Documentación del Sistema de Gestión Ambiental de la empresa Ingeniería y Servicios Tecnifico LTDA.
Con el trabajo presente, la Empresa Tecnifrio Ltda., busca implementar un Sistema de Gestión Ambiental, en el que propone la práctica y utilización adecuada de los procedimientos, instalaciones, recursos y todo aquello que garantice una labor eficiente de manejo, recolección, clasificación, transpor...
- Autores:
-
Roa Rocha, José Abraham
Cadena Vargas, Betsy katherin
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/35756
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/35756
- Palabra clave:
- Gestión ambiental
Tratamiento de residuos
Residuos Sólidos
ISO 14001:2004
TG 2015 IIN 35756
- Rights
- openAccess
- License
- NINGUNA
id |
COOPER2_5b7b8bcea7bdd881ba888c552e78db58 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/35756 |
network_acronym_str |
COOPER2 |
network_name_str |
Repositorio UCC |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Documentación del Sistema de Gestión Ambiental de la empresa Ingeniería y Servicios Tecnifico LTDA. |
title |
Documentación del Sistema de Gestión Ambiental de la empresa Ingeniería y Servicios Tecnifico LTDA. |
spellingShingle |
Documentación del Sistema de Gestión Ambiental de la empresa Ingeniería y Servicios Tecnifico LTDA. Gestión ambiental Tratamiento de residuos Residuos Sólidos ISO 14001:2004 TG 2015 IIN 35756 |
title_short |
Documentación del Sistema de Gestión Ambiental de la empresa Ingeniería y Servicios Tecnifico LTDA. |
title_full |
Documentación del Sistema de Gestión Ambiental de la empresa Ingeniería y Servicios Tecnifico LTDA. |
title_fullStr |
Documentación del Sistema de Gestión Ambiental de la empresa Ingeniería y Servicios Tecnifico LTDA. |
title_full_unstemmed |
Documentación del Sistema de Gestión Ambiental de la empresa Ingeniería y Servicios Tecnifico LTDA. |
title_sort |
Documentación del Sistema de Gestión Ambiental de la empresa Ingeniería y Servicios Tecnifico LTDA. |
dc.creator.fl_str_mv |
Roa Rocha, José Abraham Cadena Vargas, Betsy katherin |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Gaitán Girón, Carlos Mario |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Roa Rocha, José Abraham Cadena Vargas, Betsy katherin |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Gestión ambiental Tratamiento de residuos Residuos Sólidos ISO 14001:2004 |
topic |
Gestión ambiental Tratamiento de residuos Residuos Sólidos ISO 14001:2004 TG 2015 IIN 35756 |
dc.subject.classification.spa.fl_str_mv |
TG 2015 IIN 35756 |
description |
Con el trabajo presente, la Empresa Tecnifrio Ltda., busca implementar un Sistema de Gestión Ambiental, en el que propone la práctica y utilización adecuada de los procedimientos, instalaciones, recursos y todo aquello que garantice una labor eficiente de manejo, recolección, clasificación, transporte y disposición final de los residuos; Porque consideran que es urgente incorporar las mejoras necesarias para prevenir todo lo que afecta de cualquier modo al medio ambiente, como el caso particular, de las consecuencias que nacen del uso de los gases refrigerantes para la capa de ozono, los residuos sólidos formados por el mantenimiento y las actividades, administrativas, que desarrollan en la organización. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-08-30T14:57:34Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-08-30T14:57:34Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2021-07-25 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/35756 |
dc.identifier.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
Roa Rocha, J. A, Cadena Vargas, B. K. (2015). Documentación del Sistema de Gestión Ambiental de la empresa Ingeniería y Servicios Tecnifico LTDA. [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional UCC. http://hdl.handle.net/20.500.12494/35756 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/35756 |
identifier_str_mv |
Roa Rocha, J. A, Cadena Vargas, B. K. (2015). Documentación del Sistema de Gestión Ambiental de la empresa Ingeniería y Servicios Tecnifico LTDA. [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional UCC. http://hdl.handle.net/20.500.12494/35756 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
