Identificación de los procesos misionales para la empresa JC Ingenieros y Asociados ltda basado en la aplicación de las NORMAS ISO 9001: 2008 y OHSAS 18001:2007

En la actualidad y como parte fundamental de cada una de la organizaciones y/o compañías, es la de tener de forma integrada sus sistemas de gestión, que para el desarrollo del presente proyectos se tomarán los referentes a las normas ISO 9001:2008 y OHSAS 18001:2007. Cada uno de los anteriores siste...

Full description

Autores:
Moya Sosa, Alejandra María
Rigueros Cardozo, Jairo Andrés
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/8703
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/8703
Palabra clave:
Ingenieros consultores
NORMAS ISO
Control de calidad
Salud ocupacional
TG 2015 IIN 8703
Rights
closedAccess
License
Atribución – No comercial – Sin Derivar
id COOPER2_5929df5c104b2acdaafa809eb5ffd444
oai_identifier_str oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/8703
network_acronym_str COOPER2
network_name_str Repositorio UCC
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Identificación de los procesos misionales para la empresa JC Ingenieros y Asociados ltda basado en la aplicación de las NORMAS ISO 9001: 2008 y OHSAS 18001:2007
title Identificación de los procesos misionales para la empresa JC Ingenieros y Asociados ltda basado en la aplicación de las NORMAS ISO 9001: 2008 y OHSAS 18001:2007
spellingShingle Identificación de los procesos misionales para la empresa JC Ingenieros y Asociados ltda basado en la aplicación de las NORMAS ISO 9001: 2008 y OHSAS 18001:2007
Ingenieros consultores
NORMAS ISO
Control de calidad
Salud ocupacional
TG 2015 IIN 8703
title_short Identificación de los procesos misionales para la empresa JC Ingenieros y Asociados ltda basado en la aplicación de las NORMAS ISO 9001: 2008 y OHSAS 18001:2007
title_full Identificación de los procesos misionales para la empresa JC Ingenieros y Asociados ltda basado en la aplicación de las NORMAS ISO 9001: 2008 y OHSAS 18001:2007
title_fullStr Identificación de los procesos misionales para la empresa JC Ingenieros y Asociados ltda basado en la aplicación de las NORMAS ISO 9001: 2008 y OHSAS 18001:2007
title_full_unstemmed Identificación de los procesos misionales para la empresa JC Ingenieros y Asociados ltda basado en la aplicación de las NORMAS ISO 9001: 2008 y OHSAS 18001:2007
title_sort Identificación de los procesos misionales para la empresa JC Ingenieros y Asociados ltda basado en la aplicación de las NORMAS ISO 9001: 2008 y OHSAS 18001:2007
dc.creator.fl_str_mv Moya Sosa, Alejandra María
Rigueros Cardozo, Jairo Andrés
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv González Sandoval, Mauricio
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Moya Sosa, Alejandra María
Rigueros Cardozo, Jairo Andrés
dc.subject.spa.fl_str_mv Ingenieros consultores
NORMAS ISO
Control de calidad
Salud ocupacional
topic Ingenieros consultores
NORMAS ISO
Control de calidad
Salud ocupacional
TG 2015 IIN 8703
dc.subject.classification.spa.fl_str_mv TG 2015 IIN 8703
description En la actualidad y como parte fundamental de cada una de la organizaciones y/o compañías, es la de tener de forma integrada sus sistemas de gestión, que para el desarrollo del presente proyectos se tomarán los referentes a las normas ISO 9001:2008 y OHSAS 18001:2007. Cada uno de los anteriores sistemas tiene sus enfoques, desde la calidad hasta la salud ocupacional respectivamente, logrando que las empresas se beneficien obteniendo mayor nivel de competitividad, debido a que estos sistemas además de tener los enfoques mencionado preliminarmente, ayudan a la disminución de los costos, ya que al alcanzar la estandarización de cada uno de sus procesos se logrará una disminución en los tiempos de producción y sus reprocesos, además de generar menos uso de materias primas.
publishDate 2015
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-05-06T22:14:59Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-05-06T22:14:59Z
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12494/8703
dc.identifier.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv Moya Sosa, A. M., y Rigueros Cardozo, J. A.,(2015). Identificación de los procesos misionales para la empresa JC Ingenieros y Asociados ltda basado en la aplicación de las NORMAS ISO 9001: 2008 y OHSAS 18001:2007. (tesis de pregrado). Recuperado de: http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/8703
url https://hdl.handle.net/20.500.12494/8703
identifier_str_mv Moya Sosa, A. M., y Rigueros Cardozo, J. A.,(2015). Identificación de los procesos misionales para la empresa JC Ingenieros y Asociados ltda basado en la aplicación de las NORMAS ISO 9001: 2008 y OHSAS 18001:2007. (tesis de pregrado). Recuperado de: http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/8703
dc.relation.references.spa.fl_str_mv AENOR - ASOCIACION ESPAÑOLA DE NORMALIZACION Y CERTIFICACION. (2007). OHSAS 18001:2007 sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo. España: Asociación Española de Normalización y Certificación.
AENOR - ASOCIACION ESPAÑOLA DE NORMALIZACION Y CERTIFICACION. (2013). ISO 9001 para la pequeña empresa: recomendaciones del comité técnico ISO/TC 176. España: Asociación Española de Normalización y Certificación.
AENOR- ASOCIACION ESPAÑOLA DE NORMALIZACION Y CERTIFICACION. (2008). OHSAS 18002:2008 sistemas de gesion de la seguridad y salud en el trabajo, directrices para la implementacion de OHSAS 18001:2007. España: Asociación Española de Normalización y Certificación.
ALLES, M. A. (2009). Rol del jefe: cómo ser un buen jefe. Argentina : Ediciones Granica.
BENAVIDES, C., & QUINTANA, C. (2003). Gestion del Conocimineto y calidad total. Madrid: Ediciones Díaz Santos.
EDITORIAL PUBLICACIONES VERTICE. (2011). Prevención de riesgos laborales. España: Publicaciones Vértice.
FONTALVO HERRERA, T. (2000). La gestion avanzada de la calidad: metodologías eficaces para el diseño, implementacion y mejoramiento de un sistema de gestion de la calidad. Colombia: Corporacion para la gestión del conocimiento .
MACCHIA, J. (2007). Prevención de accidentes en las obras. Argentina: Nobuko.
RODRIGO, E. (2009). Satisfacción del cliente. Argentina: El Cid editor.
TOR, D. (2009). Sistema integrado gestión ambiental; seguridad y salud ocupacional. Argentina: El Cid Editor.
dc.rights.license.none.fl_str_mv Atribución – No comercial – Sin Derivar
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
rights_invalid_str_mv Atribución – No comercial – Sin Derivar
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
eu_rights_str_mv closedAccess
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ingenierías, Ingeniería Industrial, Bogotá
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Ingeniería Industrial
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Bogotá
institution Universidad Cooperativa de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/9861a0c5-dbc6-4fe4-945c-5bc62f03abad/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/610325ef-f2e5-4a7c-9928-4edae1e49c7e/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/7cf75bfa-3cec-4eff-9cb8-508f55c20bcd/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/c0b45960-db94-41e3-81df-3722e8b41a09/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/136ab480-772f-4169-8778-2a720a83b215/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/8b24d56f-f4a5-465a-b32f-3e808f103fcb/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/82d9d92d-ab3e-412b-a717-eebda2420c5b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45
63a066f8449be068b4ffbb4e8a93affd
1f6af2d77055b10afff0b3a683b7f1b3
d32243630b6940a4d8338f8c9ac82213
ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1
2b9d0d44e58ca1b31b2a396f4d4a12d9
a6f44931ef15a0710480d7aecd4f6d79
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1814246632844165120
spelling González Sandoval, MauricioMoya Sosa, Alejandra MaríaRigueros Cardozo, Jairo Andrés2019-05-06T22:14:59Z2019-05-06T22:14:59Z2015https://hdl.handle.net/20.500.12494/8703Moya Sosa, A. M., y Rigueros Cardozo, J. A.,(2015). Identificación de los procesos misionales para la empresa JC Ingenieros y Asociados ltda basado en la aplicación de las NORMAS ISO 9001: 2008 y OHSAS 18001:2007. (tesis de pregrado). Recuperado de: http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/8703En la actualidad y como parte fundamental de cada una de la organizaciones y/o compañías, es la de tener de forma integrada sus sistemas de gestión, que para el desarrollo del presente proyectos se tomarán los referentes a las normas ISO 9001:2008 y OHSAS 18001:2007. Cada uno de los anteriores sistemas tiene sus enfoques, desde la calidad hasta la salud ocupacional respectivamente, logrando que las empresas se beneficien obteniendo mayor nivel de competitividad, debido a que estos sistemas además de tener los enfoques mencionado preliminarmente, ayudan a la disminución de los costos, ya que al alcanzar la estandarización de cada uno de sus procesos se logrará una disminución en los tiempos de producción y sus reprocesos, además de generar menos uso de materias primas.1. Planteamiento Del Problema. -- 1.2.Alcance. -- 1.3. Objetivos Del Problema. -- 1.3.1. Objetivo general. -- 1.3.2. Objetivos específicos. -- 1.4. Justificación. -- 2. Marco De Referencia. -- 2.1. Marco Teórico. -- 2.1.1. Definición calidad. -- 2.1.2.Características de la calidad. -- 2.1.3. Gestión de la Calidad. -- 2.1.4. Satisfacción del cliente. -- 2.1.5. Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001. -- 2.1.6. Sistema Integrado de Gestión. -- 2.1.7. Sistema de Gestión de la Salud y la seguridad en el trabajo. -- 2.1.8. Costos de la accidentalidad laboral. -- 2.1.9. Objeto y Campo de Aplicación OHSAS 18001. -- 2.1.10. Medidas básicas de Seguridad en Obra. -- 2.1.11. Definición de colaborador. -- 2.2. Marco Institucional. -- 2.2.1. Plataforma estratégica de la empresa JC Ingenieros y Asociados LTDA. -- 2.2.2. Políticas y principios de JC Ingenieros y Asociados LTDA. -- 2.2.3. Líneas de servicio o productos. -- 2.2.4. Organigrama. -- 3. Metodología. -- 3.1. Población. -- 3.2. Técnicas Para La Recolección Y Análisis De La Información. -- 3.3. Técnicas, Herramientas Y Métodos Para El Diseño E Implementación De Los Sistemas De Gestión. -- 4. Diagnóstico de las Condiciones Actuales de JC ingenieros y asociados Ltda. -- 4.1. Estado De Las Condiciones Actuales. -- 4.2. Determinación De Los Factores Críticos. -- 4.3. Identificación De Hallazgos Significativos. -- 5. Diseño De Ingeniería. -- 5.1. Planificación Del Proyecto . -- 5.1.1. Informe de estudios técnicos. -- 5.1.2. Análisis de precios unitarios. -- 5.2. Alistamiento En Obra. -- 5.2.1. Remisión de materiales. -- 5.2.2. Plan de inspección y ensayos de actividades. -- 5.2.3. Lista de chequeo EPP. -- 5.3. Ejecucion de obra. -- 5.3.1. Acta de inicio de obra. -- 5.3.2. Procedimiento de seguridad industrial en ejecución de proyectos. -- 5.3.3. Acta de entrega parcial de obra. -- 5.4. Entrega Del Proyecto. -- 5.4.1. Acta de finalización de obra. -- 5.4.2. Encuesta de satisfacción al cliente. -- 5.4.3. Acta de producto no conforme. -- 6.conclusiones. -- 7.recomendaciones. -- 8. Bibliografía. -- 9. Normas ISO. -- 10.Control de calidad . -- 11. Salud ocupacional.Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ingenierías, Ingeniería Industrial, BogotáIngeniería IndustrialBogotáIngenieros consultoresNORMAS ISOControl de calidadSalud ocupacionalTG 2015 IIN 8703Identificación de los procesos misionales para la empresa JC Ingenieros y Asociados ltda basado en la aplicación de las NORMAS ISO 9001: 2008 y OHSAS 18001:2007Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionAtribución – No comercial – Sin Derivarinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbAENOR - ASOCIACION ESPAÑOLA DE NORMALIZACION Y CERTIFICACION. (2007). OHSAS 18001:2007 sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo. España: Asociación Española de Normalización y Certificación.AENOR - ASOCIACION ESPAÑOLA DE NORMALIZACION Y CERTIFICACION. (2013). ISO 9001 para la pequeña empresa: recomendaciones del comité técnico ISO/TC 176. España: Asociación Española de Normalización y Certificación.AENOR- ASOCIACION ESPAÑOLA DE NORMALIZACION Y CERTIFICACION. (2008). OHSAS 18002:2008 sistemas de gesion de la seguridad y salud en el trabajo, directrices para la implementacion de OHSAS 18001:2007. España: Asociación Española de Normalización y Certificación.ALLES, M. A. (2009). Rol del jefe: cómo ser un buen jefe. Argentina : Ediciones Granica.BENAVIDES, C., & QUINTANA, C. (2003). Gestion del Conocimineto y calidad total. Madrid: Ediciones Díaz Santos.EDITORIAL PUBLICACIONES VERTICE. (2011). Prevención de riesgos laborales. España: Publicaciones Vértice.FONTALVO HERRERA, T. (2000). La gestion avanzada de la calidad: metodologías eficaces para el diseño, implementacion y mejoramiento de un sistema de gestion de la calidad. Colombia: Corporacion para la gestión del conocimiento .MACCHIA, J. (2007). Prevención de accidentes en las obras. Argentina: Nobuko.RODRIGO, E. (2009). Satisfacción del cliente. Argentina: El Cid editor.TOR, D. (2009). Sistema integrado gestión ambiental; seguridad y salud ocupacional. Argentina: El Cid Editor.PublicationLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-84334https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/9861a0c5-dbc6-4fe4-945c-5bc62f03abad/download3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45MD53ORIGINAL2015_identificacion_procesos_empresa.pdf2015_identificacion_procesos_empresa.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf1054126https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/610325ef-f2e5-4a7c-9928-4edae1e49c7e/download63a066f8449be068b4ffbb4e8a93affdMD512015_identificacion_procesos_empresa_ficharae.pdf2015_identificacion_procesos_empresa_ficharae.pdfFicha RAEapplication/pdf1115229https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/7cf75bfa-3cec-4eff-9cb8-508f55c20bcd/download1f6af2d77055b10afff0b3a683b7f1b3MD52TEXT2015_identificacion_procesos_empresa.pdf.txt2015_identificacion_procesos_empresa.pdf.txtExtracted texttext/plain73933https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/c0b45960-db94-41e3-81df-3722e8b41a09/downloadd32243630b6940a4d8338f8c9ac82213MD542015_identificacion_procesos_empresa_ficharae.pdf.txt2015_identificacion_procesos_empresa_ficharae.pdf.txtExtracted texttext/plain4https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/136ab480-772f-4169-8778-2a720a83b215/downloadff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD55THUMBNAIL2015_identificacion_procesos_empresa.pdf.jpg2015_identificacion_procesos_empresa.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3160https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/8b24d56f-f4a5-465a-b32f-3e808f103fcb/download2b9d0d44e58ca1b31b2a396f4d4a12d9MD562015_identificacion_procesos_empresa_ficharae.pdf.jpg2015_identificacion_procesos_empresa_ficharae.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4755https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/82d9d92d-ab3e-412b-a717-eebda2420c5b/downloada6f44931ef15a0710480d7aecd4f6d79MD5720.500.12494/8703oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/87032024-08-10 21:32:58.185restrictedhttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.comVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEKUkVQT1NJVE9SSU9TIElOU1RJVFVDSU9OQUxFUwpMSUNFTkNJQSBERSBVU08KClBvciBtZWRpbyBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLCBlbCBBdXRvcihlcyksIG1heW9yIChlcykgZGUgZWRhZCwgcXVpZW4gZW4gYWRlbGFudGUgc2UgZGVub21pbmFyw6EgZWwgQVVUT1IsIGNvbmZpZXJlIGEgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEsIGNvbiBOSVQuIDg2MC0wMjk5MjQtNywgdW5hIExJQ0VOQ0lBIERFIFVTTyBkZSBvYnJhLCBiYWpvIGxhcyBzaWd1aWVudGVzIGNvbmRpY2lvbmVzLgoKQ0zDgVVTVUxBUwoKUFJJTUVSQS4gT2JqZXRvLiBFTCBBVVRPUiBwb3IgZXN0ZSBhY3RvIGF1dG9yaXphIGxhIHV0aWxpemFjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhLCBkZSBjb25mb3JtaWRhZCBjb24gbG8gZXN0aXB1bGFkbyBhIGNvbnRpbnVhY2nDs246IAoKKGEpIFBhcmEgZWZlY3RvcyBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBzZSBhdXRvcml6YSBsYSByZXByb2R1Y2Npw7NuIGRlIGxhIG9icmEgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBjaXRhZGEsIGxhIGN1YWwgc2UgYWxvamFyw6EgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIGVuIGxhcyBwbGF0YWZvcm1hcyBvIHJlcG9zaXRvcmlvcyBhZG1pbmlzdHJhZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCBvIGVuIG90cm8gdGlwbyBkZSByZXBvc2l0b3Jpb3MgZXh0ZXJub3MgbyBww6FnaW5hcyB3ZWIgZXNjb2dpZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCwgcGFyYSBmaW5lcyBkZSBkaWZ1c2nDs24geSBkaXZ1bGdhY2nDs24uIEFkaWNpb25hbG1lbnRlLCBzZSBhdXRvcml6YSBhIHF1ZSBsb3MgdXN1YXJpb3MgaW50ZXJub3MgeSBleHRlcm5vcyBkZSBkaWNoYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgcmVwcm9kdXpjYW4gbyBkZXNjYXJndWVuIGxhIG9icmEsIHNpbiDDoW5pbW8gZGUgbHVjcm8sIHBhcmEgZmluZXMgcHJpdmFkb3MsIGVkdWNhdGl2b3MgbyBhY2Fkw6ltaWNvczsgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBubyBzZSB2aW9sZW4gYWN1ZXJkb3MgY29uIGVkaXRvcmVzLCBwZXJpb2RvcyBkZSBlbWJhcmdvIG8gYWN1ZXJkb3MgZGUgY29uZmlkZW5jaWFsaWRhZCBxdWUgYXBsaXF1ZW4uCgooYikgU2UgYXV0b3JpemEgbGEgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSB5IGxhIHB1ZXN0YSBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIG1lbmNpb25hZGEsIGVuIGFjY2VzbyBhYmllcnRvLCBwYXJhIHN1IHV0aWxpemFjacOzbiBlbiBsYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgYWRtaW5pc3RyYWRvcyBwb3IgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQuCgooYykgTG8gYW50ZXJpb3IgZXN0YXLDoSBzdWpldG8gYSBsYXMgZGVmaW5pY2lvbmVzIGNvbnRlbmlkYXMgZW4gbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MyB5IGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLgoKClNFR1VOREEuIE9yaWdpbmFsaWRhZCB5IHJlY2xhbWFjaW9uZXMuIEVsIEFVVE9SIGRlY2xhcmEgcXVlIGxhIE9CUkEgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBxdWUgZXMgZGUgc3UgY3JlYWNpw7NuIGV4Y2x1c2l2YSwgbm8gZXhpc3RpZW5kbyBpbXBlZGltZW50byBkZSBjdWFscXVpZXIgbmF0dXJhbGV6YSAoZW1iYXJnb3MsIHVzbyBkZSBtYXRlcmlhbCBwcm90ZWdpZG8gcG9yIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yKSBwYXJhIGxhIGNvbmNlc2nDs24gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHByZXZpc3RvcyBlbiBlc3RlIGFjdWVyZG8uIEVsIEFVVE9SIHJlc3BvbmRlcsOhIHBvciBjdWFscXVpZXIgYWNjacOzbiBkZSByZWl2aW5kaWNhY2nDs24sIHBsYWdpbyB1IG90cmEgY2xhc2UgZGUgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBhbCByZXNwZWN0byBwdWRpZXJhIHNvYnJldmVuaXIuCgpURVJDRVJBLiBDb250cmFwcmVzdGFjacOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBxdWUgc3Ugb2JyYSBzZWEgdXRpbGl6YWRhIGRlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsYSBjbMOhdXN1bGEgUFJJTUVSQSBkZSBmb3JtYSBncmF0dWl0YSwgZXMgZGVjaXIsIHF1ZSBsYSB1dGlsaXphY2nDs24gZGUgbGEgbWlzbWEgbm8gZ2VuZXJhIG5pbmfDum4gcGFnbyBvIHJlZ2Fsw61hcyBlbiBmYXZvciBkZSBlc3RlLgoKQ1VBUlRBLiBUaXR1bGFyaWRhZCBkZSBkZXJlY2hvcy4gRWwgcHJlc2VudGUgY29udHJhdG8gbm8gdHJhbnNmaWVyZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBzb2JyZSBsYXMgb2JyYXMgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBtZW5jaW9uYWRhcyBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFELiDDmm5pY2FtZW50ZSBoYWNlIHJlbGFjacOzbiBhIHVuYSBsaWNlbmNpYSBubyBleGNsdXNpdmEgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyB5IGNvbmRpY2lvbmVzIGFudGVyaW9ybWVudGUgcGFjdGFkb3MuCgpRVUlOVEEuIENyw6lkaXRvcy4gTGEgVU5JVkVSU0lEQUQgc2UgY29tcHJvbWV0ZSBhIGRhciBhbCBBVVRPUiwgZWwgcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGVudHJvIGNhZGEgZm9ybWEgZGUgdXRpbGl6YWNpw7NuIGVuIGxhIG9icmEuIExvcyBjcsOpZGl0b3MgZGViZW4gZmlndXJhciBlbiBjYWRhIHVubyBkZSBsb3MgZm9ybWF0b3MgbyByZWdpc3Ryb3MgZGUgcHVibGljYWNpw7NuLiBObyBjb25zdGl0dWlyw6EgdW5hIHZpb2xhY2nDs24gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgbW9yYWxlcyBkZWwgYXV0b3IgbGEgbm8gcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBvIGRlbcOhcyB1dGlsaXphY2lvbmVzIGRlIGxhIG9icmEuIExhIHV0aWxpemFjacOzbiBvIG5vIGRlIGxhIG9icmEsIGFzw60gY29tbyBzdSBmb3JtYSBkZSB1dGlsaXphY2nDs24gc2Vyw6EgZmFjdWx0YWQgZXhjbHVzaXZhIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFELgogClNFWFRBLiBEdXJhY2nDs24geSB0ZXJyaXRvcmlvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28gcXVlIHNlIG90b3JnYSBhIGZhdm9yIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIHRlbmRyw6EgdW5hIGR1cmFjacOzbiBlcXVpdmFsZW50ZSBhbCB0w6lybWlubyBkZSBwcm90ZWNjacOzbiBsZWdhbCBkZSBsYSBvYnJhIHkgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgcGHDrXNlcyBkZWwgbXVuZG8uCgpTw4lQVElNQS4gVXNvIGRlIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMuIEVsIEFVVE9SIGF1dG9yaXphcsOhIGxhIGRpZnVzacOzbiBkZSBzdSBjb250ZW5pZG8gYmFqbyB1bmEgbGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBhdHJpYnVjacOzbiA0LjAgaW50ZXJuYWNpb25hbCwgcXVlIGRlYmVyw6EgaW5jbHVpcnNlIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkby4gCgpPQ1RBVkEuIERlcmVjaG8gZGUgZXhjbHVzacOzbi4gQ2FkYSBhdXRvciBwdWVkZSBpbmRpY2FyIGVuIGVsIG1vbWVudG8gZGUgZGVww7NzaXRvIGRlbCBjb250ZW5pZG8gcXVlIGVsIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIGxhIHByb2R1Y2Npw7NuIGFjYWTDqW1pY2EgbyBjaWVudMOtZmljYSBubyBlc3RlIGNvbiBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIHBvciBtb3Rpdm9zIGRlIGNvbmZpZGVuY2lhbGlkYWQsIHBvcnF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmUgZW4gdsOtYXMgZGUgb2J0ZW5lciB1biBkZXJlY2hvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbmR1c3RyaWFsIG8gZXhpc3RpciBhY3VlcmRvcyBwcmV2aW9zIGNvbiB0ZXJjZXJvcyAoZWRpdG9yaWFsZXMsIHJldmlzdGFzIGNpZW50w61maWNhcywgb3RyYXMgaW5zdGl0dWNpb25lcykuIEVsIGF1dG9yIHNlIGNvbXByb21ldGUgYSBkZXBvc2l0YXIgbG9zIG1ldGFkYXRvcyBlIGluZm9ybWFyIGVsIHRpZW1wbyBkZSBlbWJhcmdvIGR1cmFudGUgZWwgY3VhbCBlbCB0ZXh0byBjb21wbGV0byB0ZW5kcsOhIGFjY2VzbyByZXN0cmluZ2lkby4gCgpOT1ZFTkEuIEVsIEFVVE9SIGFsIGFjZXB0YXIgZXN0YSBsaWNlbmNpYSBhZHVjZSBxdWUgZXN0YSBwcm9kdWNjacOzbiBzZSBkZXNhcnJvbGzDsyBlbiBlbCBwZXJpb2RvIGVuIHF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmEgY29uIHbDrW5jdWxvcyBjb24gTGEgVW5pdmVyc2lkYWQuCgpEw4lDSU1BLiBOb3JtYXMgYXBsaWNhYmxlcy4gUGFyYSBsYSBpbnRlcnByZXRhY2nDs24geSBjdW1wbGltaWVudG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGFjdWVyZG8gbGFzIHBhcnRlcyBzZSBzb21ldGVuIGEgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGFwbGljYWJsZXMgZGUgQ29sb21iaWEuIEFkZW3DoXMsIGEgbGFzIG5vcm1hcyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsZXMgcXVlIGFwbGlxdWVuLgoKTGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgc2UgYXV0b3JpemEgZW4gbGEgZmVjaGEgZGUgcHVibGljYWNpw7NuIGVuIGxvcyByZXBvc2l0b3Jpb3MgaW5zdGl0dWNpb25hbGVzLgo=