Formulación de una propuesta de diseño para el sistema integrado de gestión, basado en la aplicación de la norma ISO 9001:2015 e ISO 14001:2015 en el área de producción para la empresa JND muebles en la ciudad de Bogotá D.C

En el mundo actual el propósito de las empresas no se basa solo en el hecho de producir y conseguir utilidades y ganancias a escala, sino que hay otros factores importantes y de gran relevancia que involucran el compromiso con la sociedad con el medio ambiente y los colaboradores de la empresa, por...

Full description

Autores:
Mendez Artunduaga, Daniela
Rodriguez Aguilar, Jonathan
España Bahamon, Nestor Felipe
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/12149
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/12149
Palabra clave:
Sistema integrado de gestión
Área de producción
Producción de muebles
TG 2018 IIN 12149
Rights
openAccess
License
Atribución – No comercial – Sin Derivar
id COOPER2_58f789e3dd1e3477626c80a3a8f33dec
oai_identifier_str oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/12149
network_acronym_str COOPER2
network_name_str Repositorio UCC
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Formulación de una propuesta de diseño para el sistema integrado de gestión, basado en la aplicación de la norma ISO 9001:2015 e ISO 14001:2015 en el área de producción para la empresa JND muebles en la ciudad de Bogotá D.C
title Formulación de una propuesta de diseño para el sistema integrado de gestión, basado en la aplicación de la norma ISO 9001:2015 e ISO 14001:2015 en el área de producción para la empresa JND muebles en la ciudad de Bogotá D.C
spellingShingle Formulación de una propuesta de diseño para el sistema integrado de gestión, basado en la aplicación de la norma ISO 9001:2015 e ISO 14001:2015 en el área de producción para la empresa JND muebles en la ciudad de Bogotá D.C
Sistema integrado de gestión
Área de producción
Producción de muebles
TG 2018 IIN 12149
title_short Formulación de una propuesta de diseño para el sistema integrado de gestión, basado en la aplicación de la norma ISO 9001:2015 e ISO 14001:2015 en el área de producción para la empresa JND muebles en la ciudad de Bogotá D.C
title_full Formulación de una propuesta de diseño para el sistema integrado de gestión, basado en la aplicación de la norma ISO 9001:2015 e ISO 14001:2015 en el área de producción para la empresa JND muebles en la ciudad de Bogotá D.C
title_fullStr Formulación de una propuesta de diseño para el sistema integrado de gestión, basado en la aplicación de la norma ISO 9001:2015 e ISO 14001:2015 en el área de producción para la empresa JND muebles en la ciudad de Bogotá D.C
title_full_unstemmed Formulación de una propuesta de diseño para el sistema integrado de gestión, basado en la aplicación de la norma ISO 9001:2015 e ISO 14001:2015 en el área de producción para la empresa JND muebles en la ciudad de Bogotá D.C
title_sort Formulación de una propuesta de diseño para el sistema integrado de gestión, basado en la aplicación de la norma ISO 9001:2015 e ISO 14001:2015 en el área de producción para la empresa JND muebles en la ciudad de Bogotá D.C
dc.creator.fl_str_mv Mendez Artunduaga, Daniela
Rodriguez Aguilar, Jonathan
España Bahamon, Nestor Felipe
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Becerra Arias, Luis Abraham
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Mendez Artunduaga, Daniela
Rodriguez Aguilar, Jonathan
España Bahamon, Nestor Felipe
dc.subject.spa.fl_str_mv Sistema integrado de gestión
Área de producción
Producción de muebles
topic Sistema integrado de gestión
Área de producción
Producción de muebles
TG 2018 IIN 12149
dc.subject.classification.spa.fl_str_mv TG 2018 IIN 12149
description En el mundo actual el propósito de las empresas no se basa solo en el hecho de producir y conseguir utilidades y ganancias a escala, sino que hay otros factores importantes y de gran relevancia que involucran el compromiso con la sociedad con el medio ambiente y los colaboradores de la empresa, por esta razón es importante crear un sistema de gestión de calidad para satisfacer las necesidades de los clientes y un sistema de gestión ambiental que contribuya a la preservación del medio ambiente haciendo a la empresa JND Muebles más competitiva y líder en el mercado de muebles.