AGENCIA PÚBLICA EMPRESARIAL SANITARIA – HOSPITAL DE PONIENTE. Plan de emergencias ambientales (En línea). (5 junio de 2015) disponible en: (http://www.juntadeandalucia.es/ep-hospitalponientealmeriagestion_ambiental/Documentos/D07.%20Plan%20de%20Emergencias%20Ambientales_rev%201.pdf) BEDOYA ESCANDON, María Camila; CHÁVEZ PORRAS, Álvaro. “Guía para planificar un sistema de gestión ambiental en la empresa INVERSIONES GETRO LTDA.”. (En línea). (12 Mayo de 2015) disponible en: (http://www.umng.edu.co/documents/10162/1299317/ART_23.pdf) BERNAL GELVIS, Paula; ALVARADO VELÁSQUEZ, Nancy. “Diseño del Sistema Integral de Medición de Gestión (SIMEG) de la IPS del Instituto de Seguros Sociales”. (En línea). (12 Mayo de 2015) disponible en: (http://www.bdigital.unal.edu.co/26731/1/24380-86812-1-PB.pdf) CASTORENA MACHUCA, José Manuel. El sistema ISO 14 001 en empresas seguras y limpias (En línea). (3 junio de 2015) disponible en: (http://www.monografias.com/trabajos101/sistema-iso-14-001-empresas-seguras-y-limpias/sistema-iso-14-001-empresas-seguras-y-limpias4.shtml). CEPAL, Indicadores ambientales y de desarrollo sostenible: avances y perspectivas para América Latina y el Caribe, Santiago de chile, Naciones Unidas, 2007. CLIDAIR. Manual de instalación Minisplit pared alta aire acondicionado. (En línea). (1 junio de 2015) disponible en: (http://www.clidair.com.ve/pdf/york%20mini/MIYORKTLCA12_18_24.pdf) DÍAZ ROJAS, Catalina; CASTRO BUSTAMANTE, María Cecilia. Diseño del sistema de gestión ambiental con base en la norma ISO 14001 y el sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional con base en la norma OHSAS 18001 para el mejoramiento de la competitividad en valentina auxiliar carrocera s. a. Bogotá D.C. 2009. 109p. Trabajo de grado. Pontificia Universidad Javeriana. Facultad de Ingeniería. Departamento de procesos productivos. ECOPETROL. Procedimiento para la atención médica y evacuación del personal afectado o lesionado en el sitio de trabajo (En línea). (6 junio de 2015) disponible en: (http://docslide.us/documents/anexo-26-ecp-dhs-p-004-atencion-medica.html) FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE POPAYÁN. Procedimiento para la elaboración y control de documentos. (En línea). (5 junio de 2015) disponible en: 56 (http://fup.edu.co/calidad/sites/default/files/documentos/%5Bcurrent-page%3Aquery%3A%3F%5D/GC-PR-001%20Procedimiento%20%20Elaboracion%20y%20Control%20de%20Documentos.pdf) GALLON MARTINEZ, Juan Carlos; SOLARTE ENRIQUEZ, Claudia Bibiana. Directrices para implementar un sistema de gestión integral en salud ocupacional, medio ambiente, calidad y responsabilidad social en el sector de la construcción de infraestructura vial. Bogotá D.C., 2004, 237p. Trabajo de grado (Especialista en Ingeniera Ambiental). Universidad de la Sabana. Programa de especialización ingeniería ambiental. GONZALEZ RUIZ, Jaime Diego. Estudio de impacto ambiental para el centro de regeneración de refrigerantes de la universidad pontificia bolivariana. Medellín, 2012, 233p. Trabajo de grado (Magister en Ingeniera Ambiental). Universidad Pontificia Bolivariana. Escuela de Ingeniería. Maestría en Ingeniería Ambiental. GRUPO COMPUFACIL. Identificación de aspectos, evaluación y control de impactos ambientales. (En línea). (5 junio de 2015) disponible en: (http://intranet.compufacil.com.co/intranet/images/documents/PROCEDIMIENTOS/sig/SG_P_05_Identificaci%C3%B3n_de_Aspectos_e_Impactos_Ambientales_V3.pdf) pdf) HEDAGA S.A. Programa de ahorro y uso eficiente de la energía. Bogotá D.C. HEDAGA S.A. 2013 IDU .Lista de chequeo , Disponible en: http://calidad.idu.gov.co/web/cal/rse_home?p_p_id=20&p_p_action=1&p_p_state=exclusive&p_p_mode=view&p_p_col_id=&p_p_col_pos=0&p_p_col_count=0&_20_struts_action=%2Fdocument_library%2Fget_file&_20_folderId=435&_20_name=lista_de_chequeo_ambiental_idu_02_10_081.xls LEÓN RODRÍGUEZ, Karoll Viviana. Implementación de un sistema de gestión ambiental para la empresa ITALCOL S.C.A. Piedecuesta. 2009. 171p. Informe final para optar el título de ingeniera ambiental. Universidad Pontificia Bolivariana. Facultad de Ingeniería y administración. LOMBANA RUIZ, Laura Victoria; VASQUES OSORIO, Mayerlis. Diseño de un sistema de gestión ambiental para la empresa REMAPLAST. Cartagena. 2012. 