El proceso administrativo de restablecimiento de derechos para menores de edad extranjeros en situación de tránsito hacia otro país

TEl fenómeno de la migración de menores de edad –niños, niñas, y adolescentes– ha ganado relevancia en los últimos años, caravanas de personas que intenta cruzar a pie el país para llegar a la frontera con Ecuador en búsqueda de mejores oportunidades, suscita el debate frente a ¿Cómo debe actuar el...

Full description

Autores:
Saavedra Moya, Yazmin
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/17396
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/17396
Palabra clave:
Migración
Menores de edad
Restablecimiento de derechos
Migrantes en tránsito
Medidas para restablecer derechos
TG 2020 DER 17396
Migration
Minors
Restoration of rights
Migrants in transit
Measures to restore rights
Rights
openAccess
License
Atribución – No comercial – Sin Derivar
id COOPER2_5a98afc2d6a89ac7b50bef43dc048fa5
oai_identifier_str oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/17396
network_acronym_str COOPER2
network_name_str Repositorio UCC
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv El proceso administrativo de restablecimiento de derechos para menores de edad extranjeros en situación de tránsito hacia otro país
title El proceso administrativo de restablecimiento de derechos para menores de edad extranjeros en situación de tránsito hacia otro país
spellingShingle El proceso administrativo de restablecimiento de derechos para menores de edad extranjeros en situación de tránsito hacia otro país
Migración
Menores de edad
Restablecimiento de derechos
Migrantes en tránsito
Medidas para restablecer derechos
TG 2020 DER 17396
Migration
Minors
Restoration of rights
Migrants in transit
Measures to restore rights
title_short El proceso administrativo de restablecimiento de derechos para menores de edad extranjeros en situación de tránsito hacia otro país
title_full El proceso administrativo de restablecimiento de derechos para menores de edad extranjeros en situación de tránsito hacia otro país
title_fullStr El proceso administrativo de restablecimiento de derechos para menores de edad extranjeros en situación de tránsito hacia otro país
title_full_unstemmed El proceso administrativo de restablecimiento de derechos para menores de edad extranjeros en situación de tránsito hacia otro país
title_sort El proceso administrativo de restablecimiento de derechos para menores de edad extranjeros en situación de tránsito hacia otro país
dc.creator.fl_str_mv Saavedra Moya, Yazmin
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Fayad Sandoval, Freddy Fernando
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Saavedra Moya, Yazmin
dc.subject.spa.fl_str_mv Migración
Menores de edad
Restablecimiento de derechos
Migrantes en tránsito
Medidas para restablecer derechos
topic Migración
Menores de edad
Restablecimiento de derechos
Migrantes en tránsito
Medidas para restablecer derechos
TG 2020 DER 17396
Migration
Minors
Restoration of rights
Migrants in transit
Measures to restore rights
dc.subject.classification.spa.fl_str_mv TG 2020 DER 17396
dc.subject.other.spa.fl_str_mv Migration
Minors
Restoration of rights
Migrants in transit
Measures to restore rights
description TEl fenómeno de la migración de menores de edad –niños, niñas, y adolescentes– ha ganado relevancia en los últimos años, caravanas de personas que intenta cruzar a pie el país para llegar a la frontera con Ecuador en búsqueda de mejores oportunidades, suscita el debate frente a ¿Cómo debe actuar el gobierno del país de tránsito respecto de este fenómeno? Y las opiniones se dividen entre quienes; reclaman una actuación de gendarmería estatal con controles fronterizos rigurosos y procesos de deportación exprés, y otros que reclaman una actitud asistencial y solidaria del estado, teniendo en cuanta la cantidad de menores de edad que acompañan a sus padres en estas caravanas. La presente investigación indagó sobre el proceso administrativo de restablecimiento de derechos de menores migrantes en tránsito por Colombia, en aras de identificar el protocolo que las entidades estatales con competencia en la materia deben seguir cuando los niños, niñas y adolescentes en esta situación, son objeto de desconocimiento o vulneración de sus derechos.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-04-03T20:58:29Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-04-03T20:58:29Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Saavedra Moya, Y. (2020). El proceso administrativo de restablecimiento de derechos para menores de edad extranjeros en situación de tránsito hacia otro país (Tesis de pregrado). Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12494/17396
