Propuesta para el mejoramiento del tramo vial terciario del K0+000 al K0+577,031 localizado en la vereda Calambeo, en el corregimiento 10 del municipio de Ibagué, departamento del Tolima, con inclusión del diseño hidráulico y estructural de obras de drenaje superficiales

El presente trabajo de grado consiste en la formulación de una propuesta para el mejoramiento vial de la vereda Calambeo, haciendo principal énfasis en las obras de drenaje superficiales que actualmente se encuentran en mal estado, afectando considerablemente la movilidad del sector. Esto se debe, a...

Full description

Autores:
Moscoso Moreno, Brayan David
Pérez Ocampo, Sebastián
Suárez Padilla, Alexander
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/45275
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/45275
Palabra clave:
Mejoramiento de carreteras
Vías terciarias
Vereda Calambeo
Obras de drenaje
Estructuras de drenaje
Alcantarilla de caja
Alcantarilla tipo cajón
Cunetas
Hidrología
Hidráulica
TG 2022 ICI 45275
Road improvement
Tertiary roads
Calambeo village
Drainage works
Drainage structures
Box culvert
Ditches
Hydrology
Hydraulics
Rights
openAccess
License
Atribución – No comercial – Sin Derivar
id COOPER2_5614307088dbd4aff84deab211b3cde5
oai_identifier_str oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/45275
network_acronym_str COOPER2
network_name_str Repositorio UCC
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Propuesta para el mejoramiento del tramo vial terciario del K0+000 al K0+577,031 localizado en la vereda Calambeo, en el corregimiento 10 del municipio de Ibagué, departamento del Tolima, con inclusión del diseño hidráulico y estructural de obras de drenaje superficiales
title Propuesta para el mejoramiento del tramo vial terciario del K0+000 al K0+577,031 localizado en la vereda Calambeo, en el corregimiento 10 del municipio de Ibagué, departamento del Tolima, con inclusión del diseño hidráulico y estructural de obras de drenaje superficiales
spellingShingle Propuesta para el mejoramiento del tramo vial terciario del K0+000 al K0+577,031 localizado en la vereda Calambeo, en el corregimiento 10 del municipio de Ibagué, departamento del Tolima, con inclusión del diseño hidráulico y estructural de obras de drenaje superficiales
Mejoramiento de carreteras
Vías terciarias
Vereda Calambeo
Obras de drenaje
Estructuras de drenaje
Alcantarilla de caja
Alcantarilla tipo cajón
Cunetas
Hidrología
Hidráulica
TG 2022 ICI 45275
Road improvement
Tertiary roads
Calambeo village
Drainage works
Drainage structures
Box culvert
Ditches
Hydrology
Hydraulics
title_short Propuesta para el mejoramiento del tramo vial terciario del K0+000 al K0+577,031 localizado en la vereda Calambeo, en el corregimiento 10 del municipio de Ibagué, departamento del Tolima, con inclusión del diseño hidráulico y estructural de obras de drenaje superficiales
title_full Propuesta para el mejoramiento del tramo vial terciario del K0+000 al K0+577,031 localizado en la vereda Calambeo, en el corregimiento 10 del municipio de Ibagué, departamento del Tolima, con inclusión del diseño hidráulico y estructural de obras de drenaje superficiales
title_fullStr Propuesta para el mejoramiento del tramo vial terciario del K0+000 al K0+577,031 localizado en la vereda Calambeo, en el corregimiento 10 del municipio de Ibagué, departamento del Tolima, con inclusión del diseño hidráulico y estructural de obras de drenaje superficiales
title_full_unstemmed Propuesta para el mejoramiento del tramo vial terciario del K0+000 al K0+577,031 localizado en la vereda Calambeo, en el corregimiento 10 del municipio de Ibagué, departamento del Tolima, con inclusión del diseño hidráulico y estructural de obras de drenaje superficiales
title_sort Propuesta para el mejoramiento del tramo vial terciario del K0+000 al K0+577,031 localizado en la vereda Calambeo, en el corregimiento 10 del municipio de Ibagué, departamento del Tolima, con inclusión del diseño hidráulico y estructural de obras de drenaje superficiales
dc.creator.fl_str_mv Moscoso Moreno, Brayan David
Pérez Ocampo, Sebastián
Suárez Padilla, Alexander
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Morales Calderón, Hugo Andrés
Leyva Londoño, Juan Pablo
