Importancia de la conciliación extrajudicial en materia laboral en consultorios jurídicos y notarias en Colombia

Por medio del presente texto se pretende realizar un análisis a las diferentes fuentes de la conciliación extrajudicial, desde la importancia que tiene en la materia laboral y su desarrollo en los diferentes centros de conciliación, tanto en notarias como consultorios jurídicos en Colombia, ya que c...

Full description

Autores:
Galindo Tovar, Edna Julieth
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/33448
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/33448
Palabra clave:
Conciliación extrajudicial
Consultorio jurídico
Mecanismos alternativos
Solución de conflictos
TG 2020 DER 33448
Rights
openAccess
License
Atribución – No comercial – Sin Derivar
id COOPER2_60f8392d4bdd96ebb77e59834ae79a79
oai_identifier_str oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/33448
network_acronym_str COOPER2
network_name_str Repositorio UCC
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Importancia de la conciliación extrajudicial en materia laboral en consultorios jurídicos y notarias en Colombia
title Importancia de la conciliación extrajudicial en materia laboral en consultorios jurídicos y notarias en Colombia
spellingShingle Importancia de la conciliación extrajudicial en materia laboral en consultorios jurídicos y notarias en Colombia
Conciliación extrajudicial
Consultorio jurídico
Mecanismos alternativos
Solución de conflictos
TG 2020 DER 33448
title_short Importancia de la conciliación extrajudicial en materia laboral en consultorios jurídicos y notarias en Colombia
title_full Importancia de la conciliación extrajudicial en materia laboral en consultorios jurídicos y notarias en Colombia
title_fullStr Importancia de la conciliación extrajudicial en materia laboral en consultorios jurídicos y notarias en Colombia
title_full_unstemmed Importancia de la conciliación extrajudicial en materia laboral en consultorios jurídicos y notarias en Colombia
title_sort Importancia de la conciliación extrajudicial en materia laboral en consultorios jurídicos y notarias en Colombia
dc.creator.fl_str_mv Galindo Tovar, Edna Julieth
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Forero Castillo, Andrea
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Galindo Tovar, Edna Julieth
dc.subject.spa.fl_str_mv Conciliación extrajudicial
Consultorio jurídico
Mecanismos alternativos
Solución de conflictos
topic Conciliación extrajudicial
Consultorio jurídico
Mecanismos alternativos
Solución de conflictos
TG 2020 DER 33448
dc.subject.classification.spa.fl_str_mv TG 2020 DER 33448
description Por medio del presente texto se pretende realizar un análisis a las diferentes fuentes de la conciliación extrajudicial, desde la importancia que tiene en la materia laboral y su desarrollo en los diferentes centros de conciliación, tanto en notarias como consultorios jurídicos en Colombia, ya que como un Mecanismo Alternativo de Solución de Conflictos nos ayuda en la descongestión de los despachos judiciales. Para ello en la primera parte del texto se hace un recorrido histórico, génesis, conceptualización de la conciliación, las materias y asuntos que pueden ser objeto de la misma. A continuación se hará alusión a las ventajas que tiene, dado a la importancia que reviste esta figura jurídica. De igual manera, miraremos la conciliación en Colombia en materia laboral, su fundamentación legal y sus principales características. Para finalizar se harán unas conclusiones sobre el tema objeto de estudio, en las que abordaremos la importancia de la conciliación como medio de solución en los conflictos presentados en materia laboral y su requisito de procedibilidad agotada en los consultorios jurídicos o en las notarías.
publishDate 2017
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2017-11-07
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-02-19T21:50:44Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-02-19T21:50:44Z
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12494/33448
dc.identifier.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv Galindo Tovar, E. J. (2017). Importancia de la conciliación extrajudicial en materia laboral en consultorios jurídicos y notarias en Colombia [Tesis de pregado, Univerdad Cooperativa de Colombia]. Repositorio institucional UCC http://hdl.handle.net/20.500.12494/33448
url https://hdl.handle.net/20.500.12494/33448
identifier_str_mv Galindo Tovar, E. J. (2017). Importancia de la conciliación extrajudicial en materia laboral en consultorios jurídicos y notarias en Colombia [Tesis de pregado, Univerdad Cooperativa de Colombia]. Repositorio institucional UCC http://hdl.handle.net/20.500.12494/33448
dc.relation.references.spa.fl_str_mv •Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado (2014). Lineamientos jurisprudenciales sobre la conciliación judicial y extrajudicial en lo contencioso administrativo. Recuperado el 09 de octubre a las 11:00 am de: http://www.defensajuridica.gov.co/gestion/publicaciones-andje/Documents/cartilla_n10lineamientos_jurisprudenciales_190614.pdf
•Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado. (2014).Lineamientos jurisprudenciales sobre la conciliación judicial y extrajudicial en lo contencioso administrativo. Recuperado el 20 de enero de 2017 a las 11:00 am de: http://www.defensajuridica.gov.co/gestion/publicaciones-andje/Documents/cartilla_n10lineamientos_jurisprudenciales_190614.pdf
•Ana, P., Polo, C. & Solano, X. (s.f).Conciliación extrajudicial Un análisis a su aplicación práctica desde el punto de visto jurídico. Facultad de ciencias jurídicas Pontificia Universidad Javeriana. Recuperado el 15 de octubre a las 3: 00 pmde:http://www.javeriana.edu.co/biblos/tesis/derecho/dere5/TESIS23.pdf.
