El derecho de asilo en Colombia en los primeros años del siglo XXI (2001 al año 2020)
La garantía del derecho de asilo en siglo XXI por parte de los estados alrededor del mundo está en una profunda reestructuración para no mencionar que esta institución está en crisis. Dicha reestructuración del derecho de asilo lleva a unos países hacer garantes de una gestión migratoria que deja de...
- Autores:
-
Granobles Barona, Jorge Eliécer
González Ramírez, Lizeth Stephany
Robecchi Montoya, Zulay
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/47046
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/47046
- Palabra clave:
- Derecho de asilo
Estado colombiano
Ordenamiento jurídico actual
Normatividad Colombiana
Obligatoriedad de la ley
Tradición latinoamericana
Intereses políticos
Protección y condición requerida
Concepciones puras del derecho
Efectividad de la norma
Protección y amparo
TG 2022 DER 47046
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución – No comercial – Sin Derivar
id |
COOPER2_5ee581010278cb55eb8fc91dd9b26082 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/47046 |
network_acronym_str |
COOPER2 |
network_name_str |
Repositorio UCC |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
El derecho de asilo en Colombia en los primeros años del siglo XXI (2001 al año 2020) |
title |
El derecho de asilo en Colombia en los primeros años del siglo XXI (2001 al año 2020) |
spellingShingle |
El derecho de asilo en Colombia en los primeros años del siglo XXI (2001 al año 2020) Derecho de asilo Estado colombiano Ordenamiento jurídico actual Normatividad Colombiana Obligatoriedad de la ley Tradición latinoamericana Intereses políticos Protección y condición requerida Concepciones puras del derecho Efectividad de la norma Protección y amparo TG 2022 DER 47046 |
title_short |
El derecho de asilo en Colombia en los primeros años del siglo XXI (2001 al año 2020) |
title_full |
El derecho de asilo en Colombia en los primeros años del siglo XXI (2001 al año 2020) |
title_fullStr |
El derecho de asilo en Colombia en los primeros años del siglo XXI (2001 al año 2020) |
title_full_unstemmed |
El derecho de asilo en Colombia en los primeros años del siglo XXI (2001 al año 2020) |
title_sort |
El derecho de asilo en Colombia en los primeros años del siglo XXI (2001 al año 2020) |
dc.creator.fl_str_mv |
Granobles Barona, Jorge Eliécer González Ramírez, Lizeth Stephany Robecchi Montoya, Zulay |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Zuluaga Pineda, Omar Alberto |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Granobles Barona, Jorge Eliécer González Ramírez, Lizeth Stephany Robecchi Montoya, Zulay |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Derecho de asilo Estado colombiano Ordenamiento jurídico actual Normatividad Colombiana Obligatoriedad de la ley Tradición latinoamericana Intereses políticos Protección y condición requerida Concepciones puras del derecho Efectividad de la norma Protección y amparo |
topic |
Derecho de asilo Estado colombiano Ordenamiento jurídico actual Normatividad Colombiana Obligatoriedad de la ley Tradición latinoamericana Intereses políticos Protección y condición requerida Concepciones puras del derecho Efectividad de la norma Protección y amparo TG 2022 DER 47046 |
dc.subject.classification.spa.fl_str_mv |
TG 2022 DER 47046 |
description |
La garantía del derecho de asilo en siglo XXI por parte de los estados alrededor del mundo está en una profunda reestructuración para no mencionar que esta institución está en crisis. Dicha reestructuración del derecho de asilo lleva a unos países hacer garantes de una gestión migratoria que deja de lado los compromisos gubernamentales en materia de protección a la población migrante y que por el contrario lo que hace es gestionar una falsa caución de los derechos de los sujetos que por una u otra razón se ven obligadas a solicitar el derecho de asilo en los países latinoamericanos generando esto una clara certeza con relación al Derecho que esto corresponde, ocupando más bien una obligación que tiene el Estado de garantizar a su solicitante el Derecho de asilo. El caso de Colombia es particular ya que, si bien es cierto el país no ha tenido una tradición de migración extrajera fuerte, se está convirtiendo a la luz actual de la gestión del derecho de asilo en un país de tránsito y receptor de una gran población migrante de múltiples nacionalidades. La gestión de la eficacia del derecho de asilo en Colombia desde su ordenamiento jurídico actual convoca a un análisis en materia teórica sobre el derecho de asilo, no como derecho, aunque hablemos de normas y leyes, sino como una obligación para con los individuos que la requieren, en pro de salvaguardar sus derechos Fundamentales. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-11-15T18:48:11Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-11-15T18:48:11Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2022-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Granobles Barona, J. E., González Ramírez, L. S. y Robecchi Montoya, Z. (2022). El derecho de asilo en Colombia en los primeros años del siglo XXI (2001 al año 2020) [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/47046 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/47046 |
identifier_str_mv |
Granobles Barona, J. E., González Ramírez, L. S. y Robecchi Montoya, Z. (2022). El derecho de asilo en Colombia en los primeros años del siglo XXI (2001 al año 2020) [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/47046 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/47046 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Arlettaz, F. (2016) Naturaleza y alcance del Asilo en el Sistema Interamericano. Revista Lus et Praxis, Año 22, N° 1, pp. 187-226. Arlettaz, F. (2019). El difícil encuadre del asilo diplomático como derecho humano. A propósito de la opinión consultiva número 25 de la Corte Interamericana. Precedente. Revista Jurídica. 15. 45-75. 10.18046/prec.v15.3604 Carnelutti, F. (1939) Metodología del Derecho (Impreso) Castro, A (2019) Colombia y el derecho de Asilo: reto de aplicar los estándares internacionales Gil, M. T. (2013) Nuevos temas en la investigación sobre refugiados. Informe de investigación No. 249 El asilo en la práctica de los Estados de América Latina y África. Universidad de Newcastle. Servicio de Evaluación y Elaboración de Políticas Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados. Ginebra. Suiza Gómez-Robledo, V. A. (2003) Temas selectos del derecho internacional. Capítulo XXV El derecho de asilo en el sistema jurídico internacional. Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM. https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/2/831/27.pdf Guerrero, M. G. (2015) Protección de los derechos de los refugiados y del derecho de asilo en el sistema interamericano de derechos humanos. Tesis doctoral. Universidad Carlos III de Madrid. Instituto de Derechos Humanos “Bartolomé de las Casas” Getafe, (2015). Imaz C. (1993) El asilo diplomático en la política exterior de México. Ponencia presentada en la Mesa Redonda "La política exterior de México", durante el VI Congreso de la Asociación Mexicana de Estudios Internacionales; tuvo lugar el 25 de marzo de 1993 en Acapulco, Guerrero. Jiménez Lambis, L. (2013). Asilo y refugio en américa latina: Saber, Ciencia Y Libertad, 8(1), 63-68. https://doi.org/10.18041/2382-3240/saber.2013v8n1.2480 Lantero, C. (2008) "L’« européanisation » des politiques d’asile en Amérique du nord ", Revue Asylon(s), N°4, mai 2008, Institutionnalisation de la xénophobie en France, url de référence: http://www.reseau-terra.eu/article769.html Maurel, C. (2019) « Le statut et la situation des réfugiés dans le monde, enjeu pour l’ONU », Cahiers d’histoire. Revue d’histoire critique [En ligne], 142 | 2019, mis en ligne le 01 juillet 2019, consulté le 30 avril 2020. URL : http://journals.openedition.org/chrhc/10490 Morales, P.V. (2010) La figura del refugiado: tensiones y paradojas entre la praxis jurídica y la exclusión socio-política. Tesis de Maestría en Ciencia Política y Sociología Facultad Latinoamericana en Ciencias Sociales (FLACSO) Pastorino, A. M. & Ippoliti M.R. (20l9) A propósito del Asilo Diplomático. Revista de la Facultad de Derecho, (47), jul-dic, 2019, pp. 3-37 / DOI: 10.22187/rfd2019n47a3 Rendón, R. E. (2011) El asilo como derecho constitucional y las implicaciones jurídico-políticas en Colombia tras la constitución de 1991. Recuperado de https://repository.eafit.edu.co/handle/10784/12055 Rondanini, A. (S. F.) Capítulo XII El derecho a solicitar asilo. (Libro digital incompleto) pendiente por encontrar. Sepúlveda, C. (1979) México ante el asilo: Utopía y realidad, Jurídica, núm. 11, julio, 1979, pp. 21 y 22 |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribución – No comercial – Sin Derivar |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución – No comercial – Sin Derivar http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