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Moscoso Moreno, Brayan David
Pérez Ocampo, Sebastián
Suárez Padilla, Alexander
dc.subject.spa.fl_str_mv Mejoramiento de carreteras
Vías terciarias
Vereda Calambeo
Obras de drenaje
Estructuras de drenaje
Alcantarilla de caja
Alcantarilla tipo cajón
Cunetas
Hidrología
Hidráulica
topic Mejoramiento de carreteras
Vías terciarias
Vereda Calambeo
Obras de drenaje
Estructuras de drenaje
Alcantarilla de caja
Alcantarilla tipo cajón
Cunetas
Hidrología
Hidráulica
TG 2022 ICI 45275
Road improvement
Tertiary roads
Calambeo village
Drainage works
Drainage structures
Box culvert
Ditches
Hydrology
Hydraulics
dc.subject.classification.spa.fl_str_mv TG 2022 ICI 45275
dc.subject.other.spa.fl_str_mv Road improvement
Tertiary roads
Calambeo village
Drainage works
Drainage structures
Box culvert
Ditches
Hydrology
Hydraulics
description El presente trabajo de grado consiste en la formulación de una propuesta para el mejoramiento vial de la vereda Calambeo, haciendo principal énfasis en las obras de drenaje superficiales que actualmente se encuentran en mal estado, afectando considerablemente la movilidad del sector. Esto se debe, ante todo, al colapso de una estructura importante (tipo box culvert) que funciona como puente vehicular, y a su vez, como cruce de la quebrada Jagualito a través de la vía. Por tal motivo, se plantea el mejoramiento de este sector vial rural, contemplando desde la fase de estudios técnicos previos (de tránsito, suelos, topográfico e hidrológico), hasta la elaboración del diseño hidráulico y estructural de las obras de drenaje requeridas, incluyendo sus obras complementarias. Así mismo, se plantea un mejoramiento de la geometría vial existente y la superficie de rodadura; y finalmente, se proporcionan los planos correspondientes de estos diseños, y el respectivo presupuesto. Esta propuesta se desarrolló considerando la importancia de la vía por su cercanía a la zona urbana de la ciudad de Ibagué, teniendo en cuenta los aspectos que conllevan a una posible solución a largo plazo, que aporte a la recuperación de esta malla vial que tanto aqueja a la comunidad de la vereda y a los visitantes de dicho sector.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-06-08T17:11:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-06-08T17:11:37Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2022-06-01
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12494/45275
dc.identifier.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv Moscoso Moreno, B. D., Pérez Ocampo, S., & Suárez Padilla, A. (2022). Propuesta para el mejoramiento del tramo vial terciario del k0+000 al k0+577,031 localizado en la vereda Calambeo, en el corregimiento 10 del municipio de Ibagué, departamento del Tolima, con inclusión del diseño hidráulico y estructural de obras de drenaje superficiales [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia, Ibagué]. Repositorio institucional Universidad Cooperativa de Colombia https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/45275
url https://hdl.handle.net/20.500.12494/45275
identifier_str_mv Moscoso Moreno, B. D., Pérez Ocampo, S., & Suárez Padilla, A. (2022). Propuesta para el mejoramiento del tramo vial terciario del k0+000 al k0+577,031 localizado en la vereda Calambeo, en el corregimiento 10 del municipio de Ibagué, departamento del Tolima, con inclusión del diseño hidráulico y estructural de obras de drenaje superficiales [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia, Ibagué]. Repositorio institucional Universidad Cooperativa de Colombia https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/45275
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Alcaldía de Ibagué. (2017). Diagnóstico agropecuario municipio de Ibagué. Obtenido de Centro de Información Municipal para la Planeación Participativa: https://cimpp.ibague.gov.co/wp-content/uploads/2017/10/Diagnostico-Agropecuario-Ibagu%C3%A9.pdf
Alcaldia de Ibagué. (Diciembre de 2019). Plan de Desarrollo Corregimiento 10 - Calambeo. Obtenido de Centro de Información Municipal para la Planeación Participativa: http://cimpp.ibague.gov.co/wp-content/uploads/2019/12/10-CALAMBEO-DIC-19.pdf
Aparicio Mijares , F. (1987). Fundamentos de Hidrología de Superficie. México : Limusa.
