Formulación de una propuesta técnica para la configuración del sistema de gestión integrado de gestión de calidad, seguridad y salud en el trabajo bajo las normas ISO 9001:2015 ISO 45001:2018 para la farmacia “Farmamiga Sede San Gerardo”.

Este proyecto fue llevado a cabo en la empresa Farmamiga contando con el apoyo de la gerencia y de los trabajadores de la empresa. se realizo un diagnostico donde se tomaron numerales de la ISO 9001;2015 e ISO 45001;2018 con los " debes" a cumplir identificando e interpretando los procesos...

Full description

Autores:
Trujillo Hernandez, Fernely
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/33612
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/33612
Palabra clave:
Gestión de calidad
Salud en el trabajo
Norma ISO 9001:2015
TG 2021 IIN 33612
Rights
openAccess
License
Atribución – No comercial – Compartir igual
id COOPER2_60f3cbcfa77e726577d5cd1402e8afa3
oai_identifier_str oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/33612
network_acronym_str COOPER2
network_name_str Repositorio UCC
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Formulación de una propuesta técnica para la configuración del sistema de gestión integrado de gestión de calidad, seguridad y salud en el trabajo bajo las normas ISO 9001:2015 ISO 45001:2018 para la farmacia “Farmamiga Sede San Gerardo”.
title Formulación de una propuesta técnica para la configuración del sistema de gestión integrado de gestión de calidad, seguridad y salud en el trabajo bajo las normas ISO 9001:2015 ISO 45001:2018 para la farmacia “Farmamiga Sede San Gerardo”.
spellingShingle Formulación de una propuesta técnica para la configuración del sistema de gestión integrado de gestión de calidad, seguridad y salud en el trabajo bajo las normas ISO 9001:2015 ISO 45001:2018 para la farmacia “Farmamiga Sede San Gerardo”.
Gestión de calidad
Salud en el trabajo
Norma ISO 9001:2015
TG 2021 IIN 33612
title_short Formulación de una propuesta técnica para la configuración del sistema de gestión integrado de gestión de calidad, seguridad y salud en el trabajo bajo las normas ISO 9001:2015 ISO 45001:2018 para la farmacia “Farmamiga Sede San Gerardo”.
title_full Formulación de una propuesta técnica para la configuración del sistema de gestión integrado de gestión de calidad, seguridad y salud en el trabajo bajo las normas ISO 9001:2015 ISO 45001:2018 para la farmacia “Farmamiga Sede San Gerardo”.
title_fullStr Formulación de una propuesta técnica para la configuración del sistema de gestión integrado de gestión de calidad, seguridad y salud en el trabajo bajo las normas ISO 9001:2015 ISO 45001:2018 para la farmacia “Farmamiga Sede San Gerardo”.
title_full_unstemmed Formulación de una propuesta técnica para la configuración del sistema de gestión integrado de gestión de calidad, seguridad y salud en el trabajo bajo las normas ISO 9001:2015 ISO 45001:2018 para la farmacia “Farmamiga Sede San Gerardo”.
title_sort Formulación de una propuesta técnica para la configuración del sistema de gestión integrado de gestión de calidad, seguridad y salud en el trabajo bajo las normas ISO 9001:2015 ISO 45001:2018 para la farmacia “Farmamiga Sede San Gerardo”.
dc.creator.fl_str_mv Trujillo Hernandez, Fernely
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Becerra Arias, Luis Abraham
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Trujillo Hernandez, Fernely
dc.subject.spa.fl_str_mv Gestión de calidad
Salud en el trabajo
Norma ISO 9001:2015
topic Gestión de calidad
Salud en el trabajo
Norma ISO 9001:2015
TG 2021 IIN 33612
dc.subject.classification.spa.fl_str_mv TG 2021 IIN 33612
description Este proyecto fue llevado a cabo en la empresa Farmamiga contando con el apoyo de la gerencia y de los trabajadores de la empresa. se realizo un diagnostico donde se tomaron numerales de la ISO 9001;2015 e ISO 45001;2018 con los " debes" a cumplir identificando e interpretando los procesos y actividades desarrolladas dentro de la organizacion. Farmamiga es una empresa que proporciona soluciones a los problemas de salud de la comunidad y tiene como misión satisfacer el mercado con sus productos y servicios.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-03-11T23:39:11Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-03-11T23:39:11Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2021-02-23
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12494/33612
dc.identifier.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv Hernandez Trujillo, F. (2021). Formulación de una propuesta técnica para la configuración del sistema de gestión integrado de gestión de calidad, seguridad y salud en el trabajo bajo las normas ISO 9001:2015 ISO 45001:2018 para la farmacia “Farmamiga Sede San Gerardo”. [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional UCC. http://hdl.handle.net/20.500.12494/33612
url https://hdl.handle.net/20.500.12494/33612
identifier_str_mv Hernandez Trujillo, F. (2021). Formulación de una propuesta técnica para la configuración del sistema de gestión integrado de gestión de calidad, seguridad y salud en el trabajo bajo las normas ISO 9001:2015 ISO 45001:2018 para la farmacia “Farmamiga Sede San Gerardo”. [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional UCC. http://hdl.handle.net/20.500.12494/33612
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Santana pascual, K. (2012). Diseño e implementación del sistema integrado de gestión de calidad. La Habana. Obtenido de https://bbibliograficas.ucc.edu.ci:4058/es/ereader/ucc/85821
Pastor Fernández, A. (2013). Sistemas integrados de gestión. Obtenido de https://bbibliograficas.ucc.edu.co:4058/es/ereader/ucc/33897
López, A. M. (2016). Gestión y Diseño: convergencia Disciplinar. Pensamiento & Gestión, 132 – 134. Obtenido de http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/pensamiento/article/viewfile/ 8808/8593
ISO 45001. (2018). ISO 45001.
ISO 9001. (2015). ISO 9001
García, J. M. (2019). Teoría y ejercicios prácticos de dinámica de sistemas. Cambridge, Massachusetts. Obtenido de http://www.dinamica-desistemas.com/libros/sistemas.htm
Dunia, D. (2017). Modelo teórico para un sistema integrado de gestión (seguridad, calidad y ambiente). Ingeniería Industrial Actualidad y Nuevas Tendencias, 120-121. Obtenido de https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=215052403009
Cavaglieri, S. (2011). Conferencia Magistral: Criterios a considerar en la definición de un sistema de gestión y almacenamiento masivo digital. 75. Obtenido de https://bbibliografias.ucc.edu.co:2149/docview/2362233394?accountid=4 4394&rfr_id=info%3Axri%2Fsid%3Aprimo
Anampi Atapucar, C. Aguilar Calero, E., & Costilla Castillo, P. (2018). Gestión Ambiental en las Organizaciones: Análisis de los costos ambientales. Revista venezolana de Gerencia, 4. Obtenido de https://www.redalyc.org/jatsRepo/290/29058776009/29058776009.pdf
Ogalla Segura, F. (2005). Sistema de gestión: una guía práctica. Obtenido de https://bbibliograficas.ucc.edu.co:4058/es/ereader/ucc/53112
Oscar González Ortiz, Claret ARCINIEGAS ORTIZ, Jaime Alfonso. Sistema de Gestión de Calidad, Teoría Y Práctica Bajo La Norma ISO. 1ª Ed. Bogotá. Ecoe Ediciones, 2016.
Sanchez, R. (2016) proyecto de implantación de un sistema de gestión de la calidad ISO 9001:2015 en la empresa Pinatar Arena Football Center S.L (trabajo de grado). Universidad Politécnica de Cartagena, Bogotá D.C
Leuro, M.J. (2017) propuesta de alineación del sistema integrado de gestión del ICBF – Regional Bogotá con las normas ISO 9001:2015 y OHSAS 18001:2017. (Trabajo de grado). Convenio universidad santo tomas, Bogotá D.C
Abreo, N., & pinzon, N. (2017) Guia para la implementación de NTC ISO 9001:2018, NTC ISO 14001:2004 y NTC OSHAS 18001:2007, basado en los hallazgos de las auditorias de certificación realizadas por el ICONTEC. Disponible en https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/signos/article/view/4073/3901
dc.rights.license.none.fl_str_mv Atribución – No comercial – Compartir igual
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución – No comercial – Compartir igual
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 104 p.