180p. Tesis de grado para optar el título de ingeniera química. Universidad de Cartagena. Facultad de Ingeniería. LORA GUZMAN, Horald; TOLOZA DURAN, Mónica. “Planificación del sistema de gestión ambiental para la empresa BIOFILM de Cartagena de indias bolívar, de 57 conformidad con la norma técnica colombiana ntc – iso 14001: 2004”. (En línea). (12 Mayo de 2015) disponible en: (http://www.acofipapers.org/index.php/acofipapers/2013/paper/viewFile/205/97) LOGISTECSA. Comunicación interna y externa. (En línea). (5 junio de 2015) disponible en: (http://documentoscalidad.wikispaces.com/file/view/CI-01-06+PROCEDIMIENTO+DE+COMUNICACION+INTERNA+Y+EXTERNA.pdf) MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL, Lineamientos Técnicos para el Manejo de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos, Bogotá D.C, Viceministerio de ambiente, 2010. MORALES, Vilma Rodríguez; BUSTAMANTE ALFONSO, Leticia M.; JEAN-CLAUDE, Magdalena Mirabal. La protección del medio ambiente y la salud, un desafío social y ético actual. (En línea). (5 junio de 2015) disponible en: (http://bvs.sld.cu/revistas/spu/vol_37_04_11/spu15411.htm). NOVOTEC. “Buenas prácticas ambientales”. (En línea). (12 Mayo de 2015) disponible en: (http://www.lineaverdemalaga.com/documentacion/centro_asesor/Guia_buenas_practicas.pdf) PINO GIRALDO, Fresia; GIRALDO RAMÍREZ, Ana Edilma; DIEZ GÓMEZ, Juan David. Técnica para implantar un procedimiento de gestión de información con base en la metodología del balanced scorecard en un área de la gerencia comercial de ee.pp.m. Medellín, 2004, 109p. Trabajo de grado (Especialista en gerencia de información). Universidad de Medellín. Especialización en gerencia de información. RECICLAME. Envases ligeros (En línea). (28 Mayo de 2015) disponible en: (http://www.reciclame.info/como-reciclarlos/envases-ligeros/) RUIZ, Sara. El aprendizaje motivacional del aprendizaje. San salvador, 2012, 100p. Trabajo de grado (Bachiller general). Instituto Nacional de Apopa. SALGUERO ROJAS, Hernán Enrique. Elaboración de un sistema de gestión ambiental en empresa contratista de telefónica telecom Colombia. Santiago de Cali. 2011. 285p. Proyecto de grado para optar el título de administrador ambiental y de los recursos naturales. Universidad Autónoma de Occidente. Facultad de Ciencias Básicas. Departamento de Ciencias Ambientales. SOIT S.A.S. Programa de ahorro y uso eficiente de la energía. Tolú. SOIT S.A.S. 2013 UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA. Asistencia técnica en el análisis de riesgos y análisis de vulnerabilidad (En línea). (6 junio de 2015) disponible en: (http://www.enfermeria.unal.edu.co/descargas/Plan%20de%20desarrollo%202013/ANALISIS_DE_AMENAZAS_Y_VULNERABILIDAD_FINAL%2030%20MAYO%202012.pdf) UNIVERSIDAD DE SANTANDER, Plan de gestión integral de residuos hospitalarios y similares para la universidad de Santander, Bucaramanga, UDES, 2012. UNAV. Principales tipos de lámparas (En línea). (28 Mayo de 2015) disponible en: (http://www.unav.es/ted/manualted/manual_archivos/luz9_main.htm) VALENCIA OSPINA, Viviana María. Diseño e implementación del plan de manejo integral de residuos sólidos de la corporación club campestre (Medellín – Llano grande). Caldas, 2009, 98p. Informe de práctica empresarial (Ingeniera Ambiental). Corporación universitaria lasallista. Facultad de ingeniería. VÁZQUEZ RUIZ, Alfonso; LÓPEZ MUÑIZ, Ángel; TAMAYO, Aris Nuvia Del Sol. Problemas ambientales y su tratamiento a través del sistema educacional cubano en: Cuadernos de Educación y Desarrollo. Vol. 3; Nº 29 (Jul 2011). WALD MANCERA, Fernando. Plan de gestión ambiental para las centrales de telecomunicaciones de Toberín y Bachué de la empresa de telecomunicaciones de Bogotá s.a. esp. Bogotá D.C. 2005. 133p. Trabajo de grado para optar al título de Ingeniero Ambiental y Sanitario. Universidad de la Salle. Facultad de Ingeniería Ambiental y Sanitaria. WIKIPEDIA. Pila AA (En línea). (28 Mayo de 2015) disponible en: (https://es.wikipedia.org/wiki/Pila_AA) |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
NINGUNA |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
NINGUNA http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
59 p. |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ingenierías, Ingeniería Industrial, Neiva |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Ingeniería Industrial |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Neiva |
institution |