Arciniegas Calderón, E. Y. (17 de Diciembre de 2020). Alerta Tolima. Obtenido de https://www.alertatolima.com/noticias/tolima/ibague/atencion-sigue-el-traumatismo-en-la-vereda-calambeo-de-ibague
Arias Bracho, G. E., & Hernadez Ortiz, K. A. (2016). Evaluación de factores de equivalencia y sus efectos en la reducción de la vida ùtil en las estructuras de los pavimentos de la vía barranquilla ciénaga. Corporación Universidad de la Costa , Barranquilla.
Aristizábal Murillo, V. M. (2012). Manual de hidrología para obras viales basado en el uso de sistemas de información geográfica. Editorial Universidad Nacional de Colombia. Obtenido de https://bbibliograficas.ucc.edu.co:4058/es/ereader/ucc/127953?page=24
Cadavid, D. O. (2020). Prediseño de un Box Culvert [Informe de practica, Universidad de Antioquia]. Biblioteca Digital, Medellin.
DANE. (2005). Censo general. Obtenido de Departamento Administrativo Nacional de Estadística: https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/demografia-y-poblacion/censo-general-2005-1
DNP. (2021). Mejoramiento de vías terciarias-Vías de tercer orden. Obtenido de Proyectos tipo Departamento Nacional de Planeación: https://proyectostipo.dnp.gov.co/images/pdf/viasterciarias/PT-Mejoramiento-en-vias-terciarias-Aval-2021.pdf
El Tiempo. (30 de Mayo de 2017). Solo 25 por ciento de vías terciarias del país están en buen estado. El Tiempo. Obtenido de Periodico El Tiempo: https://www.eltiempo.com/economia/sectores/vias-terciarias-de-colombia-en-mal-estado-93430
FHWA. (July de 2006). Hydraulic Design of Energy Dissipators for Culverts and Channels. Obtenido de Federal Highway Administration: https://www.fhwa.dot.gov/engineering/hydraulics/pubs/06086/hec14.pdf
Ibagué como vamos. (2016). Informe de calidad de vida Ibagué. Obtenido de Ibague como vamos: https://ibaguecomovamos.org/wp-content/uploads/2017/12/PPT-Informe-Calidad-de-Vida-Ibagu%C3%A9-2016.pdf
IDEAM. (2007). Protocolo para el monitoreo y seguimiento del agua. Obtenido de Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales: http://documentacion.ideam.gov.co/openbiblio/bvirtual/021172/Protocoloparaelmonitoreoyseguimientodelagua.pdf
IDEAM. (2010). Leyenda Nacional de Coberturas de la Tierra. Metodología CORINE Land Cover adaptada para Colombia Escala 1:100.000. Bogotá: Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales.
IGAC. (2004). Estudio General de Suelos y Zonificación de Tierras Departamento de Tolima. Instituto Geográfico Agustín Codazzi.
INVIAS. (Octubre de 2006). Manual para la inspección visual de puentes y pontones. Obtenido de Instituto Nacional de Vías: https://www.invias.gov.co/index.php/archivo-y-documentos/documentos-tecnicos/manuales-de-inspeccion-de-obras/976-manual-para-la-inspeccion-visual-de-puentes-y-pontones/file
INVIAS. (Diciembre de 2009). Manual de drenaje para carreteras. Obtenido de Instituto Nacional de Vías: https://www.invias.gov.co/index.php/archivo-y-documentos/documentos-tecnicos/especificaciones-tecnicas/984-manual-de-drenaje-para-carreteras/file
INVIAS. (17 de Octubre de 2017). Guía de diseño de pavimentos con placa-huella. Obtenido de Instituto Nacional de Vías: https://www.invias.gov.co/index.php/archivo-y-documentos/documentos-tecnicos/6644-guia-de-disenoo-de-pavimentos-con-placa-huella/file
INVIAS. (15 de 06 de 2021). Cartilla de obras menores de drenaje y estructuras viales. Obtenido de Colombia rural: https://colombiarural.invias.gov.co/docs/150621_cartilla_obras_menor_drenaje_estruc.pdf
Keller, G., & Sherar, J. (Enero de 2008). Ingeniería de caminos rurales. Obtenido de Asociación Argentina de Carreteras: http://www.aacarreteras.org.ar/pdfs/estudios-y-presentaciones/Guia-Mejores-Practicas-Caminos-Rurales.pdf
Lopez, J. A. (2015). Calculo del caudal de creciente por el metodo racional [Proyecto de Investigación, Universidad Distrital Francisco José de Caldas]. Repositorio Institucional.