70 |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Sociales, Derecho, Cali |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Derecho |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Cali |
institution |
Universidad Cooperativa de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/af29ea8f-9947-4c3b-b0d4-96be15567e5e/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/de6f3e3d-8e39-402c-938e-4fce668a3b40/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/5c2f3d6a-644b-4a0b-9809-8dfe5c46f388/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/e7307d4c-26de-453b-985b-635e55e8c577/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/d00c59ed-3516-44d1-8b28-de33d2ed8066/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/19f5399f-fa52-4e48-9a2a-1c642bfd49b2/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/2fc4b7ce-0b17-44db-bb19-18d7487e1933/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/c42180a4-b19a-4a77-8a72-ea75de590e84/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/176dcbeb-20b1-4c43-8948-ad6ec87d307e/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/66662b9e-05d7-46a3-9b6c-f28550b831d5/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/704c48e4-5757-4cea-8901-bacc058ab48a/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/b015e231-dfd9-454b-85ef-5b0d84df3f21/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8878e6748a461f7d44c945b4574781ca 6ad4d90248e5c0cd2f337f24917393bc 13154522efbf44a9a6ebd393bf99e636 7c572140fd14dd66209bd68101222993 5c213076dbae14f26ba94b731510aeb6 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 9c1f3c3929b78565206e9788c3a30b21 4a61e5fef33b61059b3f578f53255901 4db9d2633d8e253e49a2066952d9d31e 57a4fff7523a1b124b8a845d9f00e20b 6d93d3216dc4a7f5df47d4876fbec4d3 abf465a357a838dae02d91cddd6952a2 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814246795850547200 |
spelling |
Zuluaga Pineda, Omar AlbertoGranobles Barona, Jorge EliécerGonzález Ramírez, Lizeth StephanyRobecchi Montoya, Zulay2022-11-15T18:48:11Z2022-11-15T18:48:11Z2022-08Granobles Barona, J. E., González Ramírez, L. S. y Robecchi Montoya, Z. (2022). El derecho de asilo en Colombia en los primeros años del siglo XXI (2001 al año 2020) [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/47046https://hdl.handle.net/20.500.12494/47046La garantía del derecho de asilo en siglo XXI por parte de los estados alrededor del mundo está en una profunda reestructuración para no mencionar que esta institución está en crisis. Dicha reestructuración del derecho de asilo lleva a unos países hacer garantes de una gestión migratoria que deja de lado los compromisos gubernamentales en materia de protección a la población migrante y que por el contrario lo que hace es gestionar una falsa caución de los derechos de los sujetos que por una u otra razón se ven obligadas a solicitar el derecho de asilo en los países latinoamericanos generando esto una clara certeza con relación al Derecho que esto corresponde, ocupando más bien una obligación que tiene el Estado de garantizar a su solicitante el Derecho de asilo. El caso de Colombia es particular ya que, si bien es cierto el país no ha tenido una tradición de migración extrajera fuerte, se está convirtiendo a la luz actual de la gestión del derecho de asilo en un país de tránsito y receptor de una gran población migrante de múltiples nacionalidades. La gestión de la eficacia del derecho de asilo en Colombia desde su ordenamiento jurídico actual convoca a un análisis en materia teórica sobre el derecho de asilo, no como derecho, aunque hablemos de normas y leyes, sino como una obligación para con los individuos que la requieren, en pro de salvaguardar sus derechos Fundamentales. The guarantee of the right to asylum in the 21st century by states around the world is in a profound restructuring not to mention that this institution is in crisis. This restructuring of the right of asylum leads some countries to make guarantors of a migration management that ignores government commitments to protect