Derecho al trabajo y a la salud de los trabajadores informales colombianos: una mirada desde los derechos humanos y la jurisprudencia
Esta investigación surge del interrogante: ¿Cuáles son algunas implicaciones sociales de la interpretación desde los derechos humanos y la jurisprudencia colombiana respecto al derecho al trabajo y a la salud de los trabajadores informales colombianos? De dicho interrogante, deriva el objetivo gener...
- Autores:
-
Calvo Cardona, Valentina
Giraldo Ramírez, Juana Valentina
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/46304
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/46304
- Palabra clave:
- Trabajo informal
Derecho a la salud
Derecho al trabajo
Derechos Humanos
Jurisprudencia
TG 2022 DER 46304
Informal work
Right to health
Right to work
Human rights
Jurisprudence
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución – Sin Derivar
Summary: | Esta investigación surge del interrogante: ¿Cuáles son algunas implicaciones sociales de la interpretación desde los derechos humanos y la jurisprudencia colombiana respecto al derecho al trabajo y a la salud de los trabajadores informales colombianos? De dicho interrogante, deriva el objetivo general: analizar algunas de las implicaciones sociales de la interpretación desde los derechos humanos y la jurisprudencia colombiana respecto al derecho al trabajo y a la salud de los trabajadores informales y la población que no cotiza seguridad social. A partir de la revisión documental, (literatura académica, gris, legislación y jurisprudencia), se asume como investigación cualitativa, asumiendo enfoques como el socio jurídico y el hermenéutico crítico. Dentro de los hallazgos, cabe mencionar que se ha presentado una evolución doctrinal referente a los dos derechos asumidos para la población en informalidad laboral; a su vez, que la vulneración mayor se da en la salud como derecho por sobre la ocupación y, finalmente, la jurisprudencia revisada prioriza el trabajo informal como ocupación del espacio público, dejando de lado otras facetas de dicha ocupación. |
---|