Acción de tutela y la búsqueda de un monumento extraviado ( cañón de la entrada del batallón )
La indagación por un monumento desparecido y remplazado por otro similar en la fachada del Batallón Nueva Granada de Barrancabermeja, abre el ejercicio de una acción constitucional de tutela para amparar una petición en interés de la memoria histórica local sobre hechos históricos acaecidos a partir...
- Autores:
-
Ariza Cardona, Juan Camilo
Pérez Jacome, Luis Eduardo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/47571
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/47571
- Palabra clave:
- Justicia Transicional
Derecho a la Memoria Histórica
Tutela
TG 2022 DER 47571
Transitional Justice
Right to Historical Memory
Guardianship
- Rights
- closedAccess
- License
- Atribución – No comercial – Sin Derivar
id |
COOPER2_60c788dfef04b08a74931513523230bd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/47571 |
network_acronym_str |
COOPER2 |
network_name_str |
Repositorio UCC |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Acción de tutela y la búsqueda de un monumento extraviado ( cañón de la entrada del batallón ) |
title |
Acción de tutela y la búsqueda de un monumento extraviado ( cañón de la entrada del batallón ) |
spellingShingle |
Acción de tutela y la búsqueda de un monumento extraviado ( cañón de la entrada del batallón ) Justicia Transicional Derecho a la Memoria Histórica Tutela TG 2022 DER 47571 Transitional Justice Right to Historical Memory Guardianship |
title_short |
Acción de tutela y la búsqueda de un monumento extraviado ( cañón de la entrada del batallón ) |
title_full |
Acción de tutela y la búsqueda de un monumento extraviado ( cañón de la entrada del batallón ) |
title_fullStr |
Acción de tutela y la búsqueda de un monumento extraviado ( cañón de la entrada del batallón ) |
title_full_unstemmed |
Acción de tutela y la búsqueda de un monumento extraviado ( cañón de la entrada del batallón ) |
title_sort |
Acción de tutela y la búsqueda de un monumento extraviado ( cañón de la entrada del batallón ) |
dc.creator.fl_str_mv |
Ariza Cardona, Juan Camilo Pérez Jacome, Luis Eduardo |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Cure Requena, Karime |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Ariza Cardona, Juan Camilo Pérez Jacome, Luis Eduardo |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Justicia Transicional Derecho a la Memoria Histórica Tutela |
topic |
Justicia Transicional Derecho a la Memoria Histórica Tutela TG 2022 DER 47571 Transitional Justice Right to Historical Memory Guardianship |
dc.subject.classification.spa.fl_str_mv |
TG 2022 DER 47571 |
dc.subject.other.spa.fl_str_mv |
Transitional Justice Right to Historical Memory Guardianship |
description |
La indagación por un monumento desparecido y remplazado por otro similar en la fachada del Batallón Nueva Granada de Barrancabermeja, abre el ejercicio de una acción constitucional de tutela para amparar una petición en interés de la memoria histórica local sobre hechos históricos acaecidos a partir del 9 de abril de 1948 en Barrancabermeja, tras el asesinato del líder popular y candidato liberal a la presidencia Jorge Eliécer Gaitán. La búsqueda de protección para el derecho a la memoria, se sitúa dentro de un campo reciente de investigación de los pasados traumáticos y los cambios que viene generando la justicia transicional, tanto en la legislación interna, como en la tendencia al esclarecimiento y juzgamiento de la responsabilidad frente a los crímenes de Estado en el derecho contemporáneo. A través de un enfoque cualitativo, se pretende cotejar la práctica jurídica, con el proceso de cambio normativo que ve en los pasados traumáticos un escenario para el tratamiento de traumas y superación de fobias sociales, a través de procedimientos de esclarecimiento, verdad, justicia, reparación, satisfacción y no repetición. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-12-19T13:24:18Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-12-19T13:24:18Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2022-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Ariza Cardona, J. C. y Perez Jacome, L. E. (2022). Acción de tutela y la búsqueda de un monumento extraviado ( Cañón de la entrada del batallón) [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/47571 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/47571 |