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12494/17396
identifier_str_mv Saavedra Moya, Y. (2020). El proceso administrativo de restablecimiento de derechos para menores de edad extranjeros en situación de tránsito hacia otro país (Tesis de pregrado). Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12494/17396
url https://hdl.handle.net/20.500.12494/17396
dc.relation.references.spa.fl_str_mv UNICEF, New York. (septiembre de 1990). Cumbre mundial en favor de la infancia. First Call for Children: World Declaration and Plan of Action from the World Summit for Children. Recuperado de: https://www.unicef.org/spanish/about/history/files/WSC_declaration_first_call_for_children.pdf
Noticias Caracol. [https://goo.gl/T21oWQ]. (2018, agosto 9). Miles de venezolanos cruzan Colombia a pie. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=zvF1ccyeRFI
France 24 en español. [http://f24.my/youtubeES]. (2018, octubre 9). Caminar, la única salida de miles de venezolanos. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=i1TauEN9GqM
Mella Happe, Carolina. [REEL CAROLINA MELLA]. (2018, agosto 15). Los caminantes venezolanos. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=Gy2sXjol7BE
ICBF, Bogotá. (Julio de 2018). Resolución 8720: Por la cual se aprueba la modificación del Lineamiento Técnico Administrativo de Ruta de Actuaciones para el restablecimiento de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, con sus Derechos Inobservados, Amenazados o Vulnerados, aprobado Mediante Resolución 1526 de 2016. Recuperado de: https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/resolucion_icbf_8720_2018.htm#inicio
Congreso de la República de Colombia (2006). Ley 1098 de 2006. Código de la Infancia y la Adolescencia. Bogotá, D. C.: Congreso de la República de Colombia.
Defensoría del Pueblo (2011). Decimoctavo informe del Defensor del Pueblo al Congreso de la República de Colombia: Situación de derechos humanos de niños, niñas, adolescentes y mujeres. Pág. 189 y s.s. Recuperado el 8 de septiembre de 2019, de: http://www.defensoria.gov.co/public/pdf/02/18_informe_congreso_I.pdf
Flórez, C. & Méndez, R. (1995). Niñas, niños y jóvenes trabajadores. Bogotá, D. C.: Tercer Mundo Editores.
Padial, A. (2007). El principio del interés superior del menor: marco normativo internacional y aplicación en el derecho interno. En: Estudios jurídicos sobre la protección de la infancia y de la adolescencia. Valencia: Librería Tirant lo Blanch.
Borrero García, C. (2006). Derechos Humanos: Ideas y Dilemas para animar su comprensión. Bogotá. Editorial Fundación Centro de Investigación y Educación Popular.
Higuera, D.M. (2012). Bloque de constitucionalidad en Colombia: una propuesta de rigor y garantía. Madrid. Editorial Académica Española.
Lizcano, P.L. (2014). El juicio de ponderación para la protección de los derechos fundamentales de los niños. Revista Derecho y Realidad (No. 24), Bogotá.
Colombia, Corte Constitucional (2.013, noviembre), [sentencia T-767]. M.P. Jorge Ignacio Pretelt Chaljub.
Colombia, Corte Constitucional (2.011, junio), [sentencia T-502]. M.P. Jorge Ignacio Pretelt Chaljub.
Colombia, Corte Constitucional (2.008, marzo), [sentencia C-228]. M.P. Jaime Araujo Rentería.
Colombia, Corte Constitucional (2.008, julio), [sentencia C-740]. M.P. Jaime Araujo Rentería.
Colombia, Corte Constitucional (2.008, junio), [sentencia T-576]. M.P. Humberto Antonio Sierra Porto.
Colombia, Corte Constitucional (2.009, febrero), [sentencia T-887]. M.P. Mauricio González Cuervo.
Colombia, Corte Constitucional (2.015, noviembre), [sentencia T-730]. M.P. Luis Guillermo Guerrero Pérez.
Colombia, Corte Constitucional (2.017, febrero), [sentencia C-113]. M.P. María Victoria Calle Correa.
Colombia, Corte Constitucional (2.014, mayo), [sentencia T-301]. M.P. Luis Guillermo Guerrero Pérez.
dc.rights.license.none.fl_str_mv Atribución – No comercial – Sin Derivar
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución – No comercial – Sin Derivar
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 82 p.