Martinez, B., Giraldo, J., Nevio, J., & Tobon, L. (2015). Diseño y calculo estructural de un box culvert [Diplomado, Universidad Libre Pereira].
Monumentos, I. (2020). Monumentos de Ibagué. Obtenido de Monumentos de Ibagué: https://monumentosdeibague.es.tl/Limites.htm
Parra, H. (22 de 01 de 2022). A punto de colapsar único paso a la vereda Calambeo. El nuevo día. Obtenido de https://www.elnuevodia.com.co/nuevodia/ibague/481321-punto-de-colapsar-unico-paso-la-vereda-calambeo
Pulecio, J., Valderrama, O., & Pallares, M. (2020). Design of unpaved roads with DACE® software. ARPN Journals, 6. Obtenido de http://www.arpnjournals.org/jeas/research_papers/rp_2020/jeas_0120_8060.pdf
QGIS. (2021). QGIS - El SIG Líder de Código Abierto para Escritorio. Obtenido de https://qgis.org/es/site/about/index.html
República de Colombia. (2014). Norma colombiana de diseño de puentes ccp 14. Obtenido de Instituto Nacional de Vías: https://www.invias.gov.co/index.php/archivo-y-documentos/documentos-tecnicos/3709-norma-colombiana-de-diseno-de-puentes-ccp14
Resolución 1096. (2000). Obtenido de http://www.oas.org/usde/environmentlaw/waterlaw/documents/Colombia-Resolucion_1.096_(2000).pdf
Riesgo, S. A. (2020). Secretaria Ambiente y Gestion del Riesgo. Obtenido de Alcaldía Municipal de Ibagué: https://ibague.gov.co/portal/seccion/contenido/index.php?type=2&cnt=78
Rincón Villalba, M. A., Vargas Vargas, W. E., & González Vergara, C. J. (2017). Topografía conceptos y aplicaciones. Bogotá: Ecoe ediciones.
Vélez, J., & Botero, A. (13 de 12 de 2010). Estimación del tiempo de concentración y tiempo de rezago en la cuenca experimental urbana de la quebrada San Luis, Manizales. SciELO Colombia, 14. Obtenido de http://www.scielo.org.co/pdf/dyna/v78n165/a06v78n165.pdf
Velez, J., Botero, B., Parra, J., Aristizabal, V., & Marulanda, A. (2013). Diseño hidráulico e hidrológico de obras de ingeniería para proyectos viales. Manizales: Universidad Nacional de Colombia.
dc.rights.license.none.fl_str_mv Atribución – No comercial – Sin Derivar
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución – No comercial – Sin Derivar
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 150 p.