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ingenierías, Ingeniería Industrial, Bogotá
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Ingeniería Industrial
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Bogotá
institution Universidad Cooperativa de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/6d98d856-a429-40c1-b55b-35933474b510/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/0c33538f-ce73-486d-a4fe-e9e747300667/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/bdfc4fb5-938a-454c-b29a-4702cab2c391/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/fce00e18-c816-414c-93f7-c9ce7efb0a9e/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/abef9222-50dd-47d7-af3f-ac084290ae54/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/4df63caf-8d14-425e-89cf-7f6f52f13105/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/a577adce-776b-407d-a4b1-4e2216d7bba2/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45
cfb08a54986d71af065087f142d90948
7d2eb47378aa66b7b21aa17ec9eec28d
5b5d1868e2fb80441d5a46668af99ab1
da6e7ccc8db34ddb9a8d898f607db0f9
5263ea26c4ed021f231cb3029b9d0260
c01859ad9b16562716fa8fec08ff510e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1814246683102412800
spelling Becerra Arias, Luis AbrahamTrujillo Hernandez, Fernely2021-03-11T23:39:11Z2021-03-11T23:39:11Z2021-02-23https://hdl.handle.net/20.500.12494/33612Hernandez Trujillo, F. (2021). Formulación de una propuesta técnica para la configuración del sistema de gestión integrado de gestión de calidad, seguridad y salud en el trabajo bajo las normas ISO 9001:2015 ISO 45001:2018 para la farmacia “Farmamiga Sede San Gerardo”. [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional UCC. http://hdl.handle.net/20.500.12494/33612Este proyecto fue llevado a cabo en la empresa Farmamiga contando con el apoyo de la gerencia y de los trabajadores de la empresa. se realizo un diagnostico donde se tomaron numerales de la ISO 9001;2015 e ISO 45001;2018 con los " debes" a cumplir identificando e interpretando los procesos y actividades desarrolladas dentro de la organizacion. Farmamiga es una empresa que proporciona soluciones a los problemas de salud de la comunidad y tiene como misión satisfacer el mercado con sus productos y servicios.1. Descripción Del Problema. -- 1.2. Justificación Del Problema. -- 1.3. Objetivos. -- 1.3.1 Objetivo general. -- 1.3.2 Objetivos Específicos. -- 1.4. Delimitación Del Problema. -- 1.4.1. Delimitación espaciotemporal . -- 1.4.2. Delimitación temática. -- 2. Marco referencial. -- 2.1. Marco teórico. -- 2.2. Marco conceptual. -- 2.3. Marco institucional. -- 2.3.1 Generalidades de la Empresa. -- 2.3.2 Reseña Histórica. -- 2.3.3 Plataforma Estratégica De La Empresa FARMAMIGA. -- 2.3.3.1 Misión. -- 2.3.3.2 Visión. -- 2.3.3.3 Valores Corporativos. -- 2.3.3.4 Estructura organizacional. -- 2.3.3.5 Líneas de productos. -- 2.4. Marco legal. -- 3. Metodología. -- 3.1. Población. -- 3.1.2 Censo. -- 3.2. Técnicas para la recolección y el análisis de la información para el SST. -- 3.2.1. Listados De Verificación. -- 3.2.3. Encuesta de Percepción sobre calidad en el servicio. -- 3.2.4. Aplicación de la MATRIZ GTC 45. -- 3.2.6. Matriz DOFA. -- 3.3. Criterios para la elaboración del manual y documentación del sistema Integrado. -- 3.4. Fases de desarrollo. -- 3.5 cronograma. -- 4. Diagnostico de la gestión