Plan de negocios Belly una aplicación móvil de servicios de peluquería en tiempo real
El negocio consiste en la creación de una aplicación la cual prestará servicios de peluquería a domicilio, Belly busca ser el puente de comunicación entre profesionales de la belleza y usuarios de este servicio, esta empresa operará en el sector terciario de la economía, el público al cual se va a d...
- Autores:
-
Zapata Martínez, Yuly Paola
Muñoz Rodríguez, María Pilar
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/10723
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/10723
- Palabra clave:
- Profesionales de belleza
Aplicación Belly
Peluqueria
Belleza
Marketing digital
Usuarios
Servicio en Linea
Salas de belleza
Ingresos Extras
Horarios Flexibles
Bienestar
Tecnologia
Ahorro de Tiempo
Incubadoras de nuevas empresas
Creación de empresas
Nuevos negocios
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución – Compartir igual
id |
COOPER2_5a0086b1e74c82627d554f333717c614 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/10723 |
network_acronym_str |
COOPER2 |
network_name_str |
Repositorio UCC |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Plan de negocios Belly una aplicación móvil de servicios de peluquería en tiempo real |
title |
Plan de negocios Belly una aplicación móvil de servicios de peluquería en tiempo real |
spellingShingle |
Plan de negocios Belly una aplicación móvil de servicios de peluquería en tiempo real Profesionales de belleza Aplicación Belly Peluqueria Belleza Marketing digital Usuarios Servicio en Linea Salas de belleza Ingresos Extras Horarios Flexibles Bienestar Tecnologia Ahorro de Tiempo Incubadoras de nuevas empresas Creación de empresas Nuevos negocios |
title_short |
Plan de negocios Belly una aplicación móvil de servicios de peluquería en tiempo real |
title_full |
Plan de negocios Belly una aplicación móvil de servicios de peluquería en tiempo real |
title_fullStr |
Plan de negocios Belly una aplicación móvil de servicios de peluquería en tiempo real |
title_full_unstemmed |
Plan de negocios Belly una aplicación móvil de servicios de peluquería en tiempo real |
title_sort |
Plan de negocios Belly una aplicación móvil de servicios de peluquería en tiempo real |
dc.creator.fl_str_mv |
Zapata Martínez, Yuly Paola Muñoz Rodríguez, María Pilar |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Becerra Méndez, Rubén Alexander |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Zapata Martínez, Yuly Paola Muñoz Rodríguez, María Pilar |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Profesionales de belleza Aplicación Belly Peluqueria Belleza Marketing digital Usuarios Servicio en Linea Salas de belleza Ingresos Extras Horarios Flexibles Bienestar Tecnologia Ahorro de Tiempo Incubadoras de nuevas empresas Creación de empresas Nuevos negocios |
topic |
Profesionales de belleza Aplicación Belly Peluqueria Belleza Marketing digital Usuarios Servicio en Linea Salas de belleza Ingresos Extras Horarios Flexibles Bienestar Tecnologia Ahorro de Tiempo Incubadoras de nuevas empresas Creación de empresas Nuevos negocios |
description |
El negocio consiste en la creación de una aplicación la cual prestará servicios de peluquería a domicilio, Belly busca ser el puente de comunicación entre profesionales de la belleza y usuarios de este servicio, esta empresa operará en el sector terciario de la economía, el público al cual se va a dirigir Belly está en mujeres de 15 a 35 años donde están dispuestas en adquirir un servicio de peluquería a domicilio. Lo que diferencia de Belly de las otras aplicaciones primero es que no va a tener ninguna clase de intermediarios a la hora de prestar el servicio de peluquería, segundo va ser en un tiempo no mayor a 20 minutos y por último se va especializar en brindar solo servicios de peluquería. Este mercado se considera estable ya que las personas siempre asisten por lo menos una vez al mes a una sala de belleza la meta de Belly es poder captar estos clientes por medio de promociones de lanzamiento y bonos para así darse a conocer. Al inicio es necesario tener disponibles 50 estilistas donde cada uno realizara en promedio 3 servicios diarios para un total de 150 con una ganancia por servicio del 40% donde el servicio en promedio es de 18.000 si realizamos un cálculo pequeño la ganancia para Belly sería de 7.200 multiplicado por 150 servicios realizados por día nos da un valor de $1.080.000 y si los multiplicamos por 30 días