Influencia de la violencia en el comportamiento de los estudiantes que cursan grado sexto en la institución educativa santa teresita del municipio de Acacías (Meta)
El trabajo titulado Influencia de la Violencia en el comportamiento de los estudiantes que cursan Grado Sexto de la Institución Educativa Santa Teresita del Municipio de Acacías (Meta), fue llevado a cabo en el segundo semestre del año 2009, para lo cual se utilizó un tipo de investigación descripti...
- Autores:
-
Medina Chaura, Adriana Milena
Lozano Ramírez, Deisy Carolina
Esteban Correa, Luz Dary
Molina Esguerra, María Del Pilar
Gutiérrez Chaparro, William Alexander
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/15151
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/15151
- Palabra clave:
- Violencia en adolescentes
Violencia física
Violencia psicológica
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución
id |
COOPER2_5cf4776c7e8dca8470c7262efc5fab7c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/15151 |
network_acronym_str |
COOPER2 |
network_name_str |
Repositorio UCC |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Influencia de la violencia en el comportamiento de los estudiantes que cursan grado sexto en la institución educativa santa teresita del municipio de Acacías (Meta) |
title |
Influencia de la violencia en el comportamiento de los estudiantes que cursan grado sexto en la institución educativa santa teresita del municipio de Acacías (Meta) |
spellingShingle |
Influencia de la violencia en el comportamiento de los estudiantes que cursan grado sexto en la institución educativa santa teresita del municipio de Acacías (Meta) Violencia en adolescentes Violencia física Violencia psicológica |
title_short |
Influencia de la violencia en el comportamiento de los estudiantes que cursan grado sexto en la institución educativa santa teresita del municipio de Acacías (Meta) |
title_full |
Influencia de la violencia en el comportamiento de los estudiantes que cursan grado sexto en la institución educativa santa teresita del municipio de Acacías (Meta) |
title_fullStr |
Influencia de la violencia en el comportamiento de los estudiantes que cursan grado sexto en la institución educativa santa teresita del municipio de Acacías (Meta) |
title_full_unstemmed |
Influencia de la violencia en el comportamiento de los estudiantes que cursan grado sexto en la institución educativa santa teresita del municipio de Acacías (Meta) |
title_sort |
Influencia de la violencia en el comportamiento de los estudiantes que cursan grado sexto en la institución educativa santa teresita del municipio de Acacías (Meta) |
dc.creator.fl_str_mv |
Medina Chaura, Adriana Milena Lozano Ramírez, Deisy Carolina Esteban Correa, Luz Dary Molina Esguerra, María Del Pilar Gutiérrez Chaparro, William Alexander |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Medina Chaura, Adriana Milena Lozano Ramírez, Deisy Carolina Esteban Correa, Luz Dary Molina Esguerra, María Del Pilar Gutiérrez Chaparro, William Alexander |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Violencia en adolescentes Violencia física Violencia psicológica |
topic |
Violencia en adolescentes Violencia física Violencia psicológica |
description |
El trabajo titulado Influencia de la Violencia en el comportamiento de los estudiantes que cursan Grado Sexto de la Institución Educativa Santa Teresita del Municipio de Acacías (Meta), fue llevado a cabo en el segundo semestre del año 2009, para lo cual se utilizó un tipo de investigación descriptiva, se aplicó una encuesta a 64 estudiantes, observando su comportamiento y actitud en la institución educativa. Notándose que hay presencia de violencia entre los adolescentes, lo que fue confirmado por sus directivos, docentes y personal administrativo; pero al aplicar la encuesta se obtiene que los niños manifiestan tener unos hogares donde viven en completa armonía, con padres que les permiten unos canales de comunicación amplios, que son mantenidos entre pareja; confrontando sus respuestas con que acontece en la Institución, los investigadores concluyan que los estudiantes no han sido francos en sus respuestas, quizá con el deseo de aparecer ante sus compañeros con hogares felices como es el deseo de todos. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-11-20T02:30:36Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-11-20T02:30:36Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Medina Chaura, A. M., Lozano Ramírez, D. C., Esteban Correa, L. D., Molina Esguerra, M. P. y W. A. (2010). Influencia de la violencia en el comportamiento de los estudiantes que cursan grado sexto en la institución educativa santa teresita del municipio de Acacías (Meta) (Tesis de pregrado). Universidad Cooperativa de Colombia, Villavicencio. Recuperado de http://hdl.handle.net/20.500.12494/15151 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/15151 |
identifier_str_mv |
Medina Chaura, A. M., Lozano Ramírez, D. C., Esteban Correa, L. D., Molina Esguerra, M. P. y W. A. (2010). Influencia de la violencia en el comportamiento de los estudiantes que cursan grado sexto en la institución educativa santa teresita del municipio de Acacías (Meta) (Tesis de pregrado). Universidad Cooperativa de Colombia, Villavicencio. Recuperado de http://hdl.handle.net/20.500.12494/15151 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/15151 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
ALCALDÍA DE ACACÍAS. Plan de Desarrollo Municipal Acacías 2008 – 2011 Cambio Saludable. Disponible en: http://acacías-meta.gov.co, consultado en julio del 2009. CANTOR. Citado en: Prevención de violencia que afecta a jóvenes y adolescentes de América Latina Factores de riesgo y protección. Disponible en: www.minsa.gob.ni/.../adolescencia/.../Prevencion_Violencia_Adolescentes.pdf -, consultado en agosto del 2009. CATALANO, R.; NOVARRO, R. y McCONNELL, W. (1997). Un modelo del efecto neto de pérdida de trabajo sobre violencia. En: Diario de personalidad y psicología social. Vol. 2. No. 6. (1997). p. 1440 - 1447. CEBRIAN DE LA SERNA, M. La televisión: creer para ver. Citado en: Prevención de violencia que afecta a jóvenes y adolescentes de América Latina Factores de riesgo y protección. Disponible en: www.minsa.gob.ni/.../adolescencia/.../ Prevencion_Violencia_Adolescentes.pdf-, consultado en agosto del 2009. CIFAD. Documento que desarrolla las líneas de investigación del acuerdo No. 06- 2005. Bogotá: Universidad Cooperativa de Colombia, 2005. COLOMBIA. ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE. Constitución Política de Colombia. Bogotá: Legis. CONGRESO DE COLOMBIA. Ley 1098 o Código de infancia y adolescencia. Disponible en: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=221 06 consultado en agosto del 2009. 123 ________. Ley 375 del 4 de julio de 1997 o Ley de la Juventud. Disponible en: www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1, Consultado en mayo del 2009. ________. Código Penal Colombiano o Ley 599 del 2000. Disponible en: http://www.ramajudicial.gov.co, consultado en mayo del 2009. ________. Ley 1098 del 2006 o Código de la Infancia y la Adolescencia. Bogotá: Senado, 2006. DEFINICIÓN.DE. Concepto de violencia. Disponible en: http://definición. de/violencia/. Consultado en agosto del 2009. ELLIOTT y TOLAN. Prevención de la violencia. Centro para el Estudio y la Prevención de la violencia, 1999. GARCÍA JAIRO. Clasificación de la Violencia intrafamiliar - VIF y las violencias sexuales - VSx Disponible en: http://www.slideshare.net/jairogarciap/docclasificacin- de-la-vif-y-las-v-sx, consultado en agosto del 2009. IBARRA, Martín. Violencia familiar. Disponible en www.monografias.com, consultado en mayo del 2009. LA VIOLENCIA familiar y la escuela. Disponible en www.enplenitud.com/nota., consultado en mayo del 2009. MILLSTEIN y HALPERN-FELSHER. las Percepciones de Riesgo y Vulnerabilidad. En: Diario de salud adolescente. No. 315 (2002). p. 10 - 27. MUNAR OLAYA, Clara. Violencia intrafamiliar. En: Revista Salud Pública. Vol. 3. No. 1. (2001). p. 53. ROBERTS et. al. Citado en: Prevención de violencia que afecta a jóvenes y adolescentes de América Latina Factores de riesgo y protección. Disponible en: www.minsa.gob.ni/.../adolescencia/.../Prevencion_Violencia_Adolescentes.pdf -, consultado en agosto del 2009. SEAL ARMADA DE ESTADOS UNIDOS. Violencia en la juventud: reporte médico general. Disponible en: www.surgeongeneral.gov/library.html. Consultado en agosto del 2009. SINGER et. al. Citado en: Prevención de violencia que afecta a jóvenes y adolescentes de América Latina Factores de riesgo y protección. Disponible en: www.minsa.gob.ni/.../adolescencia/.../Prevencion_Violencia_Adolescentes.pdf -, consultado en agosto del 2009. TREJO DELARBE, R. La televisión: ¿espejo o detonador de la violencia en la sociedad? Sociedad y Poder. 1997. UNESCO. Violencia y terror en los medios. 1998. Citado por: GÓMEZ, Bernardo. Disfunciones de la Socialización a través de los Medios de Comunicación. Disponible en: http://www.razonypalabra.org.mx/anteriores/n44/bgomez.html, consultado en agosto del 2009. WOODARD, 1998. Citado en: Prevención de violencia que afecta a jóvenes y adolescentes de América Latina Factores de riesgo y protección. Disponible en: www.minsa.gob.ni/.../adolescencia/.../Prevencion_Violencia_Adolescentes.pdf -, consultado en agosto del 2009. |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribución |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
136 p. |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Sociales, Derecho, Villavicencio |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Derecho |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Villavicencio |
institution |
Universidad Cooperativa de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/c6ed13ff-5281-4735-8fa0-2acd7e145352/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/ed008a61-e98a-4933-9ef6-0ad8b4394c35/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/ffcc3346-9453-43bf-995e-e47517908e81/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/ec18b290-beb3-459c-8655-b098879a8b0e/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9434e303e19a895b2e6be5fdcf717b6b 3db8eda62ad8512a3153cfaab879ced6 3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45 1eb66252f70508c6a3fe4c4518cb9443 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814247035639955456 |
spelling |
Medina Chaura, Adriana MilenaLozano Ramírez, Deisy CarolinaEsteban Correa, Luz DaryMolina Esguerra, María Del PilarGutiérrez Chaparro, William Alexander2019-11-20T02:30:36Z2019-11-20T02:30:36Z2019Medina Chaura, A. M., Lozano Ramírez, D. C., Esteban Correa, L. D., Molina Esguerra, M. P. y W. A. (2010). Influencia de la violencia en el comportamiento de los estudiantes que cursan grado sexto en la institución educativa santa teresita del municipio de Acacías (Meta) (Tesis de pregrado). Universidad Cooperativa de Colombia, Villavicencio. Recuperado de http://hdl.handle.net/20.500.12494/15151https://hdl.handle.net/20.500.12494/15151El trabajo titulado Influencia de la Violencia en el comportamiento de los estudiantes que cursan Grado Sexto de la Institución Educativa Santa Teresita del Municipio de Acacías (Meta), fue llevado a cabo en el segundo semestre del año 2009, para lo cual se utilizó un tipo de investigación descriptiva, se aplicó una encuesta a 64 estudiantes, observando su comportamiento y actitud en la institución educativa. Notándose que hay presencia de violencia entre los adolescentes, lo que fue confirmado por sus directivos, docentes y personal administrativo; pero al aplicar la encuesta se obtiene que los niños manifiestan tener unos hogares donde viven en completa armonía, con padres que les permiten unos canales de comunicación amplios, que son mantenidos entre pareja; confrontando sus respuestas con que acontece en la Institución, los investigadores concluyan que los estudiantes no han sido francos en sus respuestas, quizá con el deseo de aparecer ante sus compañeros con hogares felices como es el deseo de todos.The work titled Influence of the Violence in the behavior of the students that you/they study Grade Sixth of the Educational Institution Santa Teresita of the Municipality of Acacías (it Puts), it was carried out in the second semester of the year 2009, for that which a type of descriptive investigation was used, a survey was applied 64 students, observing its behavior and attitude in the educational institution. Being noticed that there is presence of violence among the adolescents, what was confirmed by their directive, educational and administrative personnel; but when applying the survey it is obtained that the children manifest to have some homes where they live in complete harmony, with parents that allow them some wide communication channels that are maintained among couple; confronting their answers with which it happens in the Institution, the investigators conclude that the students have not been frank in their answers, maybe with the desire of appearing before their partners with happy homes as it is the desire of all.Introducción -- Justificación -- 1 Objetivos -- 1.1 Objetivo general -- 1.2 Objetivos Específicos -- 2. Generalidades del problema de investigación -- 2.1 Planteamiento del problema -- 2.2 Problema de investigación -- 2.3 Delimitación del problema -- 2.4 Formulación del problema -- 2.5 Metodología -- 2.5.1 Tipo de investigación -- 2.5.2 Población -- 2.5.3 Muestra -- 2.5.4 Recolección de la información -- 3. Abordajes sobre la influencia de la violencia en el aprendizaje -- 3.1 Antecedentes de la violencia -- 3.2 La violencia -- 3.2.1 Violencia intrafamiliar -- 3.2.2 Violencia de género -- 3.2.3 La violencia escolar -- 3.3 Efectos de la violencia -- 3.3.1 Trastornos crónicos -- 3.3.2 Conductas de riesgo para la salud -- 3.3.3 Consecuencias sobre la salud reproductiva -- 3.3.4 Efectos de la violencia en el aprendizaje -- 3.4 Características de la población propensa a ser víctima de violencia -- 3.5 Principales factores que influyen en la presencia de violencia -- 3.5.1 Factores familiares -- 3.5.2 Factores relacionados con sus amistades -- 3.5.3 Factores relacionados con el contexto -- 3.5.4 Factores sociales -- 3.6 Factores protectores para evitar la violencia en adolescentes -- 3.6.1 Factores protectores propios del adolescente -- 3.6.2 Factores protectores a nivel familiar y de su entorno -- 3.6.3 Factores protectores a nivel de comunidad y sociales -- 3.7 Riesgo de violencia en el colegio santa teresita -- 4. Matoneo en las aulas o fenómeno bullying -- 5. Normatividad que permite preteger al adolescente de la violencia -- 6. Análisis de resultados -- 6.1 Conceptualización sobre la influencia de la violencia en los estudiantes de grado sexto -- 7. Acciones con la comunidad educativa -- 7.1 Socialización taller educativo -- 7.2 Desarrollo del taller educativo y preventivo -- Recomendaciones -- Conclusiones -- Bibliografía -- Anexos136 p.Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Sociales, Derecho, VillavicencioDerechoVillavicencioViolencia en adolescentesViolencia físicaViolencia psicológicaInfluencia de la violencia en el comportamiento de los estudiantes que cursan grado sexto en la institución educativa santa teresita del municipio de Acacías (Meta)Trabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAtribucióninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2ALCALDÍA DE ACACÍAS. Plan de Desarrollo Municipal Acacías 2008 – 2011 Cambio Saludable. Disponible en: http://acacías-meta.gov.co, consultado en julio del 2009.CANTOR. Citado en: Prevención de violencia que afecta a jóvenes y adolescentes de América Latina Factores de riesgo y protección. Disponible en: www.minsa.gob.ni/.../adolescencia/.../Prevencion_Violencia_Adolescentes.pdf -, consultado en agosto del 2009.CATALANO, R.; NOVARRO, R. y McCONNELL, W. (1997). Un modelo del efecto neto de pérdida de trabajo sobre violencia. En: Diario de personalidad y psicología social. Vol. 2. No. 6. (1997). p. 1440 - 1447.CEBRIAN DE LA SERNA, M. La televisión: creer para ver. Citado en: Prevención de violencia que afecta a jóvenes y adolescentes de América Latina Factores de riesgo y protección. Disponible en: www.minsa.gob.ni/.../adolescencia/.../ Prevencion_Violencia_Adolescentes.pdf-, consultado en agosto del 2009.CIFAD. Documento que desarrolla las líneas de investigación del acuerdo No. 06- 2005. Bogotá: Universidad Cooperativa de Colombia, 2005.COLOMBIA. ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE. Constitución Política de Colombia. Bogotá: Legis.CONGRESO DE COLOMBIA. Ley 1098 o Código de infancia y adolescencia. Disponible en: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=221 06 consultado en agosto del 2009.123 ________. Ley 375 del 4 de julio de 1997 o Ley de la Juventud. Disponible en: www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1, Consultado en mayo del 2009.________. Código Penal Colombiano o Ley 599 del 2000. Disponible en: http://www.ramajudicial.gov.co, consultado en mayo del 2009.________. Ley 1098 del 2006 o Código de la Infancia y la Adolescencia. Bogotá: Senado, 2006.DEFINICIÓN.DE. Concepto de violencia. Disponible en: http://definición. de/violencia/. Consultado en agosto del 2009.ELLIOTT y TOLAN. Prevención de la violencia. Centro para el Estudio y la Prevención de la violencia, 1999.GARCÍA JAIRO. Clasificación de la Violencia intrafamiliar - VIF y las violencias sexuales - VSx Disponible en: http://www.slideshare.net/jairogarciap/docclasificacin- de-la-vif-y-las-v-sx, consultado en agosto del 2009.IBARRA, Martín. Violencia familiar. Disponible en www.monografias.com, consultado en mayo del 2009.LA VIOLENCIA familiar y la escuela. Disponible en www.enplenitud.com/nota., consultado en mayo del 2009.MILLSTEIN y HALPERN-FELSHER. las Percepciones de Riesgo y Vulnerabilidad. En: Diario de salud adolescente. No. 315 (2002). p. 10 - 27.MUNAR OLAYA, Clara. Violencia intrafamiliar. En: Revista Salud Pública. Vol. 3. No. 1. (2001). p. 53.ROBERTS et. al. Citado en: Prevención de violencia que afecta a jóvenes y adolescentes de América Latina Factores de riesgo y protección. Disponible en: www.minsa.gob.ni/.../adolescencia/.../Prevencion_Violencia_Adolescentes.pdf -, consultado en agosto del 2009.SEAL ARMADA DE ESTADOS UNIDOS. Violencia en la juventud: reporte médico general. Disponible en: www.surgeongeneral.gov/library.html. Consultado en agosto del 2009.SINGER et. al. Citado en: Prevención de violencia que afecta a jóvenes y adolescentes de América Latina Factores de riesgo y protección. Disponible en: www.minsa.gob.ni/.../adolescencia/.../Prevencion_Violencia_Adolescentes.pdf -, consultado en agosto del 2009.TREJO DELARBE, R. La televisión: ¿espejo o detonador de la violencia en la sociedad? Sociedad y Poder. 1997.UNESCO. Violencia y terror en los medios. 1998. Citado por: GÓMEZ, Bernardo. Disfunciones de la Socialización a través de los Medios de Comunicación. Disponible en: http://www.razonypalabra.org.mx/anteriores/n44/bgomez.html, consultado en agosto del 2009.WOODARD, 1998. Citado en: Prevención de violencia que afecta a jóvenes y adolescentes de América Latina Factores de riesgo y protección. Disponible en: www.minsa.gob.ni/.../adolescencia/.../Prevencion_Violencia_Adolescentes.pdf -, consultado en agosto del 2009.PublicationORIGINAL2010_influencia_violencia_comportamiento.pdf2010_influencia_violencia_comportamiento.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf3930494https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/c6ed13ff-5281-4735-8fa0-2acd7e145352/download9434e303e19a895b2e6be5fdcf717b6bMD51TEXT2010_influencia_violencia_comportamiento.pdf.txt2010_influencia_violencia_comportamiento.pdf.txtExtracted texttext/plain190574https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/ed008a61-e98a-4933-9ef6-0ad8b4394c35/download3db8eda62ad8512a3153cfaab879ced6MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-84334https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/ffcc3346-9453-43bf-995e-e47517908e81/download3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45MD52THUMBNAIL2010_influencia_violencia_comportamiento.pdf.jpg2010_influencia_violencia_comportamiento.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1843https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/ec18b290-beb3-459c-8655-b098879a8b0e/download1eb66252f70508c6a3fe4c4518cb9443MD5420.500.12494/15151oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/151512024-09-11 10:02:45.551restrictedhttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.comVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEKUkVQT1NJVE9SSU9TIElOU1RJVFVDSU9OQUxFUwpMSUNFTkNJQSBERSBVU08KClBvciBtZWRpbyBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLCBlbCBBdXRvcihlcyksIG1heW9yIChlcykgZGUgZWRhZCwgcXVpZW4gZW4gYWRlbGFudGUgc2UgZGVub21pbmFyw6EgZWwgQVVUT1IsIGNvbmZpZXJlIGEgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEsIGNvbiBOSVQuIDg2MC0wMjk5MjQtNywgdW5hIExJQ0VOQ0lBIERFIFVTTyBkZSBvYnJhLCBiYWpvIGxhcyBzaWd1aWVudGVzIGNvbmRpY2lvbmVzLgoKQ0zDgVVTVUxBUwoKUFJJTUVSQS4gT2JqZXRvLiBFTCBBVVRPUiBwb3IgZXN0ZSBhY3RvIGF1dG9yaXphIGxhIHV0aWxpemFjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhLCBkZSBjb25mb3JtaWRhZCBjb24gbG8gZXN0aXB1bGFkbyBhIGNvbnRpbnVhY2nDs246IAoKKGEpIFBhcmEgZWZlY3RvcyBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBzZSBhdXRvcml6YSBsYSByZXByb2R1Y2Npw7NuIGRlIGxhIG9icmEgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBjaXRhZGEsIGxhIGN1YWwgc2UgYWxvamFyw6EgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIGVuIGxhcyBwbGF0YWZvcm1hcyBvIHJlcG9zaXRvcmlvcyBhZG1pbmlzdHJhZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCBvIGVuIG90cm8gdGlwbyBkZSByZXBvc2l0b3Jpb3MgZXh0ZXJub3MgbyBww6FnaW5hcyB3ZWIgZXNjb2dpZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCwgcGFyYSBmaW5lcyBkZSBkaWZ1c2nDs24geSBkaXZ1bGdhY2nDs24uIEFkaWNpb25hbG1lbnRlLCBzZSBhdXRvcml6YSBhIHF1ZSBsb3MgdXN1YXJpb3MgaW50ZXJub3MgeSBleHRlcm5vcyBkZSBkaWNoYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgcmVwcm9kdXpjYW4gbyBkZXNjYXJndWVuIGxhIG9icmEsIHNpbiDDoW5pbW8gZGUgbHVjcm8sIHBhcmEgZmluZXMgcHJpdmFkb3MsIGVkdWNhdGl2b3MgbyBhY2Fkw6ltaWNvczsgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBubyBzZSB2aW9sZW4gYWN1ZXJkb3MgY29uIGVkaXRvcmVzLCBwZXJpb2RvcyBkZSBlbWJhcmdvIG8gYWN1ZXJkb3MgZGUgY29uZmlkZW5jaWFsaWRhZCBxdWUgYXBsaXF1ZW4uCgooYikgU2UgYXV0b3JpemEgbGEgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSB5IGxhIHB1ZXN0YSBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIG1lbmNpb25hZGEsIGVuIGFjY2VzbyBhYmllcnRvLCBwYXJhIHN1IHV0aWxpemFjacOzbiBlbiBsYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgYWRtaW5pc3RyYWRvcyBwb3IgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQuCgooYykgTG8gYW50ZXJpb3IgZXN0YXLDoSBzdWpldG8gYSBsYXMgZGVmaW5pY2lvbmVzIGNvbnRlbmlkYXMgZW4gbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MyB5IGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLgoKClNFR1VOREEuIE9yaWdpbmFsaWRhZCB5IHJlY2xhbWFjaW9uZXMuIEVsIEFVVE9SIGRlY2xhcmEgcXVlIGxhIE9CUkEgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBxdWUgZXMgZGUgc3UgY3JlYWNpw7NuIGV4Y2x1c2l2YSwgbm8gZXhpc3RpZW5kbyBpbXBlZGltZW50byBkZSBjdWFscXVpZXIgbmF0dXJhbGV6YSAoZW1iYXJnb3MsIHVzbyBkZSBtYXRlcmlhbCBwcm90ZWdpZG8gcG9yIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yKSBwYXJhIGxhIGNvbmNlc2nDs24gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHByZXZpc3RvcyBlbiBlc3RlIGFjdWVyZG8uIEVsIEFVVE9SIHJlc3BvbmRlcsOhIHBvciBjdWFscXVpZXIgYWNjacOzbiBkZSByZWl2aW5kaWNhY2nDs24sIHBsYWdpbyB1IG90cmEgY2xhc2UgZGUgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBhbCByZXNwZWN0byBwdWRpZXJhIHNvYnJldmVuaXIuCgpURVJDRVJBLiBDb250cmFwcmVzdGFjacOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBxdWUgc3Ugb2JyYSBzZWEgdXRpbGl6YWRhIGRlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsYSBjbMOhdXN1bGEgUFJJTUVSQSBkZSBmb3JtYSBncmF0dWl0YSwgZXMgZGVjaXIsIHF1ZSBsYSB1dGlsaXphY2nDs24gZGUgbGEgbWlzbWEgbm8gZ2VuZXJhIG5pbmfDum4gcGFnbyBvIHJlZ2Fsw61hcyBlbiBmYXZvciBkZSBlc3RlLgoKQ1VBUlRBLiBUaXR1bGFyaWRhZCBkZSBkZXJlY2hvcy4gRWwgcHJlc2VudGUgY29udHJhdG8gbm8gdHJhbnNmaWVyZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBzb2JyZSBsYXMgb2JyYXMgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBtZW5jaW9uYWRhcyBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFELiDDmm5pY2FtZW50ZSBoYWNlIHJlbGFjacOzbiBhIHVuYSBsaWNlbmNpYSBubyBleGNsdXNpdmEgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyB5IGNvbmRpY2lvbmVzIGFudGVyaW9ybWVudGUgcGFjdGFkb3MuCgpRVUlOVEEuIENyw6lkaXRvcy4gTGEgVU5JVkVSU0lEQUQgc2UgY29tcHJvbWV0ZSBhIGRhciBhbCBBVVRPUiwgZWwgcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGVudHJvIGNhZGEgZm9ybWEgZGUgdXRpbGl6YWNpw7NuIGVuIGxhIG9icmEuIExvcyBjcsOpZGl0b3MgZGViZW4gZmlndXJhciBlbiBjYWRhIHVubyBkZSBsb3MgZm9ybWF0b3MgbyByZWdpc3Ryb3MgZGUgcHVibGljYWNpw7NuLiBObyBjb25zdGl0dWlyw6EgdW5hIHZpb2xhY2nDs24gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgbW9yYWxlcyBkZWwgYXV0b3IgbGEgbm8gcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBvIGRlbcOhcyB1dGlsaXphY2lvbmVzIGRlIGxhIG9icmEuIExhIHV0aWxpemFjacOzbiBvIG5vIGRlIGxhIG9icmEsIGFzw60gY29tbyBzdSBmb3JtYSBkZSB1dGlsaXphY2nDs24gc2Vyw6EgZmFjdWx0YWQgZXhjbHVzaXZhIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFELgogClNFWFRBLiBEdXJhY2nDs24geSB0ZXJyaXRvcmlvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28gcXVlIHNlIG90b3JnYSBhIGZhdm9yIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIHRlbmRyw6EgdW5hIGR1cmFjacOzbiBlcXVpdmFsZW50ZSBhbCB0w6lybWlubyBkZSBwcm90ZWNjacOzbiBsZWdhbCBkZSBsYSBvYnJhIHkgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgcGHDrXNlcyBkZWwgbXVuZG8uCgpTw4lQVElNQS4gVXNvIGRlIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMuIEVsIEFVVE9SIGF1dG9yaXphcsOhIGxhIGRpZnVzacOzbiBkZSBzdSBjb250ZW5pZG8gYmFqbyB1bmEgbGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBhdHJpYnVjacOzbiA0LjAgaW50ZXJuYWNpb25hbCwgcXVlIGRlYmVyw6EgaW5jbHVpcnNlIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkby4gCgpPQ1RBVkEuIERlcmVjaG8gZGUgZXhjbHVzacOzbi4gQ2FkYSBhdXRvciBwdWVkZSBpbmRpY2FyIGVuIGVsIG1vbWVudG8gZGUgZGVww7NzaXRvIGRlbCBjb250ZW5pZG8gcXVlIGVsIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIGxhIHByb2R1Y2Npw7NuIGFjYWTDqW1pY2EgbyBjaWVudMOtZmljYSBubyBlc3RlIGNvbiBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIHBvciBtb3Rpdm9zIGRlIGNvbmZpZGVuY2lhbGlkYWQsIHBvcnF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmUgZW4gdsOtYXMgZGUgb2J0ZW5lciB1biBkZXJlY2hvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbmR1c3RyaWFsIG8gZXhpc3RpciBhY3VlcmRvcyBwcmV2aW9zIGNvbiB0ZXJjZXJvcyAoZWRpdG9yaWFsZXMsIHJldmlzdGFzIGNpZW50w61maWNhcywgb3RyYXMgaW5zdGl0dWNpb25lcykuIEVsIGF1dG9yIHNlIGNvbXByb21ldGUgYSBkZXBvc2l0YXIgbG9zIG1ldGFkYXRvcyBlIGluZm9ybWFyIGVsIHRpZW1wbyBkZSBlbWJhcmdvIGR1cmFudGUgZWwgY3VhbCBlbCB0ZXh0byBjb21wbGV0byB0ZW5kcsOhIGFjY2VzbyByZXN0cmluZ2lkby4gCgpOT1ZFTkEuIEVsIEFVVE9SIGFsIGFjZXB0YXIgZXN0YSBsaWNlbmNpYSBhZHVjZSBxdWUgZXN0YSBwcm9kdWNjacOzbiBzZSBkZXNhcnJvbGzDsyBlbiBlbCBwZXJpb2RvIGVuIHF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmEgY29uIHbDrW5jdWxvcyBjb24gTGEgVW5pdmVyc2lkYWQuCgpEw4lDSU1BLiBOb3JtYXMgYXBsaWNhYmxlcy4gUGFyYSBsYSBpbnRlcnByZXRhY2nDs24geSBjdW1wbGltaWVudG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGFjdWVyZG8gbGFzIHBhcnRlcyBzZSBzb21ldGVuIGEgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGFwbGljYWJsZXMgZGUgQ29sb21iaWEuIEFkZW3DoXMsIGEgbGFzIG5vcm1hcyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsZXMgcXVlIGFwbGlxdWVuLgoKTGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgc2UgYXV0b3JpemEgZW4gbGEgZmVjaGEgZGUgcHVibGljYWNpw7NuIGVuIGxvcyByZXBvc2l0b3Jpb3MgaW5zdGl0dWNpb25hbGVzLgo= |