publishDate 2017
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-07-03T20:51:20Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-07-03T20:51:20Z
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12494/12149
dc.identifier.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv Mendez Artunduaga, D., Rodriguez Aguilar, J. y España Bahamon, N. F. (2017). Formulación de una propuesta de diseño para el sistema integrado de gestión, basado en la aplicación de la norma ISO 9001:2015 e ISO 14001:2015 en el área de producción para la empresa JND muebles en la ciudad de Bogotá D.C (tesis de pregrado). Recuperado de: http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/12149
url https://hdl.handle.net/20.500.12494/12149
identifier_str_mv Mendez Artunduaga, D., Rodriguez Aguilar, J. y España Bahamon, N. F. (2017). Formulación de una propuesta de diseño para el sistema integrado de gestión, basado en la aplicación de la norma ISO 9001:2015 e ISO 14001:2015 en el área de producción para la empresa JND muebles en la ciudad de Bogotá D.C (tesis de pregrado). Recuperado de: http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/12149
dc.relation.references.spa.fl_str_mv ISO 9000:2015.publicado por la secretaría Central de ISO en Ginebra, Suiza, como traducción oficial en español avalada por el grupo de trabajo Spanish Translation Task Force(STTF). Recuperado http://www.sgc.uagro.mx/Descargas/ISO%209000-2015.pdf
ICONTEC, Herramientas para implementar un sistema de gestión, Bogotá, ICONTEC, 2005.
Ogalla, F. Sistemas de gestión: una guía práctica. España. Ediciones Díaz de Santos.
KAORU ISHIKAWA, El control total de la calidad la modalidad Japonesa, Bogotá, editorial Norma, 1995.
Cristina Helena Abril Sánchez, Antonio Enríquez Palomino, José Manuel Sánchez Rivero, Manual para la integración de sistemas de gestión: calidad, medioambiente y prevención de riesgos laborales, Madrid-España, 2006, FC editorial, h 183.
Mario Enrique Uribe. Sistemas de Gestión de Calidad. Ibagué 2011.
NTC ISO 14001:2004, sistemas de gestión Ambiental. Requisitos con orientación para su uso.
Blanco, M. Gestión ambiental: Camino al desarrollo sostenible. San José de costa Rica: EUNED. 2004.
Prieto González, María José. Sistemas de gestión ambiental. Madrid, ES: AENOR - Asociación Española de Normalización y Certificación, 2011. ProQuest Ebrary. Web.
Arango Muñoz, D. G. Los diez pilares del mercadeo. Cuando las cuatro P se quedan cortas. Medellín. Revista Solución de Posgrados EIA.
Guajardo Garza Edmundo. Administración de la calidad total. Conceptos y enseñanzas de los grandes maestros de la calidad. Editorial PAX MEXICO, 2003.
Arbós Lluis Cuatrecasas. Gestión de la calidad total. Editorial Diaz de Santos. Madrid 2012.
Dr Ricardo Fernandez Garcia, Sistemas de gestión de la calidad, ambiente y riesgos laborales. Su integración.
Navarro Roldán, Miguel Ángel. Manual gestión ambiental en la empresa: formación para el empleo. Madrid, ES: Editorial CEP, S.L., 2011. ProQuest Ebrary. Web. Copyright © 2011. Editorial CEP, S.L. All rights reserved.
Oscar Dario Amaya Navas, Ángela María Amaya Arias, Banca y Medio, un ejercicio de responsabilidad social y empresarial Ambiente volumen 1
María del Carmen Carmona Lara, Derechos en relación con el medio ambiente.
Juan Velazco Sanchez, Gestión de la calidad: mejora continua y sistemas de gestión teoría y práctica.
Antonio Enrique Palomino y José Manuel Sánchez Rivero, Implantación de sistemas de gestión de la calidad. Norma ISO 9001:2015
dc.rights.license.none.fl_str_mv Atribución – No comercial – Sin Derivar
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución – No comercial – Sin Derivar
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 90 p.
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ingenierías, Ingeniería Industrial, Bogotá
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Ingeniería Industrial
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Bogotá
institution Universidad Cooperativa de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/5d3db6c8-55c4-4925-b892-c342daeb0d77/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/f0110fd7-83b9-4f5e-acdf-ce77e0111a34/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/ebb76e2c-b355-41c8-a158-2d14366e75d8/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/b9c81dbc-b57b-4679-9b3b-d193e2634385/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/b47fd130-8d02-4873-9ad1-57c626e84dac/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/4289ae68-9eaa-4a5a-981e-68aaccb202b9/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/8c5f127e-2e86-45f8-8a7a-19e0a70407d3/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/d45c1d22-fb05-41dd-b9a0-aaa572ccf079/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/8a69898b-7b83-45eb-b2ef-71c76a3978d7/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/7e9ff54c-74ed-42c0-9581-604c52c1b290/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/802f15b1-9775-427a-ace7-9ce3aec9698a/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/aa2841bb-36c8-436c-bf32-0ae98a4cc4a9/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/5025ad7b-c130-406d-b771-fd4616b1cdc6/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 968bf2a9aac2ef521c9b5329db7914e1
7596c131c022b38b9e322f548693a137
de45ef743280f42d283cabc0b771d424
aadea1e282603980203f5ac1a9a4cb49
3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45
8696625a032abc221d63cc6fb7fcdc43
ca6449547b1fb2b0f1601b2264ff00b4
8b922b5f657f7010b4517f2b134142b6
8ce78be100bf9314a185c99d421e1e81
1e0742c69a83df105659851db2b270f5
8bd85b5bcef3fc9ecf4794ca14a5da1b
b6b65e210bb52d6a9616624b80466c90
eee6b4535a44c369c04b34dbdfacd0c0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1818158469329453056
spelling Becerra Arias, Luis AbrahamMendez Artunduaga, DanielaRodriguez Aguilar, JonathanEspaña Bahamon, Nestor Felipe2019-07-03T20:51:20Z2019-07-03T20:51:20Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12494/12149Mendez Artunduaga, D., Rodriguez Aguilar, J. y España Bahamon, N. F. (2017). Formulación de una propuesta de diseño para el sistema integrado de gestión, basado en la aplicación de la norma ISO 9001:2015 e ISO 14001:2015 en el área de producción para la empresa JND muebles en la ciudad de Bogotá D.C (tesis de pregrado). Recuperado de: http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/12149En el mundo actual el propósito de las empresas no se basa solo en el hecho de producir y conseguir utilidades y ganancias a escala, sino que hay otros factores importantes y de gran relevancia que involucran el compromiso con la sociedad con el medio ambiente y los colaboradores de la empresa, por esta razón es importante crear un sistema de gestión de calidad para satisfacer las necesidades de los clientes y un sistema de gestión ambiental que contribuya a la preservación del medio ambiente haciendo a la empresa JND Muebles más competitiva y líder en el mercado de