Plan de negocios creación empresa de reciclaje en el municipio de Arauca orientada a la selección, transformación y comercialización de los residuos sólidos

El Municipio de Arauca, presentan falencias en el proceso adecuado de reciclaje de residuos sólidos, incidiendo en la acumulación de gran material de residuos sólidos en el botadero de basura municipal. Los materiales de residuos sólidos, de los hogares de la ciudad de Arauca, están relacionados com...

Full description

Autores:
Mora Pineda, Ana Yarenis
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/17098
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/17098
Palabra clave:
Sistema ambiental
Reciclaje
Residuos sólidos
Environmental system
Recycling
Solid waste
Rights
openAccess
License
Atribución
id COOPER2_5a91205d1202cd907d3deac837983c2e
oai_identifier_str oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/17098
network_acronym_str COOPER2
network_name_str Repositorio UCC
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Plan de negocios creación empresa de reciclaje en el municipio de Arauca orientada a la selección, transformación y comercialización de los residuos sólidos
title Plan de negocios creación empresa de reciclaje en el municipio de Arauca orientada a la selección, transformación y comercialización de los residuos sólidos
spellingShingle Plan de negocios creación empresa de reciclaje en el municipio de Arauca orientada a la selección, transformación y comercialización de los residuos sólidos
Sistema ambiental
Reciclaje
Residuos sólidos
Environmental system
Recycling
Solid waste
title_short Plan de negocios creación empresa de reciclaje en el municipio de Arauca orientada a la selección, transformación y comercialización de los residuos sólidos
title_full Plan de negocios creación empresa de reciclaje en el municipio de Arauca orientada a la selección, transformación y comercialización de los residuos sólidos
title_fullStr Plan de negocios creación empresa de reciclaje en el municipio de Arauca orientada a la selección, transformación y comercialización de los residuos sólidos
title_full_unstemmed Plan de negocios creación empresa de reciclaje en el municipio de Arauca orientada a la selección, transformación y comercialización de los residuos sólidos
title_sort Plan de negocios creación empresa de reciclaje en el municipio de Arauca orientada a la selección, transformación y comercialización de los residuos sólidos
dc.creator.fl_str_mv Mora Pineda, Ana Yarenis
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Alarcón, Alexis
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Mora Pineda, Ana Yarenis
dc.subject.spa.fl_str_mv Sistema ambiental
Reciclaje
Residuos sólidos
topic Sistema ambiental
Reciclaje
Residuos sólidos
Environmental system
Recycling
Solid waste
dc.subject.other.spa.fl_str_mv Environmental system
Recycling
Solid waste
description El Municipio de Arauca, presentan falencias en el proceso adecuado de reciclaje de residuos sólidos, incidiendo en la acumulación de gran material de residuos sólidos en el botadero de basura municipal. Los materiales de residuos sólidos, de los hogares de la ciudad de Arauca, están relacionados como son: Papel, cartón, vidrio, plástico, chatarra, entre otros. Las familias araucanas desconocen los beneficios ecológicos y económicos que estos impactan en una comunidad organizada. El trabajo de grado, se enfoca en la formulación del planteamiento del problema, la realización del estudio de mercado, el estudio técnico e ingeniería, estudio administrativo, el Estudio económico y financiero determinando la viabilidad para crear una empresa de reciclaje en el municipio de Arauca. En el desarrollo del trabajo se desarrolla el marco conceptual, relacionado plan de negocios, sistema de reciclaje, clasificación de los residuos sólidos, un listado de la normatividad vigente que se debe tener en cuenta por las empresas que trabajan en el reciclaje a nivel nacional o regional. En el marco espacial se hace síntesis a la geografía de Arauca, y la situación actual de los recicladores del municipio de Arauca. En el capítulo de Estudio de Mercado se realiza un análisis corto a nivel nacional y regional en el sistema económico, el comportamiento del empleo en la región, análisis de la composición de los residuos sólidos, la tabulación de las encuestas aplicadas en Arauca, detallando cada una de las preguntas con las conclusiones correspondientes de estas. El estudio de la competencia, y el análisis de las estratégicas relacionadas a mercadeo. En el capítulo de Estudio Técnico se desarrolla la ficha técnica del producto/servicio, la descripción técnica del proceso, tiempos en la recolección y clasificación de los residuos sólidos, el recurso humano requerido como mínimo y la distribución de la planta. En el capítulo Estudio Administrativo, se desarrolla la misión, visión y políticas de la empresa, complementado con el sistema organizacional relacionados en el organigrama, descripción y perfiles de cargos, sellando con el objeto, requisitos y clase de empresa. Se termina con el estudio financiero, para determinar la viabilidad del plan de negocios, con los resultados en Rentabilidad y Criterios de Decisión, reflejados en las conclusiones.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-03-05T19:52:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-03-05T19:52:55Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2020-03-04
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12494/17098
dc.identifier.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv Mora Pineda, A. Y. (2015). Plan de negocios creación empresa de reciclaje en el municipio de Arauca orientada a la selección, transformación y comercialización de los residuos sólidos (Trabajo de pregrado). Universidad Cooperativa de Colombia, Arauca. Recuperado de http://hdl.handle.net/20.500.12494/17098
url https://hdl.handle.net/20.500.12494/17098
identifier_str_mv Mora Pineda, A. Y. (2015). Plan de negocios creación empresa de reciclaje en el municipio de Arauca orientada a la selección, transformación y comercialización de los residuos sólidos (Trabajo de pregrado). Universidad Cooperativa de Colombia, Arauca. Recuperado de http://hdl.handle.net/20.500.12494/17098
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Alcaldía de Arauca. (2014). "Geografia" Recuperado en http://arauca-arauca.gov.co/informacion_general.shtml. Consultado 14 de Agosto de 2014
Álvarez Gei Santiago. (2011). "Proyecto de implantación de Viñedos". Recuperado en http://bdigital.uncu.edu.ar/objetos_digitales/4588/alvarezgei-implantacionviniedos.pdf. Consultado 10 de Septiembre de 2014.