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Derecho, Derecho, Barrancabermeja
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Derecho
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Barrancabermeja
institution Universidad Cooperativa de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/2795a0d3-74d6-4c87-8dd6-05db8876fdd7/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/c1610e66-fa8f-43d9-8fe4-2620679a2774/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/b1536f9e-9b11-4239-9bb2-cfb93f01fa8b/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/75091bd0-5ae8-469a-9691-024dc142048f/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/6d32fb72-1c5b-4217-a87f-3154726f0f8f/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/6291e0fb-9c2a-40e9-a817-d5700323188e/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/1179dbef-05ad-4e93-8291-a607c6e389e7/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 5f2a406a42e28c44ddfabcc72ce8956e
d71a5e33b07ac5058e21ddfb5d18406f
3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45
4fa4de2f22a1703bcb1ec67530770336
fa999f22834db2e79f20fb20b4550bec
6e4fbc81cc9e0e102d845717581e87d7
7c9d77bbe93ffc0ecc165344ca29af04
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1814246662749552640
spelling Fayad Sandoval, Freddy FernandoSaavedra Moya, Yazmin2020-04-03T20:58:29Z2020-04-03T20:58:29Z2020Saavedra Moya, Y. (2020). El proceso administrativo de restablecimiento de derechos para menores de edad extranjeros en situación de tránsito hacia otro país (Tesis de pregrado). Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12494/17396https://hdl.handle.net/20.500.12494/17396TEl fenómeno de la migración de menores de edad –niños, niñas, y adolescentes– ha ganado relevancia en los últimos años, caravanas de personas que intenta cruzar a pie el país para llegar a la frontera con Ecuador en búsqueda de mejores oportunidades, suscita el debate frente a ¿Cómo debe actuar el gobierno del país de tránsito respecto de este fenómeno? Y las opiniones se dividen entre quienes; reclaman una actuación de gendarmería estatal con controles fronterizos rigurosos y procesos de deportación exprés, y otros que reclaman una actitud asistencial y solidaria del estado, teniendo en cuanta la cantidad de menores de edad que acompañan a sus padres en estas caravanas. La presente investigación indagó sobre el proceso administrativo de restablecimiento de derechos de menores migrantes en tránsito por Colombia, en aras de identificar el protocolo que las entidades estatales con competencia en la materia deben seguir cuando los niños, niñas y adolescentes en esta situación, son objeto de desconocimiento o vulneración de sus derechos. The phenomenon of the migration of minors - children, girls, and adolescents - has gained relevance in recent years, caravans of people trying to cross the country on foot to reach the border with Ecuador in search of better opportunities, the debate against How should the government of the transit country act with respect to this phenomenon? And opinions are divided among those; they demand a state gendarmerie action with rigorous border controls and express deportation processes, and others that demand a welfare and solidarity attitude of the state, taking into account the number of minors who accompany their parents in these caravans. The present investigation inquired about the administrative process of restoration of rights of migrant minors in transit through Colombia, in order to identify the protocol that state entities with competence in the matter