Ansiedad ante la muerte en los profesionales de enfermería en unidad de cuidado intensivo uci
Introducción: Los profesionales de enfermería que laboran en unidades con un alto índice de fallecimientos como lo son las unidades de cuidado intensivo, terminan en situaciones de ansiedad debido al agotamiento emocional. en efecto, es necesario disponer de instrumentos que valoren el nivel de ansi...
- Autores:
-
Carvajal Herrera, Betsy Nataly
Pico Nieto, Charoon Andrea
Celis Gómez, Silvia Alejandra
Pabón Cacua, Angie Paola
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/14763
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/14763
- Palabra clave:
- Uci
Capacidad laboral
Nivel de ansiedad
Profesionales de enfermería
Salud mental
Trastornos de ansiedad
TG 2019 ENF 14763
Uci
Work capacity
Anxiety level
Nursing Professionals
Mental health
Anxiety into the death
Anxiety disorders
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución – No comercial – Sin Derivar
id |
COOPER2_5c7ffb24a170952e4b5a631102f94acf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/14763 |
network_acronym_str |
COOPER2 |
network_name_str |
Repositorio UCC |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Ansiedad ante la muerte en los profesionales de enfermería en unidad de cuidado intensivo uci |
title |
Ansiedad ante la muerte en los profesionales de enfermería en unidad de cuidado intensivo uci |
spellingShingle |
Ansiedad ante la muerte en los profesionales de enfermería en unidad de cuidado intensivo uci Uci Capacidad laboral Nivel de ansiedad Profesionales de enfermería Salud mental Trastornos de ansiedad TG 2019 ENF 14763 Uci Work capacity Anxiety level Nursing Professionals Mental health Anxiety into the death Anxiety disorders |
title_short |
Ansiedad ante la muerte en los profesionales de enfermería en unidad de cuidado intensivo uci |
title_full |
Ansiedad ante la muerte en los profesionales de enfermería en unidad de cuidado intensivo uci |
title_fullStr |
Ansiedad ante la muerte en los profesionales de enfermería en unidad de cuidado intensivo uci |
title_full_unstemmed |
Ansiedad ante la muerte en los profesionales de enfermería en unidad de cuidado intensivo uci |
title_sort |
Ansiedad ante la muerte en los profesionales de enfermería en unidad de cuidado intensivo uci |
dc.creator.fl_str_mv |
Carvajal Herrera, Betsy Nataly Pico Nieto, Charoon Andrea Celis Gómez, Silvia Alejandra Pabón Cacua, Angie Paola |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Cáceres Rivera, Diana Isabel |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Carvajal Herrera, Betsy Nataly Pico Nieto, Charoon Andrea Celis Gómez, Silvia Alejandra Pabón Cacua, Angie Paola |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Uci Capacidad laboral Nivel de ansiedad Profesionales de enfermería Salud mental Trastornos de ansiedad |
topic |
Uci Capacidad laboral Nivel de ansiedad Profesionales de enfermería Salud mental Trastornos de ansiedad TG 2019 ENF 14763 Uci Work capacity Anxiety level Nursing Professionals Mental health Anxiety into the death Anxiety disorders |
dc.subject.classification.spa.fl_str_mv |
TG 2019 ENF 14763 |
dc.subject.other.spa.fl_str_mv |
Uci Work capacity Anxiety level Nursing Professionals Mental health Anxiety into the death Anxiety disorders |
description |
Introducción: Los profesionales de enfermería que laboran en unidades con un alto índice de fallecimientos como lo son las unidades de cuidado intensivo, terminan en situaciones de ansiedad debido al agotamiento emocional. en efecto, es necesario disponer de instrumentos que valoren el nivel de ansiedad, dado que se ha observado que el cuidado proporcionado por enfermería es fundamental; durante el proceso de recuperación que vive la persona y su familia. Objetivo: Describir las herramientas en español o inglés más utilizadas para conocer el nivel de ansiedad ante la muerte en los profesionales de enfermería que laboran en una unidad de cuidados intensivos. Materiales y método: La revisión de la literatura se realizó en las bases de datos: proques, redalyc, pubmed, dialnet, biblioteca virtual de salud, se seleccionaron los artículos publicados desde el año 2007, población enfermeras, en unidades de cuidado intensivo adulto y fueron artículos evaluados por científicos en español e inglés. Resultados: Se han utilizado diferentes instrumentos que evalúan el nivel de ansiedad ante la muerte, ademas las auxiliares de enfermería, los profesionales con menor experiencia y las mujeres presentan ansiedad ante la muerte, sin embargo, la ansiedad no se relaciona con la edad.Conclusiones: El instrumento más utilizado para medir la ansiedad ante la muerte es la escala de ansiedad ante la muerte (das) de donald Templer y la ansiedad ante la muerte se presente en las Unidades de cuidado intensivo. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-10-23T17:15:35Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-10-23T17:15:35Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2019-07-19 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/14763 |
