La separación entre sostenibilidad organizacional y desarrollo sostenible: una reflexión sobre herramientas emergentes para disminuir la brecha

La literatura en management ha revelado que hay una brecha conceptual, que deriva a la práctica empresarial, entre los conceptos de sostenibilidad organizacional (micro-dimensión) y la sostenibilidad ecológica o desarrollo sostenible (macro-dimensión). Este artículo de reflexión llama la atención so...

Full description

Autores:
Villa Castaño, Lida Esperanza
Dueñas Ocampo, Sebastián
Perdomo Ortiz, Jesús
Tipo de recurso:
Article of investigation
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/34479
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/34479
Palabra clave:
Alianzas intersectoriales
Desarrollo sostenible
Innovación social
Negocios híbridos
Sostenibilidad organizacional
Intersectoral alliances
Sustainable development
Social innovation
Hybrid businesses
Organizational sustainability
Rights
openAccess
License
Atribución – No comercial – Compartir igual
Description
Summary:La literatura en management ha revelado que hay una brecha conceptual, que deriva a la práctica empresarial, entre los conceptos de sostenibilidad organizacional (micro-dimensión) y la sostenibilidad ecológica o desarrollo sostenible (macro-dimensión). Este artículo de reflexión llama la atención sobre la brecha identificada, mostrando algunos de los desafíos que esta separación demanda a las organizaciones. Se argumenta que las alianzas intersectoriales, la innovación social, y los negocios híbridos son formas organizacionales emergentes, basadas en la colaboración, que aportan al cierre de la brecha. La discusión sobre la distancia entre los enfoques de la sostenibilidad tipo valor compartido (inside-out) y los enfoques de sostenibilidad con foco en el bien común (outside-in), se ejemplifica con formas organizacionales emergentes en el contexto colombiano, con un énfasis en organizaciones con incidencia en la construcción de paz.