nos da $32.400.000 el negocio es rentable y fácilmente se puede invertir en el mismo como publicidad y mejoras en el desarrollo de la APP. Como ventaja competitiva Belly busca captar clientes a través de la experiencia vivida y generada, se enfocará en emplear publicidad en redes sociales, volantes para así darse a conocer al público objetivo, en este momento el plan de negocio ya cumplió con la primera 13 etapa que fue la idea donde se pudo identificar una necesidad y cómo se puede dar solución está, la segunda es la etapa del plan de marketing donde se implementó un estudio de mercado y que a su vez ayudo a generar las estrategias de marketing para abordar los aspectos más importantes de este, para la tercera etapa que es el desarrollo es necesario requerir a fuentes de financiación donde se prefiere buscar inversionistas que estén dispuestos a obtener ganancias adicionales. Este proyecto está liderado por dos Administradoras de empresas donde una de ellas cuenta con conocimientos en servicio de belleza, para que la app tenga un buen funcionamiento es necesario contar un ingeniero de sistemas el cual aportará todo su conocimiento para el desarrollo y ejecución de la aplicación, con anterioridad se creó un sitio web https://mybellycom.wixsite.com/misitio/ con el fin de mostrar lo que quiere Belly para sus clientes. Para más información sobre el plan de negocios, por favor, contactar con: Maria Pilar Muñoz, Móvil: 3202485450 Yuly Paola Zapata, Móvil: 3007209291 |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-05-31T00:39:46Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-05-31T00:39:46Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2019-05-16 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/10723 |
dc.identifier.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
Muñoz Rodríguez, M. P. y Zapata Martínez, Y. P. (2019). Plan de negocios Belly una aplicación móvil de servicios de peluquería en tiempo real (Tesis de pregrado). Universidad Cooperativa de Colombia, Bogotá. Recuperado de http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/10723 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/10723 |
identifier_str_mv |
Muñoz Rodríguez, M. P. y Zapata Martínez, Y. P. (2019). Plan de negocios Belly una aplicación móvil de servicios de peluquería en tiempo real (Tesis de pregrado). Universidad Cooperativa de Colombia, Bogotá. Recuperado de http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/10723 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Andrade, S. H., Otero, D. E., Varón, C. G., & Rodriguez, C. J. (05 de 12 de 2008). Congreso de Colombia Ley 1258 05-12-2008. "por medio de la cual se crea la sociedad por acciones simplificada", https://actualicese.com/normatividad/2008/12/05/ley-1258-de-05-12-2008/. Bogotá D.C., Bogotá D.C., Colombia. Recuperado el febrero de 26 de 2019, de https://actualicese.com/normatividad/2008/12/05/ley-1258-de-05-12-2008/ Ardura, I. R., Montes, G. A., & Prieto, Ó. L. (2006). Principios y estrategias de marketing. Barcelona: Editorial UOC. Ávila, M. J. (2006). Economía. Zapopan, Ciudad de Mexico, Mexico: Umbral Editorial. S.A. de C.V. Recuperado el 16 de 04 de 2019, de https://books.google.com.co/books?id=0KksqC7ymJcC&printsec=frontcover&hl=es&source=gbs_ge_summary_r&cad=0#v=onepage&q&f=false Benedetti, V. A., Otero, D. E., Zuluaga Díaz, C. A., & Alfonso, R. C. (29 de diciembre de 2010). Superintendencia de Industria y Comercio. Recuperado el 12 de 03 de 2019, de http://www.sic.gov.co/sites/default/files/normatividad/Ley_1429_2010.pdf Bolaños, R. L. (12 de Mayo de 2018). Estas son las cinco aplicaciones que le llevan el salón de belleza a la puerta de la casa. La Republica. Recuperado el 25 de marzo de 2019, de https://www.larepublica.co/internet-economy/aplicaciones-que-llevan-el-salon-de-belleza-a-la-puerta-de-la-casa-2725873 Dane. (20 de abril de 2019). Departamento Nacional de Estadistica. Obtenido de https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/precios-y-costos/indice-de-precios-al-consumidor-ipc/ipc-actualizacion-metodologica-2019/ipc-ponderadores Distrital, V. (2018). Usaquén: Ficha Local. Ficha Local, Veeduria Distrital, Bogotá D.C. Recuperado el 25 de Marzo de 2019, de http://www.veeduriadistrital.gov.co/sites/default/files/files/NotasLocales/Ficha%20Localidad%20Usaquen.pdf Fierro M, Á. M. (2009). Contabilidad de activos (2a. ed.). Bogotá: Ecoe Ediciones. Garcia, S. (2009). Administración Financiera