Amaya Alfonso Anyi Carolina, y Cufiño Dilma del Tránsito. (2013). "Plan de negocios para el montaje de una empresa productora y comercializadora de mermelada de uchuva... en el municipio de Garagoa - departamento de Boyacá" Trabajo de Grado - Gestión Comercial y de Negocios - UNAD. Recuperado en http://repository.unad.edu.co/bitstream/10596/1371/1/24138895.pdf. Consultado 1 de Septiembre de 2014
Barahona Pardo, Liliana. (2012). "Informe final de Investigación Plan de negocios para la creación de una empresa de Manejo Integral de residuos Sólidos. Recuperado en http://repository.ean.edu.co/bitstream/10882/3351/1/BarahonaLiliana2012.pdf. Consultado 4 de Agosto de 2014
Dane. (2010). "Boletón Censo de 2005, Arauca - Arauca". Publicado 14 de septiembre de 2010. Recuperado en https://www.dane.gov.co/files/censo2005/PERFIL_PDF_CG2005/81001T7T000.PDF. Consultado 10 de Septiembre de 2014
Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE. (2013) . "Proyecciones de Población departamentales y municipales por área 2005 - 2020". Consultado el 1 de Septiembre de 2014.
"DNP, DDTS, Gobernación de Arauca. (2011). ""VISIÓN ESTRATÉGICA TERRITORIAL DEPARTAMENTAL Visión Arauca 2032: Geoestratégica, Innovadora y Nuestra"". Recuperado en http://arauca-arauca.gov.co/apc-aa-files/31623166306562396438643165356230/vision-2032-ultima.pdf. Consultado 14 de Agosto de 2014"
"DNP. (2013). ""Ejemplo metodológico de proyecto para el diseño e implementación de una línea técnica y operativa en la creación de empresas que implementen sistemas de reciclaje masivo"". Recuperado en https://www.sgr.gov.co/LinkClick.aspx?fileticket=mlzrPHjmdXg%3D&tabid=267. Consultado 29 de Agosto de 2014"
Elías Arturo. (2010). "¿Qué es un plan de negocios" Publicado 3 de marzo de 2010. Recuperado en http://www.crecenegocios.com/que-es-un-plan-de-negocios/. Consultado 10 de Septiembre de 2014.
EMAAR. (2013). "Diagnóstico social y programa de responsabilidad social empresarial de EMAAR”. Recuperado en http://www.gpegasus.info/emaar/documentos/diagnostico-social_prog-resp-soc-emp.pdf. Consultado 17 de Agosto de 2014
Escolme. (sf). "Ciclo PHVA". Recuperado en http://www.escolme.edu.co/almacenamiento/oei/tecnicos/ppios_admon/contenido_u3_2.pdf. Consultado 10 de Septiembre de 2014
Giraldo Montoya, Juan Raul. (2011). “Estudio de factibilidad para la creación de una empresa Recicladora de plástico pet post-consumo en el municipio de la Virginia, Risaralda.” http://repositorio.utp.edu.co/dspace/bitstream/11059/2565/1/6581186132G516.pdf. Consultado 27 de Agosto de 2014.
Gobernación de Arauca. (2014). "Arauca-Arauca". Recuperado en http://www.arauca.gov.co/municipios/arauca#.VEXvU_ni6VM. Consultado 15 de Octubre de 2014
Grupo Bancolombia. (2014). "Tabla Macroenómicos". Recuperado en http://investigaciones.bancolombia.com/inveconomicas/informes/PDF.aspx?IdDoc=30708. Consultado 1 de octubre de 2014
Grupo de Estudios Internacionales Contemporáneos - GEIC. (2010) "Reducir, Reutilizar y Reciclar: El problema de los residuos sólidos urbanos" Publicado 28 de Octubre de 2010 ISSN 1853-1873. Recuperado en http://geic.files.wordpress.com/2010/10/reducir-reutilizar-y-reciclar.pdf. Consultado 30 de Agosto de 2014.
Hernández, Fernández, y Baptista Citado por Huerta Efren, Rada Alan. (2006). "Metodología de la Investigación". Recuperado en http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lad/huerta_s_ee/portada.html. Comnsultado 1 de Septiembre de 2014.
Kapital Stereo. (2013). "Se agrava problema de las basuras. Según Corporinoquia, solo Puerto Rondón pasa el examen con relleno sanitario para 29 años". Recuperado en http://kapitalstereo.com/noticia.php?id=2525. Consultado 7 de Agosto de 2014.