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ingenierías, Ingeniería Civil, Ibagué
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Ingeniería Civil
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Ibagué
institution Universidad Cooperativa de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/6e56dcad-9378-42f0-bec1-55ce9fe01ecc/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/f5b6d140-f228-493b-a625-b3e99f174997/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/6eb8fadb-ba3e-4d46-a5e3-874c61df46e9/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/d34647e7-acad-427e-ad54-b759ecd46a30/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/f6e0ea6e-18e3-4828-82f7-1bb9661e0c35/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/229c895e-b25a-4818-9bdf-47d895200c9f/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/5b136c3c-82a1-4305-871d-3ee0be43648f/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/c7ad2012-feb6-45da-ae8e-9e5485067d18/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/29c3b3f4-11a0-403f-835d-d3655b287b92/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/d978bfa2-b581-4fc2-856b-0050398fddcb/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 31c80fd5b7c50f813d627dcfe0784978
d0c724ec9d73cb800e9f553881a62c9a
5e9d41dbdcd234439ffae9253d2b3419
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
a2c2d1aaa3fd53ffea8e89b6b602979c
d547d1ad40efbf2c4f805e6744968940
ac9a2ded5915819bb81b0fdf5319f80d
205d207f8b3e75160cf5ba015f024980
71ec6acdf525a818cae81cb0ce68e04b
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1814247227810381824
spelling Morales Calderón, Hugo AndrésLeyva Londoño, Juan PabloMoscoso Moreno, Brayan DavidPérez Ocampo, SebastiánSuárez Padilla, Alexander2022-06-08T17:11:37Z2022-06-08T17:11:37Z2022-06-01https://hdl.handle.net/20.500.12494/45275Moscoso Moreno, B. D., Pérez Ocampo, S., & Suárez Padilla, A. (2022). Propuesta para el mejoramiento del tramo vial terciario del k0+000 al k0+577,031 localizado en la vereda Calambeo, en el corregimiento 10 del municipio de Ibagué, departamento del Tolima, con inclusión del diseño hidráulico y estructural de obras de drenaje superficiales [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia, Ibagué]. Repositorio institucional Universidad Cooperativa de Colombia https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/45275El presente trabajo de grado consiste en la formulación de una propuesta para el mejoramiento vial de la vereda Calambeo, haciendo principal énfasis en las obras de drenaje superficiales que actualmente se encuentran en mal estado, afectando considerablemente la movilidad del sector. Esto se debe, ante todo, al colapso de una estructura importante (tipo box culvert) que funciona como puente vehicular, y a su vez, como cruce de la quebrada Jagualito a través de la vía. Por tal motivo, se plantea el mejoramiento de este sector vial rural, contemplando desde la fase de estudios técnicos previos (de tránsito, suelos, topográfico e hidrológico), hasta la elaboración del diseño hidráulico y estructural de las obras de drenaje requeridas, incluyendo sus obras complementarias. Así mismo, se plantea un mejoramiento de la geometría vial existente y la superficie de rodadura; y finalmente, se proporcionan los planos correspondientes de estos diseños, y el respectivo presupuesto. Esta propuesta se desarrolló considerando la importancia de la vía por su cercanía a la zona urbana de la ciudad de Ibagué, teniendo en cuenta los aspectos que conllevan a una posible solución a largo plazo, que aporte a la recuperación de esta malla vial que tanto aqueja a la comunidad de la vereda y a los visitantes de dicho sector.This degree work consists of the formulation of a proposal for road improvement in the Calambeo village, with the main emphasis on the surface drainage works that are currently in poor condition, considerably affecting the mobility of the sector. This is due, above all, to the collapse of an important structure (box culvert type) that functions as a vehicular bridge, and at the same time, as a crossing of the Jagualito stream across the road. For this reason, the improvement of this rural road sector is