas públicas para garantizar la protección de los derechos laborales en un entorno de rápida transformación tecnológica. |
---|