"MinAmbiente. (2014) [en línea]. Gestión integral de residuos sólidos [citado en 12 de febrero de 2014]. Recuperado en internet: <http://www.minambiente.gov.co//contenido/contenido.aspx?catID=1273&conID=7727>"
Ministerio de Hacienda y Crédito Público. (2014). "Cierre Fiscal Gobierno Nacional Central Primer Trimestre 2014 Balance Preliminar" Recuperado en http://www.minhacienda.gov.co/portal/page/portal/HomeMinhacienda/politicafiscal/CierreFiscal/2014/2014-06-30-Cierre-Fiscal-GNC-1T2014.pdf Consultado 1 de octubre de 2014
Niño Salinas, Martin Ricardo. (2014). "Plan de Negocios para una empresa de reciclaje en la localidad de Suba". Recuperado en http://intellectum.unisabana.edu.co:8080/jspui/bitstream/10818/10435/1/Ricardo%20Ni%C3%B1o%20Salinas%28TESIS%29.pdf. Consultado 15 de Agosto de 2014
Ochoa Miranda Marlybel. (2006). "Legislación Ambiental Colombiana". Recuperado en http://www.javeriana.edu.co/ier/recursos_user/IER/ETB_diplo_2006/LEGISLACI%D3N%20EN%20MATERIA%20DE%20RESIDUOS%20S%D3LIDOS%20-COLOMBIA-Ochoa.pdf. Consultado 1 de Agosto de 2014.
Peña Jhon Jaime. (sf). "Ser Empresario". Cartilla No.4, Publicado por Dinero. Recuperado en http://www.unab.edu.co/emprendimiento/dinero-sena/pasos/4-PlandeNegocio.pdf Consultado 1 de Marzo de 2014.
Portafolio. (2014). "Arauca, con la mayor tasa de desempleo". Publicado Marzo 28 de 2014. Recuperado en http://www.portafolio.co/economia/arauca-la-mayor-tasa-desempleo. Comnsultado 1 de Septiembre de 2014
Rojas Vallejo, Javier Leonardo. (2004). "Estudio de Factibilidad para la creación de establecimientos prestadores de servicios de telefonía e Internet en Bogotá, en los barrios Centenario, Santa Isabel y Álamos Norte". Trabajo de grado para Ingeniería Industrial, Pontificia Universidad Javeriana. Recuperado en http://www.javeriana.edu.co/biblos/tesis/ingenieria/tesis63.pdf. Consultado 10 de Septiembre de 2014
SSPD. (2011). "Situación de la disposición final de residuos sólidos en Colombia- Diagnostico 2011 -". Recuperado en http://www.superservicios.gov.co/content/download/901/13765/version/1/file/(2011)+SITUACI%C3%93N+DE+LA+DISPOSICI%C3%93N+FINAL+DE+RESIDUOS+S%C3%93LIDOS+EN+COLOMBIA+-+DIAGNOSTICO+2011.pdf. Consultado de 5 de Agosto de 2014.
Salamanca Corredor, Luis Ernesto. (2005). “Diagnóstico ambiental asociado al manejo de residuos Sólidos urbanos en el municipio de Arauca”. Tesis de grado - Ingeniero Ambiental, Publicado por la UNAL. Recuperado en http://www.bdigital.unal.edu.co/5194/1/trabajo_final_Luis_E_salamanca.pdf. Consultado 15 de Julio de 2014.
"UAESP. (2014). ""Proyecto de Estudio del Plan Maestro para el Manejo Integral de Residuos Sólidos en Bogotá, D.C. Recuperado en http://www.uaesp.gov.co/uaesp_jo/images/SubdRBL/jica/GEJR13213_%20BOGOTA_INFORME1.pdf. Consultado 1 de Septiembre de 2014"
Vargas Urzola, Andrés (2002). "Modelo para la elaboración de un plan de negocios para las empresas pequeñas y medianas." - Estudios Gerenciales. Publicado por ICESI, Revista No.82 de Marzo de 2002. Recuperado en: http://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/estudios_gerenciales/article/view/76. Consultado 1 de Septiembre de 2014.
Wikipedia. (2014). "Arauca-Arauca". Recuperado en http://es.wikipedia.org/wiki/Arauca_(Arauca). Consultado 1 de Septiembre de 2014.
dc.rights.license.none.fl_str_mv Atribución
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 70 p.
