Manual práctico para la implementación de la oralidad en el proceso contencioso administrativo ley 1437 de 2011.

1. Antecedentes históricos y normativos. -- 2. Lo que debemos saber antes de iniciar un proceso contencioso administrativo. -- 2.1 Acto administrativo; formación del acto administrativo y agotamiento de la vía gubernativa. -- 2.2 ¿A quién demandar? personas jurídicas de derecho público. 2.3 concilia...

Full description

Autores:
Moreno Zapata, Silvia
Ramírez Osorio, Dora del Carmen
Rojas Mazo, Carlos Andrés
Chávez Morales, Luis Carlos
Correa Vélasquez, Martín Rogelio
Rodríguez Guiot, Laura Marcela
Arango Valencia, Diana Cristina
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/10195
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/10195
Palabra clave:
Descongestión judicial
Oralidad (Derecho)
Ley 1437 de 2011
TG 2015 DER 10195
Rights
closedAccess
License
Atribución – No comercial
Description
Summary:1. Antecedentes históricos y normativos. -- 2. Lo que debemos saber antes de iniciar un proceso contencioso administrativo. -- 2.1 Acto administrativo; formación del acto administrativo y agotamiento de la vía gubernativa. -- 2.2 ¿A quién demandar? personas jurídicas de derecho público. 2.3 conciliación. -- 3. ¿Ante quién presento la demanda?. -- 3.1 Conformación de la jurisdicción contencioso administrativa. -- 3.2 ¿Quién es competente?. -- a) Consejo de estado. -- b) Tribunales administrativos. -- c) Juzgados administrativos. -- 4. Medios de control. -- a) Simple nulidad. -- b) Nulidad por inconstitucionalidad. -- c) Nulidad y restablecimiento del derecho. -- d) Nulidad de las cartas de naturaleza y de las resoluciones de autorización de inscripción. -- e) Protección de los derechos e intereses colectivos (acción popular). -- f) Pérdida de investidura. -- g) Control automático por vía de excepción. -- h) Reparación de los perjuicios causados a un grupo (acción de grupo). -- i) Reparación directa. -- j) Nulidad electoral. -- k) Repetición. -- l) Controversias contractuales. -- m) Cumplimiento de normas con fuerza material de ley o de actos administrativos (acción de cumplimiento). -- Mapas y esquemas de las audiencias del proceso contencioso administrativo. -- 1. Proceso contencioso administrativo. -- 2. Etapa inicial del proceso. -- 3. Audiencias. -- 3.1 Audiencia inicial. -- 3.2 Audiencia de pruebas. -- 3.3 Audiencia de alegatos y juzgamiento. -- 3.4 Flujograma de tiempos. -- 4. Anexos. -- 4.1 Arancel judicial. -- 4.2 Conciliación extrajudicial (acta acuerdo conciliatorio). -- 4.3 Direcciones y teléfonos sedes procuradores judiciales para asuntos administrativos en Medellín. -- 4.4 Carátula solicitud de conciliación. -- 5. Bibliografía. --