Estimación de la población de caninos y felinos en el sector rural del municipio de Floridablanca Santander
En el presente estudio se realizó una caracterización zoo demográfica de la población canina y felina del sector rural, del municipio de Floridablanca, mediante una estimación de la población, usando como herramienta una encuesta para la recolección de la información por medio de una entrevista con...
- Autores:
-
Castellanos Castellanos, Yuly Stefany
Bermúdez Martínez, Karen Tatiana
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/34243
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/34243
- Palabra clave:
- Confinamiento
Salud pública
Mascotas
Desparasitación
TG 2021 MVZ 34243
Confinement
Public health
Pets
Deworming
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución – No comercial – Compartir igual
Summary: | En el presente estudio se realizó una caracterización zoo demográfica de la población canina y felina del sector rural, del municipio de Floridablanca, mediante una estimación de la población, usando como herramienta una encuesta para la recolección de la información por medio de una entrevista con los habitantes de la vivienda, basado en la metodología del Ministerio de Salud y Protección Social. Se realizó un total de 315 encuestas en las cuales se estimó que la relación mascota/hombre fue de 2,7:1 caninos por habitantes y 4,9:1 felinos por habitantes, para un total de 747 mascotas en el sector rural del municipio de Floridablanca. De igual forma se determinó que el 73.3% de las viviendas tienen perro y el 47,9% tienen gato. De la población estimada de caninos 481, el 38% son hembras y el 62% son machos; de los cuales el 50,5% son de talla mediana y 29 caninos de esta población pertenecen a razas potencialmente peligrosas. De la población estimada, de felinos 266, el 47,7% son hembras y el 52,3% son machos; de los cuales el 74,4% son de talla mediana. Este estudio se realizó con el fin de evaluar una intervención directa y controlar o regular la poblaciones de perros y gatos en este estratos y de las comunas del municipio de Floridablanca, se vio imprescindible el conocimiento de los aspectos cuantitativos, características sanitarias e indicadores de fecundidad, mortalidad y migraciones, las cuales se definieron con la aplicación de encuestas y permitirán al municipio adoptar medidas, que sean acordes con la realidad de dichos aspectos y características de esas poblaciones. |
---|