El rol del psicólogo en el proceso de eutanasia en Colombia: una revisión del protocolo publicado por el ministerio de salud y protección social en 2015
Colombia fue el primer país latinoamericano es despenalizar el homicidio por compasión y en aprobar la eutanasia en el año 1997, pero no fue sino hasta 2015 mediante la sentencia T-970 que se generó un protocolo para garantizar el cumplimiento del derecho a morir dignamente. El protocolo funciona co...
- Autores:
-
Arias Vega, Angie Nicole
Londoño Jaramillo, María Camila
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/55770
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/55770
- Palabra clave:
- Eutanasia
Psicólogo
Muerte digna
Autonomía
Euthanasia
Psychologist
Death with dignity
Autonomy
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | Colombia fue el primer país latinoamericano es despenalizar el homicidio por compasión y en aprobar la eutanasia en el año 1997, pero no fue sino hasta 2015 mediante la sentencia T-970 que se generó un protocolo para garantizar el cumplimiento del derecho a morir dignamente. El protocolo funciona como guía para todas las entidades prestadoras de servicios de salud y dispone que, para efectuar este derecho, se debe conformar un equipo interdisciplinar encargado de evaluar el caso del solicitante. El equipo debe estar conformado por un médico con la especialidad de la enfermedad que padece el paciente, un abogado y un psiquiatra o psicólogo clínico y las personas que quieran acceder a este procedimiento deben cumplir con tres condiciones específicas: a) que tengan un diagnóstico de enfermedad terminal o incurable, b) su expectativa de vida no debe superar los 6 meses y c) la decisión debió ser tomada de manera autónoma y consciente. El propósito de esta lectura crítica es exponer, a cuentas de la falta de claridad en el ‘Protocolo para la Aplicación del Procedimiento de Eutanasia en Colombia’ publicado en el año 2015 por el Ministerio de Salud y Protección Social, la importancia del papel del psicólogo en los procesos de muerte asistida. |
---|