must follow when children and adolescents in this situation are subject of ignorance or violation of their rights.Resumen. -- Introducción. -- Tema de investigación. -- Objetivos. -- Justificación metodológica. -- Marco teórico. -- Capítulo 1 El proceso administrativo de restablecimiento de derechos para menores de edad extranjeros en situación de migración en territorio colombiano y en tránsito hacia otro país. -- 1.Autoridades competentes para adelantar el proceso administrativo de restablecimiento de derechos y sus atribuciones. -- 2.Etapas del proceso. -- 2.1 Iniciación del proceso. -- 2.1.1.La verificación de la garantía de derechos. -- 2.1.2.La apertura al Proceso Administrativo de Restablecimiento de Derechos. -- Capitulo II Las medidas de restablecimiento de derechos que pueden adoptarse según estándares nacionales e internacionales para menores de edad extranjeros victimas de inobservancia, amenaza o vulneración de sus derechos en territorio colombiano. -- 3. Medidas de restablecimiento de derechos en el ordenamiento jurídico nacional. -- 4.Medidas de restablecimiento de derechos en el marco del bloque de constitucionalidad. -- 4.1 Reclamación internacional de alimentos. -- 4.2 Restitución Internacional. -- Conclusiones. -- Diseño gráfico del proceso. -- Referencias Bibliográficasyazmin.saavedram@campusucc.edu.co82 p.Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Derecho, Derecho, BarrancabermejaDerechoBarrancabermejaMigraciónMenores de edadRestablecimiento de derechosMigrantes en tránsitoMedidas para restablecer derechosTG 2020 DER 17396MigrationMinorsRestoration of rightsMigrants in transitMeasures to restore rightsEl proceso administrativo de restablecimiento de derechos para menores de edad extranjeros en situación de tránsito hacia otro paísTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAtribución – No comercial – Sin Derivarinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2UNICEF, New York. (septiembre de 1990). Cumbre mundial en favor de la infancia. First Call for Children: World Declaration and Plan of Action from the World Summit for Children. Recuperado de: https://www.unicef.org/spanish/about/history/files/WSC_declaration_first_call_for_children.pdfNoticias Caracol. [https://goo.gl/T21oWQ]. (2018, agosto 9). Miles de venezolanos cruzan Colombia a pie. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=zvF1ccyeRFIFrance 24 en español. [http://f24.my/youtubeES]. (2018, octubre 9). Caminar, la única salida de miles de venezolanos. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=i1TauEN9GqMMella Happe, Carolina. [REEL CAROLINA MELLA]. (2018, agosto 15). Los caminantes venezolanos. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=Gy2sXjol7BEICBF, Bogotá. (Julio de 2018). Resolución 8720: Por la cual se aprueba la modificación del Lineamiento Técnico Administrativo de Ruta de Actuaciones para el restablecimiento de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, con sus Derechos Inobservados, Amenazados o Vulnerados, aprobado Mediante Resolución 1526 de 2016. Recuperado de: https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/resolucion_icbf_8720_2018.htm#inicioCongreso de la República de Colombia (2006). Ley 1098 de 2006. Código de la Infancia y la Adolescencia. Bogotá, D. C.: Congreso de la República de Colombia.Defensoría del Pueblo (2011). Decimoctavo informe del Defensor del Pueblo al Congreso de la República de Colombia: Situación de derechos humanos de niños, niñas, adolescentes y mujeres. Pág. 189 y s.s. Recuperado el 8 de septiembre de 2019, de: http://www.defensoria.gov.co/public/pdf/02/18_informe_congreso_I.pdfFlórez, C. & Méndez, R. (1995). Niñas, niños y jóvenes trabajadores. Bogotá, D. C.: Tercer Mundo Editores.Padial, A. (2007). El principio del interés superior del menor: marco normativo internacional y aplicación en el derecho interno. En: Estudios jurídicos sobre la protección de la infancia y de la adolescencia. Valencia: Librería Tirant lo Blanch.Borrero García, C. (2006). Derechos Humanos: Ideas y Dilemas para animar su comprensión. Bogotá. Editorial Fundación Centro de Investigación y Educación Popular.Higuera, D.M. (2012). Bloque de constitucionalidad en Colombia: una propuesta de rigor y garantía. Madrid. Editorial Académica Española.Lizcano, P.L. (2014). El juicio de ponderación para la protección de los derechos fundamentales de los niños. Revista Derecho y Realidad (No. 24), Bogotá.Colombia, Corte Constitucional (2.013, noviembre), [sentencia T-767]. M.P. Jorge Ignacio Pretelt Chaljub.Colombia, Corte Constitucional (2.011, junio), [sentencia T-502]. M.P. Jorge Ignacio Pretelt Chaljub.Colombia, Corte Constitucional (2.008, marzo), [sentencia C-228]. M.P. Jaime Araujo Rentería.Colombia, Corte Constitucional (2.008, julio), [sentencia C-740]. M.P. Jaime Araujo Rentería.Colombia, Corte Constitucional (2.008, junio), [sentencia T-576]. M.P. Humberto Antonio Sierra Porto.Colombia, Corte Constitucional (2.009, febrero), [sentencia T-887]. M.P. Mauricio González Cuervo.Colombia, Corte Constitucional (2.015, noviembre), [sentencia T-730]. M.P. Luis Guillermo Guerrero Pérez.Colombia, Corte Constitucional (2.017, febrero), [sentencia C-113]. M.P. María Victoria Calle Correa.Colombia, Corte Constitucional (2.014, mayo), [sentencia T-301]. M.P. Luis Guillermo Guerrero Pérez.PublicationORIGINAL2020_proceso_administrativo_restablecimiento.pdf2020_proceso_administrativo_restablecimiento.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf551091https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/2795a0d3-74d6-4c87-8dd6-05db8876fdd7/download5f2a406a42e28c44ddfabcc72ce8956eMD542020_proceso_administrativo-LicenciaUso2020_proceso_administrativo-LicenciaUsoLIcencia de usoapplication/pdf236746https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/c1610e66-fa8f-43d9-8fe4-2620679a2774/downloadd71a5e33b07ac5058e21ddfb5d18406fMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-84334https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/b1536f9e-9b11-4239-9bb2-cfb93f01fa8b/download3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45MD53THUMBNAIL2020_proceso_administrativo_restablecimiento.pdf.jpg2020_proceso_administrativo_restablecimiento.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3134https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/75091bd0-5ae8-469a-9691-024dc142048f/download4fa4de2f22a1703bcb1ec67530770336MD562020_proceso_administrativo-LicenciaUso.jpg2020_proceso_administrativo-LicenciaUso.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5348https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/6d32fb72-1c5b-4217-a87f-3154726f0f8f/downloadfa999f22834db2e79f20fb20b4550becMD55TEXT2020_proceso_administrativo-LicenciaUso.txt2020_proceso_administrativo-LicenciaUso.txtExtracted texttext/plain5423https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/6291e0fb-9c2a-40e9-a817-d5700323188e/download6e4fbc81cc9e0e102d845717581e87d7MD572020_proceso_administrativo_restablecimiento.pdf.txt2020_proceso_administrativo_restablecimiento.pdf.txtExtracted