Fundamentos y Aplicaciones. (A. Lopez, Ed.) Cali, Colombia: Prensa Moderna Impresores s.a. Recuperado el 05 de mayo de 2019 Google. (s.f.). @2019, Google, Colomboa. Recuperado el 04 de 20 de 2019, de https://www.google.com/maps/place/Usaqu%C3%A9n,+Bogot%C3%A1/@4.674752,-74.0988381,12z/data=!4m5!3m4!1s0x8e3f8f805d4e5beb:0x853611c42477c6f!8m2!3d4.695458!4d-74.031194 Hoyo, A. A. (2014). El precio de mercado: ejemplos de aplicación en el análisis histórico. Santander, Cantabria, España: Editorial de la Universidad de Cantabria. Recuperado el 18 de Abril de 2019, de https://ebookcentral.proquest.com/lib/ucooperativasp/reader.action?docID=3227302 Jehudi, C. (05 de Septiembre de 2018). Vive Digital,Impulso al desarrollo de aplicaciones móviles (APPS.CO). Recuperado el 18 de Marzo de 2019, de https://www.mintic.gov.co/portal/604/w3-propertyvalue-543.html Kotler, P., & Armstrong, G. (2013). Fundamentos de marketing. Mexico. Lawrence, J. (2005). Fundamentos de Inversiones. Ribera del Loira , Madrid, España: Pearson Educación s.a. Recuperado el 15 de 05 de 2019, de https://books.google.com.co/books?id=lTMNR9MUjuAC&printsec=frontcover&dq=libros+sobre+capital+inicial&hl=es-419&sa=X&ved=0ahUKEwjl163z5JziAhVoU98KHXwbAqUQ6AEILjAB#v=onepage&q=libros%20sobre%20capital%20inicial&f=false López, M. A. (14 de Enero de 2018). Esto debes saber del mercado de las aplicaciones móviles. Merca2.0, 1. Recuperado el 28 de 02 de 2019, de https://www.merca20.com/mercado-de-aplicaciones-moviles/ Luján, M. S. (2002). Programación de Aplicaciones Web: Historia,Principios Básicos y Clientes Web. San Vicente (Alicante): Editorial Club Universitario. Recuperado el 21 de Febrero de 2019, de file:///C:/Users/PILI/Downloads/sergio_lujan-programacion_de_aplicaciones_web%20(2).pdf Manene, L. M. (28 de Julio de 2011). Los diagramas de Flujo. Recuperado el 19 de Abril de 2019, de https://moodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/lic/AE/EA/AM/07/Los_diagramas.pdf Medina, L. (18 de Febrero de 2019). El 91% del tiempo en smartphones es empleado en apps. Ámbito.com. Obtenido de https://www.ambito.com/el-91-del-tiempo-smartphones-es-empleado-apps-n5016624 Medina, M. (31 de Enero de 2017). La aplicación que le lleva la peluquería a domicilio. El espectador, pág. 1. Recuperado el 24 de Febrero de 2019, de https://www.elespectador.com/noticias/economia/aplicacion-le-lleva-peluqueria-domicilio-articulo-677564 Mejia, C. ,. (Julio de 2013). Documentos Planning. Recuperado el 21 de Abril de 2019, de http://www.planning.com.co/bd/valor_agregado/Julio2013.pdf Ministerio, d. s. (s.f.). La salud es de todos. Recuperado el 22 de Febrero de 2019, de https://www.minsalud.gov.co/Paginas/default.aspx Mora, S. L. (2002). Programación de Aplicaciones Web, Historia. Princioios Basicos y Clientes Web. San Vicente, Alicante, España: Club Universitario. Recuperado el 16 de Febrero de 2019, de https://gplsi.dlsi.ua.es/almacenes/ver.php?pdf=42 Moreno, F. E. (2014). Mercadotrcnia estrategica: teoria e impacto en las unidades de infromacion. Mexico. Negocios. (8 de 2 de 2014). Un millón de colombianos viven de la belleza. Dinero. Recuperado el 28 de 02 de 2019, de https://www.dinero.com/pais/articulo/industria-belleza-colombia/199309 Pallares, A. (2017). https://smartupmarketing.com. Obtenido de https://smartupmarketing.com. Paula. (06 de Julio de 2018). Bewe. Recuperado el 24 de Marzo de 2019, de https://bewe.io/blog/cualidades-profesional-la-belleza Pedraza, O. (2014). Modelo del plan de negocios: para la micro y pequeña empresa. Mexico: Grupo Editorial Patria. Pedraza, R. O. (2014). Modelo del plan de negocios: para la micro y pequeña empresa. Mexico: Grupo Editorial Patria. Rivero, F. (2017). Informe ditrenda 2017 Mobile en España y en el Mundo. Digital marketing trends. España: Tatum improving people & sales. Recuperado el 23 de Febrero de 2019, de https://www.amic.media/media/files/file_352_1289.pdf Romero, S. (s.f.). muy interesante. Recuperado el 21 de Febrero de 2019, de https://www.muyinteresante.es/tecnologia/fotos/historia-del-telefono-movil/gg Sanchez, C. C. (16 de Febrero de 2018). Academia Edu. Recuperado el 28 de Febrero de 2019, de https://independent.academia.edu/CarlosCastillo66 Santibàñez Santibañez, P. (23 de Abril de 2015). 10 características de los consumidores. Entrepreneur. Recuperado el 2019 de marzo de 19, de https://www.entrepreneur.com/article/268189 Toro, F. (2010). Costos ABC y presupuestos. Bogotá: Ecoe Ediciones. Vargas, A. (29 de Enero de 2016). Colombia digital. Recuperado el 24 de Febrero de 2019, de https://colombiadigital.net/herramientas/guias-rapidas/item/8722-glamset-servicios-de-belleza-por-demanda.html |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribución – Compartir igual |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución – Compartir igual http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