•Ancinez, M. (2011). Efectos Jurídicos de la conciliación prejudicial en contratación estatal “Recuperado el 20 de octubre a las 10:00 am de: http://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/handle/10818/1861/MARGARITA%20ANCINEZ%20RAMOS.pdf?sequence=1
•Arenas, J. (2015). Asistencia a Audiencias de Conciliación Extrajudicial en Derecho. Rev. CES Derecho, 6 (2), 3-21.Recuperado el 21 de enero de 2017 a la 1: 00 pm de: http://www.scielo.org.co/pdf/cesd/v6n2/v6n2a02.pdf
•Borges, M. A. (1989). A conciliacao no processo civil Brasileiro. el libro" El arbitraje en el derecho latinoamericano y español", Liber amicorum en homenaje a Ludwick Kos Rabcewis Zubkowski, Cultural Cusco, Lima Perú, 20.
•Cabra, M. G. M. (1997). Métodos alternativos de solución de conflictos. Oxford University Press.
•Constitucional, C. (2008). Sentencia C-902 de 2008, magistrado Ponente, Humberto Antonio Sierra Porto. Bogotá: Corte Constitucional.
•Constitucional, C., & Plena, S. Sentencia C-893 de 2001. MP Dra. Clara Inés Vargas Hernández.
•Constitucional, C. (2001). Sentencia C-1195 de 15 de noviembre de 2001. MP: Manuel José Cepeda Espinosa y Marco Gerardo Monroy Cabra.
•Contreras, D. y Díaz, H. (2010). La conciliación Hacia la construcción de un mecanismo efectivo de acceso a la justicia. Universidad libre. Recuperado el 01 de octubre a las 6:00 pmde:http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/6081/ContrerasCastroDianaEsther2010.pdf?sequence=1
•Departamento Nacional de Planeación (2015). Análisis conceptual del Sistema Nacional de Conciliación en Colombia en sus 25 años: Construyendo diálogo y paz para el futuro. Bogotá D.C.
•De La Lengua, R. A., Academia, R., Calpe, E., & Secundaria, E. (2014). Diccionario de la Lengua Española vol. I. Real Academia Española, Madrid.
•Gómez. N. (2014) la conciliación en el derecho administrativo laboral: dos caminos una solución. Recuperado el 10 de octubre a las 3:00 pm de: http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/12869/1/articulo%20de%20grado%20nathalia%20gomez%20santana.pdf
•Hernández, A. (s.f) .Acceso a la justicia, conciliación y materia conciliable en derecho privado. Recuperado 16 de octubre 12: pm de: http://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/marioalariodfilippo/article/view/180
•Instituto de la Mujer. (s.f). Conciliación de la vida familiar y la vida laboral: Situación actual, necesidades y demandas Informe de resultados. .Recuperado el 02 de octubre a las 5:00 pm de:https://www.um.es/estructura/unidades/u-igualdad/recursos/2013/007-conciliacion.pdf
•Ley 640 de 2001. Diario Oficial No. 44.303 de 24 de enero de 2001
•Ministerio del Interior y de Justicia (2007)...Guía institucional de conciliación en laboral. Recuperado el 11 de octubre a las 5:00 pm de: http://www.udea.edu.co/wps/wcm/connect/udea/36c0125b-4495-426d-822c-a8e59643c3c5/GuiaInstitucionalDeConciliacionLaboral_MinJusticia.pdf?MOD=AJPERES
•Osorio. (2015).La conciliación. Recuperado el 11 de octubre a las 6:00 pm de: http://manejodeconflictos26.blogspot.com.co/2015/11/la-conciliacion.html
•Presidencia de la República de Colombia, Decreto 196 de 1971 de Colombia. (12 de 2 de 1971). Secretaría General del Senado. Recuperado el 10 de enero de 2017 a las 9:00 pm de: https://www.ramajudicial.gov.co
•Programa Nacional de Conciliación. (s.f).Línea institucional de la conciliación. Recuperado el 05 de enero de 2017 a las 9:00 pm de: http://conciliacion.gov.co/portal/Portals/0/Documentos/l%C3%ADneaAPROBA231009.pdf
•Programa Nacional de Conciliación. (s.f).Que es la conciliación? Recuperado el 05 de octubre a las 11:00 am de:http://conciliacion.gov.co/portal/conciliacion/conciliacion-definicion.