de calidad, seguridad y salud en el trabajo bajo las Normas ISO 9001:2015 ISO 45001:2018 para la farmacia “Farmamiga Sede San Gerardo". -- 4.1 diagnóstico de la gestión de calidad, bajo la Norma ISO 9001:2015, para La farmacia “Farmamiga Sede San Gerardo”. -- 4.1.1 Grado de cumplimiento. -- 4.1.2 Grado de madurez del sistema. -- 4.1.3 Determinación de factores críticos. -- 4.1.4. Causas raíz. -- 4.2. Diagnostico la gestión de calidad, seguridad y salud en el trabajo Bajo la NORMA ISO 45001:2018 para la farmacia “Farmamiga Sede San Gerardo” . -- 4.2.1 Grado de cumplimiento. -- 4.2.2 Grado de madurez del sistema . -- 4.2.3 Determinación de factores críticos. -- 4.2.4. Causas raíz . -- 4.2.5. Medición de la valoración de riesgos laborales en la empresa Farmamiga. -- 4.3 definición de hallazgos. -- 4.4. Análisis DOFA. -- 5.1. Alcances del sistema integrado. -- 5.2. Objetivos del sistema integrado . -- 5.3. Principios del sistema integrado . -- 5.4. Política integrada en calidad y seguridad y salud en el trabajo. -- 5.4.1. Cuadro de mando integral para la gestión de la política. -- 5.5. Despliegue de la propuesta técnica. -- 5.6. Propuesta económica. -- 5.6.1 Presupuesto de ingresos (Ahorros). -- 5.6.2. Presupuestos de inversiones y costos. -- 5.6.3. Indicadores. -- 5.6.4. Relación Beneficio/Costo. -- 5.6.5. Indicador ROI. -- 6. Conclusiones. -- 1. Recomendaciones. -- 8. Bibliografía. -- 9. Anexos.fernelytrujillo504@gmail.com104 p.Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ingenierías, Ingeniería Industrial, BogotáIngeniería IndustrialBogotáGestión de calidadSalud en el trabajoNorma ISO 9001:2015TG 2021 IIN 33612Formulación de una propuesta técnica para la configuración del sistema de gestión integrado de gestión de calidad, seguridad y salud en el trabajo bajo las normas ISO 9001:2015 ISO 45001:2018 para la farmacia “Farmamiga Sede San Gerardo”.Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionAtribución – No comercial – Compartir igualinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Santana pascual, K. (2012). Diseño e implementación del sistema integrado de gestión de calidad. La Habana. Obtenido de https://bbibliograficas.ucc.edu.ci:4058/es/ereader/ucc/85821Pastor Fernández, A. (2013). Sistemas integrados de gestión. Obtenido de https://bbibliograficas.ucc.edu.co:4058/es/ereader/ucc/33897López, A. M. (2016). Gestión y Diseño: convergencia Disciplinar. Pensamiento & Gestión, 132 – 134. Obtenido de http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/pensamiento/article/viewfile/ 8808/8593ISO 45001. (2018). ISO 45001.ISO 9001. (2015). ISO 9001García, J. M. (2019). Teoría y ejercicios prácticos de dinámica de sistemas. Cambridge, Massachusetts. Obtenido de http://www.dinamica-desistemas.com/libros/sistemas.htmDunia, D. (2017). Modelo teórico para un sistema integrado de gestión (seguridad, calidad y ambiente). Ingeniería Industrial Actualidad y Nuevas Tendencias, 120-121. Obtenido de https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=215052403009Cavaglieri, S. (2011). Conferencia Magistral: Criterios a considerar en la definición de un sistema de gestión y almacenamiento masivo digital. 75. Obtenido de https://bbibliografias.ucc.edu.co:2149/docview/2362233394?accountid=4 4394&rfr_id=info%3Axri%2Fsid%3AprimoAnampi Atapucar, C. Aguilar Calero, E., & Costilla Castillo, P. (2018). Gestión Ambiental en las Organizaciones: Análisis de los costos ambientales. Revista venezolana de Gerencia, 4. Obtenido de https://www.redalyc.org/jatsRepo/290/29058776009/29058776009.pdfOgalla Segura, F. (2005). Sistema de gestión: una guía práctica. Obtenido de https://bbibliograficas.ucc.edu.co:4058/es/ereader/ucc/53112Oscar González Ortiz, Claret ARCINIEGAS ORTIZ, Jaime Alfonso. Sistema de Gestión de Calidad, Teoría Y Práctica Bajo La Norma ISO. 1ª Ed. Bogotá. Ecoe Ediciones, 2016.Sanchez, R. (2016) proyecto de implantación de un sistema de gestión de la calidad ISO 9001:2015 en la empresa Pinatar Arena Football Center S.L (trabajo de grado). Universidad Politécnica de Cartagena, Bogotá D.CLeuro, M.J. (2017) propuesta de alineación del sistema integrado de gestión del ICBF – Regional Bogotá con las normas ISO 9001:2015 y OHSAS 18001:2017. (Trabajo de grado). Convenio universidad santo tomas, Bogotá D.CAbreo, N., & pinzon, N. (2017) Guia para la implementación de NTC ISO 9001:2018, NTC ISO 14001:2004 y NTC OSHAS 18001:2007, basado en los hallazgos de las auditorias de certificación realizadas por el ICONTEC. Disponible en https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/signos/article/view/4073/3901PublicationLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-84334https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/6d98d856-a429-40c1-b55b-35933474b510/download3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45MD53ORIGINAL2021_farmamiga_san_gerardo_licenciadeuso.pdf2021_farmamiga_san_gerardo_licenciadeuso.pdfLicencia de usoapplication/pdf418779https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/0c33538f-ce73-486d-a4fe-e9e747300667/downloadcfb08a54986d71af065087f142d90948MD522021_farmamiga_san_gerardo.pdf2021_farmamiga_san_gerardo.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf1782175https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/bdfc4fb5-938a-454c-b29a-4702cab2c391/download7d2eb47378aa66b7b21aa17ec9eec28dMD54THUMBNAIL2021_farmamiga_san_gerardo_licenciadeuso.pdf.jpg2021_farmamiga_san_gerardo_licenciadeuso.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5023https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/fce00e18-c816-414c-93f7-c9ce7efb0a9e/download5b5d1868e2fb80441d5a46668af99ab1MD552021_farmamiga_san_gerardo.pdf.jpg2021_farmamiga_san_gerardo.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3205https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/abef9222-50dd-47d7-af3f-ac084290ae54/downloadda6e7ccc8db34ddb9a8d898f607db0f9MD56TEXT2021_farmamiga_san_gerardo_licenciadeuso.pdf.txt2021_farmamiga_san_gerardo_licenciadeuso.pdf.txtExtracted texttext/plain6030https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/4df63caf-8d14-425e-89cf-7f6f52f13105/download5263ea26c4ed021f231cb3029b9d0260MD572021_farmamiga_san_gerardo.pdf.txt2021_farmamiga_san_gerardo.pdf.txtExtracted texttext/plain101438https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/a577adce-776b-407d-a4b1-4e2216d7bba2/downloadc01859ad9b16562716fa8fec08ff510eMD5820.500.12494/33612oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/336122024-08-10 