Universidad Cooperativa de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/3a822a99-3c30-4d26-b141-48c7960024f5/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/8887ba7b-fe0b-4454-a01c-2dabaa78075e/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/dba11bbf-2f80-4f7f-8054-b2fb043ff12c/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/fa21ede9-4c94-40dc-9b1e-d48abac1d828/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/a62c4229-b8fe-498e-989d-968a844a6ddd/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/78b08578-491a-4370-be1a-0a430818c71f/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/381b4c1d-845f-4444-9a50-42c65f899c75/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
97a214f6fd9e0275ffab3e4813a39820 8a9f14bc39acde133917b0bd4ecec4ce 3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45 9ff0c929f0b68b15d9117f328b341e23 32369202972df038d3b36cea07fdfcab 683d2c82764082e648a2f12185a8a717 e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814247087293857792 |
spelling |
Gaitán Girón, Carlos MarioRoa Rocha, José AbrahamCadena Vargas, Betsy katherin2021-08-30T14:57:34Z2021-08-30T14:57:34Z2021-07-25https://hdl.handle.net/20.500.12494/35756Roa Rocha, J. A, Cadena Vargas, B. K. (2015). Documentación del Sistema de Gestión Ambiental de la empresa Ingeniería y Servicios Tecnifico LTDA. [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional UCC. http://hdl.handle.net/20.500.12494/35756Con el trabajo presente, la Empresa Tecnifrio Ltda., busca implementar un Sistema de Gestión Ambiental, en el que propone la práctica y utilización adecuada de los procedimientos, instalaciones, recursos y todo aquello que garantice una labor eficiente de manejo, recolección, clasificación, transporte y disposición final de los residuos; Porque consideran que es urgente incorporar las mejoras necesarias para prevenir todo lo que afecta de cualquier modo al medio ambiente, como el caso particular, de las consecuencias que nacen del uso de los gases refrigerantes para la capa de ozono, los residuos sólidos formados por el mantenimiento y las actividades, administrativas, que desarrollan en la organización.With the present work, the Tecnifrio Ltda. Company seeks to implement an Environmental Management System, in which it proposes the practice and proper use of procedures, facilities, resources and everything that guarantees an efficient work of handling, collection, classification, transportation and final disposal of waste; Because they consider that it is urgent to incorporate the necessary improvements to prevent everything that affects the environment in any way, such as the particular case, of the consequences that arise from the use of refrigerant gases for the ozone layer, the solid waste formed by the maintenance and the administrative activities carried out in the organization.1. Introducción. -- 2. Justificación. -- 3. Objetivos. -- 4. Objetivo general. -- 5. Objetivos específicos. -- 6. Planteamiento del problema. -- 7. Marco teórico. -- 8. Reseña histórica de la empresa. -- 8. Ubicación geográfica. -- 9. Razón social. -- 10. Desarrollo del trabajo. -- 11. Descripción del proceso -- 12. Mapa de procesos. -- 13. Diagrama de flujos por procesos. -- 14. Planeación estratégica. -- 15. Misión. -- 16. Visión. -- 17. Valores institucionales. -- 18. Planta de personal. -- 19. Política ambiental. -- 20. Objetivos ambientales. -- 21. Despliegue de políticas y objetivos. -- 22. Diagnóstico de los aspectos ambientales de la empresa que afecta la calidad ambiental. -- 23. diagnóstico requisitos ISO 14001:2004. -- 24. Análisis del diagnóstico. -- 25. Análisis de manejo de insumos en el proceso productivo o de servicios. -- 26. Diseño del sistema de gestión ambiental de la empresa. -- 27. Plan de gestión ambiental. -- 28. Perfiles de competencia. -- 29. Procedimiento de identificación, acceso y evaluación de requisitos legales y otros. -- 30. Matriz de comunicaciones. -- 31. Planes de emergencia y capacidad de respuesta. -- 32. Controles operacionales para los procesos. -- 33. Procedimiento de control de documentos. -- 34. Procedimiento de control de registros. -- 35. Procedimiento de acciones correctivas, preventivas y de mejora. -- 36. Procedimiento de auditorías. -- 37. Procedimiento de identificación, evaluación y valoración de aspectos e impactos ambientales. -- 38. Procedimientos operativos. -- 39. Seguimiento y medición (cuadro de mando). -- 40. Conclusiones. -- 41. Recomendaciones. -- 42. Cronograma de actividades. -- 43. Bibliografía o webgrafía. -- 44. Anexos.59 p.Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ingenierías, Ingeniería Industrial, NeivaIngeniería IndustrialNeivaGestión ambientalTratamiento de residuosResiduos SólidosISO 14001:2004TG 2015 IIN 35756Documentación del Sistema de Gestión Ambiental de la empresa Ingeniería y Servicios Tecnifico LTDA.Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionNINGUNAinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2AGENCIA PÚBLICA EMPRESARIAL SANITARIA – HOSPITAL DE PONIENTE. Plan de emergencias ambientales (En línea). (5 junio de 2015) disponible en: (http://www.juntadeandalucia.es/ep-hospitalponientealmeriagestion_ambiental/Documentos/D07.%20Plan%20de%20Emergencias%20Ambientales_rev%201.pdf)BEDOYA ESCANDON, María Camila; CHÁVEZ PORRAS, Álvaro. “Guía para planificar un sistema de gestión ambiental en la empresa INVERSIONES GETRO LTDA.”. (En línea). (12 Mayo de 2015) disponible en: (http://www.umng.edu.co/documents/10162/1299317/ART_23.pdf)BERNAL GELVIS, Paula; ALVARADO VELÁSQUEZ, Nancy. “Diseño del Sistema Integral de Medición de Gestión (SIMEG) de la IPS del Instituto de Seguros Sociales”. (En línea). (12 Mayo de 2015) disponible en: (http://www.bdigital.unal.edu.co/26731/1/24380-86812-1-PB.pdf)CASTORENA MACHUCA, José Manuel. El sistema ISO 14 001 en empresas seguras y limpias (En línea). (3 junio de 2015) disponible en: (http://www.monografias.com/trabajos101/sistema-iso-14-001-empresas-seguras-y-limpias/sistema-iso-14-001-empresas-seguras-y-limpias4.shtml).CEPAL, Indicadores ambientales y de desarrollo sostenible: avances y perspectivas para América Latina y el Caribe, Santiago de chile, Naciones Unidas, 2007.CLIDAIR. Manual de instalación Minisplit pared alta aire acondicionado. (En línea). (1 junio de 2015) disponible en: (http://www.clidair.com.ve/pdf/york%20mini/MIYORKTLCA12_18_24.pdf)DÍAZ ROJAS, Catalina; CASTRO BUSTAMANTE, María Cecilia. Diseño del sistema de gestión ambiental con base en la norma ISO 14001 y el sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional con base en la norma OHSAS 18001 para el mejoramiento de la competitividad en valentina auxiliar carrocera s. a. Bogotá D.C. 2009. 109p. Trabajo de grado. Pontificia Universidad Javeriana. Facultad de Ingeniería. Departamento de procesos productivos.ECOPETROL. Procedimiento para la atención médica y evacuación del personal afectado o lesionado en el sitio de trabajo (En línea). (6 junio de 2015) disponible en: (http://docslide.us/documents/anexo-26-ecp-dhs-p-004-atencion-medica.html)FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE POPAYÁN. Procedimiento para la elaboración y control de documentos. (En línea). (5 junio de 2015) disponible en: 56 (http://fup.edu.co/calidad/sites/default/files/documentos/%5Bcurrent-page%3Aquery%3A%3F%5D/GC-PR-001%20Procedimiento%20%20Elaboracion%20y%20Control%20de%20Documentos.pdf)GALLON MARTINEZ, Juan Carlos; SOLARTE ENRIQUEZ, Claudia Bibiana. Directrices para implementar un sistema de gestión integral en salud ocupacional, medio ambiente, calidad y responsabilidad social en el sector de la construcción de infraestructura vial. Bogotá D.C., 2004, 237p. Trabajo de grado (Especialista en Ingeniera Ambiental). Universidad de la Sabana. Programa de especialización ingeniería ambiental.GONZALEZ RUIZ, Jaime Diego. Estudio de impacto ambiental para el centro de regeneración de refrigerantes de la universidad pontificia bolivariana. Medellín, 2012, 233p. Trabajo de grado (Magister en Ingeniera Ambiental). Universidad Pontificia Bolivariana. Escuela de Ingeniería. Maestría en Ingeniería Ambiental.GRUPO COMPUFACIL. Identificación de aspectos, evaluación y control de impactos ambientales. (En línea). (5 junio de 2015) disponible en: (http://intranet.compufacil.com.co/intranet/images/documents/PROCEDIMIENTOS/sig/SG_P_05_Identificaci%C3%B3n_de_Aspectos_e_Impactos_Ambientales_V3.pdf)pdf) HEDAGA S.A. Programa de ahorro y uso eficiente de la energía. Bogotá D.C. HEDAGA S.A. 2013IDU .Lista de chequeo , Disponible en: http://calidad.idu.gov.co/web/cal/rse_home?p_p_id=20&p_p_action=1&p_p_state=exclusive&p_p_mode=view&p_p_col_id=&p_p_col_pos=0&p_p_col_count=0&_20_struts_action=%2Fdocument_library%2Fget_file&_20_folderId=435&_20_name=lista_de_chequeo_ambiental_idu_02_10_081.xlsLEÓN RODRÍGUEZ, Karoll Viviana. Implementación de un sistema de gestión ambiental para la empresa ITALCOL S.C.A. Piedecuesta. 2009. 