texttext/plain101848https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/1179dbef-05ad-4e93-8291-a607c6e389e7/download7c9d77bbe93ffc0ecc165344ca29af04MD5820.500.12494/17396oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/173962024-10-02 10:45:03.225open.accesshttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.comVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEKUkVQT1NJVE9SSU9TIElOU1RJVFVDSU9OQUxFUwpMSUNFTkNJQSBERSBVU08KClBvciBtZWRpbyBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLCBlbCBBdXRvcihlcyksIG1heW9yIChlcykgZGUgZWRhZCwgcXVpZW4gZW4gYWRlbGFudGUgc2UgZGVub21pbmFyw6EgZWwgQVVUT1IsIGNvbmZpZXJlIGEgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEsIGNvbiBOSVQuIDg2MC0wMjk5MjQtNywgdW5hIExJQ0VOQ0lBIERFIFVTTyBkZSBvYnJhLCBiYWpvIGxhcyBzaWd1aWVudGVzIGNvbmRpY2lvbmVzLgoKQ0zDgVVTVUxBUwoKUFJJTUVSQS4gT2JqZXRvLiBFTCBBVVRPUiBwb3IgZXN0ZSBhY3RvIGF1dG9yaXphIGxhIHV0aWxpemFjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhLCBkZSBjb25mb3JtaWRhZCBjb24gbG8gZXN0aXB1bGFkbyBhIGNvbnRpbnVhY2nDs246IAoKKGEpIFBhcmEgZWZlY3RvcyBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBzZSBhdXRvcml6YSBsYSByZXByb2R1Y2Npw7NuIGRlIGxhIG9icmEgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBjaXRhZGEsIGxhIGN1YWwgc2UgYWxvamFyw6EgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIGVuIGxhcyBwbGF0YWZvcm1hcyBvIHJlcG9zaXRvcmlvcyBhZG1pbmlzdHJhZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCBvIGVuIG90cm8gdGlwbyBkZSByZXBvc2l0b3Jpb3MgZXh0ZXJub3MgbyBww6FnaW5hcyB3ZWIgZXNjb2dpZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCwgcGFyYSBmaW5lcyBkZSBkaWZ1c2nDs24geSBkaXZ1bGdhY2nDs24uIEFkaWNpb25hbG1lbnRlLCBzZSBhdXRvcml6YSBhIHF1ZSBsb3MgdXN1YXJpb3MgaW50ZXJub3MgeSBleHRlcm5vcyBkZSBkaWNoYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgcmVwcm9kdXpjYW4gbyBkZXNjYXJndWVuIGxhIG9icmEsIHNpbiDDoW5pbW8gZGUgbHVjcm8sIHBhcmEgZmluZXMgcHJpdmFkb3MsIGVkdWNhdGl2b3MgbyBhY2Fkw6ltaWNvczsgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBubyBzZSB2aW9sZW4gYWN1ZXJkb3MgY29uIGVkaXRvcmVzLCBwZXJpb2RvcyBkZSBlbWJhcmdvIG8gYWN1ZXJkb3MgZGUgY29uZmlkZW5jaWFsaWRhZCBxdWUgYXBsaXF1ZW4uCgooYikgU2UgYXV0b3JpemEgbGEgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSB5IGxhIHB1ZXN0YSBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIG1lbmNpb25hZGEsIGVuIGFjY2VzbyBhYmllcnRvLCBwYXJhIHN1IHV0aWxpemFjacOzbiBlbiBsYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgYWRtaW5pc3RyYWRvcyBwb3IgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQuCgooYykgTG8gYW50ZXJpb3IgZXN0YXLDoSBzdWpldG8gYSBsYXMgZGVmaW5pY2lvbmVzIGNvbnRlbmlkYXMgZW4gbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MyB5IGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLgoKClNFR1VOREEuIE9yaWdpbmFsaWRhZCB5IHJlY2xhbWFjaW9uZXMuIEVsIEFVVE9SIGRlY2xhcmEgcXVlIGxhIE9CUkEgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBxdWUgZXMgZGUgc3UgY3JlYWNpw7NuIGV4Y2x1c2l2YSwgbm8gZXhpc3RpZW5kbyBpbXBlZGltZW50byBkZSBjdWFscXVpZXIgbmF0dXJhbGV6YSAoZW1iYXJnb3MsIHVzbyBkZSBtYXRlcmlhbCBwcm90ZWdpZG8gcG9yIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yKSBwYXJhIGxhIGNvbmNlc2nDs24gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHByZXZpc3RvcyBlbiBlc3RlIGFjdWVyZG8uIEVsIEFVVE9SIHJlc3BvbmRlcsOhIHBvciBjdWFscXVpZXIgYWNjacOzbiBkZSByZWl2aW5kaWNhY2nDs24sIHBsYWdpbyB1IG90cmEgY2xhc2UgZGUgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBhbCByZXNwZWN0byBwdWRpZXJhIHNvYnJldmVuaXIuCgpURVJDRVJBLiBDb250cmFwcmVzdGFjacOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBxdWUgc3Ugb2JyYSBzZWEgdXRpbGl6YWRhIGRlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsYSBjbMOhdXN1bGEgUFJJTUVSQSBkZSBmb3JtYSBncmF0dWl0YSwgZXMgZGVjaXIsIHF1ZSBsYSB1dGlsaXphY2nDs24gZGUgbGEgbWlzbWEgbm8gZ2VuZXJhIG5pbmfDum4gcGFnbyBvIHJlZ2Fsw61hcyBlbiBmYXZvciBkZSBlc3RlLgoKQ1VBUlRBLiBUaXR1bGFyaWRhZCBkZSBkZXJlY2hvcy4gRWwgcHJlc2VudGUgY29udHJhdG8gbm8gdHJhbnNmaWVyZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBzb2JyZSBsYXMgb2JyYXMgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBtZW5jaW9uYWRhcyBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFELiDDmm5pY2FtZW50ZSBoYWNlIHJlbGFjacOzbiBhIHVuYSBsaWNlbmNpYSBubyBleGNsdXNpdmEgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyB5IGNvbmRpY2lvbmVzIGFudGVyaW9ybWVudGUgcGFjdGFkb3MuCgpRVUlOVEEuIENyw6lkaXRvcy4gTGEgVU5JVkVSU0lEQUQgc2UgY29tcHJvbWV0ZSBhIGRhciBhbCBBVVRPUiwgZWwgcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGVudHJvIGNhZGEgZm9ybWEgZGUgdXRpbGl6YWNpw7NuIGVuIGxhIG9icmEuIExvcyBjcsOpZGl0b3MgZGViZW4gZmlndXJhciBlbiBjYWRhIHVubyBkZSBsb3MgZm9ybWF0b3MgbyByZWdpc3Ryb3MgZGUgcHVibGljYWNpw7NuLiBObyBjb25zdGl0dWlyw6EgdW5hIHZpb2xhY2nDs24gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgbW9yYWxlcyBkZWwgYXV0b3IgbGEgbm8gcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBvIGRlbcOhcyB1dGlsaXphY2lvbmVzIGRlIGxhIG9icmEuIExhIHV0aWxpemFjacOzbiBvIG5vIGRlIGxhIG9icmEsIGFzw60gY29tbyBzdSBmb3JtYSBkZSB1dGlsaXphY2nDs24gc2Vyw6EgZmFjdWx0YWQgZXhjbHVzaXZhIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFELgogClNFWFRBLiBEdXJhY2nDs24geSB0ZXJyaXRvcmlvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28gcXVlIHNlIG90b3JnYSBhIGZhdm9yIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIHRlbmRyw6EgdW5hIGR1cmFjacOzbiBlcXVpdmFsZW50ZSBhbCB0w6lybWlubyBkZSBwcm90ZWNjacOzbiBsZWdhbCBkZSBsYSBvYnJhIHkgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgcGHDrXNlcyBkZWwgbXVuZG8uCgpTw4lQVElNQS4gVXNvIGRlIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMuIEVsIEFVVE9SIGF1dG9yaXphcsOhIGxhIGRpZnVzacOzbiBkZSBzdSBjb250ZW5pZG8gYmFqbyB1bmEgbGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBhdHJpYnVjacOzbiA0LjAgaW50ZXJuYWNpb25hbCwgcXVlIGRlYmVyw6EgaW5jbHVpcnNlIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkby4gCgpPQ1RBVkEuIERlcmVjaG8gZGUgZXhjbHVzacOzbi4gQ2FkYSBhdXRvciBwdWVkZSBpbmRpY2FyIGVuIGVsIG1vbWVudG8gZGUgZGVww7NzaXRvIGRlbCBjb250ZW5pZG8gcXVlIGVsIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIGxhIHByb2R1Y2Npw7NuIGFjYWTDqW1pY2EgbyBjaWVudMOtZmljYSBubyBlc3RlIGNvbiBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIHBvciBtb3Rpdm9zIGRlIGNvbmZpZGVuY2lhbGlkYWQsIHBvcnF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmUgZW4gdsOtYXMgZGUgb2J0ZW5lciB1biBkZXJlY2hvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbmR1c3RyaWFsIG8gZXhpc3RpciBhY3VlcmRvcyBwcmV2aW9zIGNvbiB0ZXJjZXJvcyAoZWRpdG9yaWFsZXMsIHJldmlzdGFzIGNpZW50w61maWNhcywgb3RyYXMgaW5zdGl0dWNpb25lcykuIEVsIGF1dG9yIHNlIGNvbXByb21ldGUgYSBkZXBvc2l0YXIgbG9zIG1ldGFkYXRvcyBlIGluZm9ybWFyIGVsIHRpZW1wbyBkZSBlbWJhcmdvIGR1cmFudGUgZWwgY3VhbCBlbCB0ZXh0byBjb21wbGV0byB0ZW5kcsOhIGFjY2VzbyByZXN0cmluZ2lkby4gCgpOT1ZFTkEuIEVsIEFVVE9SIGFsIGFjZXB0YXIgZXN0YSBsaWNlbmNpYSBhZHVjZSBxdWUgZXN0YSBwcm9kdWNjacOzbiBzZSBkZXNhcnJvbGzDsyBlbiBlbCBwZXJpb2RvIGVuIHF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmEgY29uIHbDrW5jdWxvcyBjb24gTGEgVW5pdmVyc2lkYWQuCgpEw4lDSU1BLiBOb3JtYXMgYXBsaWNhYmxlcy4gUGFyYSBsYSBpbnRlcnByZXRhY2nDs24geSBjdW1wbGltaWVudG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGFjdWVyZG8gbGFzIHBhcnRlcyBzZSBzb21ldGVuIGEgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGFwbGljYWJsZXMgZGUgQ29sb21iaWEuIEFkZW3DoXMsIGEgbGFzIG5vcm1hcyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsZXMgcXVlIGFwbGlxdWVuLgoKTGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgc2UgYXV0b3JpemEgZW4gbGEgZmVjaGEgZGUgcHVibGljYWNpw7NuIGVuIGxvcyByZXBvc2l0b3Jpb3MgaW5zdGl0dWNpb25hbGVzLgo=