99 p. |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Administración de Empresas, Bogotá |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Administración de Empresas |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
institution |
Universidad Cooperativa de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/651caf48-456e-46d1-ba52-9a409cdaaa3b/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/78371c92-15ac-49b5-bd6d-4cd17cdafb76/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/6b336687-0094-4325-9618-582924ac20ab/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/23a6efd8-7558-4538-b2c2-33689838678e/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/8542d6ad-e472-4a6d-b463-b52f36df23f9/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/ad0ac3b7-43ee-47e7-b0d3-a6c730ae0ed0/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/f36b65f0-1187-402a-84c3-51b174213bee/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
24e3f68930bd68a4c516355488e37fcb 38bb9789617e9e9bd3e72ddf6d989cd1 3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45 4cd93a25941c66619fcd2ca2f4e22ea0 780af4eae9f00c9494b4c8aa3da654ba 9dbf1d4e871d3eeae37c7cd6ea71e965 6dbb8fb01ffb75d10fb8d8bac4ab3aa9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814247303936999424 |
spelling |
Becerra Méndez, Rubén AlexanderZapata Martínez, Yuly PaolaMuñoz Rodríguez, María Pilar2019-05-31T00:39:46Z2019-05-31T00:39:46Z2019-05-16https://hdl.handle.net/20.500.12494/10723Muñoz Rodríguez, M. P. y Zapata Martínez, Y. P. (2019). Plan de negocios Belly una aplicación móvil de servicios de peluquería en tiempo real (Tesis de pregrado). Universidad Cooperativa de Colombia, Bogotá. Recuperado de http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/10723El negocio consiste en la creación de una aplicación la cual prestará servicios de peluquería a domicilio, Belly busca ser el puente de comunicación entre profesionales de la belleza y usuarios de este servicio, esta empresa operará en el sector terciario de la economía, el público al cual se va a dirigir Belly está en mujeres de 15 a 35 años donde están dispuestas en adquirir un servicio de peluquería a domicilio. Lo que diferencia de Belly de las otras aplicaciones primero es que no va a tener ninguna clase de intermediarios a la hora de prestar el servicio de peluquería, segundo va ser en un tiempo no mayor a 20 minutos y por último se va especializar en brindar solo servicios de peluquería. Este mercado se considera estable ya que las personas siempre asisten por lo menos una vez al mes a una sala de belleza la meta de Belly es poder captar estos clientes por medio de promociones de lanzamiento y bonos para así darse a conocer. Al inicio es necesario tener disponibles 50 estilistas donde cada uno realizara en promedio 3 servicios diarios para un total de 150 con una ganancia por servicio del 40% donde el servicio en promedio es de 18.000 si realizamos un cálculo pequeño la ganancia para Belly sería de 7.200 multiplicado por 150 servicios realizados por día nos da un valor de $1.080.000 y si los multiplicamos por 30 días nos da $32.400.000 el negocio es rentable y fácilmente se puede invertir en el mismo como publicidad y mejoras en el desarrollo de la APP. Como ventaja competitiva Belly busca captar clientes a través de la experiencia vivida y generada, se enfocará en emplear publicidad en redes sociales, volantes para así darse a conocer al público objetivo, en este momento el plan de negocio ya cumplió con la primera 13 etapa que fue la idea donde se pudo identificar una necesidad y cómo se puede dar solución está, la segunda es la etapa del plan de marketing donde se implementó un estudio de mercado y que a su vez ayudo a generar las estrategias de marketing para abordar los aspectos más importantes de este, para la tercera etapa que es el desarrollo es necesario requerir a fuentes de financiación donde se prefiere buscar inversionistas que estén dispuestos a obtener ganancias adicionales. Este proyecto está liderado por dos Administradoras de empresas donde una de ellas cuenta con conocimientos en servicio de belleza, para que la app tenga un buen funcionamiento es necesario contar un ingeniero de sistemas el cual aportará todo su conocimiento para el desarrollo y ejecución de la aplicación, con anterioridad se creó un sitio web https://mybellycom.wixsite.com/misitio/ con el fin de mostrar lo que quiere Belly para sus clientes. Para más información sobre el plan de negocios, por favor, contactar con: Maria Pilar Muñoz, Móvil: 3202485450 Yuly Paola Zapata, Móvil: 30072092911 -- Introducción. – 2. Resumen ejecutivo. – 3. Antecedentes. – 4. Análisis sectorial. 