the migrant population and, on the contrary, manages a false guarantee of rights of persons who for one reason or another are forced to apply for the right of asylum in Latin American countries. The case of Colombia is particular in that, although the country has not had a tradition of strong foreign migration, it is becoming, in the current light of the management of the right of asylum, a country of transit and recipient of a large migrant population of multiple nationalities. The management of the effectiveness of the right to asylum in Colombia from its current legal system calls for a theoretical analysis of the matter from Colombian legislation.Introducción. -- Capítulo I. -- 1.1. Tema de Investigación. -- 1.2. Pregunta de Investigación. -- Capítulo II. -- 2.1. Objetivos. -- Capítulo III. -- 3.1 Justificación. -- 3.1.2 Diseño metodológico. -- 3.1.3 Tipo de investigación. -- 3.1.4 Método de investigación. -- 3.1.5 Fuentes. -- 3.1.6 Técnicas y herramientas de recolección de información. -- 3.1.7 Estado del arte. -- Capítulo IV. -- 4.1. Marco teórico. -- 4.1.1. ¿Derecho de asilo o Refugio? una aproximación teórica al Derecho de Asilo. -- 4.1.2. El Derecho de asilo: un Concepto Histórico en el Sistema Jurídico Internacional. -- 4.1.3. El Derecho de Asilo y la Tradición Latinoamericana. -- 4.1.4. El Derecho de Asilo en la Percepción Interamericana y en el Estado Colombiano. Capítulo V. -- 5.1. Alcance actual del derecho de asilo en el ordenamiento jurídico colombiano Capítulo VI. -- 6.1 Enfoque jurídico del derecho de asilo en el ordenamiento jurídico colombiano. -- Capítulo VII. -- 7.1 Definir la efectividad del derecho asilo en el ordenamiento jurídico colombiano. -- Capítulo VIII. -- 8.1 Analizar el derecho de asilo en Colombia en los primeros años del siglo XXI 82001 al (2020). -- Capítulo IX. -- 9.1. Resultados y aportes. -- Capítulo X. -- 10.1 Conclusiones. -- Capítulo XI. -- Anexos. -- Capítulo XII. -- Bibliografía.jorge.granoblesb@campusucc.edu.colizeth.gonzalezra@campusucc.edu.cozulay.robecchim@campusucc.edu.co70Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Sociales, Derecho, CaliDerechoCaliDerecho de asiloEstado colombianoOrdenamiento jurídico actualNormatividad ColombianaObligatoriedad de la leyTradición latinoamericanaIntereses políticosProtección y condición requeridaConcepciones puras del derechoEfectividad de la normaProtección y amparoTG 2022 DER 47046El derecho de asilo en Colombia en los primeros años del siglo XXI (2001 al año 2020)Trabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAtribución – No comercial – Sin Derivarinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Arlettaz, F. (2016) Naturaleza y alcance del Asilo en el Sistema Interamericano. Revista Lus et Praxis, Año 22, N° 1, pp. 187-226.Arlettaz, F. (2019). El difícil encuadre del asilo diplomático como derecho humano. A propósito de la opinión consultiva número 25 de la Corte Interamericana. Precedente. Revista Jurídica. 15. 45-75. 10.18046/prec.v15.3604Carnelutti, F. (1939) Metodología del Derecho (Impreso)Castro, A (2019) Colombia y el derecho de Asilo: reto de aplicar los estándares internacionalesGil, M. T. (2013) Nuevos temas en la investigación sobre refugiados. Informe de investigación No. 249 El asilo en la práctica de los Estados de América Latina y África. Universidad de Newcastle. Servicio de Evaluación y Elaboración de Políticas Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados. Ginebra. SuizaGómez-Robledo, V. A. (2003) Temas selectos del derecho internacional. Capítulo XXV El derecho de asilo en el sistema jurídico internacional. Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM. https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/2/831/27.pdfGuerrero, M. G. (2015) Protección de los derechos de los refugiados y del derecho de asilo en el sistema interamericano de derechos humanos. Tesis doctoral. Universidad Carlos III de Madrid. Instituto de Derechos Humanos “Bartolomé de las Casas” Getafe, (2015).Imaz C. (1993) El asilo diplomático en la política exterior de México. Ponencia presentada en la Mesa Redonda "La política exterior de México", durante el VI Congreso de la Asociación Mexicana de Estudios Internacionales; tuvo lugar el 25 de marzo de 1993 en Acapulco, Guerrero.Jiménez Lambis, L. (2013). Asilo y refugio en américa latina: Saber, Ciencia