Evolución normativa de las zonas francas y su impacto en Colombia
El presente documento describe la transformación en Colombia de cada una de las existentes Zonas Francas, entiéndase como la gestión del gobierno para incentivar, establecer y dirigir los procesos de comercio internacional y anástrofe para el país mediante las políticas de las Zonas Francas. Se anal...
- Autores:
-
Campo Idrobo, Cristiam Camilo
Campo Idrobo, Leidy Johana
Fraga Recalde, Cristian
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/5620
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/5620
- Palabra clave:
- Zona franca
Normativa
Comercio exterior
TG 2018 CON 5620
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | El presente documento describe la transformación en Colombia de cada una de las existentes Zonas Francas, entiéndase como la gestión del gobierno para incentivar, establecer y dirigir los procesos de comercio internacional y anástrofe para el país mediante las políticas de las Zonas Francas. Se analiza los datos esenciales de cada norma y su impacto en la economía y sociedad. Se determina el ámbito de aplicación y tipos de Zonas Francas. Se establece que la base fundamental para la invención de una o más Zonas Francas en el estado colombiano es ser un medio mediante el cual se genera empleo y la persuasión de modernas inversiones, promoviendo la competencia en las demarcación donde se asientan. |
---|