•Restrepo, L. (2015) Revista Advocatus Universidad Libre Seccional Barranquilla. Procedimiento ordinario laboral en Colombia y Venezuela análisis comparativo, Recuperado el 09 de octubre a las 11:00 am de: http://www.unilibrebaq.edu.co/ojsinvestigacion/index.php/advocatus/article/view/313/304
•Romero, F. (2010).La conciliación extrajudicial en asuntos de lo contencioso administrativo. Recuperado el 05 de enero de 2017 a las 5:00 pm de: http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/3544/2/RomeroParamoFabioCamilo2010.pdf
•Romero, S. (s.f.) .Conciliación: procedimiento y técnicas de conciliación. Recuperado el 22 de diciembre de 2016 a las 6:00 pm de: http://www.cejamericas.org/Documentos/DocumentosIDRC/27conciliacionperu.pdf
•Saldarriaga, C. (2016).Crítica a la competencia de los consultorios jurídicos en materia de seguridad social y pensiones. Recuperado el 15 de enero de 2017 de 2017 a las 8:00 pm de: https://repository.upb.edu.co/bitstream/handle/20.500.11912/2895/T.G%20Cristina%20Saldarriaga%20G%C3%B3mez.pdf?sequence=1
•Santos, R. (2003).La conciliación en Colombia, un nuevo enfoque del tema. Recuperado el 20 de enero a las 6:00 pm de: http://www.servilex.com.pe/arbitraje/colaboraciones/conciliacion_colombia.html
•Sepúlveda, C. (2015). Revista LEGEM .Conciliación en el proceso ordinario laboral, realidad o sofisma. Recuperado el 22 de octubre a las 11:00 am de http://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/marioalariodfilippo/article/view/180
•Tous, A. H. (2010). la representación en la conciliación extrajudicial en derecho privado. de investigación jurídica y sociojurídica en Colombia.
•Varon, C. (2002).Régimen jurídico de la conciliación en materia civil y comercial .Recuperado el 22 de diciembre de 2016 a las 8:00 pm de : https://derechoprivado.uniandes.edu.co/components/com_revista/archivos/derechoprivado/pri213.pdf
•Velásquez, H. (2015).Constitucionalidad de las competencias de los consultorios jurídicos. Recuperado el 10 de enero de 2017 a las 5:00 pm de: https://revistas.upb.edu.co/index.php/derecho/article/view/6477
•Bulla, Jairo (2010). Justicia Alternativa, Mecanismos Facultativos de Resolución de Conflictos, Conciliación Administrativa. Bogotá, Colombia. Ediciones Nueva Jurídica.
dc.rights.license.none.fl_str_mv Atribución – No comercial – Sin Derivar
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución – No comercial – Sin Derivar
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 63 p.
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Derecho, Derecho, Bogotá
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Derecho
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Bogotá
institution Universidad Cooperativa de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/bf9d3eb9-6ddd-46ac-93e0-401cbfc39346/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/147f09a0-ece2-4448-89f9-942bcedbe98a/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/adadd127-b9fc-4a58-a4d9-c81ad348acfa/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/f10f6a0e-5964-405d-bbe4-ad35e897f09f/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/129da44c-b8a2-4414-822b-05446402b451/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/1bddcff1-c9e6-46d2-a6dc-b279dc127e4b/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/d33cfd51-aa95-470f-b1ae-05c02f04df5b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 2db0173b121bcaa00d36d48c1787b55d
4e2b0870b5bf513afd7cebf6ecbc394b
3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45
d62f9e4594f27c235434110d5f4d8047
044648184d29f2493eb1a3cea37f1bb3
6d93d3216dc4a7f5df47d4876fbec4d3
a111cc1c08b289d3cbe2ec3c4c58d079
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1814247009981300736