muebles.Contenido. -- Agradecimientos. -- Dedicatoria. -- Tabla De Contenido. -- Lista De Figuras. -- Lista De Tablas. -- Glosario. -- Introducción. -- Formulación del problema. -- 1.1.Justificación del problema. -- 1.2. objetivo. -- 1.2.1.Objetivo general. -- 1.2.2.Objetivos específicos. -- 2.Marcos de referencia. -- 2.1.Marco teórico. -- 2.1.1.ISO 9001:2015. -- 2.1.2.Ciclo Planificar-Hacer-Verificar-Actuar. -- 2.1.3.Pensamiento Basado en Riesgos. -- 2.1.4.ISO 14001:2015. -- 2.1.5. Estructura y terminología. -- 2.1.6. Mejoramiento continuo. -- 2.2.Marco institucional. -- 2.2.1.Misión. -- 2.2.2.Visión. -- 2.2.3.Valores. -- 2.2.4.Objetivos. -- 2.2.5.Portafolio de productos. -- 2.2.6.Proceso Productivo. -- 2.2.7.Partes interesadas. -- 2.2.8.Clientes. -- 2.2.9.Proveedores. -- 3. Metodología. -- 3.1. Diseño metodológico. -- 3.2. Población. -- 3.3. Muestra. -- 3.4 técnicas para la recolección y análisis de datos. -- 3.4.1 Principales técnicas de recolección de datos. -- 3.4.1.2 Encuesta. -- 3.4.1.3 Análisis documental. -- 3.4.1.4 Observación no experimental. -- 3.4.1.5 Observación experimental. -- 3.4.1.6 7. Herramientas de calidad. -- 3.4.1.6.1 Diagrama de causa-efecto. -- 3.4.1.6.2 Planillas de Inspección. -- 3.4.1.6.3 Gráfica de control. -- 3.4.1.6.4. Diagramas de flujo. -- 3.4.1.6.5. Histogramas. -- 3.4.1.6.6. Diagrama de Pareto. -- 3.4.1.6.7. Diagrama de dispersión. -- 4.1. Re visión del proceso de producción empresa jnd muebles. -- 4.2. Estudio de percepción frente al manejo de la Gestión ambiental. -- 4.3. Revisión ambiental inicial. (RAI). -- 4.4. Identificación de aspectos e impactos ambientales. -- 4.5. Identificación de aspectos legales. -- 48 4.6. Contexto de la organización. -- 5. Propuesta de diseño para la implementación del sistema integrado de gestión, basado en la aplicación de la NORMA ISO 9001:2015 E ISO 14001:2015 en el área de producción para la empresa jnd muebles en la ciudad de bogotá d.c. -- 5.1. Política sistema de gestión integrado. -- 5.2. Alcance. -- 5.3. Mapa de procesos. -- 5.4. Caracterización de procesos. -- 5.5. Gestión de los recursos. -- 5.6. Recursos humanos. -- 5.7. Objetivos y responsabilidades. -- 5.8. Evaluación financiera. -- 54 5.9. Anexos programas de gestión diseño de ingeniería. -- 5.8.1. Programa control operacional para el consumo de energía, se puede visualizar en el (ANEXO Ñ). -- 5.8.2. Programa control operacional para el trato de productos no conformes, se puede visualizar en el (ANEXO O). -- 5.8.3. Programa control operacional para la generación de residuos sólidos, se puede visualizar en el (ANEXO P. -- Conclusiones. -- Recomendaciones. -- Bibliografía. -- Anexos.90 p.Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ingenierías, Ingeniería Industrial, BogotáIngeniería IndustrialBogotáSistema integrado de gestiónÁrea de producciónProducción de mueblesTG 2018 IIN 12149Formulación de una propuesta de diseño para el sistema integrado de gestión, basado en la aplicación de la norma ISO 9001:2015 e ISO 14001:2015 en el área de producción para la empresa JND muebles en la ciudad de Bogotá D.CTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionAtribución – No comercial – Sin Derivarinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2ISO 9000:2015.publicado por la secretaría Central de ISO en Ginebra, Suiza, como traducción oficial en español avalada por el grupo de trabajo Spanish Translation Task Force(STTF). Recuperado http://www.sgc.uagro.mx/Descargas/ISO%209000-2015.pdfICONTEC, Herramientas para implementar un sistema de gestión, Bogotá, ICONTEC, 2005.Ogalla, F. Sistemas de gestión: una guía práctica. España. Ediciones Díaz de Santos.KAORU ISHIKAWA, El control total de la calidad la modalidad Japonesa, Bogotá, editorial Norma, 1995.Cristina Helena Abril Sánchez, Antonio Enríquez Palomino, José Manuel Sánchez Rivero, Manual para la integración de sistemas de gestión: calidad, medioambiente y prevención de riesgos laborales, Madrid-España, 2006, FC editorial, h 183.Mario Enrique Uribe. Sistemas de Gestión de Calidad. Ibagué 2011.NTC ISO 14001:2004, sistemas de gestión Ambiental. Requisitos con orientación para su uso.Blanco, M. Gestión ambiental: Camino al desarrollo sostenible. San José de costa Rica: EUNED. 2004.Prieto González, María José. Sistemas de gestión ambiental. Madrid, ES: AENOR - Asociación Española de Normalización y Certificación, 2011. ProQuest Ebrary. Web.Arango Muñoz, D. G. Los diez pilares del mercadeo. Cuando las cuatro P se quedan cortas. Medellín. Revista Solución de Posgrados EIA.Guajardo Garza Edmundo. Administración de la calidad total. Conceptos y enseñanzas de los grandes maestros de la calidad. Editorial PAX MEXICO, 2003.Arbós Lluis Cuatrecasas. Gestión de la calidad total. Editorial Diaz de Santos. Madrid 2012.Dr Ricardo Fernandez Garcia, Sistemas de gestión de la calidad, ambiente y riesgos laborales. Su integración.Navarro Roldán, Miguel Ángel. Manual gestión ambiental en la empresa: formación para el empleo. Madrid, ES: Editorial CEP, S.L., 2011. ProQuest Ebrary. Web. Copyright © 2011. Editorial CEP, S.L. All rights reserved.Oscar Dario Amaya Navas, Ángela María Amaya Arias, Banca y Medio, un ejercicio de responsabilidad social y empresarial Ambiente volumen 1María del Carmen Carmona Lara, Derechos en relación con el medio ambiente.Juan Velazco Sanchez, Gestión de la calidad: mejora continua y sistemas de gestión teoría y práctica.Antonio Enrique Palomino y José Manuel Sánchez Rivero, Implantación de sistemas de gestión de la calidad. Norma ISO 9001:2015PublicationORIGINAL2017-formulacion-propuesta-diseño.pdf2017-formulacion-propuesta-diseño.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf1677740https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/5d3db6c8-55c4-4925-b892-c342daeb0d77/download968bf2a9aac2ef521c9b5329db7914e1MD512017-formulacion-propuesta-diseño-derechospatrimoniales.pdf2017-formulacion-propuesta-diseño-derechospatrimoniales.pdfDerechos patrimonialesapplication/pdf101889https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/f0110fd7-83b9-4f5e-acdf-ce77e0111a34/download7596c131c022b38b9e322f548693a137MD522017-formulacion-propuesta-diseño-ficharae.pdf2017-formulacion-propuesta-diseño-ficharae.pdfFicha RAEapplication/pdf1848055https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/ebb76e2c-b355-41c8-a158-2d14366e75d8/downloadde45ef743280f42d283cabc0b771d424MD532017-formulacion-propuesta-diseño-publicacionweb.pdf2017-formulacion-propuesta-diseño-publicacionweb.pdfPublicación webapplication/pdf528622https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/b9c81dbc-b57b-4679-9b3b-d193e2634385/downloadaadea1e282603980203f5ac1a9a4cb49MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-84334https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/b47fd130-8d02-4873-9ad1-57c626e84dac/download3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45MD55THUMBNAIL2017-formulacion-propuesta-diseño.pdf.jpg2017-formulacion-propuesta-diseño.