proposed, contemplating from the phase of previous technical studies (traffic, soils, topographic and hydrological), to the elaboration of the hydraulic and structural design of the required drainage works, including its complementary works. Likewise, an improvement of the existing road geometry and the road surface is proposed; and finally, the corresponding plans of these designs, and the respective budget, are provided. This proposal was developed considering the importance of the road due to its proximity to the urban area of the city of Ibagué, taking into account the aspects that lead to a possible long-term solution, which contributes to the recovery of this road network that so much afflicts the community of the village and the visitors of this sector.1. Descripción y naturaleza de la organización. -- 2. Requerimiento de la organización. -- 3. Objetivos. -- 3.1. Objetivo general. -- 3.2. Objetivos específicos. -- 4. Marco teórico. -- 4.1. Marco conceptual. -- 4.2. Antecedentes. -- 4.3. Marco geográfico. -- 4.3.1. Ubicación geográfica del tramo de estudio. -- 4.4. Marco legal o normativo. -- 5. Plan de acción. -- 6. Actividades realizadas. -- 6.1. Estudio de tránsito. -- 6.1.1. Localización y recorrido de estudio. -- 6.1.2. Características de la carretera. -- 6.1.3. Ubicación de la estación. -- 6.1.4. Recopilación de la información. -- 6.1.5. Procesamiento y análisis de la información. -- 6.2. Estudio de suelos. -- 6.2.1. Clasificación de las muestras. -- 6.2.2. Sondeos y apiques. -- 6.2.3. Planificación de los ensayos de laboratorio. -- 6.2.4. Programa de ensayos de laboratorio. -- 6.3. Estudio topográfico. -- 6.3.1. Reconocimiento general del terreno. -- 6.3.2. Localización. -- 6.3.3. Proceso de levantamiento. -- 6.3.4. Actividades realizadas. -- 6.4. Estudio hidrológico. -- 6.4.1. Información previa. -- 6.4.2. Datos obtenidos. -- 6.4.3. Análisis hidrológico quebrada Jagualito. -- 6.4.4. Análisis hidrológico para cunetas. -- 6.5. Diseño hidráulico. -- 6.5.1. Rediseño de box culvert. -- 6.5.2. Diseño del disipador externo. -- 6.5.3. Diseño hidráulico de las cunetas. -- 6.5.4. Filtro para el talud de corte. -- 6.6. Diseño estructural. -- 6.6.1. Diseño estructural box culvert. -- 6.6.2. Diseño estructural de la berma-cuneta. -- 6.7. Diseño de afirmado. -- 6.8. Diseño geométrico. -- 6.8.1. Diseño geométrico horizontal. -- 6.8.2. Diseño geométrico vertical. -- 6.8.3. Características de la calzada. -- 6.9. Presupuesto. -- 7. Logros y lecciones aprendidas. -- 8. Limitaciones, conclusiones y recomendaciones. -- 9. Anexos.brayan.moscoso@campusucc.edu.cosebastian.perezo@campusucc.edu.coalexander.suarezp@campusucc.edu.co150 p.Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ingenierías, Ingeniería Civil, IbaguéIngeniería CivilIbaguéMejoramiento de carreterasVías terciariasVereda CalambeoObras de drenajeEstructuras de drenajeAlcantarilla de cajaAlcantarilla tipo cajónCunetasHidrologíaHidráulicaTG 2022 ICI 45275Road improvementTertiary roadsCalambeo villageDrainage worksDrainage structuresBox culvertDitchesHydrologyHydraulicsPropuesta para el mejoramiento del tramo vial terciario del K0+000 al K0+577,031 localizado en la vereda Calambeo, en el corregimiento 10 del municipio de Ibagué, departamento del Tolima, con inclusión del diseño hidráulico y estructural de obras de drenaje superficialesTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionAtribución – No comercial – Sin Derivarinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Alcaldía de Ibagué. (2017). Diagnóstico agropecuario municipio de Ibagué. Obtenido de Centro de Información Municipal para la Planeación Participativa: https://cimpp.ibague.gov.co/wp-content/uploads/2017/10/Diagnostico-Agropecuario-Ibagu%C3%A9.pdfAlcaldia de Ibagué. (Diciembre de 2019). Plan de Desarrollo Corregimiento 10 - Calambeo. Obtenido de Centro de Información Municipal para la Planeación Participativa: http://cimpp.ibague.gov.co/wp-content/uploads/2019/12/10-CALAMBEO-DIC-19.pdfAparicio Mijares , F. (1987). Fundamentos de Hidrología de Superficie. México : Limusa.Arciniegas Calderón, E. Y. (17 de Diciembre de 2020). Alerta Tolima. Obtenido de