171p. Informe final para optar el título de ingeniera ambiental. Universidad Pontificia Bolivariana. Facultad de Ingeniería y administración.LOMBANA RUIZ, Laura Victoria; VASQUES OSORIO, Mayerlis. Diseño de un sistema de gestión ambiental para la empresa REMAPLAST. Cartagena. 2012. 180p. Tesis de grado para optar el título de ingeniera química. Universidad de Cartagena. Facultad de Ingeniería.LORA GUZMAN, Horald; TOLOZA DURAN, Mónica. “Planificación del sistema de gestión ambiental para la empresa BIOFILM de Cartagena de indias bolívar, de 57 conformidad con la norma técnica colombiana ntc – iso 14001: 2004”. (En línea). (12 Mayo de 2015) disponible en: (http://www.acofipapers.org/index.php/acofipapers/2013/paper/viewFile/205/97)LOGISTECSA. Comunicación interna y externa. (En línea). (5 junio de 2015) disponible en: (http://documentoscalidad.wikispaces.com/file/view/CI-01-06+PROCEDIMIENTO+DE+COMUNICACION+INTERNA+Y+EXTERNA.pdf)MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL, Lineamientos Técnicos para el Manejo de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos, Bogotá D.C, Viceministerio de ambiente, 2010.MORALES, Vilma Rodríguez; BUSTAMANTE ALFONSO, Leticia M.; JEAN-CLAUDE, Magdalena Mirabal. La protección del medio ambiente y la salud, un desafío social y ético actual. (En línea). (5 junio de 2015) disponible en: (http://bvs.sld.cu/revistas/spu/vol_37_04_11/spu15411.htm).NOVOTEC. “Buenas prácticas ambientales”. (En línea). (12 Mayo de 2015) disponible en: (http://www.lineaverdemalaga.com/documentacion/centro_asesor/Guia_buenas_practicas.pdf)PINO GIRALDO, Fresia; GIRALDO RAMÍREZ, Ana Edilma; DIEZ GÓMEZ, Juan David. Técnica para implantar un procedimiento de gestión de información con base en la metodología del balanced scorecard en un área de la gerencia comercial de ee.pp.m. Medellín, 2004, 109p. Trabajo de grado (Especialista en gerencia de información). Universidad de Medellín. Especialización en gerencia de información.RECICLAME. Envases ligeros (En línea). (28 Mayo de 2015) disponible en: (http://www.reciclame.info/como-reciclarlos/envases-ligeros/)RUIZ, Sara. El aprendizaje motivacional del aprendizaje. San salvador, 2012, 100p. Trabajo de grado (Bachiller general). Instituto Nacional de Apopa.SALGUERO ROJAS, Hernán Enrique. Elaboración de un sistema de gestión ambiental en empresa contratista de telefónica telecom Colombia. Santiago de Cali. 2011. 285p. Proyecto de grado para optar el título de administrador ambiental y de los recursos naturales. Universidad Autónoma de Occidente. Facultad de Ciencias Básicas. Departamento de Ciencias Ambientales.SOIT S.A.S. Programa de ahorro y uso eficiente de la energía. Tolú. SOIT S.A.S. 2013UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA. Asistencia técnica en el análisis de riesgos y análisis de vulnerabilidad (En línea). (6 junio de 2015) disponible en: (http://www.enfermeria.unal.edu.co/descargas/Plan%20de%20desarrollo%202013/ANALISIS_DE_AMENAZAS_Y_VULNERABILIDAD_FINAL%2030%20MAYO%202012.pdf)UNIVERSIDAD DE SANTANDER, Plan de gestión integral de residuos hospitalarios y similares para la universidad de Santander, Bucaramanga, UDES, 2012.UNAV. Principales tipos de lámparas (En línea). (28 Mayo de 2015) disponible en: (http://www.unav.es/ted/manualted/manual_archivos/luz9_main.htm)VALENCIA OSPINA, Viviana María. Diseño e implementación del plan de manejo integral de residuos sólidos de la corporación club campestre (Medellín – Llano grande). Caldas, 2009, 98p. Informe de práctica empresarial (Ingeniera Ambiental). Corporación universitaria lasallista. Facultad de ingeniería.VÁZQUEZ RUIZ, Alfonso; LÓPEZ MUÑIZ, Ángel; TAMAYO, Aris Nuvia Del Sol. Problemas ambientales y su tratamiento a través del sistema educacional cubano en: Cuadernos de Educación y Desarrollo. Vol. 3; Nº 29 (Jul 2011).WALD MANCERA, Fernando. Plan de gestión ambiental para las centrales de telecomunicaciones de Toberín y Bachué de la empresa de telecomunicaciones de Bogotá s.a. esp. Bogotá D.C. 2005. 133p. Trabajo de grado para optar al título de Ingeniero Ambiental y Sanitario. Universidad de la Salle. Facultad de Ingeniería Ambiental y Sanitaria.WIKIPEDIA. Pila AA (En línea). (28 Mayo de 2015) disponible en: (https://es.wikipedia.org/wiki/Pila_AA)PublicationORIGINAL2015_ingenieria_servicios_tecnifrio.pdf2015_ingenieria_servicios_tecnifrio.