5. Factores claves de competitividad. – 6. Análisis del macro-entorno. – 7. Análisis del micro-entorno. – 8. Análisis Dofa . – 9. Estudio De Mercado. – 10. Análisis de la Demanda. – 11. Análisis de la Oferta. – 12. Análisis de la Competencia. – 13. Investigación de Mercado. – 14. Resultados encuesta usuarios. – 15. Conclusión encuesta usuarios. – 16. Resultados encuesta Profesionales de la belleza. – 17. Estrategias de marketing. – 18. Fijación y políticas de precio. – 19. Prototipo. – 20. Ventajas competitivas y propuesta valor. – 21. Ventajas competitivas. –22. Propuesta de valor. – 23. Estudio Técnico. – 24. Descripción del proceso del servicio prestado. – 25. Diagrama de Flujo Funcionamiento de la aplicación. –26. Infraestructura Requerida. – 27. Identificación de Proveedores y Cotizaciones. – 28. Capacidad instalada. – 29. Estudio financiero. – 30. Capital Inicial. – 31. Proyección de Estados Financieros. – 32. Estado de Resultados Proyectado. – 33. Proyección de Ventas. – 34. Balance General Proyectado. – 35. Evaluación de Indicadores Financieros. –36. Punto de Equilibrio. – 37. Conclusiones. – 38. Referencias. – 39. Anexos.yuly.zapatam@campusucc.edu.comariap.munoz@campusucc.edu.co99 p.Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Administración de Empresas, BogotáAdministración de EmpresasBogotáProfesionales de bellezaAplicación BellyPeluqueriaBellezaMarketing digitalUsuariosServicio en LineaSalas de bellezaIngresos ExtrasHorarios FlexiblesBienestarTecnologiaAhorro de TiempoIncubadoras de nuevas empresasCreación de empresasNuevos negociosPlan de negocios Belly una aplicación móvil de servicios de peluquería en tiempo realTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionAtribución – Compartir igualinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Andrade, S. H., Otero, D. E., Varón, C. G., & Rodriguez, C. J. (05 de 12 de 2008). Congreso de Colombia Ley 1258 05-12-2008. "por medio de la cual se crea la sociedad por acciones simplificada", https://actualicese.com/normatividad/2008/12/05/ley-1258-de-05-12-2008/. Bogotá D.C., Bogotá D.C., Colombia. Recuperado el febrero de 26 de 2019, de https://actualicese.com/normatividad/2008/12/05/ley-1258-de-05-12-2008/Ardura, I. R., Montes, G. A., & Prieto, Ó. L. (2006). Principios y estrategias de marketing. Barcelona: Editorial UOC.Ávila, M. J. (2006). Economía. Zapopan, Ciudad de Mexico, Mexico: Umbral Editorial. S.A. de C.V. Recuperado el 16 de 04 de 2019, de https://books.google.com.co/books?id=0KksqC7ymJcC&printsec=frontcover&hl=es&source=gbs_ge_summary_r&cad=0#v=onepage&q&f=falseBenedetti, V. A., Otero, D. E., Zuluaga Díaz, C. A., & Alfonso, R. C. (29 de diciembre de 2010). Superintendencia de Industria y Comercio. Recuperado el 12 de 03 de 2019, de http://www.sic.gov.co/sites/default/files/normatividad/Ley_1429_2010.pdfBolaños, R. L. (12 de Mayo de 2018). Estas son las cinco aplicaciones que le llevan el salón de belleza a la puerta de la casa. La Republica. Recuperado el 25 de marzo de 2019, de https://www.larepublica.co/internet-economy/aplicaciones-que-llevan-el-salon-de-belleza-a-la-puerta-de-la-casa-2725873Dane. (20 de abril de 2019). Departamento Nacional de Estadistica. Obtenido de https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/precios-y-costos/indice-de-precios-al-consumidor-ipc/ipc-actualizacion-metodologica-2019/ipc-ponderadoresDistrital, V. (2018). Usaquén: Ficha Local. Ficha Local, Veeduria Distrital, Bogotá D.C. Recuperado el 25 de Marzo de 2019, de http://www.veeduriadistrital.gov.co/sites/default/files/files/NotasLocales/Ficha%20Localidad%20Usaquen.pdfFierro M, Á. M. (2009). Contabilidad de activos (2a. ed.). Bogotá: Ecoe Ediciones.Garcia, S. (2009). Administración Financiera Fundamentos y Aplicaciones. (A. Lopez, Ed.) Cali, Colombia: Prensa Moderna Impresores s.a. Recuperado el 05 de mayo