El rol del auxiliar de enfermería, sus relaciones interpersonales y la presencia del sindrome de Burn Out

El proyecto esta direccionado al estudio comprensivo del rol que desempeñan las auxiliares de enfermería y sus posibles implicaciones en las relaciones que sostienen en el ámbito de trabajo, el familiar y de pareja, y la posible presencia del síndrome de Burn Out. Para ello, se entrevistaron 13 auxi...

Full description

Autores:
Cárdenas Peña, Zulma Constansa
Medina Martínez, Mónica Giovanna
Reyes Noreña, Diana Marcela
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2010
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/10274
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/10274
Palabra clave:
Estrés
Relaciones
Pareja
Familia
Auxiliar enfermería
Síndrome bourn out
TG 2010 PSI 10274
Stress
Relationships
Couple
Family
Assistant nurse
Burnout syndrome
Rights
openAccess
License
Atribución
Description
Summary:El proyecto esta direccionado al estudio comprensivo del rol que desempeñan las auxiliares de enfermería y sus posibles implicaciones en las relaciones que sostienen en el ámbito de trabajo, el familiar y de pareja, y la posible presencia del síndrome de Burn Out. Para ello, se entrevistaron 13 auxiliares de enfermería (2 hombres y 11 mujeres), que tienen un rango de edad entre 22 a 45 años, de estrato socioeconómico 2 y 3 quienes están vinculados a diferentes servicios hospitalarios. A este grupo también se le aplicó una escala de Burn out, el Maslach Inventory (BMI). Se encontraron como principales resultados, qué los auxiliares de enfermería sostienen relaciones interpersonales afectivas, familiares y laborales estables, aunque perciben que cuentan con poco tiempo para aquellos que aprecian, debido a lo turnos laborales que manejan; igualmente, la mayoría de los entrevistados tiene un nivel de Burn Out bajo o moderado. Concluyendo que la baja presencia de Burn out se debe a que ellos han organizado de tal forma su vida, que no afecta su auto apreciación de sí mismos como profesionales.