dc.identifier.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
Carvajal Herrera, B. N,, Pico Nieto, C, A., Celis Gómez, S. A. y Pabón Cacua, A. P. (2019). Ansiedad ante la muerte en los profesionales de enfermería en unidad de cuidado intensivo uci. (Tesis de pregrado). Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12494/14763 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/14763 |
identifier_str_mv |
Carvajal Herrera, B. N,, Pico Nieto, C, A., Celis Gómez, S. A. y Pabón Cacua, A. P. (2019). Ansiedad ante la muerte en los profesionales de enfermería en unidad de cuidado intensivo uci. (Tesis de pregrado). Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12494/14763 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Abdel-Khalek. A, Neimeyer. R (2017) Escala de ansiedad de muerte, USA; Rev Springer International Publishing AG. Albalo, J. G. (2008). Ansiedad y actitudes ante la muerte: revisión y caracterización en un grupo heterogéneo de profesionales que se capacita en cuidados paliativos. Cuba; Psicología, Redalyc, 33. Alonso. l (2014) Ansiedad del personal de enfermería en relación a la muerte de sus pacientes Comparativa uci y oncología. España; universidad del país vasco, escuela de enfermería de leioa. Trabajo fin de grado, proyecto de investigación ansiedad Ascencio. L, Allende. S, Verastegui. E (2014) Creencias, actitudes y ansiedad ante la muerte en un equipo multidisciplinario de cuidados paliativos oncológicos. (Beliefs, attitudes, death anxiety in a multidisciplinary team oncology palliative care), México DF; Revista Psicooncología. Aquino, T.A (2010). Visiones de muerte, ansiedad y sentido de la vida: un estudio correlacional. Psicol Argum. Gómez. S, Ballester. R, Gil. B, Abizanda. R (2015) Ansiedad, depresión y malestar emocional en los profesionales sanitarios de las Unidades de Cuidados Intensivos. España; Revista Anales psicología. Bastos, Rodrigo Almeida, Lamb, Fabricio Alberto, Quintana, Alberto Manuel, Beck, Carmem Lúcia Colomé, & Carnevale, Franco. (2017). Vivências dos enfermeiros frente ao processo de morrer: uma metassíntese qualitativa. Revista Portuguesa de Enfermagem de Saúde Mental, (17), 58-64. Beauforta N.I;Gerdien H.; Buwalda V, Leeuwc J.R, Goudriaana A.E. (2017). The Depression, Anxiety and Stress Scale (DASS-21) as a Screener for Depression in Substance Use Disorder Inpatients: A Pilot Study. Beltrán. L (2015) Estrategias de afrontamiento para la muerte como factor protector de ansiedad en el profesional de salud, Perú; Universidad privada Antenor Orrego. Cai W, Tang Y-l, Wu S and Li H (2017) Scale of Death Anxiety (SDA): Development and Validation. Front. Psychol. Cook. E (2011) Ansiedad de muerte y nivel de comodidad de las enfermeras pediátricas al acercarse a familias de niños moribundos, USA; Kirkhof College of Nursing, Enfermería. Díaz. M, Juarros. N, García. B, Sáez. C (2017) Estudio de la ansiedad del profesional de enfermería de cuidados intensivos ante el proceso de la muerte. (Study on anxiety in intensive care nursing professionals facing the process of death), España; Burgos University Hospital (HUBU). Díaz Tobajas, Maria Celia, Juarros Ortiz, Natividad, García Martínez, Blanca, & Sáez Gavilán, Carolina. (2017) Estudio de la ansiedad del profesional de enfermería de cuidados intensivos ante el proceso de la muerte. Enfermería Global, 16(45), 246-265. Fernández M.C. (2011) Ansiedad del personal de enfermería ante la muerte en las unidades de críticos en relación con la edad de los pacientes. España, Elsevier. García. M (2017) Factores asociados a la actitud del profesional de enfermería ante la muerte del paciente terminal. Perú; Revista Cuidado Y Salud Gómez Ramírez, Olga Janeth, Carrillo González, Gloria Mabel, & Arias, Edier Mauricio. (2017). Teorías de enfermería para la investigación y la práctica en cuidado paliativo. Revista Latinoamericana de Bioética, 17(1), 60-79. Grau. J, Llantá, M, Massip. C, Chacón. M, Reyes. M, Infante. O, Romero. T Barroso. I, Morales. D (2008) Ansiedad y actitudes ante la muerte: revisión y caracterización en un grupo heterogéneo de profesionales que se capacita en cuidados paliativos, Cuba; Pontificia Universidad Javeriana Cali- Colombia. Rev Pensamiento Psicológico, Vol. 4; Redalyc. Graus. M. Propiedades Psicométricas de la Escala de Ansiedad ante la Muerte. (2016) Universidad Cesar Vallejo. Hamid S.N, Lehto R.H, Abbas E, Hamid P.(2016).Death Anxiety among Nurses and Health Care Professionals: A review article,Iran Heather Herdman T, Kamitsuru S. (2015) NANDA International. Diagnósticos enfermeros. Definiciones y clasificación. 