Pruebas diagnósticas para el virus de inmunodeficiencia felina (VIF)
La inmunodeficiencia felina, es una enfermedad infecciosa que afecta exclusivamente a los felinos, causada por un Retrovirus, del género Lentivirus, que se presenta en la mayoría de los casos con signos o síntomas no específicos, no patognomónicos y adicional a esto, algunos pacientes pueden llegar...
- Autores:
-
Núñez Bocanegra, Lizeth Daniela
Mejía Guzmán, Laura Alexandra
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/34850
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/34850
- Palabra clave:
- Virus de la inmunodeficiencia felina,
VIF
diagnóstico
ELISA
PCR
IFA
RIPA
TG 2021 MVZ 34850
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución – Compartir igual
Summary: | La inmunodeficiencia felina, es una enfermedad infecciosa que afecta exclusivamente a los felinos, causada por un Retrovirus, del género Lentivirus, que se presenta en la mayoría de los casos con signos o síntomas no específicos, no patognomónicos y adicional a esto, algunos pacientes pueden llegar a ser sub clínicos, lo que conlleva a la necesidad de realizar pruebas diagnósticas para confirmar o descartar la presencia de VIF en un paciente sospechoso o aparentemente sano. Al detectar oportunamente la enfermedad en un paciente, se podrían establecer estrategias terapéuticas y de manejo que ayuden a mejorar la calidad de vida del animal y disminuir la probabilidad de contagio a la población circulante. En este documento se exponen las diferentes pruebas diagnósticas que se utilizan en la actualidad para detectar el VIF, las cuales son: ensayo por inmunoabsorción ligado a enzimas (ELISA), reacción en cadena de la polimerasa (PCR), prueba de inmunofluorescencia (IFA) y Técnica de radio inmunoprecipitación (RIPA). |
---|