dc.publisher.spa.fl_str_mv Arauca
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Administración de Empresas, Arauca
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Administración de Empresas
institution Universidad Cooperativa de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/7a63c081-64fb-4cfd-a632-dce9511b7916/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/0081a15b-7d0b-486a-b1e0-87f5b782b192/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/e994db52-9348-4c4e-a4f3-ede68eb658d3/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/47e4224c-ee7b-41be-b75c-5f8a0dde239a/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/3af56988-cb61-4a82-8bf3-26ced248ca9a/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/123126f6-1173-427c-8a9b-0607c3ef59b8/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45
05a3fdf5ad1544e18249469cfb5711ac
d83ff7dc7a572a1430336d83a7be345c
49ce22539ad7cbeb9b1676f9c9af1f65
19c89f83a6a2f3031b607786c4115b3a
827e3288ddee63df63a51c2ce3f7af52
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1814246808170266624
spelling Alarcón, AlexisMora Pineda, Ana Yarenis2020-03-05T19:52:55Z2020-03-05T19:52:55Z2020-03-04https://hdl.handle.net/20.500.12494/17098Mora Pineda, A. Y. (2015). Plan de negocios creación empresa de reciclaje en el municipio de Arauca orientada a la selección, transformación y comercialización de los residuos sólidos (Trabajo de pregrado). Universidad Cooperativa de Colombia, Arauca. Recuperado de http://hdl.handle.net/20.500.12494/17098El Municipio de Arauca, presentan falencias en el proceso adecuado de reciclaje de residuos sólidos, incidiendo en la acumulación de gran material de residuos sólidos en el botadero de basura municipal. Los materiales de residuos sólidos, de los hogares de la ciudad de Arauca, están relacionados como son: Papel, cartón, vidrio, plástico, chatarra, entre otros. Las familias araucanas desconocen los beneficios ecológicos y económicos que estos impactan en una comunidad organizada. El trabajo de grado, se enfoca en la formulación del planteamiento del problema, la realización del estudio de mercado, el estudio técnico e ingeniería, estudio administrativo, el Estudio económico y financiero determinando la viabilidad para crear una empresa de reciclaje en el municipio de Arauca. En el desarrollo del trabajo se desarrolla el marco conceptual, relacionado plan de negocios, sistema de reciclaje, clasificación de los residuos sólidos, un listado de la normatividad vigente que se debe tener en cuenta por las empresas que trabajan en el reciclaje a nivel nacional o regional. En el marco espacial se hace síntesis a la geografía de Arauca, y la situación actual de los recicladores del municipio de Arauca. En el capítulo de Estudio de Mercado se realiza un análisis corto a nivel nacional y regional en el sistema económico, el comportamiento del empleo en la región, análisis de la composición de los residuos sólidos, la tabulación de las encuestas aplicadas en Arauca, detallando cada una de las preguntas con las conclusiones correspondientes de estas. El estudio de la competencia, y el análisis de las estratégicas relacionadas a mercadeo. En el capítulo de Estudio Técnico se desarrolla la ficha técnica del producto/servicio, la descripción técnica del proceso, tiempos en la recolección y clasificación de los residuos sólidos, el recurso humano requerido como mínimo y la distribución de la planta. En el capítulo Estudio Administrativo, se desarrolla la misión, visión y políticas de la empresa, complementado con el sistema organizacional relacionados en el organigrama, descripción y perfiles de cargos, sellando con el objeto, requisitos y clase de empresa. Se termina con el estudio financiero, para determinar la viabilidad del plan de negocios, con los resultados en Rentabilidad y Criterios de Decisión, reflejados en las conclusiones.The Municipality of Arauca, has flaws in the proper process of recycling solid waste, affecting the accumulation of large solid waste material in the municipal waste dump. Solid waste materials, from homes in the city of Arauca, are related as: Paper, cardboard, glass, plastic, scrap, among others. Araucanian families are unaware of the ecological and economic benefits that these impact in an organized community. The degree work focuses on the formulation of the problem statement, the conduct of the market study, the technical and engineering study, administrative study, the economic and financial study determining the feasibility to create a recycling company