spelling Forero Castillo, AndreaGalindo Tovar, Edna Julieth2021-02-19T21:50:44Z2021-02-19T21:50:44Z2017-11-07https://hdl.handle.net/20.500.12494/33448Galindo Tovar, E. J. (2017). Importancia de la conciliación extrajudicial en materia laboral en consultorios jurídicos y notarias en Colombia [Tesis de pregado, Univerdad Cooperativa de Colombia]. Repositorio institucional UCC http://hdl.handle.net/20.500.12494/33448Por medio del presente texto se pretende realizar un análisis a las diferentes fuentes de la conciliación extrajudicial, desde la importancia que tiene en la materia laboral y su desarrollo en los diferentes centros de conciliación, tanto en notarias como consultorios jurídicos en Colombia, ya que como un Mecanismo Alternativo de Solución de Conflictos nos ayuda en la descongestión de los despachos judiciales. Para ello en la primera parte del texto se hace un recorrido histórico, génesis, conceptualización de la conciliación, las materias y asuntos que pueden ser objeto de la misma. A continuación se hará alusión a las ventajas que tiene, dado a la importancia que reviste esta figura jurídica. De igual manera, miraremos la conciliación en Colombia en materia laboral, su fundamentación legal y sus principales características. Para finalizar se harán unas conclusiones sobre el tema objeto de estudio, en las que abordaremos la importancia de la conciliación como medio de solución en los conflictos presentados en materia laboral y su requisito de procedibilidad agotada en los consultorios jurídicos o en las notarías.Through this text it is intended to carry out an analysis of the different sources of extrajudicial conciliation, from the importance it has in labor matters and its development in the different conciliation centers, both in notaries and legal clinics in Colombia, since as An Alternative Dispute Resolution Mechanism helps us to decongest judicial offices.Resumen. -- Introducción. -- 1. Planteamiento de la pregunta de investigación. -- 2. Justificación. -- 3. Objetivos. -- 3.1. Objetivo general. -- 3.2. Objetivos específicos. -- 4. Marco teórico. -- 4.1. La Conciliación. -- 4.1.1. Evolución histórica de la conciliación. -- 4.1.2. Concepto de conciliación extrajudicial. -- 4.1.3. Características fundamentales de la conciliación. -- 4.2. La conciliación laboral. -- 4.2.1. Definición legal de la conciliación laboral. -- 4.2.2. Los sujetos de la conciliación laboral. -- 4.2.3. Clasificación de la conciliación laboral. -- 4.2.4. Características de la conciliación laboral. -- 4.2.5. Ventajas de la conciliación. -- 4.2.6. Normatividad vigente en materia de conciliación laboral. -- 4.2.7. Características y competencias de los consultorios jurídicos y notarias para ejercicio de la conciliación laboral. -- 5. Metodología. -- 6. Discusión y resultados. -- 7. Conclusiones. -- Referencias bibliográficas.edna.galindot@campusucc.edu.co63 p.Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Derecho, Derecho, BogotáDerechoBogotáConciliación extrajudicialConsultorio jurídicoMecanismos alternativosSolución de conflictosTG 2020 DER 33448Importancia de la conciliación extrajudicial en materia laboral en consultorios jurídicos y notarias en ColombiaTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionAtribución – No comercial – Sin Derivarinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2•Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado (2014). Lineamientos jurisprudenciales sobre la conciliación judicial y extrajudicial en lo contencioso administrativo. Recuperado el 09 de octubre a las 11:00 am de: http://www.defensajuridica.gov.co/gestion/publicaciones-andje/Documents/cartilla_n10lineamientos_jurisprudenciales_190614.pdf•Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado. (2014).Lineamientos jurisprudenciales sobre la conciliación judicial y extrajudicial en lo contencioso administrativo. Recuperado el 20 de enero de 2017 a las 11:00 am de: http://www.defensajuridica.gov.co/gestion/publicaciones-andje/Documents/cartilla_n10lineamientos_jurisprudenciales_190614.pdf•Ana, P., Polo, C. & Solano, X. (s.f).Conciliación extrajudicial Un análisis a su aplicación práctica desde el punto de visto jurídico. Facultad de ciencias jurídicas Pontificia Universidad Javeriana. Recuperado el 15 de octubre a las 3: 00 pmde:http://www.javeriana.edu.co/biblos/tesis/derecho/dere5/TESIS23.pdf.•Ancinez, M. (2011). Efectos Jurídicos de la conciliación prejudicial en contratación estatal “Recuperado el 20 de octubre a las 10:00 am de: http://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/handle/10818/1861/MARGARITA%20ANCINEZ%20RAMOS.pdf?sequence=1•Arenas, J. (2015). Asistencia a Audiencias de Conciliación Extrajudicial en Derecho. Rev. CES Derecho, 6 (2), 3-21.Recuperado el 21 de enero de 2017 a la 1: 00 pm de: http://www.scielo.org.co/pdf/cesd/v6n2/v6n2a02.pdf•Borges, M. A. (1989). A conciliacao no processo civil Brasileiro. el libro" El arbitraje en el derecho latinoamericano y español", Liber amicorum en homenaje a Ludwick Kos Rabcewis Zubkowski, Cultural Cusco, Lima Perú, 20.•Cabra, M. G. M. (1997). Métodos alternativos de solución de conflictos. Oxford University Press.•Constitucional, C. (2008). Sentencia C-902 de 2008, magistrado Ponente, Humberto Antonio Sierra Porto. Bogotá: Corte Constitucional.•Constitucional, C., & Plena, S. Sentencia C-893 de 2001. MP Dra. Clara Inés Vargas Hernández.•Constitucional, C. (2001). Sentencia C-1195 de 15 de noviembre de 2001. MP: Manuel José Cepeda Espinosa y Marco Gerardo Monroy Cabra.•Contreras, D. y Díaz, H. (2010). La conciliación Hacia la construcción de un mecanismo efectivo de acceso a la justicia. Universidad libre. Recuperado el 01 de octubre a las 6:00 pmde:http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/6081/ContrerasCastroDianaEsther2010.pdf?sequence=1•Departamento Nacional de Planeación (2015). Análisis conceptual del Sistema Nacional de Conciliación en Colombia en sus 25 años: Construyendo diálogo y paz para el futuro. Bogotá D.C.•De La Lengua, R. A., Academia, R., Calpe, E., & Secundaria, E. (2014). Diccionario de la Lengua Española vol. I. Real Academia Española, Madrid.•Gómez. N. (2014) la conciliación en el derecho administrativo laboral: dos caminos una solución. Recuperado el 10 de octubre a las 3:00 pm de: http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/12869/1/articulo%20de%20grado%20nathalia%20gomez%20santana.pdf•Hernández, A. (s.f) .Acceso a la justicia, conciliación y materia conciliable en derecho privado. Recuperado 16 de octubre 12: pm de: http://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/marioalariodfilippo/article/view/180•Instituto de la Mujer. (s.f). Conciliación de la vida familiar y la vida laboral: Situación actual, necesidades y demandas Informe de resultados. .Recuperado el 02 de octubre a las 5:00 pm de:https://www.um.es/estructura/unidades/u-igualdad/recursos/2013/007-conciliacion.pdf•Ley 640 de 2001. Diario Oficial No. 44.303 de 24 de enero de 2001•Ministerio del Interior y de Justicia (2007)...Guía institucional de conciliación en laboral. Recuperado el 11 de octubre a las 5:00 pm de: http://www.udea.edu.co/wps/wcm/connect/udea/36c0125b-4495-426d-822c-a8e59643c3c5/GuiaInstitucionalDeConciliacionLaboral_MinJusticia.pdf?MOD=AJPERES•Osorio. (2015).La conciliación. Recuperado el 11 de octubre a las 6:00 pm de: http://manejodeconflictos26.blogspot.com.co/2015/11/la-conciliacion.html•Presidencia de la República de Colombia, Decreto 196 de 1971 de Colombia. (12 de 2 de 1971). Secretaría General del Senado. Recuperado el 10 de enero de 2017 a las 9:00 pm de: https://www.ramajudicial.gov.co•Programa Nacional de Conciliación. (s.f).Línea institucional de la conciliación. Recuperado el 05 de enero de 2017 a las 9:00 pm de: http://conciliacion.gov.co/portal/Portals/0/Documentos/l%C3%ADneaAPROBA231009.pdf•Programa Nacional de Conciliación. (s.f).Que es la conciliación? Recuperado el 05 de octubre a las 11:00 am de:http://conciliacion.gov.co/portal/conciliacion/conciliacion-definicion.