https://www.alertatolima.com/noticias/tolima/ibague/atencion-sigue-el-traumatismo-en-la-vereda-calambeo-de-ibagueArias Bracho, G. E., & Hernadez Ortiz, K. A. (2016). Evaluación de factores de equivalencia y sus efectos en la reducción de la vida ùtil en las estructuras de los pavimentos de la vía barranquilla ciénaga. Corporación Universidad de la Costa , Barranquilla.Aristizábal Murillo, V. M. (2012). Manual de hidrología para obras viales basado en el uso de sistemas de información geográfica. Editorial Universidad Nacional de Colombia. Obtenido de https://bbibliograficas.ucc.edu.co:4058/es/ereader/ucc/127953?page=24Cadavid, D. O. (2020). Prediseño de un Box Culvert [Informe de practica, Universidad de Antioquia]. Biblioteca Digital, Medellin.DANE. (2005). Censo general. Obtenido de Departamento Administrativo Nacional de Estadística: https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/demografia-y-poblacion/censo-general-2005-1DNP. (2021). Mejoramiento de vías terciarias-Vías de tercer orden. Obtenido de Proyectos tipo Departamento Nacional de Planeación: https://proyectostipo.dnp.gov.co/images/pdf/viasterciarias/PT-Mejoramiento-en-vias-terciarias-Aval-2021.pdfEl Tiempo. (30 de Mayo de 2017). Solo 25 por ciento de vías terciarias del país están en buen estado. El Tiempo. Obtenido de Periodico El Tiempo: https://www.eltiempo.com/economia/sectores/vias-terciarias-de-colombia-en-mal-estado-93430FHWA. (July de 2006). Hydraulic Design of Energy Dissipators for Culverts and Channels. Obtenido de Federal Highway Administration: https://www.fhwa.dot.gov/engineering/hydraulics/pubs/06086/hec14.pdfIbagué como vamos. (2016). Informe de calidad de vida Ibagué. Obtenido de Ibague como vamos: https://ibaguecomovamos.org/wp-content/uploads/2017/12/PPT-Informe-Calidad-de-Vida-Ibagu%C3%A9-2016.pdfIDEAM. (2007). Protocolo para el monitoreo y seguimiento del agua. Obtenido de Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales: http://documentacion.ideam.gov.co/openbiblio/bvirtual/021172/Protocoloparaelmonitoreoyseguimientodelagua.pdfIDEAM. (2010). Leyenda Nacional de Coberturas de la Tierra. Metodología CORINE Land Cover adaptada para Colombia Escala 1:100.000. Bogotá: Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales.IGAC. (2004). Estudio General de Suelos y Zonificación de Tierras Departamento de Tolima. Instituto Geográfico Agustín Codazzi.INVIAS. (Octubre de 2006). Manual para la inspección visual de puentes y pontones. Obtenido de Instituto Nacional de Vías: https://www.invias.gov.co/index.php/archivo-y-documentos/documentos-tecnicos/manuales-de-inspeccion-de-obras/976-manual-para-la-inspeccion-visual-de-puentes-y-pontones/fileINVIAS. (Diciembre de 2009). Manual de drenaje para carreteras. Obtenido de Instituto Nacional de Vías: https://www.invias.gov.co/index.php/archivo-y-documentos/documentos-tecnicos/especificaciones-tecnicas/984-manual-de-drenaje-para-carreteras/fileINVIAS. (17 de Octubre de 2017). Guía de diseño de pavimentos con placa-huella. Obtenido de Instituto Nacional de Vías: https://www.invias.gov.co/index.php/archivo-y-documentos/documentos-tecnicos/6644-guia-de-disenoo-de-pavimentos-con-placa-huella/fileINVIAS. (15 de 06 de 2021). Cartilla de obras menores de drenaje y estructuras viales. Obtenido de Colombia rural: https://colombiarural.invias.gov.co/docs/150621_cartilla_obras_menor_drenaje_estruc.pdfKeller, G., & Sherar, J. (Enero de 2008). Ingeniería de caminos rurales. Obtenido de Asociación Argentina de Carreteras: http://www.aacarreteras.org.ar/pdfs/estudios-y-presentaciones/Guia-Mejores-Practicas-Caminos-Rurales.pdfLopez, J. A. (2015). Calculo del caudal de creciente por el metodo racional [Proyecto de Investigación, Universidad Distrital Francisco José de Caldas]. Repositorio Institucional.Martinez, B., Giraldo, J., Nevio, J., & Tobon, L. (2015). Diseño y calculo estructural de un box culvert [Diplomado, Universidad Libre Pereira].Monumentos, I. (2020). Monumentos de Ibagué. Obtenido de Monumentos de Ibagué: https://monumentosdeibague.es.tl/Limites.htmParra, H. (22 de 01 de 2022). A punto de colapsar único paso a la vereda Calambeo. El nuevo día. Obtenido de https://www.elnuevodia.com.co/nuevodia/ibague/481321-punto-de-colapsar-unico-paso-la-vereda-calambeoPulecio, J., Valderrama, O., & Pallares, M. (2020). Design