2015-20117. Madrid. ELSEVIER. Jiménez. A, García. S (2016) Valoración de ansiedad y burnout en los profesionales de enfermería de un servicio de Nefrología, España; Enfermería Nefrológica. Hospital Universitario del Río Hortega, Valladoli. Karanikola, M. N. (2016). Los síntomas de ansiedad y la calidad de interacción entre los equipos de enfermería oncológica: un estudio correlacional y transversal. Grecia, Escola de enfermagen Kersenbaum. M (2015) Validación de una Escala de Ansiedad ante la Muerte, Argentina; Argentina de la Empresa (UADE), Psicología Kuchiniski. R, Barros. V (2013) Depresión, ansiedad y soporte social en profesionales de enfermería, Brasil; Rev. Boletim de Psicologia. Universidade Metodista de São Paulo, Psicología. López. A, Domínguez. J, Javier Aguiar. F (2013) Propiedades psicométricas de la escala de obsesión Ante la muerte (dos) en estudiantes universitarios, España; Revista galego-portuguesa de psicoloxía e educación. Psicología, Universidad de Vigo. López. J (2016) Análisis del nivel de ansiedad frente a la muerte en el personal de enfermería: comparativa pediatría – adultos; España. Martha Linares Manrique. (2015) Ansiedad, afrontamiento, miedo y conocimientos ante la muerte de estudiantes de enfermería de la península de Yucatán, México; Universidad de Granada Menin, Gisele Elise & Pettenon, Martinez Koller. (2015). Terminalidade da vida infantil: percepções e sentimentos de enfermeiros. Revista Bioética. Ministerio de Salud y Protección Social (2017) Boletín de salud mental en niños, niñas y adolescentes, Colombia; Subdirección de Enfermedades No Transmisibles. Mondragón. E, Torre. E, Morales. M, Landeros (2015) Una comparación del nivel de miedo a la muerte entre estudiantes y profesionales de enfermería en México. A comparison of the level of fear of death among students and nursing professionals in Mexico), México; Rev. Latino-Am. Enfermagem, Enfermería. Organización Panamericana De la Salud (2017) Depresión y otros trastornos mentales comunes: Estimaciones sanitarias mundiales. Pascual. M (2011) Análisis de los niveles de ansiedad ante la muerte de los profesionales de enfermerìa de cuidados crìticos. NURE Investigaciòn. Peters. L, Cant. R, Payne. S, O’Connor. M, McDermott. F, Hood. K, Morphet. J, Shimoinaba. K (2013) Cómo afecta la ansiedad a la muerte al cuidado de las enfermeras para los pacientes al final de la vida: una revisión de la literatura, UK; The Open Nursing Journal, Medicina. Pérez, M.F (2015) Ansiedad y temor a la muerte en profesionales y estudiantes de enfermería de Extremadura. España, UEX, 50. RIBEIRO, Hudson de Jesús (2014) Actitud y ansiedad frente a la muerte: perfil de los graduandos del área de la salud. 35 f. Monografía (Licenciatura en Enfermería) - Universidad de Brasilia, Brasilia. Rivera-Ledesma, A (2010) Propiedades psicométricas de la escala de ansiedad ante la muerte de Templer en sujetos mexicanos. Redalyc. Rivera-Ledesma, Armando, & Montero-López Lena, María. (2010). Propiedades psicométricas de la escala de ansiedad ante la muerte de Templer en sujetos mexicanos: mexican psychometric properties. Diversitas: Perspectivas en Psicología, 6(1), 135-140. Riveros. M, Reyes. L, Rengifo. B (2018) Actitud del profesional de enfermería frente a la muerte en la unidad de cuidados intensivos en un hospital nacional, Perú; Universidad Peruana Cayetano Heredia. Romero de San Pío, Emilia, González Sánchez, Santiago, & Romero San Pío, María Jesús. (2014) Estrés y ansiedad en el entorno de cuidados intensivos. Ene, 8(3). Şahin, M. (2016). Nursing Students’ Death Anxiety, influencing factors and request of caring for dying people. TÜRKÇE ÇEVİRİ, 7. Sánchez. P (2015) Estimación del nivel de ansiedad ante la muerte en los enfermeros de Cuidados Intensivos. España; Revista Enfermería del Trabajo, ISSN-e 2174-2510, Vol. 5, N.º. 1, págs. 5-13. Sánchez. Y (2015) Nivel de ansiedad de las enfermeras de emergencia y trauma del hospital Víctor ramos guardia, Perú; Universidad Autónoma de ICA. Sevilla. M, Ferré. C (2013) Ansiedad ante la muerte en enfermeras de Atención sociosanitaria: datos y significados. España; Gerokomos, 24(3), 109-114. Teris Cheung, P. S. (2015). Depresión, ansiedad y síntomas de estrés en Hong Kong enfermeras: un estudio transversal. International Journal of environmental research and public health, 29. Tomàs Sábado. J (2008) La escala árabe de ansiedad ante la muerte. Propiedades psicométricas en una muestra española. Edusalud. Fernández. S (2012) Ansiedad ante la muerte de los profesionales de enfermería de cuidados críticos, Universidad de Oviedo. Heather Herdman T, Kamitsuru S. (2015) NANDA International. Diagnósticos enfermeros. Definiciones y clasificación. 2015-20117. Madrid. ELSEVIER Organización mundial de Salud (2017) Información tomada de: https://www.who.int/mental_health/world-mental-health-day/2017/es/ Organización mundia de la Salud (2018) Temas de Salud enfermería. Información tomada de: https://www.who.int/topics/nursing/es/. Asociación Estadounidense de Psiquiatría (2013) Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders, DSM-V, Estados Unidos; Fifth Edition, p. 947. |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribución – No comercial – Sin Derivar |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución – No comercial – Sin Derivar http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
41 p. |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias de la Salud, Enfermería, Bucaramanga |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Enfermería |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Bucaramanga |
institution |
Universidad Cooperativa de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/6f9cccbe-9a3d-4c1e-9e5f-b5749f35bbad/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/34bfdfdc-d72d-47d7-ae47-d46e9fba4887/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/f3690e0e-15de-4792-87cd-ab3e0e9ce7e4/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/8e99e8b3-eb23-4828-9d07-77d2d9896861/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/3671aa48-702d-460f-be57-367c6d5c1c97/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/cfabb151-9d18-4a6f-91b3-d322f77f7039/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/6bc74d62-476e-4c33-b13a-e52b481f4c59/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
eed5f44e3575716015f09c45446736df 106a92593bec582fdf73b7fb930dc4c9 3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45 2285fb263673960a56979910635bb0c6 519f6c9b5b810e512e9ef601fab0ae6f 7b65ec09d32662d3c316c909ce729e92 561bdc47b339fd63ee1f4b00ba4d7cfc |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814247085344555008 |
spelling |
Cáceres Rivera, Diana IsabelCarvajal Herrera, Betsy NatalyPico Nieto, Charoon AndreaCelis Gómez, Silvia AlejandraPabón Cacua, Angie Paola2019-10-23T17:15:35Z2019-10-23T17:15:35Z2019-07-19https://hdl.handle.net/20.500.12494/14763Carvajal Herrera, B. N,, Pico Nieto, C, A., Celis Gómez, S. A. y Pabón Cacua, A. P. (2019). Ansiedad ante la muerte en los profesionales de enfermería en unidad de cuidado intensivo uci. (Tesis de pregrado). Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12494/14763Introducción: Los profesionales de enfermería que laboran en unidades con un alto índice de fallecimientos como lo son las unidades de cuidado intensivo, terminan en situaciones de ansiedad debido al agotamiento emocional. en efecto, es necesario disponer de instrumentos que valoren el nivel de ansiedad, dado que se ha observado que el cuidado proporcionado por enfermería es fundamental; durante el proceso de recuperación que vive la persona y su familia. Objetivo: Describir las herramientas en español o inglés más utilizadas para conocer el nivel de ansiedad ante la muerte en los profesionales de enfermería que laboran en una unidad de cuidados intensivos. Materiales y método: La revisión de la literatura se realizó en las bases de datos: proques, redalyc, pubmed, dialnet, biblioteca virtual de salud, se seleccionaron los artículos publicados desde el año 2007, población enfermeras, en unidades de cuidado intensivo adulto y fueron artículos evaluados por científicos en español e inglés. Resultados: Se han utilizado diferentes instrumentos que evalúan el nivel de ansiedad ante la muerte, ademas las auxiliares de enfermería, los profesionales con menor experiencia y las mujeres presentan ansiedad ante la muerte, sin embargo, la ansiedad no se relaciona con la edad.Conclusiones: El instrumento más utilizado para medir la ansiedad ante la muerte es la escala de ansiedad ante la muerte (das) de donald Templer y la ansiedad ante la muerte se presente en las Unidades de cuidado intensivo.Justificación del proyecto. -- Objetivos. -- Objetivo General. -- Objetivos Específicos. -- Marco referencial. -- Marco Conceptual. -- Marco Teórico.-- Marco Disciplinar. -- Diseño metodológico. -- Tipos de medidas de desenlaces. -- Extracción y análisis de los datos. -- Criterios de inclusión y exclusión. -- Búsqueda de la literatura. -- Flujograma de búsqueda. -- Resultado de la búsqueda. -- Instrumentos o escalas. -- Propiedades psicométricas de las escalas. -- Discusión. -- Relación entre las características. -- Conclusiones. -- Recomendaciones. -- Limitaciones. -- Conflicto de intereses. -- Referencias bibliográficas.betsy.carvajalh@campusucc.edu.cocharoon.picon@campusucc.edu.cosilvia.celisg@campusucc.edu.coangie.pabonc@campusucc.edu.co41 p.Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias de la Salud, Enfermería, BucaramangaEnfermeríaBucaramangaUciCapacidad laboralNivel de ansiedadProfesionales de enfermeríaSalud mentalTrastornos de ansiedadTG 2019 ENF 14763UciWork capacityAnxiety levelNursing ProfessionalsMental healthAnxiety into the deathAnxiety disordersAnsiedad ante la muerte en los profesionales de enfermería en unidad de cuidado intensivo uciTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionAtribución – No comercial – Sin Derivarinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Abdel-Khalek. A, Neimeyer. R (2017) Escala de ansiedad de muerte, USA; Rev Springer International Publishing AG.Albalo, J. G. (2008). Ansiedad y actitudes ante la muerte: revisión y caracterización en un grupo heterogéneo de profesionales que se capacita en cuidados paliativos. Cuba; Psicología, Redalyc, 33.Alonso. l (2014) Ansiedad del personal de enfermería en relación a la muerte de sus pacientes Comparativa uci y oncología. España; universidad del país vasco, escuela de enfermería de leioa. Trabajo fin de grado, proyecto de investigación ansiedadAscencio. L, Allende. S, Verastegui. E (2014) Creencias, actitudes y ansiedad ante la muerte en un equipo multidisciplinario de cuidados paliativos oncológicos. (Beliefs, attitudes, death anxiety in a multidisciplinary team oncology palliative care), México DF; Revista Psicooncología.Aquino, T.A (2010). Visiones de muerte, ansiedad y sentido de la vida: un estudio correlacional. Psicol Argum.Gómez. S, Ballester. R, Gil. B, Abizanda. R (2015) Ansiedad, depresión y malestar emocional en los profesionales sanitarios de las Unidades de Cuidados Intensivos. España; Revista Anales psicología.Bastos, Rodrigo Almeida, Lamb, Fabricio Alberto, Quintana, Alberto Manuel, Beck, Carmem Lúcia Colomé, & Carnevale, Franco. (2017). Vivências dos enfermeiros frente ao processo de morrer: uma metassíntese qualitativa. Revista Portuguesa de Enfermagem de Saúde Mental, (17), 58-64.Beauforta N.I;Gerdien H.; Buwalda V, Leeuwc J.R, Goudriaana A.E. (2017). The Depression, Anxiety and Stress Scale (DASS-21) as a Screener for Depression in Substance Use Disorder Inpatients: A Pilot Study.Beltrán. L (2015) Estrategias de afrontamiento para la muerte como factor protector de ansiedad en el profesional de salud, Perú; Universidad privada Antenor Orrego.Cai W, Tang Y-l, Wu S and Li H (2017) Scale of Death Anxiety (SDA): Development and Validation. Front. Psychol.Cook. E (2011) Ansiedad de muerte y nivel de comodidad de las enfermeras pediátricas al acercarse a familias de niños moribundos, USA; Kirkhof College of Nursing, Enfermería.Díaz. M, Juarros. N, García. B, Sáez. C (2017) Estudio de la ansiedad del profesional de enfermería de cuidados intensivos ante el proceso de la muerte. (Study on anxiety in intensive care nursing professionals facing the process of death), España; Burgos University Hospital (HUBU).Díaz Tobajas, Maria Celia, Juarros Ortiz, Natividad, García Martínez, Blanca, & Sáez Gavilán, Carolina. (2017) Estudio de la ansiedad del profesional de enfermería de cuidados intensivos ante el proceso de la muerte. Enfermería Global, 16(45), 246-265.Fernández M.C. (2011) Ansiedad del personal de enfermería ante la muerte en las unidades de críticos en relación con la edad de los pacientes. España, Elsevier.García. M (2017) Factores asociados a la actitud del profesional de enfermería ante la muerte del paciente terminal. Perú; Revista Cuidado Y SaludGómez Ramírez, Olga Janeth, Carrillo González, Gloria Mabel, & Arias, Edier Mauricio. (2017). Teorías de enfermería para la investigación y la práctica en cuidado paliativo. Revista Latinoamericana de Bioética, 17(1), 60-79.Grau. J, Llantá, M, Massip. C, Chacón. M, Reyes. M, Infante. O, Romero. T Barroso. I, Morales. D (2008) Ansiedad y actitudes ante la muerte: revisión y caracterización en un grupo heterogéneo de profesionales que se capacita en cuidados paliativos, Cuba; Pontificia Universidad Javeriana Cali- Colombia. Rev Pensamiento Psicológico, Vol. 4; Redalyc.Graus. M. Propiedades Psicométricas de la Escala de Ansiedad ante la Muerte. (2016) Universidad Cesar Vallejo.Hamid S.N, Lehto R.H, Abbas E, Hamid P.(2016).Death Anxiety among Nurses and Health Care Professionals: A review article,IranHeather Herdman T, Kamitsuru S. (2015) NANDA International. Diagnósticos enfermeros. Definiciones y clasificación. 