in the municipality of Arauca . In the development of the work, the conceptual framework, related business plan, recycling system, classification of solid waste, a list of current regulations that must be taken into account by companies working in recycling nationwide or regional. In the spatial framework, the geography of Arauca is summarized, and the current situation of waste pickers in the municipality of Arauca. In the Market Study chapter a short analysis is carried out at national and regional level in the economic system, the behavior of employment in the region, analysis of the composition of solid waste, the tabulation of the surveys applied in Arauca, detailing each one of the questions with the corresponding conclusions of these. The study of the competition, and the analysis of the strategies related to marketing. In the Technical Study chapter the technical data sheet of the product / service is developed, the technical description of the process, times in the collection and classification of solid waste, the minimum human resource required and the distribution of the plant. In the Administrative Study chapter, the mission, vision and policies of the company are developed, complemented with the organizational system related to the organization chart, description and job profiles, sealing with the object, requirements and class of company. The financial study is finished, to determine the viability of the business plan, with the results in Profitability and Decision Criteria, reflected in the conclusions.1. Problema -- 2. Justificación -- 3. Objetivos -- 4. Marco de referencia -- 5. Diseño metodológico -- 6. Estudio de mercado -- 7. Estudio técnico -- 8. Estudio administrativo -- 9. Estudio económico y financiero -- 10. Conclusiones y recomendaciones -- 11. Referencia bibliográficaaida.rincon@ucc.edu.co70 p.AraucaUniversidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Administración de Empresas, AraucaAdministración de EmpresasSistema ambientalReciclajeResiduos sólidosEnvironmental systemRecyclingSolid wastePlan de negocios creación empresa de reciclaje en el municipio de Arauca orientada a la selección, transformación y comercialización de los residuos sólidosTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionAtribucióninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Alcaldía de Arauca. (2014). "Geografia" Recuperado en http://arauca-arauca.gov.co/informacion_general.shtml. Consultado 14 de Agosto de 2014Álvarez Gei Santiago. (2011). "Proyecto de implantación de Viñedos". Recuperado en http://bdigital.uncu.edu.ar/objetos_digitales/4588/alvarezgei-implantacionviniedos.pdf. Consultado 10 de Septiembre de 2014.Amaya Alfonso Anyi Carolina, y Cufiño Dilma del Tránsito. (2013). "Plan de negocios para el montaje de una empresa productora y comercializadora de mermelada de uchuva... en el municipio de Garagoa - departamento de Boyacá" Trabajo de Grado - Gestión Comercial y de Negocios - UNAD. Recuperado en http://repository.unad.edu.co/bitstream/10596/1371/1/24138895.pdf. Consultado 1 de Septiembre de 2014Barahona Pardo, Liliana. (2012). "Informe final de Investigación Plan de negocios para la creación de una empresa de Manejo Integral de residuos Sólidos. Recuperado en http://repository.ean.edu.co/bitstream/10882/3351/1/BarahonaLiliana2012.pdf. Consultado 4 de Agosto de 2014Dane. (2010). "Boletón Censo de 2005, Arauca - Arauca". Publicado 14 de septiembre de 2010. Recuperado en https://www.dane.gov.co/files/censo2005/PERFIL_PDF_CG2005/81001T7T000.PDF. Consultado 10 de Septiembre de 2014Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE. (2013) . "Proyecciones de Población departamentales y municipales por área 2005 - 2020". Consultado el 1 de Septiembre de 2014."DNP, DDTS, Gobernación de Arauca. (2011). ""VISIÓN ESTRATÉGICA TERRITORIAL DEPARTAMENTAL Visión Arauca 2032: Geoestratégica, Innovadora y Nuestra"". Recuperado en http://arauca-arauca.gov.co/apc-aa-files/31623166306562396438643165356230/vision-2032-ultima.pdf. Consultado 14 de Agosto de 2014""DNP. (2013). ""Ejemplo metodológico de proyecto para el diseño e implementación de una línea técnica y operativa en la creación de empresas que implementen sistemas de reciclaje masivo"". Recuperado en https://www.sgr.gov.co/LinkClick.aspx?fileticket=mlzrPHjmdXg%3D&tabid=267. Consultado 29 de Agosto de 2014"Elías Arturo. (2010). "¿Qué es un plan de negocios" Publicado 3 de marzo de 2010. Recuperado en http://www.crecenegocios.com/que-es-un-plan-de-negocios/. Consultado 10 de Septiembre de 