Censo de caninos en estado de calle en la comuna siete de Bucaramanga, Santander
El presente trabajo es un estudio cuantitativo, descriptivo poblacional que tiene como objetivo determinar la densidad poblacional de perros en condición de calle por medio de parámetros sociodemográficos, cualitativos y espaciales de la comuna siete del municipio de Bucaramanga Santander, obteniend...
- Autores:
-
Aguilar Bueno, Karen Juliana
Durán Vega, Ibeth Natalia
Peñuela Basto, Cristian Eduardo
Sepúlveda Rueda, Nicolas Eduardo
Poveda Osorio, María Paula
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/54001
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/54001
- Palabra clave:
- Censo
Canino
Densidad de poblacion
Demografia
Manejo poblacional de caninos
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | El presente trabajo es un estudio cuantitativo, descriptivo poblacional que tiene como objetivo determinar la densidad poblacional de perros en condición de calle por medio de parámetros sociodemográficos, cualitativos y espaciales de la comuna siete del municipio de Bucaramanga Santander, obteniendo la información por medio de dos metodologías de censo permitiendo así la realización de una base de datos. Según el último censo realizado en la comuna siete en el año 2019, se contaba con 222 caninos y se determinó que el 71% de los hogares tienen a los caninos como único animal en casa. Como metodología se usó un indicador que busca clasificar a los caninos demográficamente, así mismo, entender la dinámica poblacional, por medio de ubicación espacial, sexo, raza, color, talla, condición corporal. La planificación de rutas para el avistamiento de estos caninos fue diseñada teniendo en cuenta parámetros etiológicos de esta especie y lugares específicos de concurrencia de personas generando desarrollo de estrategias y planes de manejo de la población. |
---|