de 2019Google. (s.f.). @2019, Google, Colomboa. Recuperado el 04 de 20 de 2019, de https://www.google.com/maps/place/Usaqu%C3%A9n,+Bogot%C3%A1/@4.674752,-74.0988381,12z/data=!4m5!3m4!1s0x8e3f8f805d4e5beb:0x853611c42477c6f!8m2!3d4.695458!4d-74.031194Hoyo, A. A. (2014). El precio de mercado: ejemplos de aplicación en el análisis histórico. Santander, Cantabria, España: Editorial de la Universidad de Cantabria. Recuperado el 18 de Abril de 2019, de https://ebookcentral.proquest.com/lib/ucooperativasp/reader.action?docID=3227302Jehudi, C. (05 de Septiembre de 2018). Vive Digital,Impulso al desarrollo de aplicaciones móviles (APPS.CO). Recuperado el 18 de Marzo de 2019, de https://www.mintic.gov.co/portal/604/w3-propertyvalue-543.htmlKotler, P., & Armstrong, G. (2013). Fundamentos de marketing. Mexico.Lawrence, J. (2005). Fundamentos de Inversiones. Ribera del Loira , Madrid, España: Pearson Educación s.a. Recuperado el 15 de 05 de 2019, de https://books.google.com.co/books?id=lTMNR9MUjuAC&printsec=frontcover&dq=libros+sobre+capital+inicial&hl=es-419&sa=X&ved=0ahUKEwjl163z5JziAhVoU98KHXwbAqUQ6AEILjAB#v=onepage&q=libros%20sobre%20capital%20inicial&f=falseLópez, M. A. (14 de Enero de 2018). Esto debes saber del mercado de las aplicaciones móviles. Merca2.0, 1. Recuperado el 28 de 02 de 2019, de https://www.merca20.com/mercado-de-aplicaciones-moviles/Luján, M. S. (2002). Programación de Aplicaciones Web: Historia,Principios Básicos y Clientes Web. San Vicente (Alicante): Editorial Club Universitario. Recuperado el 21 de Febrero de 2019, de file:///C:/Users/PILI/Downloads/sergio_lujan-programacion_de_aplicaciones_web%20(2).pdfManene, L. M. (28 de Julio de 2011). Los diagramas de Flujo. Recuperado el 19 de Abril de 2019, de https://moodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/lic/AE/EA/AM/07/Los_diagramas.pdfMedina, L. (18 de Febrero de 2019). El 91% del tiempo en smartphones es empleado en apps. Ámbito.com. Obtenido de https://www.ambito.com/el-91-del-tiempo-smartphones-es-empleado-apps-n5016624Medina, M. (31 de Enero de 2017). La aplicación que le lleva la peluquería a domicilio. El espectador, pág. 1. Recuperado el 24 de Febrero de 2019, de https://www.elespectador.com/noticias/economia/aplicacion-le-lleva-peluqueria-domicilio-articulo-677564Mejia, C. ,. (Julio de 2013). Documentos Planning. Recuperado el 21 de Abril de 2019, de http://www.planning.com.co/bd/valor_agregado/Julio2013.pdfMinisterio, d. s. (s.f.). La salud es de todos. Recuperado el 22 de Febrero de 2019, de https://www.minsalud.gov.co/Paginas/default.aspxMora, S. L. (2002). Programación de Aplicaciones Web, Historia. Princioios Basicos y Clientes Web. San Vicente, Alicante, España: Club Universitario. Recuperado el 16 de Febrero de 2019, de https://gplsi.dlsi.ua.es/almacenes/ver.php?pdf=42Moreno, F. E. (2014). Mercadotrcnia estrategica: teoria e impacto en las unidades de infromacion. Mexico.Negocios. (8 de 2 de 2014). Un millón de colombianos viven de la belleza. Dinero. Recuperado el 28 de 02 de 2019, de https://www.dinero.com/pais/articulo/industria-belleza-colombia/199309Pallares, A. (2017). https://smartupmarketing.com. Obtenido de https://smartupmarketing.com.Paula. (06 de Julio de 2018). Bewe. Recuperado el 24 de Marzo de 2019, de https://bewe.io/blog/cualidades-profesional-la-bellezaPedraza, O. (2014). Modelo del plan de negocios: para la micro y pequeña empresa. Mexico: Grupo Editorial Patria.Pedraza, R. O. (2014). Modelo del plan de negocios: para la micro y pequeña empresa. Mexico: Grupo Editorial Patria.Rivero, F. (2017). Informe ditrenda 2017 Mobile en España y en el Mundo. Digital marketing trends. España: Tatum improving people & sales. Recuperado el 23 de Febrero de 2019, de https://www.amic.media/media/files/file_352_1289.pdfRomero, S. (s.f.). muy interesante. Recuperado el 21 de Febrero de 2019, de https://www.muyinteresante.es/tecnologia/fotos/historia-del-telefono-movil/ggSanchez, C. C. (16 de Febrero de 2018). Academia Edu. Recuperado el 28 de Febrero de 2019, de https://independent.academia.edu/CarlosCastillo66Santibàñez Santibañez, P. (23 de Abril de 2015). 10 características de los consumidores. Entrepreneur. Recuperado el 2019 de marzo de 19, de https://www.entrepreneur.com/article/268189Toro, F. (2010). Costos ABC y presupuestos. Bogotá: Ecoe Ediciones.Vargas, A. (29 de Enero de 2016). Colombia digital. Recuperado el 24 de Febrero de 2019, de https://colombiadigital.net/herramientas/guias-rapidas/item/8722-glamset-servicios-de-belleza-por-demanda.htmlPublicationORIGINAL2019_Plan_negocios_Belly.pdf2019_Plan_negocios_Belly.