2014.EMAAR. (2013). "Diagnóstico social y programa de responsabilidad social empresarial de EMAAR”. Recuperado en http://www.gpegasus.info/emaar/documentos/diagnostico-social_prog-resp-soc-emp.pdf. Consultado 17 de Agosto de 2014Escolme. (sf). "Ciclo PHVA". Recuperado en http://www.escolme.edu.co/almacenamiento/oei/tecnicos/ppios_admon/contenido_u3_2.pdf. Consultado 10 de Septiembre de 2014Giraldo Montoya, Juan Raul. (2011). “Estudio de factibilidad para la creación de una empresa Recicladora de plástico pet post-consumo en el municipio de la Virginia, Risaralda.” http://repositorio.utp.edu.co/dspace/bitstream/11059/2565/1/6581186132G516.pdf. Consultado 27 de Agosto de 2014.Gobernación de Arauca. (2014). "Arauca-Arauca". Recuperado en http://www.arauca.gov.co/municipios/arauca#.VEXvU_ni6VM. Consultado 15 de Octubre de 2014Grupo Bancolombia. (2014). "Tabla Macroenómicos". Recuperado en http://investigaciones.bancolombia.com/inveconomicas/informes/PDF.aspx?IdDoc=30708. Consultado 1 de octubre de 2014Grupo de Estudios Internacionales Contemporáneos - GEIC. (2010) "Reducir, Reutilizar y Reciclar: El problema de los residuos sólidos urbanos" Publicado 28 de Octubre de 2010 ISSN 1853-1873. Recuperado en http://geic.files.wordpress.com/2010/10/reducir-reutilizar-y-reciclar.pdf. Consultado 30 de Agosto de 2014.Hernández, Fernández, y Baptista Citado por Huerta Efren, Rada Alan. (2006). "Metodología de la Investigación". Recuperado en http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lad/huerta_s_ee/portada.html. Comnsultado 1 de Septiembre de 2014.Kapital Stereo. (2013). "Se agrava problema de las basuras. Según Corporinoquia, solo Puerto Rondón pasa el examen con relleno sanitario para 29 años". Recuperado en http://kapitalstereo.com/noticia.php?id=2525. Consultado 7 de Agosto de 2014."MinAmbiente. (2014) [en línea]. Gestión integral de residuos sólidos [citado en 12 de febrero de 2014]. Recuperado en internet: <http://www.minambiente.gov.co//contenido/contenido.aspx?catID=1273&conID=7727>"Ministerio de Hacienda y Crédito Público. (2014). "Cierre Fiscal Gobierno Nacional Central Primer Trimestre 2014 Balance Preliminar" Recuperado en http://www.minhacienda.gov.co/portal/page/portal/HomeMinhacienda/politicafiscal/CierreFiscal/2014/2014-06-30-Cierre-Fiscal-GNC-1T2014.pdf Consultado 1 de octubre de 2014Niño Salinas, Martin Ricardo. (2014). "Plan de Negocios para una empresa de reciclaje en la localidad de Suba". Recuperado en http://intellectum.unisabana.edu.co:8080/jspui/bitstream/10818/10435/1/Ricardo%20Ni%C3%B1o%20Salinas%28TESIS%29.pdf. Consultado 15 de Agosto de 2014Ochoa Miranda Marlybel. (2006). "Legislación Ambiental Colombiana". Recuperado en http://www.javeriana.edu.co/ier/recursos_user/IER/ETB_diplo_2006/LEGISLACI%D3N%20EN%20MATERIA%20DE%20RESIDUOS%20S%D3LIDOS%20-COLOMBIA-Ochoa.pdf. Consultado 1 de Agosto de 2014.Peña Jhon Jaime. (sf). "Ser Empresario". Cartilla No.4, Publicado por Dinero. Recuperado en http://www.unab.edu.co/emprendimiento/dinero-sena/pasos/4-PlandeNegocio.pdf Consultado 1 de Marzo de 2014.Portafolio. (2014). "Arauca, con la mayor tasa de desempleo". Publicado Marzo 28 de 2014. Recuperado en http://www.portafolio.co/economia/arauca-la-mayor-tasa-desempleo. Comnsultado 1 de Septiembre de 2014Rojas Vallejo, Javier Leonardo. (2004). "Estudio de Factibilidad para la creación de establecimientos prestadores de servicios de telefonía e Internet en Bogotá, en los barrios Centenario, Santa Isabel y Álamos Norte". Trabajo de grado para Ingeniería Industrial, Pontificia Universidad Javeriana. Recuperado en http://www.javeriana.edu.co/biblos/tesis/ingenieria/tesis63.pdf. Consultado 10 de Septiembre de 2014SSPD. (2011). "Situación de la disposición final de residuos sólidos en Colombia- Diagnostico 2011 -". Recuperado en http://www.superservicios.gov.co/content/download/901/13765/version/1/file/(2011)+SITUACI%C3%93N+DE+LA+DISPOSICI%C3%93N+FINAL+DE+RESIDUOS+S%C3%93LIDOS+EN+COLOMBIA+-+DIAGNOSTICO+2011.pdf. Consultado de 5 de Agosto de 2014.Salamanca Corredor, Luis Ernesto. (2005). “Diagnóstico ambiental asociado al manejo de residuos Sólidos urbanos en el municipio de Arauca”. Tesis de grado - Ingeniero Ambiental, Publicado por la UNAL. Recuperado en http://www.bdigital.unal.edu.co/5194/1/trabajo_final_Luis_E_salamanca.pdf. Consultado 15 de Julio de 2014."UAESP. (2014). ""Proyecto de Estudio del Plan Maestro para el Manejo Integral de Residuos Sólidos en Bogotá, D.C. Recuperado en http://www.uaesp.gov.co/uaesp_jo/images/SubdRBL/jica/GEJR13213_%20BOGOTA_INFORME1.pdf. Consultado 