Estudio tecno económico-ambiental de asfaltos verdes: Desarrollo de un pavimento flexible, empleando aceite de cocina usado (ACU), para ser aplicado en ciclo rutas
El pavimento es una estructura flexible que mejora el aspecto y la comodidad de las vías donde se aplica, su proceso constructivo se basa en una mezcla de materiales pétreos y cemento asfaltico derivado del petróleo. La implementación del pavimento trae consigo un mejoramiento inmediato en cualquier...
- Autores:
-
Zabala Cardona, Natalia
Zapata Obando, Luis Gabriel
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/33234
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/33234
- Palabra clave:
- Aceites usados
Asfaltos
Diseño de mezclas
Producción de mezclas
TG 2021 ICI 33234
Experimental Study
Evaluation of asphalt
Green pavement
Sustainability.
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución
Summary: | El pavimento es una estructura flexible que mejora el aspecto y la comodidad de las vías donde se aplica, su proceso constructivo se basa en una mezcla de materiales pétreos y cemento asfaltico derivado del petróleo. La implementación del pavimento trae consigo un mejoramiento inmediato en cualquier lugar donde se aplique, puesto que además de brindar tranquilidad y seguridad a los usuarios, valoriza y otorga a la sociedad la posibilidad de movilizarse de una manera óptima. El cemento asfáltico, es un derivado del petróleo necesario para la elaboración del pavimento; con el ánimo de aportar a la conservación del medio ambiente, se pretende reutilizar los aceites de cocina usado (ACU) como producto sustituto del asfalto. En este trabajo de plantea el ciclo de vida, la evaluación técnica, económica y ambiental del proceso constructivo de una ciclo-ruta donde en un caso se emplea la mezcla asfáltica tradicional y otro donde se reemplaza un porcentaje en el aglutinante por ACU. Dentro de los análisis económicos y ambientales realizados, comparando una cantidad de 951 galones de ACU por mezcla asfáltica, el porcentaje de ganancia llegaría a un 10% para un solo camión con mezcla asfáltica. En la parte ambiental la evaluación arrojó un proyecto de impacto bajo (Tipo III). En este estudio preliminar los resultados son alentadores, lo que podría dar lugar a alternativas de mejoramiento de vías a menor costo y ayudando a la conservación del medio ambiente. Inicialmente sería aplicado en ciclo rutas y luego de garantizar el cumplimiento de la norma INVIAS utilizada en nuestro país, se aplicaría en cualquier vía que se esté pavimentando. |
---|