•Restrepo, L. (2015) Revista Advocatus Universidad Libre Seccional Barranquilla. Procedimiento ordinario laboral en Colombia y Venezuela análisis comparativo, Recuperado el 09 de octubre a las 11:00 am de: http://www.unilibrebaq.edu.co/ojsinvestigacion/index.php/advocatus/article/view/313/304•Romero, F. (2010).La conciliación extrajudicial en asuntos de lo contencioso administrativo. Recuperado el 05 de enero de 2017 a las 5:00 pm de: http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/3544/2/RomeroParamoFabioCamilo2010.pdf•Romero, S. (s.f.) .Conciliación: procedimiento y técnicas de conciliación. Recuperado el 22 de diciembre de 2016 a las 6:00 pm de: http://www.cejamericas.org/Documentos/DocumentosIDRC/27conciliacionperu.pdf•Saldarriaga, C. (2016).Crítica a la competencia de los consultorios jurídicos en materia de seguridad social y pensiones. Recuperado el 15 de enero de 2017 de 2017 a las 8:00 pm de: https://repository.upb.edu.co/bitstream/handle/20.500.11912/2895/T.G%20Cristina%20Saldarriaga%20G%C3%B3mez.pdf?sequence=1•Santos, R. (2003).La conciliación en Colombia, un nuevo enfoque del tema. Recuperado el 20 de enero a las 6:00 pm de: http://www.servilex.com.pe/arbitraje/colaboraciones/conciliacion_colombia.html•Sepúlveda, C. (2015). Revista LEGEM .Conciliación en el proceso ordinario laboral, realidad o sofisma. Recuperado el 22 de octubre a las 11:00 am de http://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/marioalariodfilippo/article/view/180•Tous, A. H. (2010). la representación en la conciliación extrajudicial en derecho privado. de investigación jurídica y sociojurídica en Colombia.•Varon, C. (2002).Régimen jurídico de la conciliación en materia civil y comercial .Recuperado el 22 de diciembre de 2016 a las 8:00 pm de : https://derechoprivado.uniandes.edu.co/components/com_revista/archivos/derechoprivado/pri213.pdf•Velásquez, H. (2015).Constitucionalidad de las competencias de los consultorios jurídicos. Recuperado el 10 de enero de 2017 a las 5:00 pm de: https://revistas.upb.edu.co/index.php/derecho/article/view/6477•Bulla, Jairo (2010). Justicia Alternativa, Mecanismos Facultativos de Resolución de Conflictos, Conciliación Administrativa. Bogotá, Colombia. Ediciones Nueva Jurídica.PublicationORIGINAL2017_Importancia_Conciliacion _ LicenciaUso.pdf2017_Importancia_Conciliacion _ LicenciaUso.pdfLicencia de Usoapplication/pdf3493710https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/bf9d3eb9-6ddd-46ac-93e0-401cbfc39346/download2db0173b121bcaa00d36d48c1787b55dMD512017_Importancia_Conciliacion _ Extrajudicial.pdf2017_Importancia_Conciliacion _ Extrajudicial.pdfTrabajo de Grado Completoapplication/pdf432572https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/147f09a0-ece2-4448-89f9-942bcedbe98a/download4e2b0870b5bf513afd7cebf6ecbc394bMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-84334https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/adadd127-b9fc-4a58-a4d9-c81ad348acfa/download3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45MD53THUMBNAIL2017_Importancia_Conciliacion _ LicenciaUso.pdf.jpg2017_Importancia_Conciliacion _ LicenciaUso.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4315https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/f10f6a0e-5964-405d-bbe4-ad35e897f09f/downloadd62f9e4594f27c235434110d5f4d8047MD542017_Importancia_Conciliacion _ Extrajudicial.pdf.jpg2017_Importancia_Conciliacion _ Extrajudicial.