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf1004523https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/3a822a99-3c30-4d26-b141-48c7960024f5/download97a214f6fd9e0275ffab3e4813a39820MD512015_ingenieria_servicios_tecnifrio_publicacionweb.pdf2015_ingenieria_servicios_tecnifrio_publicacionweb.pdfPublicación Webapplication/pdf614283https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/8887ba7b-fe0b-4454-a01c-2dabaa78075e/download8a9f14bc39acde133917b0bd4ecec4ceMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-84334https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/dba11bbf-2f80-4f7f-8054-b2fb043ff12c/download3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45MD53THUMBNAIL2015_ingenieria_servicios_tecnifrio.pdf.jpg2015_ingenieria_servicios_tecnifrio.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2613https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/fa21ede9-4c94-40dc-9b1e-d48abac1d828/download9ff0c929f0b68b15d9117f328b341e23MD542015_ingenieria_servicios_tecnifrio_publicacionweb.pdf.jpg2015_ingenieria_servicios_tecnifrio_publicacionweb.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5808https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/a62c4229-b8fe-498e-989d-968a844a6ddd/download32369202972df038d3b36cea07fdfcabMD55TEXT2015_ingenieria_servicios_tecnifrio.pdf.txt2015_ingenieria_servicios_tecnifrio.pdf.txtExtracted texttext/plain94500https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/78b08578-491a-4370-be1a-0a430818c71f/download683d2c82764082e648a2f12185a8a717MD562015_ingenieria_servicios_tecnifrio_publicacionweb.pdf.txt2015_ingenieria_servicios_tecnifrio_publicacionweb.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/381b4c1d-845f-4444-9a50-42c65f899c75/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD5720.500.12494/35756oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/357562024-08-10 21:41:07.18open.accesshttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.comVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEKUkVQT1NJVE9SSU9TIElOU1RJVFVDSU9OQUxFUwpMSUNFTkNJQSBERSBVU08KClBvciBtZWRpbyBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLCBlbCBBdXRvcihlcyksIG1heW9yIChlcykgZGUgZWRhZCwgcXVpZW4gZW4gYWRlbGFudGUgc2UgZGVub21pbmFyw6EgZWwgQVVUT1IsIGNvbmZpZXJlIGEgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEsIGNvbiBOSVQuIDg2MC0wMjk5MjQtNywgdW5hIExJQ0VOQ0lBIERFIFVTTyBkZSBvYnJhLCBiYWpvIGxhcyBzaWd1aWVudGVzIGNvbmRpY2lvbmVzLgoKQ0zDgVVTVUxBUwoKUFJJTUVSQS4gT2JqZXRvLiBFTCBBVVRPUiBwb3IgZXN0ZSBhY3RvIGF1dG9yaXphIGxhIHV0aWxpemFjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhLCBkZSBjb25mb3JtaWRhZCBjb24gbG8gZXN0aXB1bGFkbyBhIGNvbnRpbnVhY2nDs246IAoKKGEpIFBhcmEgZWZlY3RvcyBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBzZSBhdXRvcml6YSBsYSByZXByb2R1Y2Npw7NuIGRlIGxhIG9icmEgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBjaXRhZGEsIGxhIGN1YWwgc2UgYWxvamFyw6EgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIGVuIGxhcyBwbGF0YWZvcm1hcyBvIHJlcG9zaXRvcmlvcyBhZG1pbmlzdHJhZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCBvIGVuIG90cm8gdGlwbyBkZSByZXBvc2l0b3Jpb3MgZXh0ZXJub3MgbyBww6FnaW5hcyB3ZWIgZXNjb2dpZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCwgcGFyYSBmaW5lcyBkZSBkaWZ1c2nDs24geSBkaXZ1bGdhY2nDs24uIEFkaWNpb25hbG1lbnRlLCBzZSBhdXRvcml6YSBhIHF1ZSBsb3MgdXN1YXJpb3MgaW50ZXJub3MgeSBleHRlcm5vcyBkZSBkaWNoYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgcmVwcm9kdXpjYW4gbyBkZXNjYXJndWVuIGxhIG9icmEsIHNpbiDDoW5pbW8gZGUgbHVjcm8sIHBhcmEgZmluZXMgcHJpdmFkb3MsIGVkdWNhdGl2b3MgbyBhY2Fkw6ltaWNvczsgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBubyBzZSB2aW9sZW4gYWN1ZXJkb3MgY29uIGVkaXRvcmVzLCBwZXJpb2RvcyBkZSBlbWJhcmdvIG8gYWN1ZXJkb3MgZGUgY29uZmlkZW5jaWFsaWRhZCBxdWUgYXBsaXF1ZW4uCgooYikgU2UgYXV0b3JpemEgbGEgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSB5IGxhIHB1ZXN0YSBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIG1lbmNpb25hZGEsIGVuIGFjY2VzbyBhYmllcnRvLCBwYXJhIHN1IHV0aWxpemFjacOzbiBlbiBsYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgYWRtaW5pc3RyYWRvcyBwb3IgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQuCgooYykgTG8gYW50ZXJpb3IgZXN0YXLDoSBzdWpldG8gYSBsYXMgZGVmaW5pY2lvbmVzIGNvbnRlbmlkYXMgZW4gbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MyB5IGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLgoKClNFR1VOREEuIE9yaWdpbmFsaWRhZCB5IHJlY2xhbWFjaW9uZXMuIEVsIEFVVE9SIGRlY2xhcmEgcXVlIGxhIE9CUkEgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBxdWUgZXMgZGUgc3UgY3JlYWNpw7NuIGV4Y2x1c2l2YSwgbm8gZXhpc