of unpaved roads with DACE® software. ARPN Journals, 6. Obtenido de http://www.arpnjournals.org/jeas/research_papers/rp_2020/jeas_0120_8060.pdfQGIS. (2021). QGIS - El SIG Líder de Código Abierto para Escritorio. Obtenido de https://qgis.org/es/site/about/index.htmlRepública de Colombia. (2014). Norma colombiana de diseño de puentes ccp 14. Obtenido de Instituto Nacional de Vías: https://www.invias.gov.co/index.php/archivo-y-documentos/documentos-tecnicos/3709-norma-colombiana-de-diseno-de-puentes-ccp14Resolución 1096. (2000). Obtenido de http://www.oas.org/usde/environmentlaw/waterlaw/documents/Colombia-Resolucion_1.096_(2000).pdfRiesgo, S. A. (2020). Secretaria Ambiente y Gestion del Riesgo. Obtenido de Alcaldía Municipal de Ibagué: https://ibague.gov.co/portal/seccion/contenido/index.php?type=2&cnt=78Rincón Villalba, M. A., Vargas Vargas, W. E., & González Vergara, C. J. (2017). Topografía conceptos y aplicaciones. Bogotá: Ecoe ediciones.Vélez, J., & Botero, A. (13 de 12 de 2010). Estimación del tiempo de concentración y tiempo de rezago en la cuenca experimental urbana de la quebrada San Luis, Manizales. SciELO Colombia, 14. Obtenido de http://www.scielo.org.co/pdf/dyna/v78n165/a06v78n165.pdfVelez, J., Botero, B., Parra, J., Aristizabal, V., & Marulanda, A. (2013). Diseño hidráulico e hidrológico de obras de ingeniería para proyectos viales. Manizales: Universidad Nacional de Colombia.PublicationORIGINAL2022_Propuesta_Mejoramiento_Vial.pdf2022_Propuesta_Mejoramiento_Vial.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf20801561https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/6e56dcad-9378-42f0-bec1-55ce9fe01ecc/download31c80fd5b7c50f813d627dcfe0784978MD512022_Propuesta_Mejoramiento_Vial_LicenciaUso.pdf2022_Propuesta_Mejoramiento_Vial_LicenciaUso.pdfLicencia de usoapplication/pdf232275https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/f5b6d140-f228-493b-a625-b3e99f174997/downloadd0c724ec9d73cb800e9f553881a62c9aMD522022_Propuesta_Mejoramiento_Vial_Acta.pdf2022_Propuesta_Mejoramiento_Vial_Acta.pdfActa de sustentaciónapplication/pdf444151https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/6eb8fadb-ba3e-4d46-a5e3-874c61df46e9/download5e9d41dbdcd234439ffae9253d2b3419MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/d34647e7-acad-427e-ad54-b759ecd46a30/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54THUMBNAIL2022_Propuesta_Mejoramiento_Vial.pdf.jpg2022_Propuesta_Mejoramiento_Vial.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3091https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/f6e0ea6e-18e3-4828-82f7-1bb9661e0c35/downloada2c2d1aaa3fd53ffea8e89b6b602979cMD552022_Propuesta_Mejoramiento_Vial_LicenciaUso.pdf.jpg2022_Propuesta_Mejoramiento_Vial_LicenciaUso.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5070https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/229c895e-b25a-4818-9bdf-47d895200c9f/downloadd547d1ad40efbf2c4f805e6744968940MD562022_Propuesta_Mejoramiento_Vial_Acta.pdf.jpg2022_Propuesta_Mejoramiento_Vial_Acta.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5919https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/5b136c3c-82a1-4305-871d-3ee0be43648f/downloadac9a2ded5915819bb81b0fdf5319f80dMD57TEXT2022_Propuesta_Mejoramiento_Vial.pdf.txt2022_Propuesta_Mejoramiento_Vial.pdf.txtExtracted texttext/plain102552https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/c7ad2012-feb6-45da-ae8e-9e5485067d18/download205d207f8b3e75160cf5ba015f024980MD582022_Propuesta_Mejoramiento_Vial_LicenciaUso.pdf.txt2022_Propuesta_Mejoramiento_Vial_LicenciaUso.pdf.txtExtracted texttext/plain6182https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/29c3b3f4-11a0-403f-835d-d3655b287b92/download71ec6acdf525a818cae81cb0ce68e04bMD592022_Propuesta_Mejoramiento_Vial_Acta.pdf.txt2022_Propuesta_Mejoramiento_Vial_Acta.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/d978bfa2-b581-4fc2-856b-0050398fddcb/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD51020.500.12494/45275oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/452752024-08-10 21:47:07.568open.accesshttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=