identifier_str_mv |
Ariza Cardona, J. C. y Perez Jacome, L. E. (2022). Acción de tutela y la búsqueda de un monumento extraviado ( Cañón de la entrada del batallón) [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/47571 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/47571 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Abattista, M., Barletta, A., & Lenci, L. (2016) La historia va al tribunal en la Palta. Una vuelta de tuerca sobre comprender y juzgar. Memoria Académica. Aguilar, N. (2018) Políticas de la Memoria en Colombia: Iniciativas, tensiones y experiencias (2005-2016) Historia Crítica: 111-130. Ariel, E. (2017) La verdad en debate. La primacía del paradigma jurídico en el examen de las violaciones a los derechos humanos en la Argentina. CONICET Aquí Nadie es Forastero. Testimonios Sobre La Formación de una cultura radical: Barrancabermeja 1920-1950. Controversia. CINEP. Archila, M. (1985) Aquí Nadie es Forastero. Testimonios Sobre La Formación de una cultura radical: Barrancabermeja 1920-1950. Controversia. CINEP. Archila, M. (2019) El parque del ¨Descabezado¨ o de Camilo Torres y las luchas sociales en Barrancabermeja en los años ochenta. Controversia. CINEP. Blair, E. (2011) Memoria y poder: (des)estatizar las memorias y (des)centrar el poder del Estado. Universidad de Antioquia Medellín. Buenahora, G. (1972) La Comuna de Barranca. 9 de abril de 1948. Buenahora, G. (1982) Sangre y Petróleo. Bogotá Cristancho. J; Herrera, M. (2013), En las canteras de Clío y Mnemosine: apuntes historiográficos sobre el Grupo de Memoria Histórica. Universidad Pedagógica Nacional. Castillejo, A. (2017). Dialécticas de la fractura y la continuidad: elementos para una lectura crítica de las transiciones. En: La Ilusión de la justicia transicional. Perspectivas críticas desde el Sur global. Ediciones Uniandes. Chaparro. J. (1991). Recuerdos de un Tropelero. CINEP Díaz. A. (1988) el 9 de abril 1948 en Barrancabermeja DIEZ DÍAS DE PODER POPULAR. Bogotá. Ferreti. M. (2003) Memory Disorder Rusia and Stalinism. Russian politics and law. Vol 41. Groppo. B. (2020) Memoria y amnesia de pasados traumáticos en la Rusia postsoviética. Lectura - Clase # 4 - de la especialización en Memorias Colectivas Derechos Humanos y Resistencias.CLACSO , segunda cohorte 2020-2021. Ibañez, T; Íñiguez, L. (1996) Aspectos metodológicos de la psicología social aplicada. Barcelona. IEPRI. (2020) Violencias que persisten. Universidad Nacional de Colombia. Londoño, M. Gutierrez, M. Roa, P. (2017) El papel de las reparaciones en la justicia transicional colombiana: aportes desde una visión teleológica. Revista Colombiana de Derecho. Universidad Católica. Márquez, G. (1978) El otoño del patriarca. 7ª Edición. Oveja Negra. Molano, A. (2015) Fragmentos de la historia del conflicto armado (1929-2010). En, Conflicto social y rebelión armada. Gentes del Común. Nora, P. (2008) Entre Memoria e Historia. La Problemática de los lugares (Cap). En ¨ Historia de Segundo Grado. Pierre Nora y los Lugares de la Memoria. Ediciones Trilce. Patiño, A. (2010) Las reparaciones simbólicas en escenarios de justicia transicional. Revista Latinoamericana de Derechos Humanos. Paúl. A. (2020) El relato de los contextos históricos, sociales y políticos en las sentencias de la Corte Interamericana. ACDI, Bogotá. Piper, I. (2009) Espacio y Recuerdo. Archipiélago de las memorias en Santiago de Chile. CLACSO Rousso, H. (2018) Conferencia ¨Desarrollos de la historiografía de la memoria.¨ Aletheia, volumen 8, número 16. Sikkink, K. (2013) La Castada de la Justicia. Cómo los juicios de lesa humanidad están cambiando el mundo de la política. Shindel, E. (2009) Inscribir el pasado en el presente: memoria y espacio urbano. Política y cultura Schuller, H. (2010) La inquietante relación entre lugares y memorias. Centro de Estudios Legales y Sociales. Argentina 2010. Velásquez, R; Pita, R. (2022) Barrancabermeja. Una visión bibliográfica. UIS. Fundación Identidad Arte y Cultura. Vanini, M. (2019) Espacios Públicos en Managua, 1979-2016. Resignificaciones, Reescrituras, Borraduras. Vega, R; Nuñez, L; Pereira A. (2009) Petróleo y protesta obrera. La Unión Sindical Obrera (USO) y los trabajadores petroleros en Colombia (1923-2008). Corporación Aury Sará Marrugo. Vynyes, R. (2009) Memorial del Estado. España. Vynyes, R. (2016) Memoria, Democracia y Gestión. Historia e Perspectivas (54) P, 11-22. Winn, P. (2014) Las Batallas por la memoria histórica en el cono sur: conclusiones comparativas. No hay Mañana sin historia. |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribución – No comercial – Sin Derivar |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
