Colombia y Antioquia frente al pacífico.
El impacto ambiental que producirán las obras identificadas como alternativas de comunicación hacia el Pacífico, no están todavía plenamente evaluados, sin embargo, dado que algunas de ellas atraviesan áreas de protección importantes, el tratamiento que se dé a éstos y las políticas que se implement...
- Autores:
-
Pérez Soto, Máximo
Universidad Cooperativa de Colombia
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 1990
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/48221
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/48221
- Palabra clave:
- Desarrollo económico y social
Desarrollo sostenible
Carretera
Economic and social development
Sustainable development
Highway
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución – No comercial
Summary: | El impacto ambiental que producirán las obras identificadas como alternativas de comunicación hacia el Pacífico, no están todavía plenamente evaluados, sin embargo, dado que algunas de ellas atraviesan áreas de protección importantes, el tratamiento que se dé a éstos y las políticas que se implementen para proteger los ecosistemas afectados, garantizan en buena medida un mayor equilibrio entre el crecimiento económico y la conservación de los recursos naturales. La construcción de carreteras en Antioquia han sido negativas ambientalmente; han precipitado importantes procesos de deforestación, por eso para el caso del litoral Pacífico se predice que el impacto sobre la reserva forestal por los proyectos viales y portuarios sería negativo a menos que se tomen medidas de control permanente. Es necesario que este tema por ser considerando de vital importancia trascienda los círculos cerrados de discusión y sea debatido con el mayor nivel académico al interior de los centros de educación superior del departamento, del país y por qué no a nivel de las diferentes comunidades de la población, que de una u otra forma serían directamente afectadas o beneficiarias de las decisiones que se tomen con relación a los megaproyectos. |
---|