1 de Septiembre de 2014"Vargas Urzola, Andrés (2002). "Modelo para la elaboración de un plan de negocios para las empresas pequeñas y medianas." - Estudios Gerenciales. Publicado por ICESI, Revista No.82 de Marzo de 2002. Recuperado en: http://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/estudios_gerenciales/article/view/76. Consultado 1 de Septiembre de 2014.Wikipedia. (2014). "Arauca-Arauca". Recuperado en http://es.wikipedia.org/wiki/Arauca_(Arauca). Consultado 1 de Septiembre de 2014.PublicationLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-84334https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/7a63c081-64fb-4cfd-a632-dce9511b7916/download3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45MD54ORIGINAL2015_plan_negocios_empresa.pdf2015_plan_negocios_empresa.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf1060337https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/0081a15b-7d0b-486a-b1e0-87f5b782b192/download05a3fdf5ad1544e18249469cfb5711acMD512015_plan_negocios_empresa.pdf2015_plan_negocios_empresa.pdfAutorización de publicación webapplication/pdf649376https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/e994db52-9348-4c4e-a4f3-ede68eb658d3/downloadd83ff7dc7a572a1430336d83a7be345cMD522015_plan_negocios_empresa.pdf2015_plan_negocios_empresa.pdfAnexoapplication/pdf68744https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/47e4224c-ee7b-41be-b75c-5f8a0dde239a/download49ce22539ad7cbeb9b1676f9c9af1f65MD53THUMBNAIL2015_plan_negocios_empresa.pdf.jpg2015_plan_negocios_empresa.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3085https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/3af56988-cb61-4a82-8bf3-26ced248ca9a/download19c89f83a6a2f3031b607786c4115b3aMD55TEXT2015_plan_negocios_empresa.pdf.txt2015_plan_negocios_empresa.pdf.txtExtracted texttext/plain101758https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/123126f6-1173-427c-8a9b-0607c3ef59b8/download827e3288ddee63df63a51c2ce3f7af52MD5620.500.12494/17098oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/170982024-08-10 20:23:57.549open.accesshttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.comVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEKUkVQT1NJVE9SSU9TIElOU1RJVFVDSU9OQUxFUwpMSUNFTkNJQSBERSBVU08KClBvciBtZWRpbyBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLCBlbCBBdXRvcihlcyksIG1heW9yIChlcykgZGUgZWRhZCwgcXVpZW4gZW4gYWRlbGFudGUgc2UgZGVub21pbmFyw6EgZWwgQVVUT1IsIGNvbmZpZXJlIGEgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEsIGNvbiBOSVQuIDg2MC0wMjk5MjQtNywgdW5hIExJQ0VOQ0lBIERFIFVTTyBkZSBvYnJhLCBiYWpvIGxhcyBzaWd1aWVudGVzIGNvbmRpY2lvbmVzLgoKQ0zDgVVTVUxBUwoKUFJJTUVSQS4gT2JqZXRvLiBFTCBBVVRPUiBwb3IgZXN0ZSBhY3RvIGF1dG9yaXphIGxhIHV0aWxpemFjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhLCBkZSBjb25mb3JtaWRhZCBjb24gbG8gZXN0aXB1bGFkbyBhIGNvbnRpbnVhY2nDs246IAoKKGEpIFBhcmEgZWZlY3RvcyBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBzZSBhdXRvcml6YSBsYSByZXByb2R1Y2Npw7NuIGRlIGxhIG9icmEgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBjaXRhZGEsIGxhIGN1YWwgc2UgYWxvamFyw6EgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIGVuIGxhcyBwbGF0YWZvcm1hcyBvIHJlcG9zaXRvcmlvcyBhZG1pbmlzdHJhZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCBvIGVuIG90cm8gdGlwbyBkZSByZXBvc2l0b3Jpb3MgZXh0ZXJub3MgbyBww6FnaW5hcyB3ZWIgZXNjb2dpZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCwgcGFyYSBmaW5lcyBkZSBkaWZ1c2nDs24geSBkaXZ1bGdhY2nDs24uIEFkaWNpb25hbG1lbnRlLCBzZSBhdXRvcml6YSBhIHF1ZSBsb3MgdXN1YXJpb3MgaW50ZXJub3MgeSBleHRlcm5vcyBkZSBkaWNoYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgcmVwcm9kdXpjYW4gbyBkZXNjYXJndWVuIGxhIG9icmEsIHNpbiDDoW5pbW8gZGUgbHVjcm8sIHBhcmEgZmluZXMgcHJpdmFkb3MsIGVkdWNhdGl2b3MgbyBhY2Fkw6ltaWNvczsgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBubyBzZSB2aW9sZW4gYWN1ZXJkb3MgY29uIGVkaXRvcmVzLCBwZXJpb2RvcyBkZSBlbWJhcmdvIG8gYWN1ZXJkb3MgZGUgY29uZmlkZW5jaWFsaWRhZCBxdWUgYXBsaXF1ZW4uCgooYikgU2UgYXV0b3JpemEgbGEgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSB5IGxhIHB1ZXN0YSBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIG1lbmNpb25hZGEsIGVuIGFjY2VzbyBhYmllcnRvLCBwYXJhIHN1IHV0aWxpemFjacOzbiBlbiBsYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgYWRtaW5pc3RyYWRvcyBwb3IgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQuCgooYykgTG8gYW50ZXJpb3IgZXN0YXLDoSBzdWpldG8gYSBsYXMgZGVmaW5pY2lvbmVzIGNvbnRlbmlkYXMgZW4gbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MyB5IGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLgoKClNFR1VOREEuIE9yaWdpbmFsaWRhZCB5IHJlY2xhbWFjaW9uZXMuIEVsIEFVVE9SIGRlY2xhcmEgcXVlIGxhIE9CUkEgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBxdWUgZXMgZGUgc3UgY3JlYWNpw7NuIGV4Y2x1c2l2YSwgbm8gZXhpc3RpZW5kbyBpbXBlZGltZW50byBkZSBjdWFscXVpZXIgbmF0dXJhbGV6YSAoZW1iYXJnb3MsIHVzbyBkZSBtYXRlcmlhbCBwcm90ZWdpZG8gcG9yIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yKSBwYXJhIGxhIGNvbmNlc2nDs24gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHByZXZpc3RvcyBlbiBlc3RlIGFjdWVyZG8uIEVsIEFVVE9SIHJlc3BvbmRlcsOhIHBvciBjdWFscXVpZXIgYWNjacOzbiBkZSByZWl2aW5kaWNhY2nDs24sIHBsYWdpbyB1IG90cmEgY2xhc2UgZGUgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBhbCByZXNwZWN0byBwdWRpZXJhIHNvYnJldmVuaXIuCgpURVJDRVJBLiBDb250cmFwcmVzdGFjacOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBxdWUgc3Ugb2JyYSBzZWEgdXRpbGl6YWRhIGRlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsYSBjbMOhdXN1bGEgUFJJTUVSQSBkZSBmb3JtYSBncmF0dWl0YSwgZXMgZGVjaXIsIHF1ZSBsYSB1dGlsaXphY2nDs24gZGUgbGEgbWlzbWEgbm8gZ2VuZXJhIG5pbmfDum4gcGFnbyBvIHJlZ2Fsw61hcyBlbiBmYXZvciBkZSBlc3RlLgoKQ1VBUlRBLiBUaXR1bGFyaWRhZCBkZSBkZXJlY2hvcy4gRWwgcHJlc2VudGUgY29udHJhdG8gbm8gdHJhbnNmaWVyZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBzb2JyZSBsYXMgb2JyYXMgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBtZW5jaW9uYWRhcyBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFELiDDmm5pY2FtZW50ZSBoYWNlIHJlbGFjacOzbiBhIHVuYSBsaWNlbmNpYSBubyBleGNsdXNpdmEgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyB5IGNvbmRpY2lvbmVzIGFudGVyaW9ybWVudGUgcGFjdGFkb3MuCgpRVUlOVEEuIENyw6lkaXRvcy4gTGEgVU5JVkVSU0lEQUQgc2UgY29tcHJvbWV0ZSBhIGRhciBhbCBBVVRPUiwgZWwgcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGVudHJvIGNhZGEgZm9ybWEgZGUgdXRpbGl6YWNpw7NuIGVuIGxhIG9icmEuIExvcyBjcsOpZGl0b3MgZGViZW4gZmlndXJhciBlbiBjYWRhIHVubyBkZSBsb3MgZm9ybWF0b3MgbyByZWdpc3Ryb3MgZGUgcHVibGljYWNpw7NuLiBObyBjb25zdGl0dWlyw6EgdW5hIHZpb2xhY2nDs24gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgbW9yYWxlcyBkZWwgYXV0b3IgbGEgbm8gcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBvIGRlbcOhcyB1dGlsaXphY2lvbmVzIGRlIGxhIG9icmEuIExhIHV0aWxpemFjacOzbiBvIG5vIGRlIGxhIG9icmEsIGFzw60gY29tbyBzdSBmb3JtYSBkZSB1dGlsaXphY2nDs24gc2Vyw6EgZmFjdWx0YWQgZXhjbHVzaXZhIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFELgogClNFWFRBLiBEdXJhY2nDs24geSB0ZXJyaXRvcmlvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28gcXVlIHNlIG90b3JnYSBhIGZhdm9yIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIHRlbmRyw6EgdW5hIGR1cmFjacOzbiBlcXVpdmFsZW50ZSBhbCB0w6lybWlubyBkZSBwcm90ZWNjacOzbiBsZWdhbCBkZSBsYSBvYnJhIHkgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgcGHDrXNlcyBkZWwgbXVuZG8uCgpTw4lQVElNQS4gVXNvIGRlIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMuIEVsIEFVVE9SIGF1dG9yaXphcsOhIGxhIGRpZnVzacOzbiBkZSBzdSBjb250ZW5pZG8gYmFqbyB1bmEgbGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBhdHJpYnVjacOzbiA0LjAgaW50ZXJuYWNpb25hbCwgcXVlIGRlYmVyw6EgaW5jbHVpcnNlIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkby4gCgpPQ1RBVkEuIERlcmVjaG8gZGUgZXhjbHVzacOzbi4gQ2FkYSBhdXRvciBwdWVkZSBpbmRpY2FyIGVuIGVsIG1vbWVudG8gZGUgZGVww7NzaXRvIGRlbCBjb250ZW5pZG8gcXVlIGVsIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIGxhIHByb2R1Y2Npw7NuIGFjYWTDqW1pY2EgbyBjaWVudMOtZmljYSBubyBlc3RlIGNvbiBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIHBvciBtb3Rpdm9zIGRlIGNvbmZpZGVuY2lhbGlkYWQsIHBvcnF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmUgZW4gdsOtYXMgZGUgb2J0ZW5lciB1biBkZXJlY2hvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbmR1c3RyaWFsIG8gZXhpc3RpciBhY3VlcmRvcyBwcmV2aW9zIGNvbiB0ZXJjZXJvcyAoZWRpdG9yaWFsZXMsIHJldmlzdGFzIGNpZW50w61maWNhcywgb3RyYXMgaW5zdGl0dWNpb25lcykuIEVsIGF1dG9yIHNlIGNvbXByb21ldGUgYSBkZXBvc2l0YXIgbG9zIG1ldGFkYXRvcyBlIGluZm9ybWFyIGVsIHRpZW1wbyBkZSBlbWJhcmdvIGR1cmFudGUgZWwgY3VhbCBlbCB0ZXh0byBjb21wbGV0byB0ZW5kcsOhIGFjY2VzbyByZXN0cmluZ2lkby4gCgpOT1ZFTkEuIEVsIEFVVE9SIGFsIGFjZXB0YXIgZXN0YSBsaWNlbmNpYSBhZHVjZSBxdWUgZXN0YSBwcm9kdWNjacOzbiBzZSBkZXNhcnJvbGzDsyBlbiBlbCBwZXJpb2RvIGVuIHF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmEgY29uIHbDrW5jdWxvcyBjb24gTGEgVW5pdmVyc2lkYWQuCgpEw4lDSU1BLiBOb3JtYXMgYXBsaWNhYmxlcy4gUGFyYSBsYSBpbnRlcnByZXRhY2nDs24geSBjdW1wbGltaWVudG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGFjdWVyZG8gbGFzIHBhcnRlcyBzZSBzb21ldGVuIGEgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGFwbGljYWJsZXMgZGUgQ29sb21iaWEuIEFkZW3DoXMsIGEgbGFzIG5vcm1hcyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsZXMgcXVlIGFwbGlxdWVuLgoKTGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgc2UgYXV0b3JpemEgZW4gbGEgZmVjaGEgZGUgcHVibGljYWNpw7NuIGVuIGxvcyByZXBvc2l0b3Jpb3MgaW5zdGl0dWNpb25hbGVzLgo=