rights_invalid_str_mv |
Atribución – No comercial – Sin Derivar http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
eu_rights_str_mv |
closedAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
74 |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Derecho, Derecho, Barrancabermeja |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Derecho |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Barrancabermeja |
institution |
Universidad Cooperativa de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/e0fbe3c5-c05f-45a0-8c8e-f2496808cbe6/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/1cfb4039-4742-4bb3-960a-28673e84e1e0/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/93fce286-e469-436f-8369-8308c4cd462c/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/d5331e41-3611-45f0-9ec4-97e964cf158a/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/6e4e2cdf-6d82-42ea-a15d-630cf1335701/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/d44bceea-c726-49f0-83ed-59fe2dce8a1d/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/9983379f-abb3-4b8f-bb7f-94352dea98a1/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/738146b5-c800-4a03-b69e-4c6b6a00c95f/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/5c573fe2-6286-4893-bd59-ea94b968e30d/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/514e2dfa-7a21-48ca-949d-82edd0dd80b0/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
16c7a9f20b18a8702a360dcf0fdb4b07 a9c5ab0023171b0f5ea4240e7290a75c 0660ee5b7a5ba3f399aa057bea021ba8 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 a0aef85b339787588bb4f608c8b41e45 e44938b78ca0cab858ac938056c56b44 88eb7b7f870c513978487bc18659c186 e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 68b03675a5a74e6b1c8f421cbbcefd4d d76cdf8fc2507e6832b08474ecb68d9d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814247359528304640 |
spelling |
Cure Requena, KarimeAriza Cardona, Juan CamiloPérez Jacome, Luis Eduardo2022-12-19T13:24:18Z2022-12-19T13:24:18Z2022-11Ariza Cardona, J. C. y Perez Jacome, L. E. (2022). Acción de tutela y la búsqueda de un monumento extraviado ( Cañón de la entrada del batallón) [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/47571https://hdl.handle.net/20.500.12494/47571La indagación por un monumento desparecido y remplazado por otro similar en la fachada del Batallón Nueva Granada de Barrancabermeja, abre el ejercicio de una acción constitucional de tutela para amparar una petición en interés de la memoria histórica local sobre hechos históricos acaecidos a partir del 9 de abril de 1948 en Barrancabermeja, tras el asesinato del líder popular y candidato liberal a la presidencia Jorge Eliécer Gaitán. La búsqueda de protección para el derecho a la memoria, se sitúa dentro de un campo reciente de investigación de los pasados traumáticos y los cambios que viene generando la justicia transicional, tanto en la legislación interna, como en la tendencia al esclarecimiento y juzgamiento de la responsabilidad frente a los crímenes de Estado en el derecho contemporáneo. A través de un enfoque cualitativo, se pretende cotejar la práctica jurídica, con el proceso de cambio normativo que ve en los pasados traumáticos un escenario para el tratamiento de traumas y superación de fobias sociales, a través de procedimientos de esclarecimiento, verdad, justicia, reparación, satisfacción y no repetición.The investigation of a monument that disappeared and was replaced by a similar one on the façade of the Nueva Granada Battalion in Barrancabermeja, opens the exercise of a constitutional action for protection to protect a petition in the interest of local historical memory about historical events that occurred after 9 April 1948 in Barrancabermeja after the assassination of popular leader and liberal presidential candidate Jorge Eliécer Gaitán. The search for protection for the right to memory is situated