Y Libertad, 8(1), 63-68. https://doi.org/10.18041/2382-3240/saber.2013v8n1.2480Lantero, C. (2008) "L’« européanisation » des politiques d’asile en Amérique du nord ", Revue Asylon(s), N°4, mai 2008, Institutionnalisation de la xénophobie en France, url de référence: http://www.reseau-terra.eu/article769.htmlMaurel, C. (2019) « Le statut et la situation des réfugiés dans le monde, enjeu pour l’ONU », Cahiers d’histoire. Revue d’histoire critique [En ligne], 142 | 2019, mis en ligne le 01 juillet 2019, consulté le 30 avril 2020. URL : http://journals.openedition.org/chrhc/10490Morales, P.V. (2010) La figura del refugiado: tensiones y paradojas entre la praxis jurídica y la exclusión socio-política. Tesis de Maestría en Ciencia Política y Sociología Facultad Latinoamericana en Ciencias Sociales (FLACSO)Pastorino, A. M. & Ippoliti M.R. (20l9) A propósito del Asilo Diplomático. Revista de la Facultad de Derecho, (47), jul-dic, 2019, pp. 3-37 / DOI: 10.22187/rfd2019n47a3Rendón, R. E. (2011) El asilo como derecho constitucional y las implicaciones jurídico-políticas en Colombia tras la constitución de 1991. Recuperado de https://repository.eafit.edu.co/handle/10784/12055Rondanini, A. (S. F.) Capítulo XII El derecho a solicitar asilo. (Libro digital incompleto) pendiente por encontrar.Sepúlveda, C. (1979) México ante el asilo: Utopía y realidad, Jurídica, núm. 11, julio, 1979, pp. 21 y 22PublicationORIGINAL2022_derecho_asilo.pdf2022_derecho_asilo.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf427061https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/af29ea8f-9947-4c3b-b0d4-96be15567e5e/download8878e6748a461f7d44c945b4574781caMD512022_derecho_asilo-LicenciaUso.pdf2022_derecho_asilo-LicenciaUso.pdfLicencia de usoapplication/pdf303337https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/de6f3e3d-8e39-402c-938e-4fce668a3b40/download6ad4d90248e5c0cd2f337f24917393bcMD522022_derecho_asilo-Acta.pdf2022_derecho_asilo-Acta.pdfActaapplication/pdf105595https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/5c2f3d6a-644b-4a0b-9809-8dfe5c46f388/download13154522efbf44a9a6ebd393bf99e636MD532022_derecho_asilo-Acta.pdf2022_derecho_asilo-Acta.pdfActaapplication/pdf105735https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/e7307d4c-26de-453b-985b-635e55e8c577/download7c572140fd14dd66209bd68101222993MD542022_derecho_asilo-Acta.pdf2022_derecho_asilo-Acta.pdfActaapplication/pdf105680https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/d00c59ed-3516-44d1-8b28-de33d2ed8066/download5c213076dbae14f26ba94b731510aeb6MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/19f5399f-fa52-4e48-9a2a-1c642bfd49b2/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD56THUMBNAIL2022_derecho_asilo.pdf.jpg2022_derecho_asilo.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3088https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/2fc4b7ce-0b17-44db-bb19-18d7487e1933/download9c1f3c3929b78565206e9788c3a30b21MD572022_derecho_asilo-LicenciaUso.pdf.jpg2022_derecho_asilo-LicenciaUso.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4587https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/c42180a4-b19a-4a77-8a72-ea75de590e84/download4a61e5fef33b61059b3f578f53255901MD582022_derecho_asilo-Acta.pdf.jpg2022_derecho_asilo-Acta.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4577https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/176dcbeb-20b1-4c43-8948-ad6ec87d307e/download4db9d2633d8e253e49a2066952d9d31eMD59TEXT2022_derecho_asilo.pdf.txt2022_derecho_asilo.pdf.txtExtracted texttext/plain101746https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/66662b9e-05d7-46a3-9b6c-f28550b831d5/download57a4fff7523a1b124b8a845d9f00e20bMD5102022_derecho_asilo-LicenciaUso.pdf.txt2022_derecho_asilo-LicenciaUso.pdf.txtExtracted texttext/plain6https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/704c48e4-5757-4cea-8901-bacc058ab48a/download6d93d3216dc4a7f5df47d4876fbec4d3MD5112022_derecho_asilo-Acta.pdf.txt2022_derecho_asilo-Acta.pdf.txtExtracted texttext/plain1121https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/b015e231-dfd9-454b-85ef-5b0d84df3f21/downloadabf465a357a838dae02d91cddd6952a2MD51220.500.12494/47046oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/470462024-08-23 10:24:39.153open.accesshttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |