Análisis financiero de la empresa Tecniductos SAS, entre los periodos 2018-2019 ubicada en el municipio de Montelíbano, departamento de Córdoba
Sin lugar a dudas los análisis financieros, son una herramienta efectiva para establecer el comportamiento de la organización de un año a otro, es decir, es una herramienta eficaz que nos indica la tendencia de la organización cuenta por cuenta. El análisis financiero es fundamental para que la gere...
- Autores:
-
De Hoyos Padilla, Daniela José
Quintero Baldovino, María José
Doria Moreno, Hernán Alonso
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/33286
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/33286
- Palabra clave:
- Análisis
Finanzas
Liquidez
Endeudamiento
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución
id |
COOPER2_5901cba1d40df5a4b02d2ab5b5792427 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/33286 |
network_acronym_str |
COOPER2 |
network_name_str |
Repositorio UCC |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Análisis financiero de la empresa Tecniductos SAS, entre los periodos 2018-2019 ubicada en el municipio de Montelíbano, departamento de Córdoba |
title |
Análisis financiero de la empresa Tecniductos SAS, entre los periodos 2018-2019 ubicada en el municipio de Montelíbano, departamento de Córdoba |
spellingShingle |
Análisis financiero de la empresa Tecniductos SAS, entre los periodos 2018-2019 ubicada en el municipio de Montelíbano, departamento de Córdoba Análisis Finanzas Liquidez Endeudamiento |
title_short |
Análisis financiero de la empresa Tecniductos SAS, entre los periodos 2018-2019 ubicada en el municipio de Montelíbano, departamento de Córdoba |
title_full |
Análisis financiero de la empresa Tecniductos SAS, entre los periodos 2018-2019 ubicada en el municipio de Montelíbano, departamento de Córdoba |
title_fullStr |
Análisis financiero de la empresa Tecniductos SAS, entre los periodos 2018-2019 ubicada en el municipio de Montelíbano, departamento de Córdoba |
title_full_unstemmed |
Análisis financiero de la empresa Tecniductos SAS, entre los periodos 2018-2019 ubicada en el municipio de Montelíbano, departamento de Córdoba |
title_sort |
Análisis financiero de la empresa Tecniductos SAS, entre los periodos 2018-2019 ubicada en el municipio de Montelíbano, departamento de Córdoba |
dc.creator.fl_str_mv |
De Hoyos Padilla, Daniela José Quintero Baldovino, María José Doria Moreno, Hernán Alonso |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Urango Rivero, Temilda |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
De Hoyos Padilla, Daniela José Quintero Baldovino, María José Doria Moreno, Hernán Alonso |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Análisis Finanzas Liquidez Endeudamiento |
topic |
Análisis Finanzas Liquidez Endeudamiento |
description |
Sin lugar a dudas los análisis financieros, son una herramienta efectiva para establecer el comportamiento de la organización de un año a otro, es decir, es una herramienta eficaz que nos indica la tendencia de la organización cuenta por cuenta. El análisis financiero es fundamental para que la gerencia pueda tomar decisiones acorde a las dinámicas del medio, así como también para el establecimiento de la situación financiera interna de la empresa. Es decir, nos permite tener criterios para que la gerencia diseñe estrategias y/o acciones que vayan en pro del crecimiento. En el contexto académico, la investigación es importante ya que nos brinda la oportunidad de poner en práctica todos esos conocimientos aprendidos, lo cual nos dará la oportunidad de aclarar y priorizar todo lo relacionado a los análisis financieros. Por medio de esta investigación se pretende es fortalecer y afianzar los conocimientos adquiridos en la carrera de Contaduría Pública, enfocándose en el análisis de los estados financieros, y las variables que dependen de estas, en aras de poder tomar decisiones acertadas. A su vez, se pretender fortalecer los conocimientos en la parte metodológica, lo cual repercutirá en la estructuración y recopilación de información que permitirá el desarrollo y alcance de los resultados en aras de generar cambios significativos a la gerencia. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-02-09T18:19:25Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-02-09T18:19:25Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2021-01-28 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/33286 |
dc.identifier.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
De Hoyos Padilla, D. J., Quintero Baldovino, M. J. y Doria Moreno, H. A. (2020). Análisis financiero de la empresa Tecniductos SAS, entre los periodos 2018-2019 ubicada en el municipio de Montelíbano, departamento de Córdoba [Trabajo de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional UCC. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/16982 http://hdl.handle.net/20.500.12494/33286 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/33286 |
identifier_str_mv |
De Hoyos Padilla, D. J., Quintero Baldovino, M. J. y Doria Moreno, H. A. (2020). Análisis financiero de la empresa Tecniductos SAS, entre los periodos 2018-2019 ubicada en el municipio de Montelíbano, departamento de Córdoba [Trabajo de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional UCC. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/16982 http://hdl.handle.net/20.500.12494/33286 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Análisis financiero de una empresa: Indicadores de Endeudamiento. (18 de 08 de 2018). Análisis financiero de una empresa: Indicadores de Endeudamiento. Bogotá, Colombia. Obtenido de https://www.profima.co/blog/finanzas-corporativas/50-analisis-financiero-de-una-empresa-indicadores-de-endeudamiento Buján Pérez, A. (5 de Octubre de 2016). Razón de endeudamiento. Razón de endeudamiento. Enciclopedia financiera. Obtenido de https://www.enciclopediafinanciera.com/definicion-razon-de-endeudamiento.html Capital de trabajo. (24 de Abril de 2018). Capital de trabajo. Colombia: Gerencie. Obtenido de https://www.gerencie.com/capital-de-trabajo.html Duque Navarro, J. (24 de Noviembre de 2016). abcfinanzas. Obtenido de abcfinanzas: https://www.abcfinanzas.com/administracion-financiera/analisis-financiero Duque Navarro, J. (24 de Noviembre de 2016). abcfinanzas. Obtenido de abcfinanzas: https://www.abcfinanzas.com/administracion-financiera/analisis-financiero Gerencie.com. (6 de Marzo de 2019). Gerencie.com. Obtenido de Gerencie.com: https://www.gerencie.com/razones-financieras.html Indicador de liquidez. (21 de Abril de 2019). Indicador de liquidez. Wikipedia. Obtenido de https://es.wikipedia.org/wiki/Indicador_de_liquidez#cite_note-1 Jairo Toro Díaz; Ricardo Javier Palomo Zurdo. (2014). Análisis del riesgo financiero en las PYMES – estudio de caso aplicado a la ciudad de Manizales. Revista Lasallista de investigación, 78-88. López, P. S. (2011). Análisis financiero y su incidencia en la toma de decisiones de la empresa vihalmotos. Ambato: Universidad Técnica De Ambato. Obtenido de http://repo.uta.edu.ec/bitstream/123456789/1511/1/TA0024.pdf Méndez, C. (2012). Metodología de la investigación. Mexico: Mc Graw Hill Mendoza Gomez, T. A. (Julio de 2015). El análisis financiero como herramienta básica en la toma de decisiones gerenciales, caso HDP representaciones. El análisis financiero como herramienta básica en la toma de decisiones gerenciales, caso HDP representaciones. Guayaquil, Ecuador: Universidad de Guayaquil Niif.com.co. (29 de Diciembre de 1993). Niif.com.co. Obtenido de Niif.com.co: https://niif.com.co/decreto-2649-1993/ Prueba acida. (23 de Agosto de 2015). Prueba acida. Obtenido de https://es.wikipedia.org/wiki/Prueba_%C3%A1cida Puerta, F., Vergara, J., & Huertas, N. (2018). Análisis financiero: Enfoques en su evolución. Bogotá: GENERAL EDITOR, FERNANDO CHAVARRO MIRANDA. Razón Corriente. (2 de Mayo de 2018). Razón Corriente. Colombia: Gerencie. Obtenido de https://www.gerencie.com/razon-corriente.html Wikipedia. (20 de Marzo de 2016). Wikipedia. Obtenido de Wikipedia: https://es.wikipedia.org/wiki/Encuesta |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribución |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
57 p. |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Contaduría Pública, Montería |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Contaduría Pública |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Montería |
institution |
Universidad Cooperativa de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/8a6f7bf1-c442-4ecc-9d93-02b9fb645121/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/b7857e36-7c65-4f2f-9608-8d5137467460/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/a56b2fbc-c9e4-4971-8f51-2c3c7c59fe43/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/d45ef318-1965-46e4-82de-ad435d31af76/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b79c9f611bd0c7b023ab14aafd7f7d8e f8b328c7e4d44e396e1a08403adf0466 0571b45864487abfa71edda20239f234 ce4c7343cf4227048ee9c9aee66b00f1 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814246870940123136 |
spelling |
Urango Rivero, TemildaDe Hoyos Padilla, Daniela JoséQuintero Baldovino, María JoséDoria Moreno, Hernán Alonso2021-02-09T18:19:25Z2021-02-09T18:19:25Z2021-01-28https://hdl.handle.net/20.500.12494/33286De Hoyos Padilla, D. J., Quintero Baldovino, M. J. y Doria Moreno, H. A. (2020). Análisis financiero de la empresa Tecniductos SAS, entre los periodos 2018-2019 ubicada en el municipio de Montelíbano, departamento de Córdoba [Trabajo de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional UCC. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/16982 http://hdl.handle.net/20.500.12494/33286Sin lugar a dudas los análisis financieros, son una herramienta efectiva para establecer el comportamiento de la organización de un año a otro, es decir, es una herramienta eficaz que nos indica la tendencia de la organización cuenta por cuenta. El análisis financiero es fundamental para que la gerencia pueda tomar decisiones acorde a las dinámicas del medio, así como también para el establecimiento de la situación financiera interna de la empresa. Es decir, nos permite tener criterios para que la gerencia diseñe estrategias y/o acciones que vayan en pro del crecimiento. En el contexto académico, la investigación es importante ya que nos brinda la oportunidad de poner en práctica todos esos conocimientos aprendidos, lo cual nos dará la oportunidad de aclarar y priorizar todo lo relacionado a los análisis financieros. Por medio de esta investigación se pretende es fortalecer y afianzar los conocimientos adquiridos en la carrera de Contaduría Pública, enfocándose en el análisis de los estados financieros, y las variables que dependen de estas, en aras de poder tomar decisiones acertadas. A su vez, se pretender fortalecer los conocimientos en la parte metodológica, lo cual repercutirá en la estructuración y recopilación de información que permitirá el desarrollo y alcance de los resultados en aras de generar cambios significativos a la gerencia.1. Presentación y antecedentes -- 1.1 Caracterización de la empresa -- 1.2 Planteamiento del problema -- 1.2.1 Formulación del problema -- 1.3 Objetivos -- 1.3.1 Objetivo general -- 1.3.2 Objetivos específicos -- 1.4 Justificación -- 1.5 Delimitación de la investigación -- 2 Marco referencial -- 2.1 Estado del arte -- 2.2 Marco teórico -- 2.3 Marco conceptual -- 2.4 Marco legal -- 3 Metodología -- 3.1 Tipo y método de investigación -- 3.2 Universo y población de la muestra -- 3.3 Fuentes para la recolección de información -- 3.4 Instrumento -- 4 Resultados -- 4.1 Determinar la situación financiera acutal en la que se encuentra la empresa tecniductos sas, basada en los estados financieros de dichos periodos -- 4.2 Realizar el análisis horizontal de la empresa tecniductos sas, tanto en el balance general como en el estado de resultados, con el fin del establecimiento del comportamiento de las variables contables más representativas y de esta forma contribuya a la toma de decisiones -- 4.3 Analiza las razones financieras de la empresa tecniductos sas que permitan la toma de decisiones -- 5 Conclusiones y recomendaciones -- 5.1 Conclusiones -- 5.2 Recomendaciones -- 6 Referenciasdaniela.dehoyosp@campusucc.edu.comaria.ortegaba@campusucc.edu.cohernan.doriam@campusucc.edu.co57 p.Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Contaduría Pública, MonteríaContaduría PúblicaMonteríaAnálisisFinanzasLiquidezEndeudamientoAnálisis financiero de la empresa Tecniductos SAS, entre los periodos 2018-2019 ubicada en el municipio de Montelíbano, departamento de CórdobaTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionAtribucióninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Análisis financiero de una empresa: Indicadores de Endeudamiento. (18 de 08 de 2018). Análisis financiero de una empresa: Indicadores de Endeudamiento. Bogotá, Colombia. Obtenido de https://www.profima.co/blog/finanzas-corporativas/50-analisis-financiero-de-una-empresa-indicadores-de-endeudamientoBuján Pérez, A. (5 de Octubre de 2016). Razón de endeudamiento. Razón de endeudamiento. Enciclopedia financiera. Obtenido de https://www.enciclopediafinanciera.com/definicion-razon-de-endeudamiento.htmlCapital de trabajo. (24 de Abril de 2018). Capital de trabajo. Colombia: Gerencie. Obtenido de https://www.gerencie.com/capital-de-trabajo.htmlDuque Navarro, J. (24 de Noviembre de 2016). abcfinanzas. Obtenido de abcfinanzas: https://www.abcfinanzas.com/administracion-financiera/analisis-financieroDuque Navarro, J. (24 de Noviembre de 2016). abcfinanzas. Obtenido de abcfinanzas: https://www.abcfinanzas.com/administracion-financiera/analisis-financieroGerencie.com. (6 de Marzo de 2019). Gerencie.com. Obtenido de Gerencie.com: https://www.gerencie.com/razones-financieras.htmlIndicador de liquidez. (21 de Abril de 2019). Indicador de liquidez. Wikipedia. Obtenido de https://es.wikipedia.org/wiki/Indicador_de_liquidez#cite_note-1Jairo Toro Díaz; Ricardo Javier Palomo Zurdo. (2014). Análisis del riesgo financiero en las PYMES – estudio de caso aplicado a la ciudad de Manizales. Revista Lasallista de investigación, 78-88.López, P. S. (2011). Análisis financiero y su incidencia en la toma de decisiones de la empresa vihalmotos. Ambato: Universidad Técnica De Ambato. Obtenido de http://repo.uta.edu.ec/bitstream/123456789/1511/1/TA0024.pdfMéndez, C. (2012). Metodología de la investigación. Mexico: Mc Graw HillMendoza Gomez, T. A. (Julio de 2015). El análisis financiero como herramienta básica en la toma de decisiones gerenciales, caso HDP representaciones. El análisis financiero como herramienta básica en la toma de decisiones gerenciales, caso HDP representaciones. Guayaquil, Ecuador: Universidad de GuayaquilNiif.com.co. (29 de Diciembre de 1993). Niif.com.co. Obtenido de Niif.com.co: https://niif.com.co/decreto-2649-1993/Prueba acida. (23 de Agosto de 2015). Prueba acida. Obtenido de https://es.wikipedia.org/wiki/Prueba_%C3%A1cidaPuerta, F., Vergara, J., & Huertas, N. (2018). Análisis financiero: Enfoques en su evolución. Bogotá: GENERAL EDITOR, FERNANDO CHAVARRO MIRANDA.Razón Corriente. (2 de Mayo de 2018). Razón Corriente. Colombia: Gerencie. Obtenido de https://www.gerencie.com/razon-corriente.htmlWikipedia. (20 de Marzo de 2016). Wikipedia. Obtenido de Wikipedia: https://es.wikipedia.org/wiki/EncuestaPublicationORIGINAL2020_análisis_financiero_empresa.pdf2020_análisis_financiero_empresa.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf1078483https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/8a6f7bf1-c442-4ecc-9d93-02b9fb645121/downloadb79c9f611bd0c7b023ab14aafd7f7d8eMD532020_análisis_financiero_empresa.pdf2020_análisis_financiero_empresa.pdfLicencia de usoapplication/pdf1269547https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/b7857e36-7c65-4f2f-9608-8d5137467460/downloadf8b328c7e4d44e396e1a08403adf0466MD54THUMBNAIL2020_análisis_financiero_empresa.pdf.jpg2020_análisis_financiero_empresa.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4067https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/a56b2fbc-c9e4-4971-8f51-2c3c7c59fe43/download0571b45864487abfa71edda20239f234MD55TEXT2020_análisis_financiero_empresa.pdf.txt2020_análisis_financiero_empresa.pdf.txtExtracted texttext/plain78538https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/d45ef318-1965-46e4-82de-ad435d31af76/downloadce4c7343cf4227048ee9c9aee66b00f1MD5620.500.12494/33286oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/332862024-08-10 20:12:50.813open.accesshttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.com |