Análisis comparativo de los modelos computacionales propuestos por Dennis Lam (2005) y Jorge Bonilla (2007) para determinar el comportamiento de conectores de cortante en vigas compuestas con losas macizas y losas sobre Steel Deck.

El presente trabajo detalla una comparación de modelos computacionales propuestos por algunas investigaciones de conectores de cortante usados en vigas compuestas con losas sobre Steel deck. Esta comparación se realiza en cuanto a resultados de precisión de la carga, desplazamientos, estados tension...

Full description

Autores:
Ruíz Tobías, Wilmer Andrés
Paba Flecher, Rosy Estefany
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/32624
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/32624
Palabra clave:
Abaqus Cae
Conectores de cortante
Elementos finitos
Ensayos Push out
TG 2020 ICI 32624
Abaqus Cae
Finite elements
Push out tests
Shear connectors
Rights
openAccess
License
Atribución – No comercial
Description
Summary:El presente trabajo detalla una comparación de modelos computacionales propuestos por algunas investigaciones de conectores de cortante usados en vigas compuestas con losas sobre Steel deck. Esta comparación se realiza en cuanto a resultados de precisión de la carga, desplazamientos, estados tensionales y costo computacional de los modelos (eficiencia en tiempo). Utilizando la metodología de elementos finitos. Dicha comparación se realizará con base a las metodologías propuesta por los autores Dennis Lam (2005) y Jorge Bonilla(2007), desarrollando la simulación computacional del ensayo Push – out, de conector tipo espigo con cabeza, utilizando el software ABAQUS CAE (2017). El ensayo Push – out, es un ensayo ampliamente utilizado para determinar la resistencia de conectores de cortante en vigas compuestas. Ambos autores Dennis Lam(2005) y Jorge Bonilla(2007) proponen en sus investigaciones unas características y propiedades para los materiales, las cuales fueron tomadas para la realización de este trabajo.