within a recent field of investigation of traumatic pasts and the changes that transitional justice has been generating, both in internal legislation and in the tendency to clarify and judge the responsibility in the face of State crimes and actions. Through a qualitative approach, it is intended to compare the legal practice with the process of normative change of contemporary law that sees in the traumatic past a scenario for the treatment of traumas and overcoming of social phobias, through procedures of clarification, truth, justice, reparation, satisfaction and non-repetition.Introducción. -- Justificación. -- Planteamiento y Formulación del problema. -- Objetivos de la Investigación. -- CAPÍTULO 1: Antecedentes de los procesos de transición en el derecho contemporáneo y la acción constitucional de tutela. -- CAPÍTULO 2: El monumento del cañón de la comuna de Barranca y el derecho a la memoria en el contexto local de Barrancabermeja. -- CAPÍTULO 3: Alcances de la acción de tutela frente a la búsqueda del monumento extraviado, cañón de la ¨comuna de Barranca¨. -- CAPÍTULO 4: Metodología. -- CAPÍTULO 5: Conclusiones. -- Lista de Referencias Bibliográficas. -- Imágenes. --juan.arizacar@campusucc.edu.coluis.perezj@campusucc.edu.co74Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Derecho, Derecho, BarrancabermejaDerechoBarrancabermejaJusticia TransicionalDerecho a la Memoria HistóricaTutelaTG 2022 DER 47571Transitional JusticeRight to Historical MemoryGuardianshipAcción de tutela y la búsqueda de un monumento extraviado ( cañón de la entrada del batallón )Trabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAtribución – No comercial – Sin Derivarinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbAbattista, M., Barletta, A., & Lenci, L. (2016) La historia va al tribunal en la Palta. Una vuelta de tuerca sobre comprender y juzgar. Memoria Académica.Aguilar, N. (2018) Políticas de la Memoria en Colombia: Iniciativas, tensiones y experiencias (2005-2016) Historia Crítica: 111-130.Ariel, E. (2017) La verdad en debate. La primacía del paradigma jurídico en el examen de las violaciones a los derechos humanos en la Argentina. CONICET Aquí Nadie es Forastero. Testimonios Sobre La Formación de una cultura radical: Barrancabermeja 1920-1950. Controversia. CINEP.Archila, M. (1985) Aquí Nadie es Forastero. Testimonios Sobre La Formación de una cultura radical: Barrancabermeja 1920-1950. Controversia. CINEP.Archila, M. (2019) El parque del ¨Descabezado¨ o de Camilo Torres y las luchas sociales en Barrancabermeja en los años ochenta. Controversia. CINEP.Blair, E. (2011) Memoria y poder: (des)estatizar las memorias y (des)centrar el poder del Estado. Universidad de Antioquia Medellín.Buenahora, G. (1972) La Comuna de Barranca. 9 de abril de 1948.Buenahora, G. (1982) Sangre y Petróleo. BogotáCristancho. J; Herrera, M. (2013), En las canteras de Clío y Mnemosine: apuntes historiográficos sobre el Grupo de Memoria Histórica. Universidad Pedagógica Nacional.Castillejo, A. (2017). Dialécticas de la fractura y la continuidad: elementos para una lectura crítica de las transiciones. En: La Ilusión de la justicia transicional. Perspectivas críticas desde el Sur global. Ediciones Uniandes.Chaparro. J. (1991). Recuerdos de un Tropelero. CINEPDíaz. A. (1988) el 9 de abril 1948 en Barrancabermeja DIEZ DÍAS DE PODER POPULAR. Bogotá.Ferreti. M. (2003) Memory Disorder Rusia and Stalinism. Russian politics and law. Vol 41.Groppo. B. (2020) Memoria y amnesia de pasados traumáticos en la Rusia postsoviética. Lectura - Clase # 4 - de la especialización en Memorias Colectivas Derechos Humanos y Resistencias.CLACSO , segunda cohorte 2020-2021.Ibañez, T; Íñiguez, L. (1996) Aspectos metodológicos de la psicología social aplicada. Barcelona.IEPRI. (2020) Violencias que persisten. Universidad Nacional de Colombia.Londoño, M. Gutierrez, M. Roa, P. (2017) El papel de las reparaciones en la justicia transicional colombiana: aportes desde una visión teleológica. Revista Colombiana de Derecho. Universidad Católica.Márquez, G. (1978) El otoño del patriarca. 7ª Edición. Oveja Negra.Molano, A. (2015) Fragmentos de la historia del conflicto armado (1929-2010). En, Conflicto social y rebelión armada. Gentes del Común.Nora, P. (2008) Entre Memoria e Historia. La Problemática de los lugares (Cap). En ¨ Historia de Segundo Grado. Pierre Nora y los Lugares de la Memoria. Ediciones Trilce.Patiño, A. (2010) Las reparaciones simbólicas en escenarios de justicia transicional. Revista Latinoamericana de Derechos Humanos.Paúl. A. (2020) El relato de los contextos históricos, sociales y políticos en las sentencias de la Corte Interamericana. ACDI, Bogotá.Piper, I. (2009) Espacio y Recuerdo. Archipiélago de las memorias en Santiago de Chile. CLACSORousso, H. (2018) Conferencia ¨Desarrollos de la historiografía de la memoria.¨ Aletheia, volumen 8, número 16.Sikkink, K. (2013) La Castada de la Justicia. Cómo los juicios de lesa humanidad están cambiando el mundo de la política.Shindel, E. (2009) Inscribir el pasado en el presente: memoria y espacio urbano. Política y culturaSchuller, H. (2010) La inquietante relación entre lugares y memorias. Centro de Estudios Legales y Sociales. Argentina 2010.Velásquez, R; Pita, R. (2022) Barrancabermeja. Una visión bibliográfica. UIS. Fundación Identidad Arte y Cultura.Vanini, M. (2019) Espacios Públicos en Managua, 1979-2016. Resignificaciones, Reescrituras, Borraduras.Vega, R; Nuñez, L; Pereira A. (2009) Petróleo y protesta obrera. La Unión Sindical Obrera (USO) y los trabajadores petroleros en Colombia (1923-2008). Corporación Aury Sará Marrugo.Vynyes, R. (2009) Memorial del Estado. España.Vynyes, R. (2016) Memoria, Democracia y Gestión. Historia e Perspectivas (54) P, 11-22.Winn, P. (2014) Las Batallas por la memoria histórica en el cono sur: conclusiones comparativas. No hay Mañana sin historia.PublicationORIGINAL2022_Transición_Memoria_Verdad.pdf2022_Transición_Memoria_Verdad.pdfTrabajo de Gradoapplication/pdf606573https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/e0fbe3c5-c05f-45a0-8c8e-f2496808cbe6/download16c7a9f20b18a8702a360dcf0fdb4b07MD552022_Transición_Memoria_Verdad_acta de sustentación.pdf2022_Transición_Memoria_Verdad_acta de sustentación.pdfActa de aprobaciónapplication/pdf285778https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/1cfb4039-4742-4bb3-960a-28673e84e1e0/downloada9c5ab0023171b0f5ea4240e7290a75cMD522022_Transición_Memoria_Verdad_formato.pdf2022_Transición_Memoria_Verdad_formato.pdfLicencia de usoapplication/pdf199995https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/93fce286-e469-436f-8369-8308c4cd462c/download0660ee5b7a5ba3f399aa057bea021ba8MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/d5331e41-3611-45f0-9ec4-97e964cf158a/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD56THUMBNAIL2022_Transición_Memoria_Verdad.pdf.jpg2022_Transición_Memoria_Verdad.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2541https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/6e4e2cdf-6d82-42ea-a15d-630cf1335701/downloada0aef85b339787588bb4f608c8b41e45MD592022_Transición_Memoria_Verdad_acta de sustentación.pdf.jpg2022_Transición_Memoria_Verdad_acta de sustentación.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4583https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/d44bceea-c726-49f0-83ed-59fe2dce8a1d/downloade44938b78ca0cab858ac938056c56b44MD572022_Transición_Memoria_Verdad_formato.pdf.jpg2022_Transición_Memoria_Verdad_formato.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5015https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/9983379f-abb3-4b8f-bb7f-94352dea98a1/download88eb7b7f870c513978487bc18659c186MD58TEXT2022_Transición_Memoria_Verdad_acta de sustentación.pdf.txt2022_Transición_Memoria_Verdad_acta de sustentación.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/738146b5-c800-4a03-b69e-4c6b6a00c95f/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD5102022_Transición_Memoria_Verdad_formato.pdf.txt2022_Transición_Memoria_Verdad_formato.pdf.txtExtracted texttext/plain5905https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/5c573fe2-6286-4893-bd59-ea94b968e30d/download68b03675a5a74e6b1c8f421cbbcefd4dMD5112022_Transición_Memoria_Verdad.pdf.txt2022_Transición_Memoria_Verdad.pdf.txtExtracted texttext/plain102690https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/514e2dfa-7a21-48ca-949d-82edd0dd80b0/downloadd76cdf8fc2507e6832b08474ecb68d9dMD51220.500.12494/47571oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/475712024-08-10 09:53:59.665restrictedhttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |