Palabras del Dr. Horacio Serpa Uribe, en la presentación de la fundación por la Convivencia Nacional: el compromiso social es una alternativa de poder

Reflexiones que me parecen pertinentes, dado que, sincera- mente, no es gratuita la mala prensa que se nos dispensa en el exterior. Nuestra imagen de violadores de los Derechos Humanos, aunque algunas veces basada en diagnósticos simplistas sobre una realidad tan compleja, solo cambiará cuando entre...

Full description

Autores:
Serpa Uribe, Horacio
Tipo de recurso:
Contribution to the magazine
Fecha de publicación:
2000
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/51812
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/51812
Palabra clave:
Partido liberal - Colombia
Crisis económica
Serpa Uribe, Horacio, 1943-2020 - Discurso
Liberal Party - Colombia
Economic crisis
Rights
openAccess
License
Atribución – No comercial
Description
Summary:Reflexiones que me parecen pertinentes, dado que, sincera- mente, no es gratuita la mala prensa que se nos dispensa en el exterior. Nuestra imagen de violadores de los Derechos Humanos, aunque algunas veces basada en diagnósticos simplistas sobre una realidad tan compleja, solo cambiará cuando entre nosotros construyamos un país digno para vivir en paz, con justicia social, con oportunidades económicas para todos. Nuestra imagen de país depredador de los recursos naturales solo cambiará cuando fundemos nuestro modelo de desarrollo socio económico sobre bases ecológicamente sustentables que hagan de nuestra rica biodiversidad una fuente de desarrollo social y una herramienta de inserción internacional. Nuestra imagen de país acosado por la corrupción de sus instituciones, profundizada en esta administración, solo cambiará cuando apliquemos con firmeza la ley, aislemos a los corruptos, exijamos con vehemencia y sin excepciones la pulcritud en el ejercicio de lo público, ofrezcamos la oportunidad para que los mismos ciudadanos ejerzan la fiscalización del comportamiento oficial y cumplamos una persistente labor pedagógica que restablezca la cultura del respeto absoluto a los intereses públicos. Nuestra imagen de país dedicado al negocio de la droga sólo cambiará si somos ejemplares y eficientes en la represión del narcotráfico y superamos con amplitud y rapidez problemas que son un verdadero desafio para nuestra sociedad, como la erradicación integral de los cultivos ilícitos y el consumo de drogas de nuestros jóvenes.