3RpZW5kbyBpbXBlZGltZW50byBkZSBjdWFscXVpZXIgbmF0dXJhbGV6YSAoZW1iYXJnb3MsIHVzbyBkZSBtYXRlcmlhbCBwcm90ZWdpZG8gcG9yIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yKSBwYXJhIGxhIGNvbmNlc2nDs24gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHByZXZpc3RvcyBlbiBlc3RlIGFjdWVyZG8uIEVsIEFVVE9SIHJlc3BvbmRlcsOhIHBvciBjdWFscXVpZXIgYWNjacOzbiBkZSByZWl2aW5kaWNhY2nDs24sIHBsYWdpbyB1IG90cmEgY2xhc2UgZGUgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBhbCByZXNwZWN0byBwdWRpZXJhIHNvYnJldmVuaXIuCgpURVJDRVJBLiBDb250cmFwcmVzdGFjacOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBxdWUgc3Ugb2JyYSBzZWEgdXRpbGl6YWRhIGRlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsYSBjbMOhdXN1bGEgUFJJTUVSQSBkZSBmb3JtYSBncmF0dWl0YSwgZXMgZGVjaXIsIHF1ZSBsYSB1dGlsaXphY2nDs24gZGUgbGEgbWlzbWEgbm8gZ2VuZXJhIG5pbmfDum4gcGFnbyBvIHJlZ2Fsw61hcyBlbiBmYXZvciBkZSBlc3RlLgoKQ1VBUlRBLiBUaXR1bGFyaWRhZCBkZSBkZXJlY2hvcy4gRWwgcHJlc2VudGUgY29udHJhdG8gbm8gdHJhbnNmaWVyZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBzb2JyZSBsYXMgb2JyYXMgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBtZW5jaW9uYWRhcyBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFELiDDmm5pY2FtZW50ZSBoYWNlIHJlbGFjacOzbiBhIHVuYSBsaWNlbmNpYSBubyBleGNsdXNpdmEgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyB5IGNvbmRpY2lvbmVzIGFudGVyaW9ybWVudGUgcGFjdGFkb3MuCgpRVUlOVEEuIENyw6lkaXRvcy4gTGEgVU5JVkVSU0lEQUQgc2UgY29tcHJvbWV0ZSBhIGRhciBhbCBBVVRPUiwgZWwgcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGVudHJvIGNhZGEgZm9ybWEgZGUgdXRpbGl6YWNpw7NuIGVuIGxhIG9icmEuIExvcyBjcsOpZGl0b3MgZGViZW4gZmlndXJhciBlbiBjYWRhIHVubyBkZSBsb3MgZm9ybWF0b3MgbyByZWdpc3Ryb3MgZGUgcHVibGljYWNpw7NuLiBObyBjb25zdGl0dWlyw6EgdW5hIHZpb2xhY2nDs24gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgbW9yYWxlcyBkZWwgYXV0b3IgbGEgbm8gcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBvIGRlbcOhcyB1dGlsaXphY2lvbmVzIGRlIGxhIG9icmEuIExhIHV0aWxpemFjacOzbiBvIG5vIGRlIGxhIG9icmEsIGFzw60gY29tbyBzdSBmb3JtYSBkZSB1dGlsaXphY2nDs24gc2Vyw6EgZmFjdWx0YWQgZXhjbHVzaXZhIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFELgogClNFWFRBLiBEdXJhY2nDs24geSB0ZXJyaXRvcmlvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28gcXVlIHNlIG90b3JnYSBhIGZhdm9yIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIHRlbmRyw6EgdW5hIGR1cmFjacOzbiBlcXVpdmFsZW50ZSBhbCB0w6lybWlubyBkZSBwcm90ZWNjacOzbiBsZWdhbCBkZSBsYSBvYnJhIHkgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgcGHDrXNlcyBkZWwgbXVuZG8uCgpTw4lQVElNQS4gVXNvIGRlIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMuIEVsIEFVVE9SIGF1dG9yaXphcsOhIGxhIGRpZnVzacOzbiBkZSBzdSBjb250ZW5pZG8gYmFqbyB1bmEgbGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBhdHJpYnVjacOzbiA0LjAgaW50ZXJuYWNpb25hbCwgcXVlIGRlYmVyw6EgaW5jbHVpcnNlIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkby4gCgpPQ1RBVkEuIERlcmVjaG8gZGUgZXhjbHVzacOzbi4gQ2FkYSBhdXRvciBwdWVkZSBpbmRpY2FyIGVuIGVsIG1vbWVudG8gZGUgZGVww7NzaXRvIGRlbCBjb250ZW5pZG8gcXVlIGVsIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIGxhIHByb2R1Y2Npw7NuIGFjYWTDqW1pY2EgbyBjaWVudMOtZmljYSBubyBlc3RlIGNvbiBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIHBvciBtb3Rpdm9zIGRlIGNvbmZpZGVuY2lhbGlkYWQsIHBvcnF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmUgZW4gdsOtYXMgZGUgb2J0ZW5lciB1biBkZXJlY2hvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbmR1c3RyaWFsIG8gZXhpc3RpciBhY3VlcmRvcyBwcmV2aW9zIGNvbiB0ZXJjZXJvcyAoZWRpdG9yaWFsZXMsIHJldmlzdGFzIGNpZW50w61maWNhcywgb3RyYXMgaW5zdGl0dWNpb25lcykuIEVsIGF1dG9yIHNlIGNvbXByb21ldGUgYSBkZXBvc2l0YXIgbG9zIG1ldGFkYXRvcyBlIGluZm9ybWFyIGVsIHRpZW1wbyBkZSBlbWJhcmdvIGR1cmFudGUgZWwgY3VhbCBlbCB0ZXh0byBjb21wbGV0byB0ZW5kcsOhIGFjY2VzbyByZXN0cmluZ2lkby4gCgpOT1ZFTkEuIEVsIEFVVE9SIGFsIGFjZXB0YXIgZXN0YSBsaWNlbmNpYSBhZHVjZSBxdWUgZXN0YSBwcm9kdWNjacOzbiBzZSBkZXNhcnJvbGzDsyBlbiBlbCBwZXJpb2RvIGVuIHF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmEgY29uIHbDrW5jdWxvcyBjb24gTGEgVW5pdmVyc2lkYWQuCgpEw4lDSU1BLiBOb3JtYXMgYXBsaWNhYmxlcy4gUGFyYSBsYSBpbnRlcnByZXRhY2nDs24geSBjdW1wbGltaWVudG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGFjdWVyZG8gbGFzIHBhcnRlcyBzZSBzb21ldGVuIGEgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGFwbGljYWJsZXMgZGUgQ29sb21iaWEuIEFkZW3DoXMsIGEgbGFzIG5vcm1hcyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsZXMgcXVlIGFwbGlxdWVuLgoKTGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgc2UgYXV0b3JpemEgZW4gbGEgZmVjaGEgZGUgcHVibGljYWNpw7NuIGVuIGxvcyByZXBvc2l0b3Jpb3MgaW5zdGl0dWNpb25hbGVzLgo= |