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2866https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/4289ae68-9eaa-4a5a-981e-68aaccb202b9/download8696625a032abc221d63cc6fb7fcdc43MD562017-formulacion-propuesta-diseño-derechospatrimoniales.pdf.jpg2017-formulacion-propuesta-diseño-derechospatrimoniales.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6105https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/8c5f127e-2e86-45f8-8a7a-19e0a70407d3/downloadca6449547b1fb2b0f1601b2264ff00b4MD572017-formulacion-propuesta-diseño-ficharae.pdf.jpg2017-formulacion-propuesta-diseño-ficharae.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4476https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/d45c1d22-fb05-41dd-b9a0-aaa572ccf079/download8b922b5f657f7010b4517f2b134142b6MD582017-formulacion-propuesta-diseño-publicacionweb.pdf.jpg2017-formulacion-propuesta-diseño-publicacionweb.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5680https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/8a69898b-7b83-45eb-b2ef-71c76a3978d7/download8ce78be100bf9314a185c99d421e1e81MD59TEXT2017-formulacion-propuesta-diseño.pdf.txt2017-formulacion-propuesta-diseño.pdf.txtExtracted texttext/plain101606https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/7e9ff54c-74ed-42c0-9581-604c52c1b290/download1e0742c69a83df105659851db2b270f5MD5102017-formulacion-propuesta-diseño-derechospatrimoniales.pdf.txt2017-formulacion-propuesta-diseño-derechospatrimoniales.pdf.txtExtracted texttext/plain8454https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/802f15b1-9775-427a-ace7-9ce3aec9698a/download8bd85b5bcef3fc9ecf4794ca14a5da1bMD5112017-formulacion-propuesta-diseño-ficharae.pdf.txt2017-formulacion-propuesta-diseño-ficharae.pdf.txtExtracted texttext/plain150https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/aa2841bb-36c8-436c-bf32-0ae98a4cc4a9/downloadb6b65e210bb52d6a9616624b80466c90MD5122017-formulacion-propuesta-diseño-publicacionweb.pdf.txt2017-formulacion-propuesta-diseño-publicacionweb.pdf.txtExtracted texttext/plain25https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/5025ad7b-c130-406d-b771-fd4616b1cdc6/downloadeee6b4535a44c369c04b34dbdfacd0c0MD51320.500.12494/12149oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/121492024-08-10 22:07:52.471open.accesshttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.comVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEKUkVQT1NJVE9SSU9TIElOU1RJVFVDSU9OQUxFUwpMSUNFTkNJQSBERSBVU08KClBvciBtZWRpbyBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLCBlbCBBdXRvcihlcyksIG1heW9yIChlcykgZGUgZWRhZCwgcXVpZW4gZW4gYWRlbGFudGUgc2UgZGVub21pbmFyw6EgZWwgQVVUT1IsIGNvbmZpZXJlIGEgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEsIGNvbiBOSVQuIDg2MC0wMjk5MjQtNywgdW5hIExJQ0VOQ0lBIERFIFVTTyBkZSBvYnJhLCBiYWpvIGxhcyBzaWd1aWVudGVzIGNvbmRpY2lvbmVzLgoKQ0zDgVVTVUxBUwoKUFJJTUVSQS4gT2JqZXRvLiBFTCBBVVRPUiBwb3IgZXN0ZSBhY3RvIGF1dG9yaXphIGxhIHV0aWxpemFjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhLCBkZSBjb25mb3JtaWRhZCBjb24gbG8gZXN0aXB1bGFkbyBhIGNvbnRpbnVhY2nDs246IAoKKGEpIFBhcmEgZWZlY3RvcyBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBzZSBhdXRvcml6YSBsYSByZXByb2R1Y2Npw7NuIGRlIGxhIG9icmEgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBjaXRhZGEsIGxhIGN1YWwgc2UgYWxvamFyw6EgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIGVuIGxhcyBwbGF0YWZvcm1hcyBvIHJlcG9zaXRvcmlvcyBhZG1pbmlzdHJhZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCBvIGVuIG90cm8gdGlwbyBkZSByZXBvc2l0b3Jpb3MgZXh0ZXJub3MgbyBww6FnaW5hcyB3ZWIgZXNjb2dpZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCwgcGFyYSBmaW5lcyBkZSBkaWZ1c2nDs24geSBkaXZ1bGdhY2nDs24uIEFkaWNpb25hbG1lbnRlLCBzZSBhdXRvcml6YSBhIHF1ZSBsb3MgdXN1YXJpb3MgaW50ZXJub3MgeSBleHRlcm5vcyBkZSBkaWNoYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgcmVwcm9kdXpjYW4gbyBkZXNjYXJndWVuIGxhIG9icmEsIHNpbiDDoW5pbW8gZGUgbHVjcm8sIHBhcmEgZmluZXMgcHJpdmFkb3MsIGVkdWNhdGl2b3MgbyBhY2Fkw6ltaWNvczsgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBubyBzZSB2aW9sZW4gYWN1ZXJkb3MgY29uIGVkaXRvcmVzLCBwZXJpb2RvcyBkZSBlbWJhcmdvIG8gYWN1ZXJkb3MgZGUgY29uZmlkZW5jaWFsaWRhZCBxdWUgYXBsaXF1ZW4uCgooYikgU2UgYXV0b3JpemEgbGEgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSB5IGxhIHB1ZXN0YSBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIG1lbmNpb25hZGEsIGVuIGFjY2VzbyBhYmllcnRvLCBwYXJhIHN1IHV0aWxpemFjacOzbiBlbiBsYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgYWRtaW5pc3RyYWRvcyBwb3IgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQuCgooYykgTG8gYW50ZXJpb3IgZXN0YXLDoSBzdWpldG8gYSBsYXMgZGVmaW5pY2lvbmVzIGNvbnRlbmlkYXMgZW4gbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MyB5IGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLgoKClNFR1VOREEuIE9yaWdpbmFsaWRhZCB5IHJlY2xhbWFjaW9uZXMuIEVsIEFVVE9SIGRlY2xhcmEgcXVlIGxhIE9CUkEgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBxdWUgZXMgZGUgc3UgY3JlYWNpw7NuIGV4Y2x1c2l2YSwgbm8gZXhpc3RpZW5kbyBpbXBlZGltZW50byBkZSBjdWFscXVpZXIgbmF0dXJhbGV6YSAoZW1iYXJnb3MsIHVzbyBkZSBtYXRlcmlhbCBwcm90ZWdpZG8gcG9yIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yKSBwYXJhIGxhIGNvbmNlc2nDs24gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHByZXZpc3RvcyBlbiBlc3RlIGFjdWVyZG8uIEVsIEFVVE9SIHJlc3BvbmRlcsOhIHBvciBjdWFscXVpZXIgYWNjacOzbiBkZSByZWl2aW5kaWNhY2nDs24sIHBsYWdpbyB1IG90cmEgY2xhc2UgZGUgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBhbCByZXNwZWN0byBwdWRpZXJhIHNvYnJldmVuaXIuCgpURVJDRVJBLiBDb250cmFwcmVzdGFjacOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBxdWUgc3Ugb2JyYSBzZWEgdXRpbGl6YWRhIGRlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsYSBjbMOhdXN1bGEgUFJJTUVSQSBkZSBmb3JtYSBncmF0dWl0YSwgZXMgZGVjaXIsIHF1ZSBsYSB1dGlsaXphY2nDs24gZGUgbGEgbWlzbWEgbm8gZ2VuZXJhIG5pbmfDum4gcGFnbyBvIHJlZ2Fsw61hcyBlbiBmYXZvciBkZSBlc3RlLgoKQ1VBUlRBLiBUaXR1bGFyaWRhZCBkZSBkZXJlY2hvcy4gRWwgcHJlc2VudGUgY29udHJhdG8gbm8gdHJhbnNmaWVyZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBzb2JyZSBsYXMgb2JyYXMgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBtZW5jaW9uYWRhcyBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFELiDDmm5pY2FtZW50ZSBoYWNlIHJlbGFjacOzbiBhIHVuYSBsaWNlbmNpYSBubyBleGNsdXNpdmEgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyB5IGNvbmRpY2lvbmVzIGFudGVyaW9ybWVudGUgcGFjdGFkb3MuCgpRVUlOVEEuIENyw6lkaXRvcy4gTGEgVU5JVkVSU0lEQUQgc2UgY29tcHJvbWV0ZSBhIGRhciBhbCBBVVRPUiwgZWwgcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGVudHJvIGNhZGEgZm9ybWEgZGUgdXRpbGl6YWNpw7NuIGVuIGxhIG9icmEuIExvcyBjcsOpZGl0b3MgZGViZW4gZmlndXJhciBlbiBjYWRhIHVubyBkZSBsb3MgZm9ybWF0b3MgbyByZWdpc3Ryb3MgZGUgcHVibGljYWNpw7NuLiBObyBjb25zdGl0dWlyw6EgdW5hIHZpb2xhY2nDs24gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgbW9yYWxlcyBkZWwgYXV0b3IgbGEgbm8gcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBvIGRlbcOhcyB1dGlsaXphY2lvbmVzIGRlIGxhIG9icmEuIExhIHV0aWxpemFjacOzbiBvIG5vIGRlIGxhIG9icmEsIGFzw60gY29tbyBzdSBmb3JtYSBkZSB1dGlsaXphY2nDs24gc2Vyw6EgZmFjdWx0YWQgZXhjbHVzaXZhIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFELgogClNFWFRBLiBEdXJhY2nDs24geSB0ZXJyaXRvcmlvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28gcXVlIHNlIG90b3JnYSBhIGZhdm9yIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIHRlbmRyw6EgdW5hIGR1cmFjacOzbiBlcXVpdmFsZW50ZSBhbCB0w6lybWlubyBkZSBwcm90ZWNjacOzbiBsZWdhbCBkZSBsYSBvYnJhIHkgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgcGHDrXNlcyBkZWwgbXVuZG8uCgpTw4lQVElNQS4gVXNvIGRlIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMuIEVsIEFVVE9SIGF1dG9yaXphcsOhIGxhIGRpZnVzacOzbiBkZSBzdSBjb250ZW5pZG8gYmFqbyB1bmEgbGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBhdHJpYnVjacOzbiA0LjAgaW50ZXJuYWNpb25hbCwgcXVlIGRlYmVyw6EgaW5jbHVpcnNlIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkby4gCgpPQ1RBVkEuIERlcmVjaG8gZGUgZXhjbHVzacOzbi4gQ2FkYSBhdXRvciBwdWVkZSBpbmRpY2FyIGVuIGVsIG1vbWVudG8gZGUgZGVww7NzaXRvIGRlbCBjb250ZW5pZG8gcXVlIGVsIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIGxhIHByb2R1Y2Npw7NuIGFjYWTDqW1pY2EgbyBjaWVudMOtZmljYSBubyBlc3RlIGNvbiBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIHBvciBtb3Rpdm9zIGRlIGNvbmZpZGVuY2lhbGlkYWQsIHBvcnF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmUgZW4gdsOtYXMgZGUgb2J0ZW5lciB1biBkZXJlY2hvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbmR1c3RyaWFsIG8gZXhpc3RpciBhY3VlcmRvcyBwcmV2aW9zIGNvbiB0ZXJjZXJvcyAoZWRpdG9yaWFsZXMsIHJldmlzdGFzIGNpZW50w61maWNhcywgb3RyYXMgaW5zdGl0dWNpb25lcykuIEVsIGF1dG9yIHNlIGNvbXByb21ldGUgYSBkZXBvc2l0YXIgbG9zIG1ldGFkYXRvcyBlIGluZm9ybWFyIGVsIHRpZW1wbyBkZSBlbWJhcmdvIGR1cmFudGUgZWwgY3VhbCBlbCB0ZXh0byBjb21wbGV0byB0ZW5kcsOhIGFjY2VzbyByZXN0cmluZ2lkby4gCgpOT1ZFTkEuIEVsIEFVVE9SIGFsIGFjZXB0YXIgZXN0YSBsaWNlbmNpYSBhZHVjZSBxdWUgZXN0YSBwcm9kdWNjacOzbiBzZSBkZXNhcnJvbGzDsyBlbiBlbCBwZXJpb2RvIGVuIHF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmEgY29uIHbDrW5jdWxvcyBjb24gTGEgVW5pdmVyc2lkYWQuCgpEw4lDSU1BLiBOb3JtYXMgYXBsaWNhYmxlcy4gUGFyYSBsYSBpbnRlcnByZXRhY2nDs24geSBjdW1wbGltaWVudG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGFjdWVyZG8gbGFzIHBhcnRlcyBzZSBzb21ldGVuIGEgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGFwbGljYWJsZXMgZGUgQ29sb21iaWEuIEFkZW3DoXMsIGEgbGFzIG5vcm1hcyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsZXMgcXVlIGFwbGlxdWVuLgoKTGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgc2UgYXV0b3JpemEgZW4gbGEgZmVjaGEgZGUgcHVibGljYWNpw7NuIGVuIGxvcyByZXBvc2l0b3Jpb3MgaW5zdGl0dWNpb25hbGVzLgo=