2015-20117. Madrid. ELSEVIER.Jiménez. A, García. S (2016) Valoración de ansiedad y burnout en los profesionales de enfermería de un servicio de Nefrología, España; Enfermería Nefrológica. Hospital Universitario del Río Hortega, Valladoli.Karanikola, M. N. (2016). Los síntomas de ansiedad y la calidad de interacción entre los equipos de enfermería oncológica: un estudio correlacional y transversal. Grecia, Escola de enfermagenKersenbaum. M (2015) Validación de una Escala de Ansiedad ante la Muerte, Argentina; Argentina de la Empresa (UADE), PsicologíaKuchiniski. R, Barros. V (2013) Depresión, ansiedad y soporte social en profesionales de enfermería, Brasil; Rev. Boletim de Psicologia. Universidade Metodista de São Paulo, Psicología.López. A, Domínguez. J, Javier Aguiar. F (2013) Propiedades psicométricas de la escala de obsesión Ante la muerte (dos) en estudiantes universitarios, España; Revista galego-portuguesa de psicoloxía e educación. Psicología, Universidad de Vigo.López. J (2016) Análisis del nivel de ansiedad frente a la muerte en el personal de enfermería: comparativa pediatría – adultos; España.Martha Linares Manrique. (2015) Ansiedad, afrontamiento, miedo y conocimientos ante la muerte de estudiantes de enfermería de la península de Yucatán, México; Universidad de GranadaMenin, Gisele Elise & Pettenon, Martinez Koller. (2015). Terminalidade da vida infantil: percepções e sentimentos de enfermeiros. Revista Bioética.Ministerio de Salud y Protección Social (2017) Boletín de salud mental en niños, niñas y adolescentes, Colombia; Subdirección de Enfermedades No Transmisibles.Mondragón. E, Torre. E, Morales. M, Landeros (2015) Una comparación del nivel de miedo a la muerte entre estudiantes y profesionales de enfermería en México. A comparison of the level of fear of death among students and nursing professionals in Mexico), México; Rev. Latino-Am. Enfermagem, Enfermería.Organización Panamericana De la Salud (2017) Depresión y otros trastornos mentales comunes: Estimaciones sanitarias mundiales.Pascual. M (2011) Análisis de los niveles de ansiedad ante la muerte de los profesionales de enfermerìa de cuidados crìticos. NURE Investigaciòn.Peters. L, Cant. R, Payne. S, O’Connor. M, McDermott. F, Hood. K, Morphet. J, Shimoinaba. K (2013) Cómo afecta la ansiedad a la muerte al cuidado de las enfermeras para los pacientes al final de la vida: una revisión de la literatura, UK; The Open Nursing Journal, Medicina.Pérez, M.F (2015) Ansiedad y temor a la muerte en profesionales y estudiantes de enfermería de Extremadura. España, UEX, 50.RIBEIRO, Hudson de Jesús (2014) Actitud y ansiedad frente a la muerte: perfil de los graduandos del área de la salud. 35 f. Monografía (Licenciatura en Enfermería) - Universidad de Brasilia, Brasilia.Rivera-Ledesma, A (2010) Propiedades psicométricas de la escala de ansiedad ante la muerte de Templer en sujetos mexicanos. Redalyc.Rivera-Ledesma, Armando, & Montero-López Lena, María. (2010). Propiedades psicométricas de la escala de ansiedad ante la muerte de Templer en sujetos mexicanos: mexican psychometric properties. Diversitas: Perspectivas en Psicología, 6(1), 135-140.Riveros. M, Reyes. L, Rengifo. B (2018) Actitud del profesional de enfermería frente a la muerte en la unidad de cuidados intensivos en un hospital nacional, Perú; Universidad Peruana Cayetano Heredia.Romero de San Pío, Emilia, González Sánchez, Santiago, & Romero San Pío, María Jesús. (2014) Estrés y ansiedad en el entorno de cuidados intensivos. Ene, 8(3).Şahin, M. (2016). Nursing Students’ Death Anxiety, influencing factors and request of caring for dying people. TÜRKÇE ÇEVİRİ, 7.Sánchez. P (2015) Estimación del nivel de ansiedad ante la muerte en los enfermeros de Cuidados Intensivos. España; Revista Enfermería del Trabajo, ISSN-e 2174-2510, Vol. 5, N.º. 1, págs. 5-13.Sánchez. Y (2015) Nivel de ansiedad de las enfermeras de emergencia y trauma del hospital Víctor ramos guardia, Perú; Universidad Autónoma de ICA.Sevilla. M, Ferré. C (2013) Ansiedad ante la muerte en enfermeras de Atención sociosanitaria: datos y significados. España; Gerokomos, 24(3), 109-114.Teris Cheung, P. S. (2015). Depresión, ansiedad y síntomas de estrés en Hong Kong enfermeras: un estudio transversal. International Journal of environmental research and public health, 29.Tomàs Sábado. J (2008) La escala árabe de ansiedad ante la muerte. Propiedades psicométricas en una muestra española. Edusalud.Fernández. S (2012) Ansiedad ante la muerte de los profesionales de enfermería de cuidados críticos, Universidad de Oviedo.Heather Herdman T, Kamitsuru S. (2015) NANDA International. Diagnósticos enfermeros. Definiciones y clasificación. 2015-20117. Madrid. ELSEVIEROrganización mundial de Salud (2017) Información tomada de: https://www.who.int/mental_health/world-mental-health-day/2017/es/Organización mundia de la Salud (2018) Temas de Salud enfermería. Información tomada de: https://www.who.int/topics/nursing/es/.Asociación Estadounidense de Psiquiatría (2013) Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders, DSM-V, Estados Unidos; Fifth Edition, p. 947.PublicationORIGINAL2019_ansiedad_ante_la_muerte_en_los_profesionales_de_enfermería_en_unidad_de_cuidado_intensivo_uci.pdf2019_ansiedad_ante_la_muerte_en_los_profesionales_de_enfermería_en_unidad_de_cuidado_intensivo_uci.