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf1997005https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/651caf48-456e-46d1-ba52-9a409cdaaa3b/download24e3f68930bd68a4c516355488e37fcbMD512019_Plan_negocios_Belly_LicenciadeUso.pdf2019_Plan_negocios_Belly_LicenciadeUso.pdfLicencia de uso de obraapplication/pdf359396https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/78371c92-15ac-49b5-bd6d-4cd17cdafb76/download38bb9789617e9e9bd3e72ddf6d989cd1MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-84334https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/6b336687-0094-4325-9618-582924ac20ab/download3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45MD53THUMBNAIL2019_Plan_negocios_Belly.pdf.jpg2019_Plan_negocios_Belly.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2934https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/23a6efd8-7558-4538-b2c2-33689838678e/download4cd93a25941c66619fcd2ca2f4e22ea0MD542019_Plan_negocios_Belly_LicenciadeUso.pdf.jpg2019_Plan_negocios_Belly_LicenciadeUso.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5280https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/8542d6ad-e472-4a6d-b463-b52f36df23f9/download780af4eae9f00c9494b4c8aa3da654baMD55TEXT2019_Plan_negocios_Belly.pdf.txt2019_Plan_negocios_Belly.pdf.txtExtracted texttext/plain101603https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/ad0ac3b7-43ee-47e7-b0d3-a6c730ae0ed0/download9dbf1d4e871d3eeae37c7cd6ea71e965MD562019_Plan_negocios_Belly_LicenciadeUso.pdf.txt2019_Plan_negocios_Belly_LicenciadeUso.pdf.txtExtracted texttext/plain4961https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/f36b65f0-1187-402a-84c3-51b174213bee/download6dbb8fb01ffb75d10fb8d8bac4ab3aa9MD5720.500.12494/10723oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/107232024-08-10 20:22:41.526open.accesshttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.comVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEKUkVQT1NJVE9SSU9TIElOU1RJVFVDSU9OQUxFUwpMSUNFTkNJQSBERSBVU08KClBvciBtZWRpbyBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLCBlbCBBdXRvcihlcyksIG1heW9yIChlcykgZGUgZWRhZCwgcXVpZW4gZW4gYWRlbGFudGUgc2UgZGVub21pbmFyw6EgZWwgQVVUT1IsIGNvbmZpZXJlIGEgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEsIGNvbiBOSVQuIDg2MC0wMjk5MjQtNywgdW5hIExJQ0VOQ0lBIERFIFVTTyBkZSBvYnJhLCBiYWpvIGxhcyBzaWd1aWVudGVzIGNvbmRpY2lvbmVzLgoKQ0zDgVVTVUxBUwoKUFJJTUVSQS4gT2JqZXRvLiBFTCBBVVRPUiBwb3IgZXN0ZSBhY3RvIGF1dG9yaXphIGxhIHV0aWxpemFjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhLCBkZSBjb25mb3JtaWRhZCBjb24gbG8gZXN0aXB1bGFkbyBhIGNvbnRpbnVhY2nDs246IAoKKGEpIFBhcmEgZWZlY3RvcyBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBzZSBhdXRvcml6YSBsYSByZXByb2R1Y2Npw7NuIGRlIGxhIG9icmEgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBjaXRhZGEsIGxhIGN1YWwgc2UgYWxvamFyw6EgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIGVuIGxhcyBwbGF0YWZvcm1hcyBvIHJlcG9zaXRvcmlvcyBhZG1pbmlzdHJhZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCBvIGVuIG90cm8gdGlwbyBkZSByZXBvc2l0b3Jpb3MgZXh0ZXJub3MgbyBww6FnaW5hcyB3ZWIgZXNjb2dpZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCwgcGFyYSBmaW5lcyBkZSBkaWZ1c2nDs24geSBkaXZ1bGdhY2nDs24uIEFkaWNpb25hbG1lbnRlLCBzZSBhdXRvcml6YSBhIHF1ZSBsb3MgdXN1YXJpb3MgaW50ZXJub3MgeSBleHRlcm5vcyBkZSBkaWNoYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgcmVwcm9kdXpjYW4gbyBkZXNjYXJndWVuIGxhIG9icmEsIHNpbiDDoW5pbW8gZGUgbHVjcm8sIHBhcmEgZmluZXMgcHJpdmFkb3MsIGVkdWNhdGl2b3MgbyBhY2Fkw6ltaWNvczsgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBubyBzZSB2aW9sZW4gYWN1ZXJkb3MgY29uIGVkaXRvcmVzLCBwZXJpb2RvcyBkZSBlbWJhcmdvIG8gYWN1ZXJkb3MgZGUgY29uZmlkZW5jaWFsaWRhZCBxdWUgYXBsaXF1ZW4uCgooYikgU2UgYXV0b3JpemEgbGEgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSB5IGxhIHB1ZXN0YSBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIG1lbmNpb25hZGEsIGVuIGFjY2VzbyBhYmllcnRvLCBwYXJhIHN1IHV0aWxpemFjacOzbiBlbiBsYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgYWRtaW5pc3RyYWRvcyBwb3IgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQuCgooYykgTG8gYW50ZXJpb3IgZXN0YXLDoSBzdWpldG8gYSBsYXMgZGVmaW5pY2lvbmVzIGNvbnRlbmlkYXMgZW4gbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MyB5IGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLgoKClNFR1VOREEuIE9yaWdpbmFsaWRhZCB5IHJlY2xhbWFjaW9uZXMuIEVsIEFVVE9SIGRlY2xhcmEgcXVlIGxhIE9CUkEgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBxdWUgZXMgZGUgc3UgY3JlYWNpw7NuIGV4Y2x1c2l2YSwgbm8gZXhpc3RpZW5kbyBpbXBlZGltZW50byBkZSBjdWFscXVpZXIgbmF0dXJhbGV6YSAoZW1iYXJnb3MsIHVzbyBkZSBtYXRlcmlhbCBwcm90ZWdpZG8gcG9yIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yKSBwYXJhIGxhIGNvbmNlc2nDs24gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHByZXZpc3RvcyBlbiBlc3RlIGFjdWVyZG8uIEVsIEFVVE9SIHJlc3BvbmRlcsOhIHBvciBjdWFscXVpZXIgYWNjacOzbiBkZSByZWl2aW5kaWNhY2nDs24sIHBsYWdpbyB1IG90cmEgY2xhc2UgZGUgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBhbCByZXNwZWN0byBwdWRpZXJhIHNvYnJldmVuaXIuCgpURVJDRVJBLiBDb250cmFwcmVzdGFjacOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBxdWUgc3Ugb2JyYSBzZWEgdXRpbGl6YWRhIGRlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsYSBjbMOhdXN1bGEgUFJJTUVSQSBkZSBmb3JtYSBncmF0dWl0YSwgZXMgZGVjaXIsIHF1ZSBsYSB1dGlsaXphY2nDs24gZGUgbGEgbWlzbWEgbm8gZ2VuZXJhIG5pbmfDum4gcGFnbyBvIHJlZ2Fsw61hcyBlbiBmYXZvciBkZSBlc3RlLgoKQ1VBUlRBLiBUaXR1bGFyaWRhZCBkZSBkZXJlY2hvcy4gRWwgcHJlc2VudGUgY29udHJhdG8gbm8gdHJhbnNmaWVyZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBzb2JyZSBsYXMgb2JyYXMgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBtZW5jaW9uYWRhcyBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFELiDDmm5pY2FtZW50ZSBoYWNlIHJlbGFjacOzbiBhIHVuYSBsaWNlbmNpYSBubyBleGNsdXNpdmEgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyB5IGNvbmRpY2lvbmVzIGFudGVyaW9ybWVudGUgcGFjdGFkb3MuCgpRVUlOVEEuIENyw6lkaXRvcy4gTGEgVU5JVkVSU0lEQUQgc2UgY29tcHJvbWV0ZSBhIGRhciBhbCBBVVRPUiwgZWwgcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGVudHJvIGNhZGEgZm9ybWEgZGUgdXRpbGl6YWNpw7NuIGVuIGxhIG9icmEuIExvcyBjcsOpZGl0b3MgZGViZW4gZmlndXJhciBlbiBjYWRhIHVubyBkZSBsb3MgZm9ybWF0b3MgbyByZWdpc3Ryb3MgZGUgcHVibGljYWNpw7NuLiBObyBjb25zdGl0dWlyw6EgdW5hIHZpb2xhY2nDs24gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgbW9yYWxlcyBkZWwgYXV0b3IgbGEgbm8gcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBvIGRlbcOhcyB1dGlsaXphY2lvbmVzIGRlIGxhIG9icmEuIExhIHV0aWxpemFjacOzbiBvIG5vIGRlIGxhIG9icmEsIGFzw60gY29tbyBzdSBmb3JtYSBkZSB1dGlsaXphY2nDs24gc2Vyw6EgZmFjdWx0YWQgZXhjbHVzaXZhIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFELgogClNFWFRBLiBEdXJhY2nDs24geSB0ZXJyaXRvcmlvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28gcXVlIHNlIG90b3JnYSBhIGZhdm9yIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIHRlbmRyw6EgdW5hIGR1cmFjacOzbiBlcXVpdmFsZW50ZSBhbCB0w6lybWlubyBkZSBwcm90ZWNjacOzbiBsZWdhbCBkZSBsYSBvYnJhIHkgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgcGHDrXNlcyBkZWwgbXVuZG8uCgpTw4lQVElNQS4gVXNvIGRlIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMuIEVsIEFVVE9SIGF1dG9yaXphcsOhIGxhIGRpZnVzacOzbiBkZSBzdSBjb250ZW5pZG8gYmFqbyB1bmEgbGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBhdHJpYnVjacOzbiA0LjAgaW50ZXJuYWNpb25hbCwgcXVlIGRlYmVyw6EgaW5jbHVpcnNlIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkby4gCgpPQ1RBVkEuIERlcmVjaG8gZGUgZXhjbHVzacOzbi4gQ2FkYSBhdXRvciBwdWVkZSBpbmRpY2FyIGVuIGVsIG1vbWVudG8gZGUgZGVww7NzaXRvIGRlbCBjb250ZW5pZG8gcXVlIGVsIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIGxhIHByb2R1Y2Npw7NuIGFjYWTDqW1pY2EgbyBjaWVudMOtZmljYSBubyBlc3RlIGNvbiBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIHBvciBtb3Rpdm9zIGRlIGNvbmZpZGVuY2lhbGlkYWQsIHBvcnF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmUgZW4gdsOtYXMgZGUgb2J0ZW5lciB1biBkZXJlY2hvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbmR1c3RyaWFsIG8gZXhpc3RpciBhY3VlcmRvcyBwcmV2aW9zIGNvbiB0ZXJjZXJvcyAoZWRpdG9yaWFsZXMsIHJldmlzdGFzIGNpZW50w61maWNhcywgb3RyYXMgaW5zdGl0dWNpb25lcykuIEVsIGF1dG9yIHNlIGNvbXByb21ldGUgYSBkZXBvc2l0YXIgbG9zIG1ldGFkYXRvcyBlIGluZm9ybWFyIGVsIHRpZW1wbyBkZSBlbWJhcmdvIGR1cmFudGUgZWwgY3VhbCBlbCB0ZXh0byBjb21wbGV0byB0ZW5kcsOhIGFjY2VzbyByZXN0cmluZ2lkby4gCgpOT1ZFTkEuIEVsIEFVVE9SIGFsIGFjZXB0YXIgZXN0YSBsaWNlbmNpYSBhZHVjZSBxdWUgZXN0YSBwcm9kdWNjacOzbiBzZSBkZXNhcnJvbGzDsyBlbiBlbCBwZXJpb2RvIGVuIHF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmEgY29uIHbDrW5jdWxvcyBjb24gTGEgVW5pdmVyc2lkYWQuCgpEw4lDSU1BLiBOb3JtYXMgYXBsaWNhYmxlcy4gUGFyYSBsYSBpbnRlcnByZXRhY2nDs24geSBjdW1wbGltaWVudG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGFjdWVyZG8gbGFzIHBhcnRlcyBzZSBzb21ldGVuIGEgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGFwbGljYWJsZXMgZGUgQ29sb21iaWEuIEFkZW3DoXMsIGEgbGFzIG5vcm1hcyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsZXMgcXVlIGFwbGlxdWVuLgoKTGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgc2UgYXV0b3JpemEgZW4gbGEgZmVjaGEgZGUgcHVibGljYWNpw7NuIGVuIGxvcyByZXBvc2l0b3Jpb3MgaW5zdGl0dWNpb25hbGVzLgo= |