22:20:57.671restrictedhttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.comVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEKUkVQT1NJVE9SSU9TIElOU1RJVFVDSU9OQUxFUwpMSUNFTkNJQSBERSBVU08KClBvciBtZWRpbyBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLCBlbCBBdXRvcihlcyksIG1heW9yIChlcykgZGUgZWRhZCwgcXVpZW4gZW4gYWRlbGFudGUgc2UgZGVub21pbmFyw6EgZWwgQVVUT1IsIGNvbmZpZXJlIGEgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEsIGNvbiBOSVQuIDg2MC0wMjk5MjQtNywgdW5hIExJQ0VOQ0lBIERFIFVTTyBkZSBvYnJhLCBiYWpvIGxhcyBzaWd1aWVudGVzIGNvbmRpY2lvbmVzLgoKQ0zDgVVTVUxBUwoKUFJJTUVSQS4gT2JqZXRvLiBFTCBBVVRPUiBwb3IgZXN0ZSBhY3RvIGF1dG9yaXphIGxhIHV0aWxpemFjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhLCBkZSBjb25mb3JtaWRhZCBjb24gbG8gZXN0aXB1bGFkbyBhIGNvbnRpbnVhY2nDs246IAoKKGEpIFBhcmEgZWZlY3RvcyBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBzZSBhdXRvcml6YSBsYSByZXByb2R1Y2Npw7NuIGRlIGxhIG9icmEgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBjaXRhZGEsIGxhIGN1YWwgc2UgYWxvamFyw6EgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIGVuIGxhcyBwbGF0YWZvcm1hcyBvIHJlcG9zaXRvcmlvcyBhZG1pbmlzdHJhZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCBvIGVuIG90cm8gdGlwbyBkZSByZXBvc2l0b3Jpb3MgZXh0ZXJub3MgbyBww6FnaW5hcyB3ZWIgZXNjb2dpZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCwgcGFyYSBmaW5lcyBkZSBkaWZ1c2nDs24geSBkaXZ1bGdhY2nDs24uIEFkaWNpb25hbG1lbnRlLCBzZSBhdXRvcml6YSBhIHF1ZSBsb3MgdXN1YXJpb3MgaW50ZXJub3MgeSBleHRlcm5vcyBkZSBkaWNoYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgcmVwcm9kdXpjYW4gbyBkZXNjYXJndWVuIGxhIG9icmEsIHNpbiDDoW5pbW8gZGUgbHVjcm8sIHBhcmEgZmluZXMgcHJpdmFkb3MsIGVkdWNhdGl2b3MgbyBhY2Fkw6ltaWNvczsgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBubyBzZSB2aW9sZW4gYWN1ZXJkb3MgY29uIGVkaXRvcmVzLCBwZXJpb2RvcyBkZSBlbWJhcmdvIG8gYWN1ZXJkb3MgZGUgY29uZmlkZW5jaWFsaWRhZCBxdWUgYXBsaXF1ZW4uCgooYikgU2UgYXV0b3JpemEgbGEgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSB5IGxhIHB1ZXN0YSBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIG1lbmNpb25hZGEsIGVuIGFjY2VzbyBhYmllcnRvLCBwYXJhIHN1IHV0aWxpemFjacOzbiBlbiBsYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgYWRtaW5pc3RyYWRvcyBwb3IgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQuCgooYykgTG8gYW50ZXJpb3IgZXN0YXLDoSBzdWpldG8gYSBsYXMgZGVmaW5pY2lvbmVzIGNvbnRlbmlkYXMgZW4gbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MyB5IGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLgoKClNFR1VOREEuIE9yaWdpbmFsaWRhZCB5IHJlY2xhbWFjaW9uZXMuIEVsIEFVVE9SIGRlY2xhcmEgcXVlIGxhIE9CUkEgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBxdWUgZXMgZGUgc3UgY3JlYWNpw7NuIGV4Y2x1c2l2YSwgbm8gZXhpc3RpZW5kbyBpbXBlZGltZW50byBkZSBjdWFscXVpZXIgbmF0dXJhbGV6YSAoZW1iYXJnb3MsIHVzbyBkZSBtYXRlcmlhbCBwcm90ZWdpZG8gcG9yIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yKSBwYXJhIGxhIGNvbmNlc2nDs24gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHByZXZpc3RvcyBlbiBlc3RlIGFjdWVyZG8uIEVsIEFVVE9SIHJlc3BvbmRlcsOhIHBvciBjdWFscXVpZXIgYWNjacOzbiBkZSByZWl2aW5kaWNhY2nDs24sIHBsYWdpbyB1IG90cmEgY2xhc2UgZGUgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBhbCByZXNwZWN0byBwdWRpZXJhIHNvYnJldmVuaXIuCgpURVJDRVJBLiBDb250cmFwcmVzdGFjacOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBxdWUgc3Ugb2JyYSBzZWEgdXRpbGl6YWRhIGRlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsYSBjbMOhdXN1bGEgUFJJTUVSQSBkZSBmb3JtYSBncmF0dWl0YSwgZXMgZGVjaXIsIHF1ZSBsYSB1dGlsaXphY2nDs24gZGUgbGEgbWlzbWEgbm8gZ2VuZXJhIG5pbmfDum4gcGFnbyBvIHJlZ2Fsw61hcyBlbiBmYXZvciBkZSBlc3RlLgoKQ1VBUlRBLiBUaXR1bGFyaWRhZCBkZSBkZXJlY2hvcy4gRWwgcHJlc2VudGUgY29udHJhdG8gbm8gdHJhbnNmaWVyZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBzb2JyZSBsYXMgb2JyYXMgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBtZW5jaW9uYWRhcyBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFELiDDmm5pY2FtZW50ZSBoYWNlIHJlbGFjacOzbiBhIHVuYSBsaWNlbmNpYSBubyBleGNsdXNpdmEgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyB5IGNvbmRpY2lvbmVzIGFudGVyaW9ybWVudGUgcGFjdGFkb3MuCgpRVUlOVEEuIENyw6lkaXRvcy4gTGEgVU5JVkVSU0lEQUQgc2UgY29tcHJvbWV0ZSBhIGRhciBhbCBBVVRPUiwgZWwgcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGVudHJvIGNhZGEgZm9ybWEgZGUgdXRpbGl6YWNpw7NuIGVuIGxhIG9icmEuIExvcyBjcsOpZGl0b3MgZGViZW4gZmlndXJhciBlbiBjYWRhIHVubyBkZSBsb3MgZm9ybWF0b3MgbyByZWdpc3Ryb3MgZGUgcHVibGljYWNpw7NuLiBObyBjb25zdGl0dWlyw6EgdW5hIHZpb2xhY2nDs24gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgbW9yYWxlcyBkZWwgYXV0b3IgbGEgbm8gcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBvIGRlbcOhcyB1dGlsaXphY2lvbmVzIGRlIGxhIG9icmEuIExhIHV0aWxpemFjacOzbiBvIG5vIGRlIGxhIG9icmEsIGFzw60gY29tbyBzdSBmb3JtYSBkZSB1dGlsaXphY2nDs24gc2Vyw6EgZmFjdWx0YWQgZXhjbHVzaXZhIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFELgogClNFWFRBLiBEdXJhY2nDs24geSB0ZXJyaXRvcmlvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28gcXVlIHNlIG90b3JnYSBhIGZhdm9yIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIHRlbmRyw6EgdW5hIGR1cmFjacOzbiBlcXVpdmFsZW50ZSBhbCB0w6lybWlubyBkZSBwcm90ZWNjacOzbiBsZWdhbCBkZSBsYSBvYnJhIHkgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgcGHDrXNlcyBkZWwgbXVuZG8uCgpTw4lQVElNQS4gVXNvIGRlIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMuIEVsIEFVVE9SIGF1dG9yaXphcsOhIGxhIGRpZnVzacOzbiBkZSBzdSBjb250ZW5pZG8gYmFqbyB1bmEgbGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBhdHJpYnVjacOzbiA0LjAgaW50ZXJuYWNpb25hbCwgcXVlIGRlYmVyw6EgaW5jbHVpcnNlIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkby4gCgpPQ1RBVkEuIERlcmVjaG8gZGUgZXhjbHVzacOzbi4gQ2FkYSBhdXRvciBwdWVkZSBpbmRpY2FyIGVuIGVsIG1vbWVudG8gZGUgZGVww7NzaXRvIGRlbCBjb250ZW5pZG8gcXVlIGVsIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIGxhIHByb2R1Y2Npw7NuIGFjYWTDqW1pY2EgbyBjaWVudMOtZmljYSBubyBlc3RlIGNvbiBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIHBvciBtb3Rpdm9zIGRlIGNvbmZpZGVuY2lhbGlkYWQsIHBvcnF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmUgZW4gdsOtYXMgZGUgb2J0ZW5lciB1biBkZXJlY2hvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbmR1c3RyaWFsIG8gZXhpc3RpciBhY3VlcmRvcyBwcmV2aW9zIGNvbiB0ZXJjZXJvcyAoZWRpdG9yaWFsZXMsIHJldmlzdGFzIGNpZW50w61maWNhcywgb3RyYXMgaW5zdGl0dWNpb25lcykuIEVsIGF1dG9yIHNlIGNvbXByb21ldGUgYSBkZXBvc2l0YXIgbG9zIG1ldGFkYXRvcyBlIGluZm9ybWFyIGVsIHRpZW1wbyBkZSBlbWJhcmdvIGR1cmFudGUgZWwgY3VhbCBlbCB0ZXh0byBjb21wbGV0byB0ZW5kcsOhIGFjY2VzbyByZXN0cmluZ2lkby4gCgpOT1ZFTkEuIEVsIEFVVE9SIGFsIGFjZXB0YXIgZXN0YSBsaWNlbmNpYSBhZHVjZSBxdWUgZXN0YSBwcm9kdWNjacOzbiBzZSBkZXNhcnJvbGzDsyBlbiBlbCBwZXJpb2RvIGVuIHF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmEgY29uIHbDrW5jdWxvcyBjb24gTGEgVW5pdmVyc2lkYWQuCgpEw4lDSU1BLiBOb3JtYXMgYXBsaWNhYmxlcy4gUGFyYSBsYSBpbnRlcnByZXRhY2nDs24geSBjdW1wbGltaWVudG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGFjdWVyZG8gbGFzIHBhcnRlcyBzZSBzb21ldGVuIGEgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGFwbGljYWJsZXMgZGUgQ29sb21iaWEuIEFkZW3DoXMsIGEgbGFzIG5vcm1hcyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsZXMgcXVlIGFwbGlxdWVuLgoKTGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgc2UgYXV0b3JpemEgZW4gbGEgZmVjaGEgZGUgcHVibGljYWNpw7NuIGVuIGxvcyByZXBvc2l0b3Jpb3MgaW5zdGl0dWNpb25hbGVzLgo=