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2535https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/129da44c-b8a2-4414-822b-05446402b451/download044648184d29f2493eb1a3cea37f1bb3MD55TEXT2017_Importancia_Conciliacion _ LicenciaUso.pdf.txt2017_Importancia_Conciliacion _ LicenciaUso.pdf.txtExtracted texttext/plain6https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/1bddcff1-c9e6-46d2-a6dc-b279dc127e4b/download6d93d3216dc4a7f5df47d4876fbec4d3MD562017_Importancia_Conciliacion _ Extrajudicial.pdf.txt2017_Importancia_Conciliacion _ Extrajudicial.pdf.txtExtracted texttext/plain95055https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/d33cfd51-aa95-470f-b1ae-05c02f04df5b/downloada111cc1c08b289d3cbe2ec3c4c58d079MD5720.500.12494/33448oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/334482024-08-10 22:18:48.158open.accesshttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.comVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEKUkVQT1NJVE9SSU9TIElOU1RJVFVDSU9OQUxFUwpMSUNFTkNJQSBERSBVU08KClBvciBtZWRpbyBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLCBlbCBBdXRvcihlcyksIG1heW9yIChlcykgZGUgZWRhZCwgcXVpZW4gZW4gYWRlbGFudGUgc2UgZGVub21pbmFyw6EgZWwgQVVUT1IsIGNvbmZpZXJlIGEgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEsIGNvbiBOSVQuIDg2MC0wMjk5MjQtNywgdW5hIExJQ0VOQ0lBIERFIFVTTyBkZSBvYnJhLCBiYWpvIGxhcyBzaWd1aWVudGVzIGNvbmRpY2lvbmVzLgoKQ0zDgVVTVUxBUwoKUFJJTUVSQS4gT2JqZXRvLiBFTCBBVVRPUiBwb3IgZXN0ZSBhY3RvIGF1dG9yaXphIGxhIHV0aWxpemFjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhLCBkZSBjb25mb3JtaWRhZCBjb24gbG8gZXN0aXB1bGFkbyBhIGNvbnRpbnVhY2nDs246IAoKKGEpIFBhcmEgZWZlY3RvcyBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBzZSBhdXRvcml6YSBsYSByZXByb2R1Y2Npw7NuIGRlIGxhIG9icmEgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBjaXRhZGEsIGxhIGN1YWwgc2UgYWxvamFyw6EgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIGVuIGxhcyBwbGF0YWZvcm1hcyBvIHJlcG9zaXRvcmlvcyBhZG1pbmlzdHJhZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCBvIGVuIG90cm8gdGlwbyBkZSByZXBvc2l0b3Jpb3MgZXh0ZXJub3MgbyBww6FnaW5hcyB3ZWIgZXNjb2dpZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCwgcGFyYSBmaW5lcyBkZSBkaWZ1c2nDs24geSBkaXZ1bGdhY2nDs24uIEFkaWNpb25hbG1lbnRlLCBzZSBhdXRvcml6YSBhIHF1ZSBsb3MgdXN1YXJpb3MgaW50ZXJub3MgeSBleHRlcm5vcyBkZSBkaWNoYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgcmVwcm9kdXpjYW4gbyBkZXNjYXJndWVuIGxhIG9icmEsIHNpbiDDoW5pbW8gZGUgbHVjcm8sIHBhcmEgZmluZXMgcHJpdmFkb3MsIGVkdWNhdGl2b3MgbyBhY2Fkw6ltaWNvczsgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBubyBzZSB2aW9sZW4gYWN1ZXJkb3MgY29uIGVkaXRvcmVzLCBwZXJpb2RvcyBkZSBlbWJhcmdvIG8gYWN1ZXJkb3MgZGUgY29uZmlkZW5jaWFsaWRhZCBxdWUgYXBsaXF1ZW4uCgooYikgU2UgYXV0b3JpemEgbGEgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSB5IGxhIHB1ZXN0YSBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIG1lbmNpb25hZGEsIGVuIGFjY2VzbyBhYmllcnRvLCBwYXJhIHN1IHV0aWxpemFjacOzbiBlbiBsYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgYWRtaW5pc3RyYWRvcyBwb3IgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQuCgooYykgTG8gYW50ZXJpb3IgZXN0YXLDoSBzdWpldG8gYSBsYXMgZGVmaW5pY2lvbmVzIGNvbnRlbmlkYXMgZW4gbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MyB5IGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLgoKClNFR1VOREEuIE9yaWdpbmFsaWRhZCB5IHJlY2xhbWFjaW9uZXMuIEVsIEFVVE9SIGRlY2xhcmEgcXVlIGxhIE9CUkEgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBxdWUgZXMgZGUgc3UgY3JlYWNpw7NuIGV4Y2x1c2l2YSwgbm8gZXhpc3RpZW5kbyBpbXBlZGltZW50byBkZSBjdWFscXVpZXIgbmF0dXJhbGV6YSAoZW1iYXJnb3MsIHVzbyBkZSBtYXRlcmlhbCBwcm90ZWdpZG8gcG9yIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yKSBwYXJhIGxhIGNvbmNlc2nDs24gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHByZXZpc3RvcyBlbiBlc3RlIGFjdWVyZG8uIEVsIEFVVE9SIHJlc3BvbmRlcsOhIHBvciBjdWFscXVpZXIgYWNjacOzbiBkZSByZWl2aW5kaWNhY2nDs24sIHBsYWdpbyB1IG90cmEgY2xhc2UgZGUgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBhbCByZXNwZWN0byBwdWRpZXJhIHNvYnJldmVuaXIuCgpURVJDRVJBLiBDb250cmFwcmVzdGFjacOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBxdWUgc3Ugb2JyYSBzZWEgdXRpbGl6YWRhIGRlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsYSBjbMOhdXN1bGEgUFJJTUVSQSBkZSBmb3JtYSBncmF0dWl0YSwgZXMgZGVjaXIsIHF1ZSBsYSB1dGlsaXphY2nDs24gZGUgbGEgbWlzbWEgbm8gZ2VuZXJhIG5pbmfDum4gcGFnbyBvIHJlZ2Fsw61hcyBlbiBmYXZvciBkZSBlc3RlLgoKQ1VBUlRBLiBUaXR1bGFyaWRhZCBkZSBkZXJlY2hvcy4gRWwgcHJlc2VudGUgY29udHJhdG8gbm8gdHJhbnNmaWVyZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBzb2JyZSBsYXMgb2JyYXMgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBtZW5jaW9uYWRhcyBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFELiDDmm5pY2FtZW50ZSBoYWNlIHJlbGFjacOzbiBhIHVuYSBsaWNlbmNpYSBubyBleGNsdXNpdmEgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyB5IGNvbmRpY2lvbmVzIGFudGVyaW9ybWVudGUgcGFjdGFkb3MuCgpRVUlOVEEuIENyw6lkaXRvcy4gTGEgVU5JVkVSU0lEQUQgc2UgY29tcHJvbWV0ZSBhIGRhciBhbCBBVVRPUiwgZWwgcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGVudHJvIGNhZGEgZm9ybWEgZGUgdXRpbGl6YWNpw7NuIGVuIGxhIG9icmEuIExvcyBjcsOpZGl0b3MgZGViZW4gZmlndXJhciBlbiBjYWRhIHVubyBkZSBsb3MgZm9ybWF0b3MgbyByZWdpc3Ryb3MgZGUgcHVibGljYWNpw7NuLiBObyBjb25zdGl0dWlyw6EgdW5hIHZpb2xhY2nDs24gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgbW9yYWxlcyBkZWwgYXV0b3IgbGEgbm8gcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBvIGRlbcOhcyB1dGlsaXphY2lvbmVzIGRlIGxhIG9icmEuIExhIHV0aWxpemFjacOzbiBvIG5vIGRlIGxhIG9icmEsIGFzw60gY29tbyBzdSBmb3JtYSBkZSB1dGlsaXphY2nDs24gc2Vyw6EgZmFjdWx0YWQgZXhjbHVzaXZhIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFELgogClNFWFRBLiBEdXJhY2nDs24geSB0ZXJyaXRvcmlvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28gcXVlIHNlIG90b3JnYSBhIGZhdm9yIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIHRlbmRyw6EgdW5hIGR1cmFjacOzbiBlcXVpdmFsZW50ZSBhbCB0w6lybWlubyBkZSBwcm90ZWNjacOzbiBsZWdhbCBkZSBsYSBvYnJhIHkgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgcGHDrXNlcyBkZWwgbXVuZG8uCgpTw4lQVElNQS4gVXNvIGRlIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMuIEVsIEFVVE9SIGF1dG9yaXphcsOhIGxhIGRpZnVzacOzbiBkZSBzdSBjb250ZW5pZG8gYmFqbyB1bmEgbGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBhdHJpYnVjacOzbiA0LjAgaW50ZXJuYWNpb25hbCwgcXVlIGRlYmVyw6EgaW5jbHVpcnNlIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkby4gCgpPQ1RBVkEuIERlcmVjaG8gZGUgZXhjbHVzacOzbi4gQ2FkYSBhdXRvciBwdWVkZSBpbmRpY2FyIGVuIGVsIG1vbWVudG8gZGUgZGVww7NzaXRvIGRlbCBjb250ZW5pZG8gcXVlIGVsIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIGxhIHByb2R1Y2Npw7NuIGFjYWTDqW1pY2EgbyBjaWVudMOtZmljYSBubyBlc3RlIGNvbiBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIHBvciBtb3Rpdm9zIGRlIGNvbmZpZGVuY2lhbGlkYWQsIHBvcnF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmUgZW4gdsOtYXMgZGUgb2J0ZW5lciB1biBkZXJlY2hvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbmR1c3RyaWFsIG8gZXhpc3RpciBhY3VlcmRvcyBwcmV2aW9zIGNvbiB0ZXJjZXJvcyAoZWRpdG9yaWFsZXMsIHJldmlzdGFzIGNpZW50w61maWNhcywgb3RyYXMgaW5zdGl0dWNpb25lcykuIEVsIGF1dG9yIHNlIGNvbXByb21ldGUgYSBkZXBvc2l0YXIgbG9zIG1ldGFkYXRvcyBlIGluZm9ybWFyIGVsIHRpZW1wbyBkZSBlbWJhcmdvIGR1cmFudGUgZWwgY3VhbCBlbCB0ZXh0byBjb21wbGV0byB0ZW5kcsOhIGFjY2VzbyByZXN0cmluZ2lkby4gCgpOT1ZFTkEuIEVsIEFVVE9SIGFsIGFjZXB0YXIgZXN0YSBsaWNlbmNpYSBhZHVjZSBxdWUgZXN0YSBwcm9kdWNjacOzbiBzZSBkZXNhcnJvbGzDsyBlbiBlbCBwZXJpb2RvIGVuIHF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmEgY29uIHbDrW5jdWxvcyBjb24gTGEgVW5pdmVyc2lkYWQuCgpEw4lDSU1BLiBOb3JtYXMgYXBsaWNhYmxlcy4gUGFyYSBsYSBpbnRlcnByZXRhY2nDs24geSBjdW1wbGltaWVudG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGFjdWVyZG8gbGFzIHBhcnRlcyBzZSBzb21ldGVuIGEgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGFwbGljYWJsZXMgZGUgQ29sb21iaWEuIEFkZW3DoXMsIGEgbGFzIG5vcm1hcyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsZXMgcXVlIGFwbGlxdWVuLgoKTGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgc2UgYXV0b3JpemEgZW4gbGEgZmVjaGEgZGUgcHVibGljYWNpw7NuIGVuIGxvcyByZXBvc2l0b3Jpb3MgaW5zdGl0dWNpb25hbGVzLgo=