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf424210https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/6f9cccbe-9a3d-4c1e-9e5f-b5749f35bbad/downloadeed5f44e3575716015f09c45446736dfMD512019_ansiedad_ante_la_muerte_en_los_profesionales_de_enfermería_en_unidad_de_cuidado_intensivo_uci_licenciadeuso.pdf2019_ansiedad_ante_la_muerte_en_los_profesionales_de_enfermería_en_unidad_de_cuidado_intensivo_uci_licenciadeuso.pdfLicencia de usoapplication/pdf361657https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/34bfdfdc-d72d-47d7-ae47-d46e9fba4887/download106a92593bec582fdf73b7fb930dc4c9MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-84334https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/f3690e0e-15de-4792-87cd-ab3e0e9ce7e4/download3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45MD53THUMBNAIL2019_ansiedad_ante_la_muerte_en_los_profesionales_de_enfermería_en_unidad_de_cuidado_intensivo_uci.pdf.jpg2019_ansiedad_ante_la_muerte_en_los_profesionales_de_enfermería_en_unidad_de_cuidado_intensivo_uci.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2992https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/8e99e8b3-eb23-4828-9d07-77d2d9896861/download2285fb263673960a56979910635bb0c6MD542019_ansiedad_ante_la_muerte_en_los_profesionales_de_enfermería_en_unidad_de_cuidado_intensivo_uci_licenciadeuso.pdf.jpg2019_ansiedad_ante_la_muerte_en_los_profesionales_de_enfermería_en_unidad_de_cuidado_intensivo_uci_licenciadeuso.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3783https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/3671aa48-702d-460f-be57-367c6d5c1c97/download519f6c9b5b810e512e9ef601fab0ae6fMD55TEXT2019_ansiedad_ante_la_muerte_en_los_profesionales_de_enfermería_en_unidad_de_cuidado_intensivo_uci.pdf.txt2019_ansiedad_ante_la_muerte_en_los_profesionales_de_enfermería_en_unidad_de_cuidado_intensivo_uci.pdf.txtExtracted texttext/plain55791https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/cfabb151-9d18-4a6f-91b3-d322f77f7039/download7b65ec09d32662d3c316c909ce729e92MD562019_ansiedad_ante_la_muerte_en_los_profesionales_de_enfermería_en_unidad_de_cuidado_intensivo_uci_licenciadeuso.pdf.txt2019_ansiedad_ante_la_muerte_en_los_profesionales_de_enfermería_en_unidad_de_cuidado_intensivo_uci_licenciadeuso.pdf.txtExtracted texttext/plain9https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/6bc74d62-476e-4c33-b13a-e52b481f4c59/download561bdc47b339fd63ee1f4b00ba4d7cfcMD5720.500.12494/14763oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/147632024-08-10 23:11:40.324open.accesshttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.comVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEKUkVQT1NJVE9SSU9TIElOU1RJVFVDSU9OQUxFUwpMSUNFTkNJQSBERSBVU08KClBvciBtZWRpbyBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLCBlbCBBdXRvcihlcyksIG1heW9yIChlcykgZGUgZWRhZCwgcXVpZW4gZW4gYWRlbGFudGUgc2UgZGVub21pbmFyw6EgZWwgQVVUT1IsIGNvbmZpZXJlIGEgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEsIGNvbiBOSVQuIDg2MC0wMjk5MjQtNywgdW5hIExJQ0VOQ0lBIERFIFVTTyBkZSBvYnJhLCBiYWpvIGxhcyBzaWd1aWVudGVzIGNvbmRpY2lvbmVzLgoKQ0zDgVVTVUxBUwoKUFJJTUVSQS4gT2JqZXRvLiBFTCBBVVRPUiBwb3IgZXN0ZSBhY3RvIGF1dG9yaXphIGxhIHV0aWxpemFjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhLCBkZSBjb25mb3JtaWRhZCBjb24gbG8gZXN0aXB1bGFkbyBhIGNvbnRpbnVhY2nDs246IAoKKGEpIFBhcmEgZWZlY3RvcyBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBzZSBhdXRvcml6YSBsYSByZXByb2R1Y2Npw7NuIGRlIGxhIG9icmEgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBjaXRhZGEsIGxhIGN1YWwgc2UgYWxvamFyw6EgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIGVuIGxhcyBwbGF0YWZvcm1hcyBvIHJlcG9zaXRvcmlvcyBhZG1pbmlzdHJhZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCBvIGVuIG90cm8gdGlwbyBkZSByZXBvc2l0b3Jpb3MgZXh0ZXJub3MgbyBww6FnaW5hcyB3ZWIgZXNjb2dpZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCwgcGFyYSBmaW5lcyBkZSBkaWZ1c2nDs24geSBkaXZ1bGdhY2nDs24uIEFkaWNpb25hbG1lbnRlLCBzZSBhdXRvcml6YSBhIHF1ZSBsb3MgdXN1YXJpb3MgaW50ZXJub3MgeSBleHRlcm5vcyBkZSBkaWNoYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgcmVwcm9kdXpjYW4gbyBkZXNjYXJndWVuIGxhIG9icmEsIHNpbiDDoW5pbW8gZGUgbHVjcm8sIHBhcmEgZmluZXMgcHJpdmFkb3MsIGVkdWNhdGl2b3MgbyBhY2Fkw6ltaWNvczsgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBubyBzZSB2aW9sZW4gYWN1ZXJkb3MgY29uIGVkaXRvcmVzLCBwZXJpb2RvcyBkZSBlbWJhcmdvIG8gYWN1ZXJkb3MgZGUgY29uZmlkZW5jaWFsaWRhZCBxdWUgYXBsaXF1ZW4uCgooYikgU2UgYXV0b3JpemEgbGEgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSB5IGxhIHB1ZXN0YSBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIG1lbmNpb25hZGEsIGVuIGFjY2VzbyBhYmllcnRvLCBwYXJhIHN1IHV0aWxpemFjacOzbiBlbiBsYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgYWRtaW5pc3RyYWRvcyBwb3IgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQuCgooYykgTG8gYW50ZXJpb3IgZXN0YXLDoSBzdWpldG8gYSBsYXMgZGVmaW5pY2lvbmVzIGNvbnRlbmlkYXMgZW4gbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MyB5IGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLgoKClNFR1VOREEuIE9yaWdpbmFsaWRhZCB5IHJlY2xhbWFjaW9uZXMuIEVsIEFVVE9SIGRlY2xhcmEgcXVlIGxhIE9CUkEgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBxdWUgZXMgZGUgc3UgY3JlYWNpw7NuIGV4Y2x1c2l2YSwgbm8gZXhpc3RpZW5kbyBpbXBlZGltZW50byBkZSBjdWFscXVpZXIgbmF0dXJhbGV6YSAoZW1iYXJnb3MsIHVzbyBkZSBtYXRlcmlhbCBwcm90ZWdpZG8gcG9yIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yKSBwYXJhIGxhIGNvbmNlc2nDs24gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHByZXZpc3RvcyBlbiBlc3RlIGFjdWVyZG8uIEVsIEFVVE9SIHJlc3BvbmRlcsOhIHBvciBjdWFscXVpZXIgYWNjacOzbiBkZSByZWl2aW5kaWNhY2nDs24sIHBsYWdpbyB1IG90cmEgY2xhc2UgZGUgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBhbCByZXNwZWN0byBwdWRpZXJhIHNvYnJldmVuaXIuCgpURVJDRVJBLiBDb250cmFwcmVzdGFjacOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBxdWUgc3Ugb2JyYSBzZWEgdXRpbGl6YWRhIGRlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsYSBjbMOhdXN1bGEgUFJJTUVSQSBkZSBmb3JtYSBncmF0dWl0YSwgZXMgZGVjaXIsIHF1ZSBsYSB1dGlsaXphY2nDs24gZGUgbGEgbWlzbWEgbm8gZ2VuZXJhIG5pbmfDum4gcGFnbyBvIHJlZ2Fsw61hcyBlbiBmYXZvciBkZSBlc3RlLgoKQ1VBUlRBLiBUaXR1bGFyaWRhZCBkZSBkZXJlY2hvcy4gRWwgcHJlc2VudGUgY29udHJhdG8gbm8gdHJhbnNmaWVyZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBzb2JyZSBsYXMgb2JyYXMgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBtZW5jaW9uYWRhcyBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFELiDDmm5pY2FtZW50ZSBoYWNlIHJlbGFjacOzbiBhIHVuYSBsaWNlbmNpYSBubyBleGNsdXNpdmEgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyB5IGNvbmRpY2lvbmVzIGFudGVyaW9ybWVudGUgcGFjdGFkb3MuCgpRVUlOVEEuIENyw6lkaXRvcy4gTGEgVU5JVkVSU0lEQUQgc2UgY29tcHJvbWV0ZSBhIGRhciBhbCBBVVRPUiwgZWwgcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGVudHJvIGNhZGEgZm9ybWEgZGUgdXRpbGl6YWNpw7NuIGVuIGxhIG9icmEuIExvcyBjcsOpZGl0b3MgZGViZW4gZmlndXJhciBlbiBjYWRhIHVubyBkZSBsb3MgZm9ybWF0b3MgbyByZWdpc3Ryb3MgZGUgcHVibGljYWNpw7NuLiBObyBjb25zdGl0dWlyw6EgdW5hIHZpb2xhY2nDs24gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgbW9yYWxlcyBkZWwgYXV0b3IgbGEgbm8gcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBvIGRlbcOhcyB1dGlsaXphY2lvbmVzIGRlIGxhIG9icmEuIExhIHV0aWxpemFjacOzbiBvIG5vIGRlIGxhIG9icmEsIGFzw60gY29tbyBzdSBmb3JtYSBkZSB1dGlsaXphY2nDs24gc2Vyw6EgZmFjdWx0YWQgZXhjbHVzaXZhIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFELgogClNFWFRBLiBEdXJhY2nDs24geSB0ZXJyaXRvcmlvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28gcXVlIHNlIG90b3JnYSBhIGZhdm9yIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIHRlbmRyw6EgdW5hIGR1cmFjacOzbiBlcXVpdmFsZW50ZSBhbCB0w6lybWlubyBkZSBwcm90ZWNjacOzbiBsZWdhbCBkZSBsYSBvYnJhIHkgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgcGHDrXNlcyBkZWwgbXVuZG8uCgpTw4lQVElNQS4gVXNvIGRlIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMuIEVsIEFVVE9SIGF1dG9yaXphcsOhIGxhIGRpZnVzacOzbiBkZSBzdSBjb250ZW5pZG8gYmFqbyB1bmEgbGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBhdHJpYnVjacOzbiA0LjAgaW50ZXJuYWNpb25hbCwgcXVlIGRlYmVyw6EgaW5jbHVpcnNlIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkby4gCgpPQ1RBVkEuIERlcmVjaG8gZGUgZXhjbHVzacOzbi4gQ2FkYSBhdXRvciBwdWVkZSBpbmRpY2FyIGVuIGVsIG1vbWVudG8gZGUgZGVww7NzaXRvIGRlbCBjb250ZW5pZG8gcXVlIGVsIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIGxhIHByb2R1Y2Npw7NuIGFjYWTDqW1pY2EgbyBjaWVudMOtZmljYSBubyBlc3RlIGNvbiBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIHBvciBtb3Rpdm9zIGRlIGNvbmZpZGVuY2lhbGlkYWQsIHBvcnF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmUgZW4gdsOtYXMgZGUgb2J0ZW5lciB1biBkZXJlY2hvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbmR1c3RyaWFsIG8gZXhpc3RpciBhY3VlcmRvcyBwcmV2aW9zIGNvbiB0ZXJjZXJvcyAoZWRpdG9yaWFsZXMsIHJldmlzdGFzIGNpZW50w61maWNhcywgb3RyYXMgaW5zdGl0dWNpb25lcykuIEVsIGF1dG9yIHNlIGNvbXByb21ldGUgYSBkZXBvc2l0YXIgbG9zIG1ldGFkYXRvcyBlIGluZm9ybWFyIGVsIHRpZW1wbyBkZSBlbWJhcmdvIGR1cmFudGUgZWwgY3VhbCBlbCB0ZXh0byBjb21wbGV0byB0ZW5kcsOhIGFjY2VzbyByZXN0cmluZ2lkby4gCgpOT1ZFTkEuIEVsIEFVVE9SIGFsIGFjZXB0YXIgZXN0YSBsaWNlbmNpYSBhZHVjZSBxdWUgZXN0YSBwcm9kdWNjacOzbiBzZSBkZXNhcnJvbGzDsyBlbiBlbCBwZXJpb2RvIGVuIHF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmEgY29uIHbDrW5jdWxvcyBjb24gTGEgVW5pdmVyc2lkYWQuCgpEw4lDSU1BLiBOb3JtYXMgYXBsaWNhYmxlcy4gUGFyYSBsYSBpbnRlcnByZXRhY2nDs24geSBjdW1wbGltaWVudG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGFjdWVyZG8gbGFzIHBhcnRlcyBzZSBzb21ldGVuIGEgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGFwbGljYWJsZXMgZGUgQ29sb21iaWEuIEFkZW3DoXMsIGEgbGFzIG5vcm1hcyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsZXMgcXVlIGFwbGlxdWVuLgoKTGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgc2UgYXV0b3JpemEgZW4gbGEgZmVjaGEgZGUgcHVibGljYWNpw7NuIGVuIGxvcyByZXBvc2l0b3Jpb3MgaW5zdGl0dWNpb25hbGVzLgo= |